Universidad nacional el Comahue
Declaración sobre la creación del Servicio Cívico Voluntario de la Nación
Declaración sobre la creación del Servicio Cívico Voluntario de la Nación
El Centro Regional Universitario Bariloche desea expresar su preocupación en relación con la creación del Servicio Cívico Voluntario, impulsado por la Resolución 598/2019 del Ministerio de Seguridad de la Nación y publicada en el Boletín Oficial el día 16 de julio.
Esta resolución estipula que la Gendarmería Nacional será la responsable de llevar adelante políticas de promoción y protección de adolescentes y jóvenes. El gobierno desconoce así los marcos normativos internacionales y nacionales que establecen cuáles y cómo deben ser las políticas de Promoción y Protección Integral de Derechos de niños, niñas y adolescentes.
El texto de la resolución ministerial establece que el Servicio Cívico Voluntario está dirigido a jóvenes de entre 16 y 20 años con el objetivo de “brindar capacitación en valores democráticos y republicanos”. Con esta iniciativa, el Ministerio de Seguridad se arroga una competencia que no le corresponde, desconociendo a los Organismos creados por el Estado en el marco de la Ley nacional 26.061, de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Esta Comunidad universitaria considera que no se educa para la democracia delegando en fuerzas militarizadas la formación de los jóvenes, sino poniendo en acto políticas sociales que atiendan la creciente vulneración de derechos, que vienen sufriendo en los últimos años los niños, niñas y jóvenes de nuestro país. Fortaleciendo las escuelas, colegios y universidades del sistema educativo, en un clima de convivencia, y con trabajadoras y trabajadores formados y bien remunerados para dicha tarea.
En el anuncio de la ministra Patricia Bullrich, la jefa de la cartera de Seguridad declaró que la Gendarmería es la institución de mayor prestigio de la sociedad, incluso más que la escuela pública. Esto marca también el lugar que la educación pública tiene para el gobierno actual, cuestión que repudiamos como parte de esa educación pública y sosteniendo que es la herramienta gubernamental de pertenencia, formación, gestora del pensamiento crítico, transformación y libertad de los pueblos.
Repudiamos la decisión de delegar a las fuerzas de seguridad, cuyos objetivos son muy otros, la práctica educativa destinada a adolescentes y jóvenes en situación de pobreza. La Gendarmería Nacional no es una institución preparada ni proyectada para llevar adelante tareas que competen a las instituciones del sistema educativo.
Nos preocupan también las verdaderas intenciones del proyecto, que surgen por ejemplo al repasar uno de los párrafos que justifican esta Resolución, cargada de una profunda estigmatización hacia los jóvenes de los sectores más desprotegidos: “(...) que desde el MINISTERIO DE SEGURIDAD, el compromiso con los jóvenes consiste en trabajar por una Argentina sin narcotráfico, donde el resguardo de la vida y la libertad de quienes podrían encontrarse en situación de vulnerabilidad social sea prioritario; por ello, el SERVICIO CÍVICO VOLUNTARIO EN VALORES nace como una herramienta para brindar oportunidades de formación a los jóvenes a través de los valores democráticos y republicanos...”.
En el marco de una profunda crisis económica y social, estos mismos adolescentes y jóvenes sufren hambre y frío y son las principales víctimas de la violencia institucional y de las redes del narcotráfico. La única política pública para garantizar sus derechos, aportar formación y brindarles oportunidades, es la efectiva puesta en marcha del Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos a todo nivel, tal como lo estipulan la Convención Internacional de los Derechos del Niño y la Ley Nacional 26.061.
El Estado debe tomar y cumplir sus responsabilidades con las herramientas de las que dispone, impulsando verdaderos valores democráticos e inclusivos, atendiendo y entendiendo la vulnerabilidad de los sectores sociales más desplazados, quienes no eligieron esa situación, quedaron inmersos en la misma por la imposición de un modelo social injusto.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Ciencia y Tecnología para la Industria Cervecera: Cursos de Capacitación en Bariloche
Del 25 al 28 de mayo se llevarán a cabo en nuestra ciudad una serie de cursos dirigidos a productores, profesionales, entusiasta ...
Leer más
Multitudinaria marcha de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades de la UNCo por la ciudad de Neuquén en reclamo a los recortes a la Educación Superior
La comunidad universitaria de la UNCo encabezada por referentes estudiantiles, gremiales y autoridades, recorrió las calles de l ...
Leer más
Presentación del diseño del Paseo de la Memoria
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche y la Defensoría del Pueblo invitan a la presentación pública del Pro ...
Leer más
Convocatorias abiertas del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación
1.- "Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social 2016"
Esta Convocatoria apoyará proyectos ...
Leer más
Dos historias entre 30.000
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche y la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER secci ...
Leer más
Pablo Franco (Q.E.P.D)
Falleció ayer martes 22 de marzo en General Roca.
Docente de las carreras de Servicio Social y Sociología de nuest ...
Leer más
Charla informativa: talleres UPAMI 2016
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche comunica que este próximo martes 22 de ...
Leer más
Cronograma electoral para el año 2016 en la UNCo - Renovación de los consejeros directivos y superiores de los claustros de NoDocente, Estudiantes y Graduados
En base al Reglamento General de Elecciones (Ordenanza 01386/13), el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, en sesi&o ...
Leer más
Actividades conmemorativas por los cuarenta años del golpe cívico militar
En el marco del proyecto "Memoria Colectiva – A 40 años del golpe cívico militar", que anunciaron las aut ...
Leer más
El escritor mexicano Dante Medina visita Bariloche
Con el auspicio de la secretaría de Extensión de la UNCo Bariloche y la Fundación Lecturas del Sur del Mundo, Medi ...
Leer más
Fin de inscripciones UNCo 2016
La UNCo recuerda el fin del llamado a inscripción para sus carreras de grado este lunes 29 de febrero.
Profesorado en Ci ...
Leer más
EL CENTRO REGIONAL BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR CARGOS DOCENTES
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...
Leer más
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE CONVOCA A CUBRIR CARGOS DOCENTES
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE- LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARG ...
Leer más
Sobre el conflicto laboral originado en la sede de la FaDeCS entre la empresa Litoral Cleaning y la CTA RN
Atento los hechos suscitados en el ingreso de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de esta Universidad Nacional del Comahue entre ...
Leer más
Nuevos sitios Web de la UNCo
La Subsecretaría de Tecnologías de la Información de la Universidad Nacional del Comahue tiene el agrado de compar ...
Leer más
Declaración sobre Los pañuelos de la Plaza
Enviamos en adjunto el texto completo de la Declaraci& ...
Leer más
Se presentó el diseño del Paseo de la Memoria
En un emotivo encuentro por la presencia de Elvira Sánchez, hermana de Miguel, y Vera Jarach, madre de Franca, ambos desaparecid ...
Leer más
Jornada estético comunicacional en conmemoración de los 40 años del golpe de estado
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue, continuará esta semana con el programa de act ...
Leer más
Alumnos y docentes de la Facultad de Turismo UNCo, realizarán Investigación sobre turismo de compras
Alumnos y Docentes de la Cátedra Investigación de Mercado (IM) de la carrera Licenciatura en Turismo de la Facultad de Tu ...
Leer más
40° aniversario del último golpe cívico militar
Este 24 de marzo se cumplen 40 años del comienzo de la peor dictadura que haya sufrido nuestro país. La UNCo Bariloche in ...
Leer más
La Universidad Nacional del Comahue a 40 años del golpe de 1976
Doctora Beatriz Gentile, docente, investigadora. - Decana Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Comahue.
Leer más
La UNCo trabaja en implementar la Tecnicatura de intérprete en Lengua de Señas
Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue se aprobó la creaci&oacut ...
Leer más
Dictadura, memoria y sujetos en la literatura argentina
Prof. María Alejandra Minelli - Facultad de Humanidades - Secretaria Académica – Universidad Nacional del Comahue.< ...
Leer más
XI Edición de la Carrera de Miguel
La comisión de estudiantes, graduados y docentes y la Secretaria de Extensión de la UNCo Bariloche invitan a toda la comu ...
Leer más
Estudiantes de ingeniería de la UNCo Bariloche visitaron el Instituto Balseiro
La visita tuvo como objetivo que alumnos de las carreras de ingeniería de la UNCo Bariloche conozcan el IB y la posibilidad de t ...
Leer más
Selección docente CRUB Representación Gráfica
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR EL SIGUIENTE CARGO D ...
Leer más
Condolencias
La Comunidad de la UNCo Bariloche se suma a la conmoción general producida por los terribles hechos acaecidos en la localidad de ...
Leer más
Ingreso UNCo.2016
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Comahue informó que el próximo miércoles 10 d ...
Leer más
Sobre el conflicto laboral originado en la sede de la FaDeCS entre la empresa Litoral Cleaning y la CTA RN
Atento los hechos suscitados en el ingreso de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de esta Universidad Nacional del Comahue entre ...
Leer más