Verde Ver
Nueva convocatoria para el manejo sustentable de bosques nativos
Nueva convocatoria para el manejo sustentable de bosques nativos
La Dirección de Bosques lanzó una convocatoria para aquellos interesados en obtener financiamiento para proyectos de enriquecimiento, restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de bosques nativos. La fecha de cierre de la convocatoria es el 13 de enero del 2023.
Esta convocatoria se lanzó en el marco de la Ley Provincial de Protección de Bosques Nativos N° 4552 y la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos De Protección Ambiental de los Bosques Nativos N°26331, a través la Dirección de Bosques de la Subsecretaría de Recursos Forestales, perteneciente al Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro.
La convocatoria está dirigida a Personas Humanas, Jurídicas, Entidades Privadas y Entidades Intermedias quienes deberán acreditar fehacientemente sus derechos reales, sean estos derechos de tenencia, usufructo, posesión, propiedad sobre las tierras que posean bosque nativo, encuadradas en la Ley Q Nº 4.552 de Conservación y Aprovechamiento Sustentable de Bosques Nativos de la Provincia.
Se recibirán Proyectos de Formulación de Planes de Manejo Sostenible de Bosques Nativos y Planes Operativos Anuales de Planes de Manejo presentados previos a la convocatoria, y todas las presentaciones deben ser realizadas por un profesional inscripto en el Registro Único de Profesionales de la Provincia.
Los profesionales habilitados son: Ingenieros Forestales, Ingenieros Agrónomos, Licenciados en Geología, Ingenieros/Licenciados en Recursos Naturales, Técnicos Universitarios Forestales, Geólogos, Licenciados en Geología, Licenciados en Ciencias Geológicas, Técnicos en Gestión Ambiental Urbana y Técnicos en Gestión Ambiental.
El financiamiento incluirá subsidios para planes o para proyectos de elaboración de tales planes y, entre otros ítems, se prevé el pago de los profesionales que elaboren los proyectos y los materiales, jornales y servicios necesarios, a criterio de la Unidad Ejecutora Provincial de Protección de Bosques Nativos coordinada por el Ministerio de Producción y Agroindustria.
En el caso de los Planes Operativos Anuales, se financiarán actividades que tengan relación con el Plan de Manejo presentado, de predios menores a 4000 hectáreas. El financiamiento de los Proyectos de Formulación considerará predios entre 50 y 4000 hectáreas.
Tanto los Proyectos de Formulación de Planes de Manejo como los Proyectos de Formulación de Planes Integrales Comunitarios deben tener como objetivo el desarrollo de un Plan de Manejo Sostenible del establecimiento que deberá incluir una descripción de lo que se denomina línea de base del estado actual socio-ambiental del predio y las actividades que se realizan en el mismo. Deberán detallar cuál es el objetivo (a 10 años) de producción y/o conservación y el plan de acción/prevención contra incendios.
Se recibirán las presentaciones junto con la documentación correspondiente en Mesa de Entradas de las oficinas del Servicio Forestal Andino de las localidades de San Carlos de Bariloche (Pje. Gutiérrez 983) o de El Bolsón (Perito Moreno 3570) de 8.30 a 12.30. Cualquier consulta puede realizarse al mail: bosquenativo2022.RN@ gmail.com, Whatsapp: 2944106941 (sólo mensajes) y Teléfono SFA - El Bolsón: 2944492355.
Documentación
- Original y copia en papel del Plan o Proyecto
- Anexos correspondientes a la solicitud
-Certificación del derecho real sobre la tierra (de propietario o responsable)
- Datos de contacto del profesional: teléfono y e-mail válido para notificaciones
- Constancia de CBU del titular
- Copia de DNI certificada del Titular / Responsable y del Profesional
- Constancia de CUIL / CUIT del Titular / Responsable y del Profesional
- Copia de la Resolución de inscripción en el Registro Único de Profesionales
- Copia del Plan o Proyecto en formato digital con mapas SIG (shape) a: bosquenativo2022.RN@gmail.com (Asunto: Nombre del Predio - Apellido y Nombre del Titular).
Toda la documentación presentada deberá estar firmada por el titular del Plan o Proyecto y un profesional inscripto en el Registro Único de Profesionales.
Para Planes Integrales Comunitarios presentar también Constancia de Inscripción ante el INAI y Certificación del IAC sobre la real ocupación de las tierras. Los planes institucionales deberán ser respaldados por la autoridad responsable de la institución que lo solicite.
Verde Ver
Agricultores Indios logran récord mundial de cosechas sin usar transgénicos, una auténtica revolución verde
Una total revolución verde, sin pesticidas, transgénicos ni productos químicos se hizo realidad hace dos temporada ...
Leer más
Invalidan la venta de 25-000 hectáreas fiscales
La Justicia rionegrina anuló la venta a un privado de casi 25.000 hectáreas de tierras fiscales ubicadas en la Meseta de ...
Leer más
Tejas de vidrio sustituyen a los paneles solares
Mas económicas, con el mismo rendimiento y para algunos mas bonitas que los tradicionales paneles solares, las tejas de vidrio u ...
Leer más
Las plantas tienen nuestros cinco sentidos y quince más - Ecoportal.net
Representan el 98,7% de la vida en el planeta; sin embargo, sólo el 3% de los científicos estudian las plantas. ¡S& ...
Leer más
Cómo hacer instrumentos musicales caseros para niños
La música es un descubrimiento casi mágico para los niños de temprana edad. Acercarlos a este nuevo universo de se ...
Leer más
Es como si estuviésemos afuera de la naturaleza
Isabel Donato es arquitecta, docente y observadora del planeta. Vive en un Ecobarrio en Salsipuedes que ella misma dise&nt ...
Leer más
Amigos de la Tierra urge ?cambios legales? a favor de energía comunitaria - Ecoportal.net
La ONG medioambiental Amigos de la Tierra ha urgido a "establecer una bases legales" para transformar el modelo energé ...
Leer más
015 plantas medicinales que arruinarían las farmaceuticas
La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas farmacéuticas invierten cada año miles de millones de euros en ...
Leer más
Cultivar tus propios alimentos, asignatura obligatoria en todos los colegios
La jardinería es una forma artística que se llega a amar especialmente si te encuentras con ella desde que eres peque&nti ...
Leer más
Increíble Globo Solar genera 400 veces más energía que panel tradicional
La tecnología de CoolEarth Solar ha desarrollado una tecnología que utiliza una hilera de globos que concent ...
Leer más
¿La respuesta a problemas ambientales y emocionales? Reconecta con la naturaleza
La manera en que vivimos en muchas urbes, completamente aislados entre muros de cemento y practicando hábitos insustentables, no ...
Leer más
Niño de 13 años descubre y diseña sistema súper eficiente para paneles solares
A sus 13 años no le impide hacer algo por el mundo, sino al contrario, realizó un diseño de paneles solar ...
Leer más
Queremos menos basura. SIMPLE. Reciclemos mas
Convertir en algo valioso lo que se pensaba que era solamente basura, eso es reciclar. Recopilar botellas, latas, perió ...
Leer más
Dinamarca genera el 140% de sus necesidades de electricidad con energía eólica
Los últimas días ventosos que azotaron los aerogeneradores de Dinamarca, permite al país no sólo generar to ...
Leer más
La evaporación de agua, una potentísima energía renovable
Se trata de un motor de pistón movible que genera electricidad haciendo que una luz parpadee y un motor rotatorio que impulsa un ...
Leer más
Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sustentable.
Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sustentable.
...
Leer más
Prohiben el glifosato en el Municipio de Epuyen, Chubut - Ecoportal.net
Dando muestra del buen criterio demostrado por el HCD de la localidad de Epuyen, gracias a la información que manejan sus miembr ...
Leer más
Planos gratis de casas ecológicas diseñadas por los mejores arquitectos - Ecoportal.net
Las casas fueron diseñadas por arquitectos como Frank Gehry en el marco de un proyecto impulsado por el actor Brad Pitt para r ...
Leer más
Plantemos un Ãrbol
Hola ecolucionadores, el día 22 de Abril de cada año se celebra el Día de la Tierra a nivel mundial. En Ecoluciona ...
Leer más