identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Puertas y ventanas de aluminio: beneficios para mejorar la eficiencia energética

Puertas y ventanas de aluminio: beneficios para mejorar la eficiencia energética





Cuando los precios de la energía suben y sorprenden negativamente a las familias en sus facturas de energía es cuando más nos planteamos qué podemos hacer para reducir el consumo de energía en el hogar. Si bien cambiar algunos hábitos o poner la calefacción únicamente cuando sea necesaria de verdad pueden ayudar a conseguir un menor consumo, el aislamiento térmico se erige como la verdadera solución.

 

El aislamiento térmico, a través de puertas y ventanas diseñadas para ello, es fundamental para evitar la entrada y salida de aire del domicilio favoreciendo una mayor estanqueidad del inmueble. De esta forma la vivienda queda más aislada respecto al exterior y las temperaturas externas influirán mucho menos en la temperatura que se registra en el interior del hogar.

 

Las puertas y ventanas de aluminio son la solución más recomendada para conseguir este objetivo. Podemos ver todas las posibilidades que existen en la carpintería de aluminio de Barcelona Macrisal, donde sus especialistas crean cada año miles de puertas y ventanas de aluminio que ayudan a sus clientes a conseguir un buen aislamiento de su hogar y una mejor eficiencia energética de la vivienda.

 

¿Por qué el aluminio es el material idóneo para mejorar la eficiencia energética?

En el mercado puedes encontrar puertas y ventanas en multitud de materiales, como la madera o el PVC. Pero es el aluminio el material más recomendado por los expertos cuando se persigue el objetivo de aislar el hogar a nivel térmico respecto del exterior. Entre los muchos beneficios del aluminio como material para puertas y ventanas destacamos los siguientes:

 

Mayor nivel de aislamiento térmico

Las ventanas y puertas de aluminio permiten alcanzar los valores de transmitancia más elevados, tanto para climas cálidos como en climas fríos. El aluminio es un material con un gran poder de aislamiento térmico que permiten alcanzar un nivel de ahorro económico muy importante al necesitar con mucha menos frecuencia los sistemas de calefacción o de aire acondicionado. Además, muchas de las ventanas de aluminio incorporan además varillas de poliamida, un elemento que aumenta aún más su nivel de aislamiento.

 

Mayor nivel de aislamiento acústico

Las ventanas y puertas de aluminio destacan por su mayor estanqueidad o capacidad para aislarse el espacio respecto al exterior. Esto no solo permite un gran aislamiento térmico, sino también un aislamiento acústico que ayuda a evitar que el sonido exterior penetre con facilidad en la vivienda familiar. Las prestaciones acústicas que ofrece el aluminio no las ofrecen otros materiales y, además, se mantienen durante todo el ciclo de vida del cerramiento, es decir, hasta que se quiten las ventanas o puertas para poner otras.

 

Material 100% reciclable

Además de ayudarnos a conseguir un hogar más eficiente a nivel energético por el menor consumo de energía que vamos a realizar, también nos ayuda a reducir nuestro impacto en el planeta. Esto es así porque el aluminio es un material 100% reciclable, así que no vas a generar residuos con su compra ni cuando lo quites en un futuro. El aluminio es un ejemplo en la economía circular porque vuelve una y otra vez a ser utilizado en la fabricación de diferentes elementos como si fuera la primera vez. 

 

Larga vida útil

El aluminio es un material altamente resistente que ofrece siempre una vida útil larga. El aluminio no se oxida y por tanto no se ve afectado por la humedad. Es un material que presenta un bajo coeficiente de dilatación y además cuentan con una gran resistencia mecánica. Unas puertas y ventanas de aluminio compradas e instaladas hoy pueden lucir como el primer día dentro de 50 años. Una vida útil que no está al alcance de otros materiales habituales en puertas y ventanas como la madera.

 

Estética atractiva

El aluminio, además de ser eficiente energéticamente, es también un material atractivo a nivel visual y decorativo. Hay una amplia gama de texturas y colores entre los que puedes elegir tus favoritos a la hora de comprar una puerta o ventana. Hay incluso ventanas con perfiles bicolores, con un color para la cara interior y otro color para el exterior. 

 

Mantenimiento reducido

El aluminio es un material que destaca por sus pocas necesidades de mantenimiento. Es un material resistente que apenas requieren reparaciones y que solo necesitan una limpieza ocasional al igual que otras áreas o enseres del hogar. Nada que ver con las ventanas de madera, que requieren barnices, lijados y pinturas para favorecer su conservación a largo plazo.

 

Como se puede apreciar son muchos los beneficios que las ventanas y puertas de aluminio aportan a cualquier hogar, unos beneficios que explican buena parte del éxito actual de este material.

 

 

Verde Ver

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/temas-especiales/puertas-y-ventanas-de-aluminio/

Preocupaciones de los jóvenes: Residuos, especies en peligro de extinción y cambio climático

Preocupaciones de los jóvenes: Residuos, especies en peligro de extinción y cambio climático

Agustina Iglesias forma parte de Circuito Verde, un grupo que se aboca a la educación ambiental en comercios y escuelas de todos ...

Leer más

Centro de Información Ambiental

Centro de Información Ambiental

Acceso centralizado a todas las plataformas de datos, estadísticas, informes de monitoreo, mapas, infografías y otros rec ...

Leer más

NO COMPRÉ NINGÚN ALIMENTO DURANTE UN AÑO

NO COMPRÉ NINGÚN ALIMENTO DURANTE UN AÑO

NO COMPRÉ NINGÚN ALIMENTO DURANTE UN AÑO, Y ESTOY MÁS SALUDABLE QUE NUNCA. 0 No com ...

Leer más

1/2
Hermoso registro de un gato montés en el Parque Nacional Lanín

Hermoso registro de un gato montés en el Parque Nacional Lanín

El gato montés de las fotos (Leopardus geoffroyi) se paseaba tranquilamente en un bosque de añosos cipreses, en ...

Leer más

Cómo iniciar tu propia huerta durante la cuarentena y qué sembrar

Cómo iniciar tu propia huerta durante la cuarentena y qué sembrar

La situación epidemiológica que vive el mundo con la propagación del coronavirus llevó a muchas pe ...

Leer más

Cómo iniciar una compostera con los desechos orgánicos producidos en cuarentena

Cómo iniciar una compostera con los desechos orgánicos producidos en cuarentena

En un contexto de crisis sanitaria, el INTA destacó los beneficios de hacer compost: reducción de gases de efecto inverna ...

Leer más

CÓMO HACER BROTES DE LENTEJA Y QUINOA EN CASA

CÓMO HACER BROTES DE LENTEJA Y QUINOA EN CASA ...

Leer más

Cómo sumarse a la separación de residuos en casa

Cómo sumarse a la separación de residuos en casa

El Municipio impulsa una nueva campaña de concientización sobre la importancia de la separación en origen, para fa ...

Leer más

Día Mundial de los Humedales - Humedales y biodiversidad en riesgo

Día Mundial de los Humedales - Humedales y biodiversidad en riesgo

Alertan por su destrucción y contaminación. En el país ocupan 60 millones de hectáreas. El extractivismo y ...

Leer más

26 de enero - Día Mundial de la Educación Ambiental

26 de enero - Día Mundial de la Educación Ambiental

El domingo 26 de enero es el 🌱🌎 Día Mundial de la Educación Ambiental, y te invitamos a sumarte 🙋 ...

Leer más

Capacitación en separado de residuos húmedos y secos

Capacitación en separado de residuos húmedos y secos

👇 ¡Si vivís en un barrio del Oeste, te esperamos este #jueves! 👇 . 🙋‍♂A ...

Leer más

Riesgos en la Interfase Natural Urbana de la ciudad de Bariloche

Riesgos en la Interfase Natural Urbana de la ciudad de Bariloche

LOS RIESGOS EN LA INTERFASE NATURAL URBANA DE BARILOCHE ¿DESCONOCIMIENTO O DESIDIA DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y PROVINC ...

Leer más

'Plantá un árbol con nosotros': Concientización, participación y compromiso

'Plantá un árbol con nosotros': Concientización, participación y compromiso

Tras la iniciativa de Karin Ninburg, impulsora del programa “Plantá un árbol con nosotros”, jóvenes de ...

Leer más

GUALEGUAYCHÚ COSECHÓ 25 MIL KILOS DE VERDURA SIN AGROTÓXICOS

GUALEGUAYCHÚ COSECHÓ 25 MIL KILOS DE VERDURA SIN AGROTÓXICOS

SIN UTILIZAR VENENOS COMO HERBICIDAS O PLAGUICIDAS, EL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DE GUALEGUAYCHÚ OBTUVO 25.000 KI ...

Leer más

1/3
El auge por lo orgánico se consolida en El Bolsón

El auge por lo orgánico se consolida en El Bolsón

La Feria Natural de la Comarca, que funciona cerca de la de artesanos, se consolida como una fuente natural y hasta más econ ...

Leer más

Lo que los árboles nos enseñan acerca de la vida y la permanencia, por Herman Hesse - Cultura Inquieta

Lo que los árboles nos enseñan acerca de la vida y la permanencia, por Herman Hesse - Cultura Inquieta

Lo que los árboles nos enseñan acerca de la vida y la permanencia, por Herman Hesse “Cuando hemos aprendido ...

Leer más

1/2
Perú: crean platos con hojas de plátano, se degradan en sólo 60 días

Perú: crean platos con hojas de plátano, se degradan en sólo 60 días

Un grupo de jóvenes decidieron aportar ingenio para reducir el uso del plástico y crearon platos 100% biodegradables hech ...

Leer más

Coronavirus: Cómo hacer una huerta en casa

Coronavirus: Cómo hacer una huerta en casa

Un experto del INTA quiebra mitos alrededor de la agricultura urbana Coronavirus: Cómo hacer una huerta en cas ...

Leer más

Argentina se consolida como segunda productora mundial de alimentos orgánicos

Argentina se consolida como segunda productora mundial de alimentos orgánicos

Según el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, ya hay 3,2 millones de hectáreas certificadas en el pa&iacut ...

Leer más

Las enseñanzas ambientales que dejará la pandemia en la región

Las enseñanzas ambientales que dejará la pandemia en la región

Biólogos de Bariloche coinciden en que es un escenario perfecto para apreciar el impacto de la actividad humana en la naturaleza ...

Leer más

Aprende a cultivar ajo en una maceta y ahorra en el mandado

Aprende a cultivar ajo en una maceta y ahorra en el mandado

El ajo es un ingrediente central en nuestra gastronomía. Excluirlo es casi imposible, en especial, porque es parte de una dieta ...

Leer más

Te enseñamos como preparar abonos, pesticidas e insecticidas ecológicos

Te enseñamos como preparar abonos, pesticidas e insecticidas ecológicos

Además de no ser perjudiciales para nuestra salud ni para el medio ambiente, al utilizar tanto abonos como insecticidas ecol&oac ...

Leer más

1/3
Cultiva tus propios Brotes y Germinados en Casa

Cultiva tus propios Brotes y Germinados en Casa

Probablemente hayas visitado restaurantes que sirven un puñado de brotes sobre ensaladas u otros platos , o tal vez hayas compra ...

Leer más

Acciones por el día Mundial de la Educación Ambiental

Acciones por el día Mundial de la Educación Ambiental

Este domingo se conmemoró el 🌱🌎 Día Mundial de la Educación Ambiental y en #Bariloche lo celebramo ...

Leer más

Superalimentos: Cómo hacer tu propia clorofila

Superalimentos: Cómo hacer tu propia clorofila

Se conoce como Wheatgrass, o clorofila, pero se trata simplemente de jugo de pasto de trigo y es furor en el ámbito de lo saluda ...

Leer más

1/3
Primera actividad de Concientización Ambiental en calle Mitre

Primera actividad de Concientización Ambiental en calle Mitre

Este sábado se realizó la primera acción del año 2020, en el marco del proyecto de cooperación entre ...

Leer más

Las aromáticas crecen en la comarca andina

Las aromáticas crecen en la comarca andina

En El Bolsón, el INTA unió a productores y comercializadores en una jornada que también se abocó al an&aacu ...

Leer más

El relato de un hombre que lleva un año sin comprar comida:

El relato de un hombre que lleva un año sin comprar comida:

Rob Greenfield es un activista estadounidense, cuyo objetivo en la vida es inspirar a los demás una forma de vida más sos ...

Leer más

Qué son los microbasurales y cómo evitarlos

Qué son los microbasurales y cómo evitarlos

Bariloche sufre de algo común a otras ciudades: la presencia de microbasurales. Son puntos de acu ...

Leer más

Huerteros lanzan una nueva temporada de intercambio de semillas en Bariloche

Huerteros lanzan una nueva temporada de intercambio de semillas en Bariloche

Un espacio de conocimiento, de ”multiplicación de saberes” y de promoción de la agricultura familiar. Ese per ...

Leer más


Arriba