Verde Ver
Emergencia hídrica: a pesar de un invierno nevador, continúa la bajante en ríos y lagos
Emergencia hídrica: a pesar de un invierno nevador, continúa la bajante en ríos y lagos
La falta de lluvias durante la primavera no colaboró con la situación que se vive en las cuencas de Río Negro y Neuquén.
En marzo de 2022 se declaró la emergencia hídrica en Río Negro y Neuquén debido a que la bajante en las principales cuencas aumentaba en una temporada seca y luego de un invierno con poca nieve.
Este verano, la situación no mejoró como quizás se podía pensar en pleno invierno, cuando las constantes nevadas auguraban un verano con buen caudal de agua en ríos y lagos en la región patagónica.
Cuando la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas informó sobre la emergencia hídrica que atravesaba la región, indicó también que “para el próximo período hidrológico resulta prudente plantear la continuidad de la sequía, también que en el caso del río Neuquén, los afluentes naturales alcanzan mínimos históricos”.
Esto fue lo que sucedió durante el otoño 2022, con una temporada de pocas lluvias y temperaturas bastante altas para ya haber pasado el verano. La esperanza se centró luego, en el invierno con importantes nevadas en todas las montañas de los alrededores.
“Estamos mejor que el año pasado, porque nevó más, pero la nieve se terminó de fundir en noviembre y ya se nota una bajante de entre el 30% y 80% en las cuencas”, manifestó a ANB Fernando Frassetto, referente de la AIC.
La Cuenca de los ríos Limay, Neuquén y Negro está situada en la parte norte de la región Patagónica, abarca una superficie de 140 mil kilómetros cuadrados y constituye el sistema hidrográfico más importante de todos los que se extienden íntegramente en el territorio argentino.
Además, es la cuenca de mayor generación de electricidad del país: El Chocón sobre el Limay, el complejo Cerros Colorados en Neuquén, los compensadores de caudales Arroyito y El Chañar, Alicurá y Piedra del Águila y la Central Hidroeléctrica de Pichi Picún Leufú, hacen un total instalado del orden de los 4.200 MW, posibilitando una futura generación de 33.000 GWh/año.
“Los ríos ya reflejan la falta de lluvias de la primavera”, remarcó el experto y sostuvo que si bien la nieve que cayó, fue “importante”, no hubo precipitaciones durante la estación previa al verano.
En este sentido, Frassetto sostuvo que “nos faltaron las lluvias de otoño y primavera, lo que hace que únicamente dependamos de la fusión de la nieve, que ya terminó”.
Si bien este verano vemos las bajantes producto de la temporada primaveral sin lluvias, la sequía es una problemática ambiental que ya data de hace tiempo. 2021, fue, uno de los años más secos de la última década y esto acarreó consecuencias.
“Estamos en una estación seca, no se prevén lluvias importantes por lo menos, para las próximas dos semanas”, detalló Frassetto aunque remarcó que el verano no se caracteriza por las precipitaciones.
Frassetto agregó que “el nuevo ciclo hidrológico empezará en abril, tendremos que esperar hasta esa época y ver si hay precipitaciones durante el otoño para saber cómo continuará la situación”.
Verde Ver
Agricultores Indios logran récord mundial de cosechas sin usar transgénicos, una auténtica revolución verde
Una total revolución verde, sin pesticidas, transgénicos ni productos químicos se hizo realidad hace dos temporada ...
Leer más
Invalidan la venta de 25-000 hectáreas fiscales
La Justicia rionegrina anuló la venta a un privado de casi 25.000 hectáreas de tierras fiscales ubicadas en la Meseta de ...
Leer más
Tejas de vidrio sustituyen a los paneles solares
Mas económicas, con el mismo rendimiento y para algunos mas bonitas que los tradicionales paneles solares, las tejas de vidrio u ...
Leer más
Las plantas tienen nuestros cinco sentidos y quince más - Ecoportal.net
Representan el 98,7% de la vida en el planeta; sin embargo, sólo el 3% de los científicos estudian las plantas. ¡S& ...
Leer más
Cómo hacer instrumentos musicales caseros para niños
La música es un descubrimiento casi mágico para los niños de temprana edad. Acercarlos a este nuevo universo de se ...
Leer más
Es como si estuviésemos afuera de la naturaleza
Isabel Donato es arquitecta, docente y observadora del planeta. Vive en un Ecobarrio en Salsipuedes que ella misma dise&nt ...
Leer más
Amigos de la Tierra urge ?cambios legales? a favor de energía comunitaria - Ecoportal.net
La ONG medioambiental Amigos de la Tierra ha urgido a "establecer una bases legales" para transformar el modelo energé ...
Leer más
015 plantas medicinales que arruinarían las farmaceuticas
La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas farmacéuticas invierten cada año miles de millones de euros en ...
Leer más
Cultivar tus propios alimentos, asignatura obligatoria en todos los colegios
La jardinería es una forma artística que se llega a amar especialmente si te encuentras con ella desde que eres peque&nti ...
Leer más
Increíble Globo Solar genera 400 veces más energía que panel tradicional
La tecnología de CoolEarth Solar ha desarrollado una tecnología que utiliza una hilera de globos que concent ...
Leer más
¿La respuesta a problemas ambientales y emocionales? Reconecta con la naturaleza
La manera en que vivimos en muchas urbes, completamente aislados entre muros de cemento y practicando hábitos insustentables, no ...
Leer más
Niño de 13 años descubre y diseña sistema súper eficiente para paneles solares
A sus 13 años no le impide hacer algo por el mundo, sino al contrario, realizó un diseño de paneles solar ...
Leer más
Queremos menos basura. SIMPLE. Reciclemos mas
Convertir en algo valioso lo que se pensaba que era solamente basura, eso es reciclar. Recopilar botellas, latas, perió ...
Leer más
Dinamarca genera el 140% de sus necesidades de electricidad con energía eólica
Los últimas días ventosos que azotaron los aerogeneradores de Dinamarca, permite al país no sólo generar to ...
Leer más
La evaporación de agua, una potentísima energía renovable
Se trata de un motor de pistón movible que genera electricidad haciendo que una luz parpadee y un motor rotatorio que impulsa un ...
Leer más
Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sustentable.
Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sustentable.
...
Leer más
Prohiben el glifosato en el Municipio de Epuyen, Chubut - Ecoportal.net
Dando muestra del buen criterio demostrado por el HCD de la localidad de Epuyen, gracias a la información que manejan sus miembr ...
Leer más
Planos gratis de casas ecológicas diseñadas por los mejores arquitectos - Ecoportal.net
Las casas fueron diseñadas por arquitectos como Frank Gehry en el marco de un proyecto impulsado por el actor Brad Pitt para r ...
Leer más
Plantemos un Ãrbol
Hola ecolucionadores, el día 22 de Abril de cada año se celebra el Día de la Tierra a nivel mundial. En Ecoluciona ...
Leer más