identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 20, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

COMIENZAN LAS iNSCRIPCIONES EN UPAMI

COMIENZAN LAS iNSCRIPCIONES EN UPAMI





La Secretaria de Extensión del Centro Regional Universitario Bariloche informa que el próximo lunes 18 de marzo comienzan las inscripciones de los Talleres de UPAMI, dirigido a Adultos Mayores. Las mismas deben realizarse en las dos Agencias del PAMI(Calle VA O Connor 847 y Calle Brown 1071) desde las 13.00 a 16.00 horas y se debe concurrir con el carnet y documento de identidad.

Las clases darán cominezo el 8 de Abril.

 

Cultura General

1. DESCUBRIENDO LA ARGENTINA TURÍSTICA
Propone un recorrido a modo de “viaje imaginario” por nuestro país a partir de diferentes temáticas, profundizando en la historia de estos lugares y en las vivencias de los alumnos.
A cargo de Daniel Azzarri y Daniel Torres. Miércoles de 10.00 a 12.00 hs. – FASTA. Aula 5.

2. EL BARILOCHE QUE VIVIMOS... HISTORIA
Reconstrucción histórica a partir de los pueblos originarios de la región hasta mitad del siglo XX, a partir de diferentes estrategias, colocando a los Adultos Mayores como plenos protagonistas
A cargo de Alicia Capdevila y María del Mar Estape.
Martes de 15.00 a 17.00 hs. – FASTA. Aula 5

3. ASTRONOMIA DESDE EL HEMISFERIO SUR
Interpretar fenómenos astronómicos básicos. Responder preguntas genuinas sobre la astronomía. Desarrollar la capacidad de observación.
A cargo de Lorena Báez. – CRUB. Miércoles de 14.00 a 16.00 hs. Aula 1

4. HISTORIA ENTRE TODOS
Análisis de la historia sociopolítica argentina relacionada al contexto global. El impacto de los procesos económicos y tecnológicos. Décadas de 40 y 90 como plenos protagonistas
A cargo de Claudia Baum, Silvana López, Viviana Fernández
Jueves de 14 a 16 hs – FASTA. Aula 3

5. VIDAS DE PELÍCULAS
Conocer a través del cine las historias de vida de personas que marcaron la historia. Descubrir cineastas. Aprender desde el cine aspectos de la vida que permiten ver al ser humano en su diversidad y humanidad.
A cargo de Soledad Otegui - Jueves de 15 a 17 hs – CRUB. Aula 1

6. TALLER DE LECTURA CRITICA DE NARRADORES CONTEMPORANEOS LATINOAMERICANOS
Reecontrarse con el placer de leer. Aumentar la propia capacidad de análisis literario. Incorporar nuevos autores. Observar y trabajar los aspectos subjetivos de la lectura. Estimular la escritura propia de cada participante.
A cargo de Melissa Bendersky. Jueves de 15 a 17 hs. – FASTA. Aula 5

 

 

Comunicación

7. TODOS PODEMOS COMUNICARNOS
Taller en el que se buscará ampliar los canales de la comunicación y enriquecer las relaciones con el medio social. Profundizar la conciencia corporal a partir del entrenamiento de la vía sensorial y la memoria visual y gestual.
A cargo de Irene Schultz.
Sábados de 9.00 a 11.00 hs – CRUB. Aula 10.

Arte y Expresiones artísticas

8. FOTOGRAFÍA I
Primer acercamiento del uso de la cámara fotográfica. Descripción y funciones. Diferentes tipos de fotografía y la búsqueda de un estilo propio.
A cargo de Rubén Dubrowsky. Miércoles de 13 a 15 hs. – FASTA. Aula 3

9. TALLER DE LA RISA - Teatro
La risa y el humor al servicio de la salud, como un método de transformación de lo negativo en positivo. A partir de juegos teatrales, se trabajarán nuevas posibilidades de expresión, tomando la risa como herramienta de construcción para la vida misma.
A cargo de Verónica Montero. Miércoles de 15 a 17 hs – FASTA. Aula 23

10. MÚSICA PARA LA INTEGRACION.
Estímulo y ampliación de las capacidades perceptivas – auditivas, a partir del acercamiento a diferentes géneros y estilos musicales. Trabajo con la voz a partir de la implementación de técnica coral.
A cargo de Mercedes Gómez.
Sábados de 11.00 a 13.00 hs – CRUB. Laboratorio de Física.

Idioma

11. ITALIANO Nivel Inicial
Aprender la lengua italiana de una forma fácil y divertida, a través de canciones, videos, lecturas, etc., enfatizando fundamentalmente el aspecto comunicacional.
A cargo de Sandra Dal Pont. Jueves de 10 a 12 hs – FASTA. Aula 5

Memoria y Reflexión

12. PENSANDO ALGUNOS ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA DESDE EL PSICOANALISIS.
Generar un espacio de aprendizaje, análisis e intercambio de conocimientos tomando como ejes conceptos que aporta el psicoanálisis.
A cargo de Marisa Silva -Gabriela Matozza. Lunes 13.00 a 15.00 hs. CRUB Aula 2
 

Ciencias Biológicas y Salud

13. BIODIVERSIDAD Y VIDA COTIDIANA.
Taller para aprender acerca de la riqueza en la biodiversidad que nos rodea, procurando comprender cómo ésto se vincula con nuestra vida cotidiana.
A cargo de M. Marta Bunge y Felipe Valverde.
Martes de 11 a 13 hs. FASTA. Aula 5.

14. DESCUBRIENDO EL FASCINANTE MUNDO DE LOS HONGOS
Encuentros para tratar de conocer a los hongos en la naturaleza, sus usos, beneficios y perjuicios para el hombre.
A cargo de Laura Lorenzo, M. Inés Messuti y Mariana Solans.
Miércoles de 15 a 17 hs. – FASTA. Aula 5

15. JARDINERIA Y PAISAJISMO
Se trabajará sobre la base ¿Qué es un jardín? a partir de una breve reseña histórica sobre la evolución de la jardinería y los espacios verdes. Las diferentes tendencias en el tiempo. Cómo influye el jardín en el entorno como paisaje natural y cultural testimonio de nuestra propia historia.
A cargo de Gabriela Derbes
Sábados de 11.00 a 13.00 hs – Aula 10 – CRUB

16. PRACTICA EN JARDINERIA Y PAISAJISMO
Incorporar conocimientos prácticos sobre la reproducción de las plantas. Aportar conceptos generales sobre la recolección de semillas o trozos vegetales para su reproducción. Brindar herramientas generales para resolver problemas sanitarios más frecuentes. Tratamientos curativos, preventivos y culturales.
A cargo de Gabriela Derbes
Sábados de 09.00 a 11.00 hs – Laboratorio de Física.


Tecnología

17. COMPUTACION – CRUB
A cargo de: Oscar Polgi
Nivel Inicial:
Lunes de 13.00 a 15.00 hs. - CRUB Sala de Computación
Miércoles de 10.00 a 12.00 hs. - CRUB Sala de Computación

Nivel II
Jueves de 13.00 a 15.00 hs. - CRUB Sala de Computación
Jueves de 15.00 a 17.00 hs - CRUB Sala de Computación

Curso de 8 encuentros de 2 horas.
 

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
La UNCo adhiere a la campaña Bariloche consciente

La UNCo adhiere a la campaña Bariloche consciente

Para estas fiestas diferentes organizaciones de Bariloche impulsan la campaña de separación de residuos en origen. ...

Leer más

irma de convenio entre la UNCo Bariloche y el Jardín Botánico

irma de convenio entre la UNCo Bariloche y el Jardín Botánico

La semana pasada se firmó un convenio entre la Universidad Nacional del Comahue Bariloche y el Ente Mixto Municipal Jardí ...

Leer más

Calendario académico para el Ciclo Lectivo 2017 de la Universidad Nacional del Comahue.

Calendario académico para el Ciclo Lectivo 2017 de la Universidad Nacional del Comahue.

Mediante la Resolución Nº 0974 del 23 de noviembre de 2016, el Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue resolvi&oac ...

Leer más

El CITAAC habilitó sala de cultivos celulares en la UNCo

El CITAAC habilitó sala de cultivos celulares en la UNCo

El Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue (CITAAC) inauguró por la ma& ...

Leer más

Suspensión acto UPAMI

Suspensión acto UPAMI

Se comunica a la Comunidad que se suspende el acto de entrega de diplomas del Programa UPAMI, previsto para hoy viernes 16 de diciembre ...

Leer más

¿Por qué defender una universidad nacional, pública y gratuita?

¿Por qué defender una universidad nacional, pública y gratuita?

Reproducimos el discurso realizado por el Secretario de Ciencias y Técnica de la Universidad Nacional del Comahue, doctor Enriqu ...

Leer más

 La Autoridad Ambiental de Río Negro y el CIMAS participan del Taller sobre Manejo Costero Integrado

La Autoridad Ambiental de Río Negro y el CIMAS participan del Taller sobre Manejo Costero Integrado

El pasado 2 de diciembre, Profesionales del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Mari ...

Leer más

Colación - Diciembre 2016 y primera egresada Doctorado FaCE  UNCo

Colación - Diciembre 2016 y primera egresada Doctorado FaCE UNCo

El viernes 2 de diciembre por la mañana se realizó el trigésimo séptimo Acto Académico de Juramento ...

Leer más

Muestra fotográfica en la UNCo Bariloche por la semana de la diversidad

Muestra fotográfica en la UNCo Bariloche por la semana de la diversidad

Durante la semana el edificio de la UNCo #Bariloche será el espacio de exhibición de una muestra fotográfica.

Leer más

Distinguen a Noemí Labrune como Doctora Honoris Causa de la UNCo

Distinguen a Noemí Labrune como Doctora Honoris Causa de la UNCo

En el marco de la puesta en marcha del proyecto "Memoria Colectiva – A 40 años del golpe cívico militar" ...

Leer más

Seminario Ecotono sobre la restauración ecológica en el Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica

Seminario Ecotono sobre la restauración ecológica en el Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica

Se invita el viernes 2 de diciembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono (CONICET &nd ...

Leer más

El Rectorado de la UNCo sobre la situación de la Cooperativa de Trabajo Mariano Moreno en Fadecs  Fadel

El Rectorado de la UNCo sobre la situación de la Cooperativa de Trabajo Mariano Moreno en Fadecs Fadel

Ante el comunicado de la Seccional Alto Valle Este de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Rectorado de la Univers ...

Leer más

Convocatoria a docentes externos. Talleres UPAMi 2017

Convocatoria a docentes externos. Talleres UPAMi 2017

CONVOCATORIA DICTADO DE CURSOS 2017 La Secretaría de Extensión del Centro Regional Universitario Bariloche ...

Leer más

Hoy comienzan las Jornadas de revalorización de la flora nativa

Hoy comienzan las Jornadas de revalorización de la flora nativa

Desde hoy, viernes 25, y hasta el domingo 27 se realizarán las “Jornadas de Revaloraización de la flora nativa en e ...

Leer más

Selección docente CRUB-Febrero 2017

Selección docente CRUB-Febrero 2017

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue (UNCo Bariloche) llama a inscripción para cubrir los ...

Leer más

UNCo: Hallan restos prehistóricos en el yacimiento Entre Lomas de Neuquén

UNCo: Hallan restos prehistóricos en el yacimiento Entre Lomas de Neuquén

El equipo de rescate del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue conformado por los paleontólogos Jua ...

Leer más

Finalizó la capacitación para guías de mountain bike en la UNCo

Finalizó la capacitación para guías de mountain bike en la UNCo

El pasado viernes 16 de diciembre, en el aula magna del Asentamiento Universitario de San Martin de los Andes, se llevó adelante ...

Leer más

Acto de Colación UNCo Bariloche

Acto de Colación UNCo Bariloche

Invitamos a participar del XCII Acto de Colación a realizarse el próximo lunes 19 de diciembre a las 10 horas en el Aula ...

Leer más

Comunicado oficial

Comunicado oficial

Ante la situación de conflicto de público conocimiento en las Facultades de Lenguas y Derecho y Ciencias Sociales de la U ...

Leer más

Postergación acto de UPAMI

Postergación acto de UPAMI

Estimada Comunidad La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche informa que se sus ...

Leer más

La UNCo Bariloche firma convenio con SOYEM

La UNCo Bariloche firma convenio con SOYEM

Este martes la Universidad Nacional del Comahue y el el sindicato de los trabajadores municipales de Bariloche firmaron un convenio de ...

Leer más

Presentación del libro Mujeres al Sur

Presentación del libro Mujeres al Sur

El jueves 15 de diciembre se presentará el libro de poesía “Mujeres al Sur” en el Aula Magna de la UNCo Baril ...

Leer más

Ya están abiertas las inscripciones presenciales en la UNCo Bariloche

Ya están abiertas las inscripciones presenciales en la UNCo Bariloche

Desde este jueves 1 de diciembre y hasta el 22 del mismo mes los futuros estudiantes deberán presentarse en departamento de alum ...

Leer más

Está listo el Nº22 de la revista Desde la Patagonia difundiendo saberes. Venta anticipada

Está listo el Nº22 de la revista Desde la Patagonia difundiendo saberes. Venta anticipada

¡El N° 22 de la revista “Desde la Patagonia difundiendo saberes” ya está listo! Venta anticipada < ...

Leer más

El FONTAR particip&oacute; en el Simposio Bioeconom&iacute;a Patagonia en la UNCo

El FONTAR participó en el Simposio Bioeconomía Patagonia en la UNCo

La edición se llevó a cabo en las ciudades de Neuquén y Cipolletti y contó con diversas mesas de trabajo y ...

Leer más

Nuevo avance cientifico en levaduras cerveceras - IPATEC (CONICET - UNComahue), Bariloche

Nuevo avance cientifico en levaduras cerveceras - IPATEC (CONICET - UNComahue), Bariloche

Compartimos la nota publicada en la página de CONICET aportada por el Dr. Diego Libkind Investigador Independiente CONICET, Lab ...

Leer más

Ma&ntilde;ana hay asueto administrativo en toda la UNCo por el d&iacute;a del No Docente

Mañana hay asueto administrativo en toda la UNCo por el día del No Docente

Mediante Resolución Nº 0957/16, del 18 de noviembre de 2016, el Rector de la UNCo, Licenciado Gustavo Crisafulli, resolvi&o ...

Leer más


Arriba