identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Perdidos, escondidos y robados: Conocé todos los accesos al lago Nahuel Huapi

Perdidos, escondidos y robados: Conocé todos los accesos al lago Nahuel Huapi





Los accesos perdidos, escondidos, robados y los que debemos recuperar. Los que están y debemos cuidar. En esta primera entrega compartimos un relevamiento realizado por la ONG Vecinos en Defensa de Bahía Serena con todos los accesos al Lago Nahuel Huapi.

Que no nos permitan hacer uso y disfrutar de nuestros bienes comunes, como son nuestras costas de lagos, es una muestra más de cómo nos tienen sometidos.

Hay que pensar desde el hombre y para el hombre, concederle prioridad a los seres humanos. Está claro que crecimiento económico no es igual a desarrollo humano, Bariloche lo demuestra. Como lo expresa el filósofo y sociólogo francés Edgar Morin: “el desarrollo debe concebirse de manera antropológica. El verdadero desarrollo es el desarrollo humano. Hay que sacarlo de su veta economicista.”

La orgía de especulaciones inmobiliarias con emprendimientos de todo tipo, incumpliendo las normativas vigentes, agravan los problemas sociales y ambientales de la ciudad, despojándonos de derechos esenciales.

El acceso a las costas de ríos y lagos representa una lucha que se da en todo el país. Los municipios miran para otro lado y no se encargan de delimitar a los privados y asegurar el cumplimiento de los accesos para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de los bienes comunes. Nuestra región, justamente llamada “región de los lagos”, presenta historias lamentables que son resultado de personas que se creen dueñas de todo. Hace 12 años asesinaron a Cristian González un joven que quiso disfrutar con sus amigos del río El Quilquihue que nace en el lago Lolog, a 12 kilómetros de San Martín de los Andes. Su familia aún pide justicia. En nuestra ciudad algunos propietarios amenazaron con carteles advirtiendo a los transeúntes que de pasar utilizarían sus armas de fuego, otros prefieren alambrar y están los que elijen construir paredes de cemento.

Cada temporada estival vemos como se cortan accesos a las costas y cada vez son menos los espacios que nos pertenecen. Muy pocos accesos están señalizados y en condiciones acordes para poder transitar. Dichos accesos tampoco son difundidos, la población desconoce la totalidad de los caminos que son su derecho y parece naturalizar las restricciones y las pérdidas al tiempo que en masa se dirigen a las playas más reconocidas, como por ejemplo el Balneario Público Municipal de Bahía Serena.

Si esta playa hoy puede ser disfrutada por tanta gente es gracias a los vecinos y organizaciones, que en el año 2004 la defendieron custodiando el acceso a la playa, movilizándose, recolectando más de 7.000 firmas y logrando por los caminos legales que hoy pueda ser lo que es. Como fruto de esa intensa defensa, en el año 2006 la ONG Vecinos en Defensa de Bahía Serena, logró acceder a la información catastral con todos los accesos al Lago Nahuel Huapi hasta Península San Pedro. Se trata de los planos sectoriales con los accesos a la costa que aún tienen vigencia aunque algunos nunca se cumplieron.

Según este relevamiento los accesos son 109 en total con Lago Moreno y Lago Gutiérrez, 69 en el Lago Nahuel Huapi. Según lo expresado en una de las últimas reuniones de las “Aulas del Oeste” los accesos son más. Sin embargo, a simple vista podemos ver como son muy pocos los accesos en consonancia con las normativas vigentes.
 

 

Verde Ver

  Galería de fotos

Fuente: www.barilocheopina.com
https://www.barilocheopina.com/noticias/2018/12/08/39112-perdidos-escondidos-y-robados-conoce-todos-los-accesos-al-lago-nahuel-huapi?fbclid=IwAR1KcTX6MDgnOjWdWNvBZV7THle2cOiTCloqMPjZaWVzA7f2fOMLr0DvsKY

Estarían extrayendo uranio del área protegida de Santa Rosa y Bajo Trapalco - Río Negro

Estarían extrayendo uranio del área protegida de Santa Rosa y Bajo Trapalco - Río Negro

El Legislador Mario Sabbatella ha expresado oficialmente su preocupación y exige explicaciones al Poder Ejecutivo, Secretaria de ...

Leer más

Vecinos piden análisis ambientales

Vecinos piden análisis ambientales

El pasado sábado 22 de abril en el marco del Día Mundial se la Tierra, se realizó en Bariloche una Jornada de visi ...

Leer más

Día Mundial de la Tierra. Jornada de Difusión y Debate

Día Mundial de la Tierra. Jornada de Difusión y Debate

El 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra, es por ello que en esta fecha tan significativa, vecinos de Bariloche y ...

Leer más

Levantaron las restricciones para ingresar al barrio de ricos y famosos

Levantaron las restricciones para ingresar al barrio de ricos y famosos

El Country Club Cumelén finalmente abrió la calle Osa Mayor que desde hace al menos 10 años se encontraba cerrada. ...

Leer más

Curso gratuito online de la FAO en agricultura familiar sostenible

Curso gratuito online de la FAO en agricultura familiar sostenible

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presenta un curso online gratu ...

Leer más

Arbol de Pie: El comunicado de Lago Escondido o el tiro por la culata

Arbol de Pie: El comunicado de Lago Escondido o el tiro por la culata

Hace pocos días leímos con sorpresa un espacio cedido por un medio local, afín a la empresa que tiene apropiado el ...

Leer más

Nueva guía completa, consolidada y actualizada para que construyas tu propio invernadero

Nueva guía completa, consolidada y actualizada para que construyas tu propio invernadero

Uno de los activos más valiosos de mi jardín es mi invernadero. Esto me ha permitido crecer las plantas que normalmente n ...

Leer más

La justicia federal admitió a un nuevo amparo por la contaminación de los ríos

La justicia federal admitió a un nuevo amparo por la contaminación de los ríos

La jueza federal, Carolina pandolfi declaró admisible el amparo por la contaminación del río Limay. &ldquo ...

Leer más

Este sábado vuelve la Feria Franca Nahuel Huapi

Este sábado vuelve la Feria Franca Nahuel Huapi

Este sábado 18 de febrero a partir de las 11 hs los vamos a esperar a toda la comunidad en la Plaza Belgrano. "Somos agricu ...

Leer más

Críticas a Gennuso por sostener al subsecretario de Medio Ambiente

Críticas a Gennuso por sostener al subsecretario de Medio Ambiente

La organización ambientalista Arbol de Pie se sumó a la ola de descalificaciones que recaen sobre el subsecretario munici ...

Leer más

NUEVA MARCHA MASIVA EN EL BOLSÓN CONTRA EL EMPRENDIMIENTO DEL MAGNATE JOE LEWIS

NUEVA MARCHA MASIVA EN EL BOLSÓN CONTRA EL EMPRENDIMIENTO DEL MAGNATE JOE LEWIS

“Estamos acá defendiendo la vida” Al igual que en enero, más de 13 mil personas se movilizaron ayer en ...

Leer más

El Gobierno apuesta a duplicar la inversión en minería

El Gobierno apuesta a duplicar la inversión en minería

Después de cuatro meses de intensas negociaciones con las provincias, el Gobierno ultima los detalles de un plan para relanzar l ...

Leer más

Diseñan un nuevo material que purifica fácilmente aguas de consumo

Diseñan un nuevo material que purifica fácilmente aguas de consumo

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de Río Cuarto trabajan en discos activos inertes que se aplican a recip ...

Leer más

El sector antártico argentino muestra los efectos del calentamiento

El sector antártico argentino muestra los efectos del calentamiento

Los efectos del cambio climático prendieron las luces de alarma en la Antártida. Falta de nieve, retroceso de glaciares y ...

Leer más

El calentamiento global podría ser letal para un lagarto patagónico

El calentamiento global podría ser letal para un lagarto patagónico

Investigadores de Bariloche establecieron que un aumento de apenas uno a tres grados podría interferir con la locomoción ...

Leer más

Una nueva aplicación gratuita permite identificar las aves de todo el país

Una nueva aplicación gratuita permite identificar las aves de todo el país

Permite buscar por color, tamaño y región, entre otros. Además se puede utilizar sin necesidad de conectarse a int ...

Leer más

La reducción de la pobreza extrema global, a paso cada vez más lento

La reducción de la pobreza extrema global, a paso cada vez más lento

ONDRES (The Economist).- Para quienes creen que el mundo solía ser un mejor lugar y para los que sostienen que la globalizaci&oa ...

Leer más

Monsanto, hallado culpable por daños a la salud y el ambiente, crímenes de guerra y ecocidio

Monsanto, hallado culpable por daños a la salud y el ambiente, crímenes de guerra y ecocidio

Por Juan Parrilla jparrilla@infobae.com El tribunal internacional que analizó en La Haya la historia de la ...

Leer más

Un basurero clandestino en plena playa

Un basurero clandestino en plena playa

Un vecino de la ciudad fue a disfrutar de la naturaleza al lago Gutiérrez y se topó con un verdadero basural. Bot ...

Leer más

Un barrio de ricos y famosos controla el acceso a calles públicas

Un barrio de ricos y famosos controla el acceso a calles públicas

Hay situaciones que, aunque sean injustas, por el paso del tiempo se hacen cotidianas y tienden a naturalizarse. El argentino est&aacut ...

Leer más

Limitan la recolección de piñones

Limitan la recolección de piñones

Por la poca producción sólo podrán recolectar semillas pobladores de determinadas áreas de la provincia en ...

Leer más

Fue suspendida la fumigación con agroquímicos en IDEVI

Fue suspendida la fumigación con agroquímicos en IDEVI

Luego de las denuncias por parte de productores y vecinos del área de regadío del Valle Inferior, fue suspendida ...

Leer más

Se continúa trabajando en el Proyecto de Preservación de Humedales

Se continúa trabajando en el Proyecto de Preservación de Humedales

La “Creación del Sistema de Protección de Humedales” en el ámbito de la Municipalidad de San Carlos de ...

Leer más

Cortan especies nativas en Llao Llao

Cortan especies nativas en Llao Llao

Se trata de la obra del nuevo centro interpretativo y subcentral de incendios anunciada en diciembre pasado, en el marco de la visita d ...

Leer más

Sobre Carlos Beros Sociedad Anónimao no tanto

Sobre Carlos Beros Sociedad Anónimao no tanto

Luego de ser electo como intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso participó en una reunión de vecinos a la que se lo conv ...

Leer más

Piden informes por contaminación en el Nahuel Huapi

Piden informes por contaminación en el Nahuel Huapi

El presidente del Concejo Deliberante de Dina Huapi, Félix Chamorro, envió dos pedidos de informes dirigidos a la delegad ...

Leer más

Avanza en Bariloche proyecto piloto de generación de energía con biomasa

Avanza en Bariloche proyecto piloto de generación de energía con biomasa

En tanto en el país recién se dan los primeros pasos de generación de energía con biomasa y no hay proyecto ...

Leer más

Reabre la inscripción al curso de guardaparques nacionales

Reabre la inscripción al curso de guardaparques nacionales

La Administración de Parques Nacionales reabre la inscripción al Curso de Guardaparques Nacionales mediante un llamado a ...

Leer más

Investigadores del CONICET: Los mapuches no son indios chilenos, sino pueblos preexistentes

Investigadores del CONICET: Los mapuches no son indios chilenos, sino pueblos preexistentes

Los investigadores nucleados en la Sección Etnología, perteneciente al Instituto de Ciencias Antropológic ...

Leer más

Nuevo caso de contaminación de Barrick Gold, ahora en Pascua Lama

Nuevo caso de contaminación de Barrick Gold, ahora en Pascua Lama

Otra vez sopa. Luego de los sucesivos derrames de cianuro y otros metales pesados en la mina Veladero, documentos de la propia minera B ...

Leer más


Arriba