Universidad nacional el Comahue
Declaración del CIN para informar a la comunidad
Declaración del CIN para informar a la comunidad
Ante las denuncias presentadas por el fiscal federal Guillermo Marijuán a las 52 universidades nacionales, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) declara:
1. El CIN sostiene y defiende en forma enfática la independencia del Poder Judicial de la Nación, así como la libre y más amplia actuación del fiscal.
2. Las universidades nacionales gozan de un generalizado prestigio entre nuestros conciudadanos, posición que se ha ganado a lo largo de la historia por resultar una efectiva herramienta de mejoramiento social, y las únicas instituciones públicas cogobernadas en las que el conjunto de sus integrantes decide no solo el rumbo institucional sino, además, la gestión administrativa.
3. Las denuncias mencionadas, sustentadas en notas periodísticas y sin una sola relación de hechos concretos acaecidos en cada institución, lejos de aclarar y puntualizar procederes que podrían ser materia de investigación, resultan un ataque generalizado al sistema de educación superior pública de nuestro país.
4. Respecto al contenido del planteo del fiscal, nos permitimos recordar que los presupuestos universitarios se conforman por ley del Congreso Nacional, más las partidas que se asignan a cada institución por programas específicos. En todos los casos, resultan ejecutados bajo normativas claras, estrictas y con procesos de absoluta transparencia, sometidos a procesos de auditoría, tanto interna como externa, como señala la ley.
5. Esta actividad jurisdiccional ha producido, como consecuencia inmediata, una agresión a la identidad misma de la universidad pública, construida a lo largo de su historia de más de 400 años para ser una institución de gran valoración social hoy. Sin duda, el daño moral es no solo a la institución sino, también, a todos los que realizamos tareas de docencia, investigación, extensión y gestión en contextos sociales complejos y con presupuestos de austeridad, y que involucra a los estamentos docentes, estudiantiles, no docentes y egresados.
6. Esperamos que, en momentos en que se encuentra abierta la discusión presupuestaria en el Congreso Nacional, esta denuncia indiscriminada y con argumentaciones generales no afecte el necesario marco de equilibrio en la distribución de los recursos.
7. Nos ponemos a disposición del Poder Judicial, cuya independencia sostenemos para colaborar en la forma más amplia posible, para que, con celeridad, se pueda avanzar en la elucidación de estas denuncias genéricas y, de esta manera, despejar la sospecha que se ha planteado sobre el conjunto de las instituciones.
8. En el convencimiento de la probidad de nuestros procederes, continuaremos desde un ejercicio responsable de nuestra autonomía, en el marco de libertad y diversidad que caracteriza a la universidad argentina, con la formación de recursos humanos, la producción de conocimiento y el permanente diálogo y encuentro de saberes con la sociedad en pos de aportar a los procesos de desarrollo de nuestro país.
Buenos Aires, 21 de noviembre de 2016
Por otro lado, el CIN manifestó la total desaprobación del procedimiento seguido por la Cámara de Diputados de la Nación en la asignación de fondos de la planilla anexa B al Art. 12° del proyecto de Ley de Presupuesto 2017 para las instituciones universitarias nacionales.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) declara:
De acuerdo al trabajo realizado por la Comisión de Asuntos Económicos del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que dio origen al Ac. Pl N° 988/16 de San Miguel de Tucumán, se elaboró un pedido de presupuesto global consensuado para el sistema universitario para el 2017.
Durante más de veinte años, el CIN se ocupó de buscar consensos que permitieran, con la aplicación de criterios comunes, asignar equitativamente los fondos incrementales de los presupuestos. Así, desde 2003, se elaboró el Ac. Pl. Nº 465/03 por el que se crearon pautas que permitieran la distribución por esta metodología.
El propio Congreso de la Nación ha alentado este proceder al incluir esa exigencia en las posteriores leyes de presupuesto. También, ha sido la actitud de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) frente a la responsabilidad de distribuir aumentos presupuestarios.
Por otra parte, históricamente, este Consejo ha sostenido el rechazo a la disminución del presupuesto que tiene asignado cada institución universitaria.
Por lo expresado, el CIN manifiesta la total desaprobación del procedimiento seguido por la Cámara de Diputados de la Nación en la asignación de fondos de la planilla anexa B al Art. 12° del proyecto de Ley de Presupuesto 2017 para las instituciones universitarias nacionales.
Asimismo, solicita que el monto de refuerzo presupuestario expresado en la planilla antes mencionada sea distribuido con la aplicación del modelo de pautas objetivas aprobado por el CIN, tal lo indicado en los Ac. Pl. N° 988/16 y N° 998/16.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
La revista Comahue Nuestra Región también en tinta y papel
Avanza la impresión de la revista Comahue Nuestra Región N° 8. Luego de la edición digital publicada en enero ...
Leer más
En la Universidad del Comahue ya piensan en cómo restaurar el bosque que se quemó en El Bolsón
"Hay muchos saberes en la región que permitirían hacer un buen trabajo para recuperar el área degradada&rdquo ...
Leer más
El mural de Valeria Coppa constituye un homenaje a las víctimas de femicidio en Bariloche
Este viernes 29 de enero, a las 11.00 horas, el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue y el col ...
Leer más
Cuarenta libros en cuarentena, en el Polo Editorial del Comahue
El Polo Editorial del Comahue ha publicado 24 libros digitales y otros 16 se encuentran en distintas etapas del proceso de edició ...
Leer más
Nueva muestra en la Pared Blanca
La Pared Blanca es un espacio de arte colectivo que nos permite apreciar distintos modos de expresión de nuestra comunidad, y no ...
Leer más
Inscripción a Becas Preprofesionales
La UNCo Bariloche comunica el llamado a inscripción a postulantes interesados en cubrir 2 (dos) becas de capacitación pre ...
Leer más
Ver el Eclipse / Sentir el Eclipse
El lunes 14, la Facultad de Ingeniería llevará a cabo una actividad al aire libre en el playón de la UNCo (Buenos ...
Leer más
Ciclo de Charlas Evolución 2020 Evolución en Pandemia
Ciclo de Charlas Evolución 2020 “Evolución en Pandemia”
PRIMERA CHARLA: MIÉRCOLES 11 - 16HS!
Leer más
Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología y la pedagogía
Estimadxs, nos complace invitarlxs a participar del Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología ...
Leer más
Seminario Fortaleciendo Capacidades: Cuando la tormenta pase. Nuevos modelos de intervención en la vejez.
La Secretaría de Extensión de la FADECS-UNCo recuerda que el viernes 23 de octubre a las 20, a través de la plataf ...
Leer más
Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología y la pedagogía
Estimadxs, nos complace invitarlxs a participar del Ciclo de charlas internacionales: Conversar el presente desde la psicología ...
Leer más
Encuentro Sobre Discapacidad, Derechos y Accesibilidad en Educación Superior
Países que participan: Argentina, México, Uruguay, Chile y Colombia.
Seminario 1: “Aproximación a la ...
Leer más
Ciclo de conversatorios Masculinidades 2020
La Secretaría de Extensión de la Fadecs Unco
convoca a participar del I° Ciclo de Conversatorios "Saliend ...
Leer más
Este 1° de septiembre recordamos con libros
Queremos compartirles otra forma de homenajear a los y las estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue que perecieron en el acci ...
Leer más
Diálogo: la educación en tiempos de pandemia
Invitamos a toda la comunidad docente de la UNCo - Bariloche
a compartir 4 encuentros de intercambios sobre diferentes aspectos ...
Leer más
Inscripción a becas UNCo 2021
Informamos que la convocatoria a Becas de Investigación UNCo 2021, categoría Graduado de Iniciación, permanecer&aa ...
Leer más
Inscripción a Becas para Tutores Pares
El Dpto. de Bienestar y el Área de Ingreso y Permanencia UNCo Bariloche comunican el llamado a inscripción a postulantes ...
Leer más
Está en on line la revista Comahue Nuestra Región N° 8
Vivimos tiempos en los que es valioso compartir y difundir iniciativas; en particular cuando son colectivas y se orientan a tratar tem ...
Leer más
Reuniones virtuales sobre temas reales en La Comahue
La realización del ciclo de reuniones virtuales con invitados y participantes de diferentes sitios de la región y el pa& ...
Leer más
El 71,9% de los graduados y graduadas de Comahue son primera generación de universitarios
La mayoría de los graduados y graduadas (65,8%) de la Universidad Nacional del Comahue residen en la misma localidad que habitab ...
Leer más
Revista N°30 - Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes
REVISTA N° 30
Volumen 17, Nº 30 | Julio – Diciembre de 2020
Contenido
EDITORIAL
UN ...
Leer más
14 de Diciembre de 2020 - Eclipse total de sol
Eclipse: ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuando? ¿Dónde? ¿y cómo?
El 14 de diciemb ...
Leer más
Arrancaron las inscripciones para los EJUAR 2020
*ARRANCARON LAS INSCRIPCIONES DE LOS EJUAR 2020* 🇦🇷🏅
Vuelven los *Juegos Universitarios Argentinos*, es ...
Leer más


Géneros en Foco - Masculinidades e Informe encuesta CRUB
El martes 27 de octubre 15 hs. se realizará la segunda charla correspondiente al ciclo “Géneros en Foco CRUB” ...
Leer más
Encuentro Sobre Discapacidad, Derechos y Accesibilidad en Educación Superior
En el marco de la articulación inter universidades entre la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad Nacional de la Pam ...
Leer más
Muestra de Carreras de Educación Superior Pública de Bariloche
Accedé a la web desde este enlace y conocé toda la oferta académica local para el 2021: https://muestradecarrerasb ...
Leer más
Charla abierta: impulsando el desarrollo de la maricultura argentina
El Departamento de Explotación de Recursos Acuáticos invita a la charla sobre “Manejo de Reproductores y obtenci&oa ...
Leer más


Recordatorio a 18 años de la tragedia del Cerro Ventana
En el contexto de aislamiento, la UNCo - Bariloche
definió recordar a los y las estudiantes que perdieron la vida el 1&or ...
Leer más
BECAS EVC CIN 2020 - Apertura de la convocatoria
*BECAS EVC CIN 2020 - Apertura de la convocatoria*
De acuerdo a lo comunicado por el CIN en el día de la fecha, informamo ...
Leer más
Científicos argentinos crearon un horno para descontaminar y reutilizar los barbijos
Ipatec - CONICET/UNComahue
y Groupe PSA Argentina, crean un horno convectivo para la reutilización de barbijos.
Co ...
Leer más