identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 22, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

“Dictadura, memoria y sujetos en la literatura argentina”

“Dictadura, memoria y sujetos en la literatura argentina”





 Prof. María Alejandra Minelli - Facultad de Humanidades - Secretaria Académica – Universidad Nacional del Comahue.

En su papel de promesa, la literatura es ese horizonte sinuoso, espiralado, en el que el pensamiento se redime de sus limitaciones.

César Aira

La literatura que recupera restos del pasado contribuye a la memoria de los hechos ocurridos y a su incidencia en el presente. Mediante la dimensión simbólica se elabora y reelabora continuamente la realidad y se generan nuevas perspectivas para leer las experiencias individuales y colectivas. Por eso, desde el ámbito de la ficción pueden también iluminarse las narrativas que forman la memoria, aquellas que surgen del juego entre los recuerdos y los olvidos.

Para transmutarse en memoria, un pasado debe ser articulado, relatado, y puede decirse que algunos textos literarios participan especialmente en este trabajo de la memoria. Por ejemplo, desde fines de la dictadura a lo que va del siglo XXI, en la literatura argentina aparecieron ficciones que, central o tangencialmente, incorporaron las figuras de los desaparecidos, los Hijos y los ex combatientes. Néstor Perlongher, Luis Gusmán, Fogwill y Martín Kohan, entre otros escritores, mostraron diferentes modos de representar las historias y los personajes anclados en esa experiencia argentina.
En 1981, Néstor Perlongher escribió “Cadáveres” y lo publicó en 1984. Este poema −centrado en los muertos generados por la violencia del terrorismo de Estado− pronunció lo que el discurso de la dictadura había invisibilizado. Ese siniestro relato fue integrado al mural social que compuso Perlongher; en él, la sociedad toda aparece involucrada a través de la proliferación de muertos que —ratificando su condición de sujetos— toman la mayúscula personalizante para nombrarse: son “Cadáveres”. El ritornelo “Cadáveres” focaliza el motivo y multiplica las proyecciones hacia toda la sociedad argentina; hace proliferar los marcos de referencia —subjetivos, sociales, históricos, culturales— respecto a la historia vivida, abarcando no sólo el centro de la gran historia, sino también las franjas periféricas de los intersticios cotidianos. Así, construye una representación de los desaparecidos enraizada en la experiencia, la memoria cultural y la historia de la sociedad que los produjo.
La escritura de este poema sobrepasa en apenas un año la publicación de otros textos sobresalientes que, en el inicio de la década del 80, trataron el trauma dictatorial: Respiración artificial, de Ricardo Piglia y Nadie nada nunca, de Juan José Saer. Algunas indagaciones críticas acerca de los modos de narrar el horror de la historia reciente observaron en estas novelas el predominio de poéticas experimentalistas, antirrealistas y formas de representación fragmentarias de ciframiento más o menos alegórico.
Miguel Dalmaroni formuló una hipótesis de periodización sobre este aspecto que indica que posteriormente −a mediados de la década del 90− surgen nuevas narrativas de la memoria del horror, diferentes a las de la fase anterior (signada por el informe Nunca más de la CONADEP y por el juicio a las juntas militares de 1985). Se trata de nuevas narrativas que aparecen tanto en el género de los “testimonios”, como en algunas ficciones —como Villa y Ni muerto has perdido tu nombre, de Luis Gusmán, y Dos veces junio y Ciencias Morales de Martín Kohan—, novelas que intentan narrar a partir de diferentes sitios sociales y refiriendo de manera directa y completa los sucesos y acciones más atroces.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Iinvitacion a taller estudios de posgrado y becas en  EEUU PARA AGENDAR

Iinvitacion a taller estudios de posgrado y becas en EEUU PARA AGENDAR

A la Comunidad CRUB: una interesante oportunidad para nuestros estudiantes. Dado que hay cupos limitados, hacemos esta difusión ...

Leer más

Llamado a concurso docente

Llamado a concurso docente

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE Centro Regional Universitario Bariloche LLAMADO A INSC ...

Leer más

Importante premio para una investigadora del CRUB

Importante premio para una investigadora del CRUB

Es un placer informarles que el Houston Nature Center/Owls Hall of Fame, Houston, Minnesota, USA ha premiado a la Doctora Ana T ...

Leer más

Jornadas de Integración realizadas entre Upami  CRUB  y alumnos del Programa  Educativo para Adultos Mayores de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Jornadas de Integración realizadas entre Upami CRUB y alumnos del Programa Educativo para Adultos Mayores de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Las ganas de seguir aprendiendo toda la vida hizo posible un maravilloso encuentro entre UPAMI del Centro Regional Universitario Bari ...

Leer más

UPAMI Crub con Adultos Mayores de la Universidad de Río Cuarto.

UPAMI Crub con Adultos Mayores de la Universidad de Río Cuarto.

El próximo miércoles 10 de Octubre la Universidad de Adultos Mayores Integrados UPAMI, del Centro Regional Universitario ...

Leer más

Conferencia de prensa Historiador: Gabriel Di Meglio

Conferencia de prensa Historiador: Gabriel Di Meglio

Deseamos comunicarles que el viernes 28 de septiembre, en el marco de las II Jornadas de Historia para Estudiantes y Graduados reciente ...

Leer más

Postura sobre la actividad minera en la provincia de Río Negro - Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche

Postura sobre la actividad minera en la provincia de Río Negro - Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche

Se envia Expediente originado por el Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad del Comahue Nº 0 ...

Leer más

Cronograma II Congreso Patagónico Educación Física y Formación Docente

Cronograma II Congreso Patagónico Educación Física y Formación Docente

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE II CONGRESO PATAGÓNICO “EDUCACI&Oac ...

Leer más

Secretarios de Extensión de la UNCo debatieron el rol social de la universidad pública

Secretarios de Extensión de la UNCo debatieron el rol social de la universidad pública

Con amplia participación de los Secretarios de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue el viernes 14 y sábad ...

Leer más

Nueva Carrera de posgrado en la UNCo: ESPECIALIZACIÓN EN CALIDAD DE AGUAS SUPERFICIALES

Nueva Carrera de posgrado en la UNCo: ESPECIALIZACIÓN EN CALIDAD DE AGUAS SUPERFICIALES

NUEVA CARRERA de POSGRADO La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE, en convenio con la UNIVERSIDAD NACI ...

Leer más

Llamado a concurso docente en CRUB

Llamado a concurso docente en CRUB

La Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción 1 (un) cargo de ...

Leer más

Secretarios de Extension de la universidad del Comahue debatiran en Bariloche la vinculación con la comunidad.

Secretarios de Extension de la universidad del Comahue debatiran en Bariloche la vinculación con la comunidad.

Los secretarios de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue debatirán este próximo viernes 14 de septiembre l ...

Leer más

Llamado a concurso docente

Llamado a concurso docente

El Centro Regional Universitario Bariloche dependiente de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir 1 (u ...

Leer más

Encuentro de secretarios de extension de la universidad del comahue  en Bariloche

Encuentro de secretarios de extension de la universidad del comahue en Bariloche

Los secretarios de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue debatirán este próximo viernes 15 de septiembre l ...

Leer más

Concurso docente interino en Análisis Matemático en CRUB

Concurso docente interino en Análisis Matemático en CRUB

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...

Leer más

Comunicado del Movimiento por la Educación nacional y popular.

Comunicado del Movimiento por la Educación nacional y popular.

¿¿¿ QUIEN MIENTE SOBRE LA EDUCACIÓN TÉCNICA??? La problemática plante ...

Leer más

Covocatoria La universidad Pública en el Barrio

Covocatoria La universidad Pública en el Barrio

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE Secretaría de Extensión Universitaria Centro Regional Universitario Bari ...

Leer más

UPAMI Crub con Adultos Mayores de la Universidad de Río Cuarto.

UPAMI Crub con Adultos Mayores de la Universidad de Río Cuarto.

Mañana la Universidad de Adultos Mayores Integrados UPAMI, del Centro Regional Universitario Bariloche, realizará una nu ...

Leer más

Conferencia de prensa para la presentación de dos importantes actividades académicas

Conferencia de prensa para la presentación de dos importantes actividades académicas

Estimad@s periodistas de San Carlos de Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura: Queremos invitarlos a participar de una conf ...

Leer más

Llamado a Concurso Regular

Llamado a Concurso Regular

El Centro Regional Universitario Dependiente de la Universidad Nacional del Comahue llama a Inscripción para la cobertura de car ...

Leer más

Jornadas de historia

Jornadas de historia

Los invitamos a las II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS RECIENTES I JORNADA DE DIVULGACION HISTORICA 28 ...

Leer más

II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS RECIENTES

II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS RECIENTES

Los invitamos a las II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS RECIENTES I JORNADA DE DIVULGACION HISTORICA 28 ...

Leer más

Investigadores trabajan por la conservación del guanaco

Investigadores trabajan por la conservación del guanaco

Científicos del CONICET COMAHUE trabajan junto a organizaciones gubernamentales y ONG para desarrollar metodologías suste ...

Leer más

charla Cooperativismo como herramienta de cambio en CRUB, invitan CRUB y Comision de Asociados Credicoop

charla Cooperativismo como herramienta de cambio en CRUB, invitan CRUB y Comision de Asociados Credicoop

" En el marco de los festejos por el Año Internacional de las Cooperativas, la Comisión de Asociados de la Filial Baril ...

Leer más

I Coferencia Mundial de Aves Rapaces, en Bariloche, octubre 2013

I Coferencia Mundial de Aves Rapaces, en Bariloche, octubre 2013

Esta es la primera circular de lo que será la I Worldliwe Raptor Conference a llevarse a cabo en Bariloche, Argentina, en octubre de 2013, ...

Leer más

Invitacion charla Cooperativismo como herramienta de cambio en  CRUB, invitan CRUB y Comision de Asociados Credicoop

Invitacion charla Cooperativismo como herramienta de cambio en CRUB, invitan CRUB y Comision de Asociados Credicoop

Se invita a la comunidad del CRUB a asistir, y a los amables medios de prensa, a difundir la invitación Área ...

Leer más

Encuentro de secretarios de extension de la Universidad del Comahue  en Bariloche

Encuentro de secretarios de extension de la Universidad del Comahue en Bariloche

Fe de erratas: la nota anterior decia viernes 15 de septiembre. Se envia corregida. Los secretarios de Extensión de ...

Leer más

Presentación del libro Ñirihuau, sus recursos naturales y su gente, por docentes y estudiantes del crub!!

Presentación del libro Ñirihuau, sus recursos naturales y su gente, por docentes y estudiantes del crub!!

Ayer, 11 de Septiembre se presentó el libro "ÑIRIHUAU: sus recursos naturales y su gente" en la comunidad del mism ...

Leer más

Suspensión de Inscripción - Concurso CRUB

Suspensión de Inscripción - Concurso CRUB

El Centro Regional Universitario Bariloche- Universidad Nacional del Comahue informa que el llamado a inscripción para cubrir 1 (un ...

Leer más


Arriba