Universidad nacional el Comahue
Balance Cátedra Interculturalidad y Educación
Balance Cátedra Interculturalidad y Educación
Y ya se fueron Küla cátedras…
Los integrantes de la Cátedra “Interculturalidad y Educación: Concepciones y prácticas, tensiones y desafíos” y el Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política, redactaron un documento de análisis de este año para compartir con toda la comunidad:
Este 2018 no sólo viene siendo un año cargado de injusticias, un tiempo de duelos por nuestro peñi Rafael Nahuel, el wenüy Santiago Maldonado y, recientemente, el peñi Camilo Catrillanca. Este 2018 también es de lucha, de propuestas –muchas veces invisibilizadas y hasta ninguneadas- en donde el Pueblo Mapuche mostró su endereza y su presencia detrás del Petü Mongeleiñ. Para el CRUB-UNCo esto no ha pasado desapercibido. Ya siendo diciembre, la mitad del ciclo para nuestro Pueblo, podemos decir que por tercer vez se desarrolló la cátedra “INTERCULTURALIDAD Y EDUCACIÓN: CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS, TENSIONES Y DESAFÍOS”. Paradójicamente, en un momento en el que nuestra gente sigue siendo criminalizada, es blanco de las balas de las fuerzas armadas de dos Estado-nación y continúa sometida a los juzgados que imparten injusticia; sus organizaciones y comunidades apelan al diálogo, a la construcción, el entendimiento y el trawün.
En un contexto que pega a diario, esta cátedra nos da una caricia ampliándose en número, en carreras, pero sobre todo, en discusión, diversidad y propuestas. En un ámbito –como el académico- en donde las voces tienden a ser pocas, en donde las credenciales imponen restricciones, este lugar se abrió en colaboración con una organización que hace tiempo viene proponiendo intervenciones en el Estado utilizando la interculturalidad como herramienta de descolonización, nos referimos al Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política (EAMyCP).
Atrás quedaron esa decena de estudiantes (principalmente del Profesorado en Educación Física) que promediaban los pu trawün de los años 2016 y 2017. En este 2018, la propuesta alcanzó al medio centenar de personas en más de una ocasión, los asistentes trascendieron a las tres carreras para la cual esta asignatura es contemplada como optativa (profesorados de Educación Física, Biología e Historia). La gente se acercó, “de curiosa” decían, y se fue quedando para contar desde qué lugar y lugares entendían, pensaban o les interesaba la interculturalidad. Fue así como se escucharon guías de turismo, educadores populares, docentes de nivel inicial, trabajadores de organismos del Estado, trabajadores gastronómicos y hoteleros, guías de montaña y una multiplicidad de personas que le fueron dando el carácter de “abierta” a la propuesta.
El aula fue convirtiéndose en escenario de disputas, conflictos, experiencias y posicionamientos. El convite permitió que se trabaje la interculturalidad desde múltiples dimensiones, potenciando su carácter de denuncia, descolonización y transformación, en definitiva su politicidad. Hubo tiempo para la historia, esa que no se cuenta en los manuales y libros escolares, menos aún, la que se aprende a través de la agenda mediática. La contextualización en términos legislativos también tuvo protagonismo, evidenciando cuánto nos falta en materia de reconocimiento de derechos, pero también en términos de conocimiento jurídico por parte de la sociedad civil.
También hubo tiempo para las luchas, las de abajo, las afro, las indígenas, las feministas, las de clase, las de diversidades sexuales, las de los trabajadores, las de educadores, de mujeres, de empleados, de explotados, las ontológicas, las epistemológicas, las de subalternos, de estudiantes, las simbólicas, las discursivas, las de todes. La escucha se hizo larga, pero amena, en consonancia con la historia de un Pueblo que parlamenta, que espera, que resiste los relatos hegemónicos, los montajes y el racismo. Porque en un mundo en donde las muertes no tienen los mismos sentidos, ni el mismo peso, donde la solidaridad y la lucha por el territorio vienen perdiendo con el capital, construir un espacio de debate pedagógico y político -ajeno al monopolio de los partidos- es un gran paso colectivo, institucional y humano. Al mismo tiempo, pensar una propuesta que trascienda las fronteras del aula, que nos lleve a un nivel emocional y pragmático que permita entender un genocidio a partir del bordado, que nos sitúe en el trabajo de una cooperativa de artesanas que la viene peleando hace décadas, que el lugar del saber le dé un respiro al erudito, al certificado, y lo abra al vecino, a la abuela, a las organizaciones, a las voces deslegitimadas… ese, ese es un paso que nos acerca a prácticas contextualizadas, situadas y corazonadas. Porque la lucha, así como la interculturalidad, no es del Pueblo Mapuche, es de la sociedad entera.
¡Trawuaiñ 2019 pita wingka mew!
Fentepuy
ESPACIO DE ARTICULACIÓN MAPUCHE Y CONSTRUCCIÓN POLÍTICA- CÁTEDRA “INTERCULTURALIDAD Y EDUCACIÓN: CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS, TENSIONES Y DESAFÍOS”
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Jornadas abiertas ¿Sobre qué hago mi tesis? en la UNCo Bariloche
Este viernes 27 de octubre en el Aula Mayor de la UNCo Bariloche, se realizarán las Jornadas “¿Sobre qué hag ...
Leer más
Seminario Ecotono Conflictos entre humanos y la vida silvestre en el uso del aire
Los invitamos este viernes 20 de octubre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala ...
Leer más
Selección Docente CRUB
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes cargo ...
Leer más
Música en la UNCo Bariloche - Trío Borda Sosa Korn
El trío de cantautores Borda/Sosa/Korn se presenta este jueves 12 de octubre en la UNCo Bariloche, Quintral 1250.
...
Leer más
La UNCo firmó un convenio con la Mesa Honoraria de Pesca Deportiva Zona Andina de la Provincia de Río Negro
La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER) y la Mesa Honoraria de Pesca Deportiva ...
Leer más
Selección Docente CRUB
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a la inscripción para cubrir los siguientes ca ...
Leer más
Charla debate: Ciencia y Tecnología como política de estado
Invitamos a toda la comunidad a una nueva charla debate a cargo de Científicos y Universitarios Autoconvocados Bariloche.
< ...
Leer más
Presentación del libro Elogio de Paulo Freire. Sus dimensiones ética, política y cultural de Inés Fernández Mouján
La UNCo Bariloche invita a toda la comunidad a la presentación del libro de la Dra. Inés Fernández Mouján, ...
Leer más
La UNCo recibió del Senado Nacional el premio Balseiro en la Categoría Instituciones de Investigación, Desarrollo e Innovación
El pasado jueves 14 de septiembre se realizó en el Senado Nacional el acto de entrega de premios de la XV edición Dr. Jos ...
Leer más
Comenzaron las IX Jornadas Regionales y 7 Jornadas de Ecología Urbana Nacional en la UNCo
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue organiza en el aula magna de la sede Neuquén las IX Jorn ...
Leer más
Lanzamiento oficial de la V Semana del Emprendedor Tecnológico
Con la presencia del vicedecano de la UNC, Hugo Josserme, y de Marcelo Alonso, director CCT Conicet Patagonia Norte, este martes (12/9) ...
Leer más
Nuevo libro sobre educación física y formación docente universitaria de la UNCo Bariloche
Nos es muy grato compartir con ustedes, la publicación del libro de escritura colectiva “(En) Tramado. Educación F& ...
Leer más
Video Intervención fotográfica por Santiago Maldonado
Deseamos compartirles este cortísimo video sobre la actividad realizada el 29 de agosto en la UNCo Bariloche, en apoyo al reclam ...
Leer más
La UNCo Bariloche participa de la Semana de la Ciencia
El lunes 4 de septiembre, en el marco de la Semana de la Ciencia, se realizó la "Caminata dialogada" desde la tranquer ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Susana Pacheco
La UNCo Bariloche se suma a las condolencias presentadas por el Departamento de Matemática en el CRUB por el fallecimiento de la ...
Leer más
Tortazo a la Ciencia, Técnica y Universidad
El pasado miércoles 11 de octubre a las 9:00 hs, en el hall del CRUB (UNCo Bariloche) se realizó el acto de lanzamiento d ...
Leer más
Presentan libro sobre la historia de ADEFUL
Se invita a toda la comunidad a la presentación del libro “Fútbol y Sectores Populares. La Historia de ADEFUL&rdquo ...
Leer más
Lanzamiento del Frente Ciencia Técnica y Educación
El miércoles 11 de octubre se lanzó el Frente de Ciencia, Técnica y Universidad (CTU) de Bariloche, en el hall de ...
Leer más
Selección docente UNCo Bariloche
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a Inscripción para cubrir los siguientes cargo ...
Leer más
Comienzan las Jornadas de difusión de carreras en la UNCo Bariloche
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche comienza las tradicionales “Jornadas de Difusión”, que tienen como obj ...
Leer más
La Universidad en el Tercer Encuentro Intercultural
Estimada Comunidad, compartimos el Programa Completo del Tercer Encuentro Intercultural. El mismo tendrá lugar en el SCUM Barilo ...
Leer más
Pronunciamiento y repudio desde la UNCo Bariloche
La Comunidad de la UNCo Bariloche repudia enérgicamente los hechos de violencia ocurridos contra la comunidad de Vuelta del R&ia ...
Leer más
Falleció la docente y coordinadora del CRUB Mónica Lucero
La Universidad Nacional del Comahue lamenta comunicar el fallecimiento de la compañera de trabajo Mónica Lucero, quien se ...
Leer más
Iniciativa Comahue en la Semana del Emprendedor
El 14 y 15 de Septiembre se desarrollará en la ciudad de San Carlos de Bariloche la V Semana del Emprendedor Tecnológico ...
Leer más
Seminario Ecotono La leña como vector de artrópodos exóticos
Los invitamos este viernes 15 de septiembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sa ...
Leer más
Selección Docente CRUB-Enfermería
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes cargo ...
Leer más
#Universidad Nacional del Comahue - Manifiesto de Historiadores - La Cuestión mapuche
Hoy como hace ciento cincuenta años la cuestión de los pueblos originarios y particularmente la del pueblo mapuche vuelve ...
Leer más
Nuevo éxito a sala llena de la obra Fido, un perro cuidado
Integrantes del proyecto Voluntariado “Perros y Zoonosis en Bariloche” actuaron el martes 5 de septiembre frente a los alum ...
Leer más
Selección docente CRUB - Álgebra
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo d ...
Leer más
Transformando sus ausencias en vida. A 15 años del accidente del cerro Ventana
El viernes 1º de septiembre se realizó en la UNCo Bariloche el acto en conmemoración del accidente ocurrido hace 15 ...
Leer más