identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Perdidos, escondidos y robados: Conocé todos los accesos al lago Nahuel Huapi

Perdidos, escondidos y robados: Conocé todos los accesos al lago Nahuel Huapi





Los accesos perdidos, escondidos, robados y los que debemos recuperar. Los que están y debemos cuidar. En esta primera entrega compartimos un relevamiento realizado por la ONG Vecinos en Defensa de Bahía Serena con todos los accesos al Lago Nahuel Huapi.

Que no nos permitan hacer uso y disfrutar de nuestros bienes comunes, como son nuestras costas de lagos, es una muestra más de cómo nos tienen sometidos.

Hay que pensar desde el hombre y para el hombre, concederle prioridad a los seres humanos. Está claro que crecimiento económico no es igual a desarrollo humano, Bariloche lo demuestra. Como lo expresa el filósofo y sociólogo francés Edgar Morin: “el desarrollo debe concebirse de manera antropológica. El verdadero desarrollo es el desarrollo humano. Hay que sacarlo de su veta economicista.”

La orgía de especulaciones inmobiliarias con emprendimientos de todo tipo, incumpliendo las normativas vigentes, agravan los problemas sociales y ambientales de la ciudad, despojándonos de derechos esenciales.

El acceso a las costas de ríos y lagos representa una lucha que se da en todo el país. Los municipios miran para otro lado y no se encargan de delimitar a los privados y asegurar el cumplimiento de los accesos para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de los bienes comunes. Nuestra región, justamente llamada “región de los lagos”, presenta historias lamentables que son resultado de personas que se creen dueñas de todo. Hace 12 años asesinaron a Cristian González un joven que quiso disfrutar con sus amigos del río El Quilquihue que nace en el lago Lolog, a 12 kilómetros de San Martín de los Andes. Su familia aún pide justicia. En nuestra ciudad algunos propietarios amenazaron con carteles advirtiendo a los transeúntes que de pasar utilizarían sus armas de fuego, otros prefieren alambrar y están los que elijen construir paredes de cemento.

Cada temporada estival vemos como se cortan accesos a las costas y cada vez son menos los espacios que nos pertenecen. Muy pocos accesos están señalizados y en condiciones acordes para poder transitar. Dichos accesos tampoco son difundidos, la población desconoce la totalidad de los caminos que son su derecho y parece naturalizar las restricciones y las pérdidas al tiempo que en masa se dirigen a las playas más reconocidas, como por ejemplo el Balneario Público Municipal de Bahía Serena.

Si esta playa hoy puede ser disfrutada por tanta gente es gracias a los vecinos y organizaciones, que en el año 2004 la defendieron custodiando el acceso a la playa, movilizándose, recolectando más de 7.000 firmas y logrando por los caminos legales que hoy pueda ser lo que es. Como fruto de esa intensa defensa, en el año 2006 la ONG Vecinos en Defensa de Bahía Serena, logró acceder a la información catastral con todos los accesos al Lago Nahuel Huapi hasta Península San Pedro. Se trata de los planos sectoriales con los accesos a la costa que aún tienen vigencia aunque algunos nunca se cumplieron.

Según este relevamiento los accesos son 109 en total con Lago Moreno y Lago Gutiérrez, 69 en el Lago Nahuel Huapi. Según lo expresado en una de las últimas reuniones de las “Aulas del Oeste” los accesos son más. Sin embargo, a simple vista podemos ver como son muy pocos los accesos en consonancia con las normativas vigentes.
 

 

Verde Ver

  Galería de fotos

Fuente: www.barilocheopina.com
https://www.barilocheopina.com/noticias/2018/12/08/39112-perdidos-escondidos-y-robados-conoce-todos-los-accesos-al-lago-nahuel-huapi?fbclid=IwAR1KcTX6MDgnOjWdWNvBZV7THle2cOiTCloqMPjZaWVzA7f2fOMLr0DvsKY

Más de 1.000 firmas contra la contaminación del río Negro

Más de 1.000 firmas contra la contaminación del río Negro

ás de 1.000 vecinos de Viedma y Patagones, firmaron el amparo colectivo en defensa de la salud del río Negro y que fue pr ...

Leer más

Histórica sentencia judicial contra minera Alumbrera

Histórica sentencia judicial contra minera Alumbrera

Por primera vez una sentencia de la Justicia provincial ordena a la empresa a realizar las acciones necesarias para la recomposici&oacu ...

Leer más

La Secretaría de Ambiente conmemora el 45º Aniversario del Área Natural Protegida Punta Bermeja

La Secretaría de Ambiente conmemora el 45º Aniversario del Área Natural Protegida Punta Bermeja

El Área Natural Protegida Punta Bermeja -La Lobería- cumplió 45 Años de su creación. Al respecto, la ...

Leer más

El costo anual de la corrupción forestal en el mundo es de US$ 29.000 millones

El costo anual de la corrupción forestal en el mundo es de US$ 29.000 millones

Así lo indicó Interpol en un informe en el que precisa que el soborno es la práctica más habitual. E ...

Leer más

Hallaron glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones de La Plata

Hallaron glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones de La Plata

El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de La Plata (UNLP). Otra investigación halló la presencia d ...

Leer más

Principales problemas ambientales de San Carlos de Bariloche

Principales problemas ambientales de San Carlos de Bariloche

El Centro de Estudios de la Patagonia (CEP) elaboró un diagnóstico de los principales problemas ambientales de San Carlos ...

Leer más

Energía alternativa limpia, libre de gases contaminantes

Energía alternativa limpia, libre de gases contaminantes

Investigadora del CONICET y el Centro Atómico Bariloche fue premiada por el desarrollo de energías alternativas con ayuda ...

Leer más

Represalias contra el investigador que denunció a Monsanto

Represalias contra el investigador que denunció a Monsanto

Damián Verzeñassi, denunció en el Tribunal de la Haya, las consecuencias que tienen para las personas el uso del g ...

Leer más

Avanzan en el monitoreo de las variables medioambientales en la ciudad

Avanzan en el monitoreo de las variables medioambientales en la ciudad

El lunes por la mañana en la Sala de Situación del Municipio, personal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentabl ...

Leer más

La situación de los humedales es crítica

La situación de los humedales es crítica

Son ecosistemas fundamentales porque funcionan como grandes reservorios de agua. Sin embargo, son considerados tierras improductivas y ...

Leer más

Proveen de energía solar a comunidades mapuche

Proveen de energía solar a comunidades mapuche

Comunidades mapuche de la zona Andina podrán tener acceso a la electricidad a través de dispositivos de energía so ...

Leer más

Inquietudes sobre el proyecto de Planta de Efluentes en Dina Huapi

Inquietudes sobre el proyecto de Planta de Efluentes en Dina Huapi

"Desde hace seis meses, nos hemos estado interiorizando sobre las posibilidades de plantas de tratamiento de efluentes cloacales p ...

Leer más

Después de la mayor tragedia ambiental, los bosques de Cholila buscan renacer | INFORME ESPECIAL

Después de la mayor tragedia ambiental, los bosques de Cholila buscan renacer | INFORME ESPECIAL

Daniel Roy Wegrzyn es piloto y sobrevoló el incendio que consumió miles de hectáreas en el verano del 2015 en la p ...

Leer más

Chubut autoriza el aceite de marihuana con fin medicinal

Chubut autoriza el aceite de marihuana con fin medicinal

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, promulgó la ley “I N°588” por la cual se habilita el uso tera ...

Leer más

Bicicleteada contra la contaminación del Limay

Bicicleteada contra la contaminación del Limay

“Exigimos al Municipio una audiencia pública para dar a conocer el accionar político y judicial por la contaminaci& ...

Leer más

MANUAL PARA CONSTRUIR UN HORNO DE BARRO

MANUAL PARA CONSTRUIR UN HORNO DE BARRO

Basta tener un pequeño espacio al aire libre para comenzar a imaginar. ¿Quién no pensó alguna vez en tener ...

Leer más

Sábado 10 última Feria de Semillas y Plantines de 2016

Sábado 10 última Feria de Semillas y Plantines de 2016

Cerrando el ciclo del este año, la Feria Zonal de Intercambio de Semillas y Plantines “De la Tierra a las Raíces&rd ...

Leer más

Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas

Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas

- LA PARAMELA ES USADA PARA HACER ACEITES - Sara Itkin aseguró que la empresa de origen brasileño, Natura Cosm&ea ...

Leer más

Declaran emergencia hídrica, ambiental y agropecuaria

Declaran emergencia hídrica, ambiental y agropecuaria

En los balnearios neuquinos las costas son cada vez más amplias y los caudales de los ríos más pobres. En los camp ...

Leer más

La mitad de los acuíferos de la Tierra se están agotando

La mitad de los acuíferos de la Tierra se están agotando

Más de la mitad de las reservas de agua dulce bajo la superficie terrestre destinadas a cubrir las necesidades vitales de ciento ...

Leer más

Basura en Valle Medio: insólita idea del ministro Sergio Bergman

Basura en Valle Medio: insólita idea del ministro Sergio Bergman

El responsable de Medio Ambiente de Nación, Sergio Bergman, les propuso a los intendentes de Pomona, Lamarque y Beltrán q ...

Leer más

15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas

15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas

15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas ...

Leer más

Desierto con factor humano

Desierto con factor humano

Se puede caminar en un lago y no mojarse lo pies. Sucede en Chubut, donde desapareció un lago de 53.000 hectáreas. El sec ...

Leer más

Físicos rusos están construyendo la Torre de Tesla para generar energía libre para todo el planeta

Físicos rusos están construyendo la Torre de Tesla para generar energía libre para todo el planeta

Un equipo de RT habló con los dos físicos rusos que tratan de replicar la legendaria Torre de Wardenclyffe, que fue cread ...

Leer más

Firman un acuerdo histórico contra el cambio climático

Firman un acuerdo histórico contra el cambio climático

RUANDA.- Es uno de los pasos más importantes que se dieron para combatir el cambio climático. Cerca de 200 pa&iacut ...

Leer más

Las plantas y la transformación cultural

Las plantas y la transformación cultural

La quinua, de uso milenario en la región andina, llegó a los centros urbanos porque fue “descubierta” por la ...

Leer más

EL DIENTE DE LEÓN Y SUS APORTES EXCEPCIONALES EN LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO.

EL DIENTE DE LEÓN Y SUS APORTES EXCEPCIONALES EN LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO.

El diente de león es una planta anual, tiene una raíz gruesa y sus hojas crecen a ras del suelo, en medio de las hojas cr ...

Leer más

Argentina: Caminaron 170 kilometros para exigir el cierre de Mina Veladero

Argentina: Caminaron 170 kilometros para exigir el cierre de Mina Veladero

Durante dos días, se desarrolló la marcha "Por el agua y por la vida" desde la localidad de Jáchal hasta ...

Leer más

Córdoba tiene la primera 'Clínica Cannábica' del país

Córdoba tiene la primera 'Clínica Cannábica' del país

Parkinson, epilepsias refractarias y casos de cáncer son algunas de las enfermedades que pueden tratarse con cannabis medicinal. ...

Leer más


Arriba