identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 12, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Eco ladrillos: una forma de cuidar el medio ambiente

Eco ladrillos: una forma de cuidar el medio ambiente





 Argentina está entre los 25 países que más desechos plásticos producen en todo el mundo.

Cada año se generan más de 2.000 millones de toneladas de basura en el mundo. De ellas, el 50% son productos orgánicos procedentes del desperdicio de alimentos.

Se estima que en la Argentina hay 5.000 basurales a cielo abierto, casi 2 por municipio. Al vertedero de Bariloche llegan 200.000 kilos de basura por día y está en un ranking de los 50 basurales más contaminantes a cielo abierto del mundo, según la Asociación Nacional de Residuos Sólidos.

Las bolsas, los envases de alimentos, las botellas, los sorbetes, los recipientes, los vasos y cubiertos descartables, las varillas de globos, insumos médicos, materiales de pesca o elementos de higiene personal como toallitas, tampones o hisopos son considerados plásticos de un solo uso, siendo estos de los más habituales. Se entiende que son de un solo uso ya que se utilizan en una sola ocasión antes de ser descartados o reciclados.

El abuso y uso excesivo de este tipo de materiales genera una gran problemática a nivel social ya que el 45% de los plásticos utilizados son descartables, siendo además un material no biodegradable.

Según una serie de estudios, un argentino consume 55 kilos de plásticos al año, siendo uno de los mayores países de la región y estando entre los 25 que más desechos plásticos producen en todo el mundo. Se estima que en el año 2017 fueron recicladas alrededor de 197.400 toneladas de plástico, lo que representa un 14% del total de lo consumido en ese año, mostrando así que esta actividad por sí sola no es suficiente para revertir el contexto.

Sin embargo, hay una forma que permite reciclar toda esta cantidad de plástico que se consume y es, haciendo eco botellas. Pero, ¿qué es eso? Es una botella de plástico que se rellena con plásticos de un solo uso, post consumo.

En diálogo con Ángel y Valeria, quienes construyeron su casa utilizando eco botellas, contaron que su vivienda tiene, alrededor de 10 mil. “Vimos que un eco ladrillo que pesa entre un kilo o un kilo 250, está bien hecho. Un kilo 250 por 10 mil eco ladrillos son casi 10 toneladas de basura plástica que estamos sacando del circuito de la basura y que eliminan del circuito del vertedero”.

Teniendo en cuenta que la ciudad posee uno de los vertederos más contaminantes a cielo abierto, Valeria y Ángel, decidieron utilizar eco ladrillos, entre otras cosas, para darle un destino final útil a un material que es un problema y que la sociedad considera basura. “Creemos que a la hora de hacer una campaña de construir eco ladrillos es un aporte para empezar a tomar conciencia de cuáles son los consumos que te llevan a generar estos residuos”, relata Valeria.

Una bolsa de consorcio con papeles de envoltorio de fideos, de arroz y demás, entra en una botella de litro y medio. La idea es que el ciudadano se replantee si hay algún residuo que pueda reducir. “Yo siempre pongo el ejemplo de las magdalenas, que viene cada una de las magdalenas empaquetadas. Al corregir nuestros hábitos, dejamos de comprar las magdalenas y nos hacemos un budín”, expresó Valeria.

¿Cómo construir un eco ladrillo de manera correcta?

En primer lugar, hay que tener en cuenta que, todo lo que se vaya a poner dentro de la botella debe estar limpio y seco porque se pueden generar hongos y bacterias que empiezan a desarrollarse, provoca que se hinche la botella y se genere un gas. “Hay un mito en relación a eso y es que se puede volar la casa por el metano metido adentro cuando no hay ningún estudio que no compruebe”, contó Ángel.

Además, para saber cuáles son las características que tiene que tener un eco ladrillo, hay que saber cuál será su destino final. “Inicialmente, los eco ladrillos se pensaron como estructura, entonces se decía que tiene que ser bien compacto, duro, denso, resistente a las fuerzas de compresión porque se ponía como un ladrillo, pegado con algún material, incluso hasta con cemento”, informó Valeria.

“Si lo vas a utilizar como relleno de una pared y que lo que se busca es que sea aislante, no se necesita que sea compacto porque lo que necesitas es que haya aire atrapado dentro para que funcione como aislante, se necesitan micro espacios de aire. Es decir, que vos lo puedas apretar y el plástico vuelva suavemente a su lugar, pero si queda hundido es porque le falta material y si no se llega a hundirse es porque está de sobra compactado”, explicaron.

También, es importante el tema del tamaño. En lo que son las paredes que uno utiliza estructura de madera, dos pulgadas por cuatro pulgadas, el espesor de una madera de 10 centímetros, una botella de litro y medio funciona bárbaro pero la de dos litros 25 queda muy ancha.

Por otro lado, existen lo que llaman “botellas de amor”, que tiene una diferencia conceptual con el eco ladrillo. “Las botellas de amor están destinadas a proyectos de madera plástica que, al ser pasados a través de una máquina que los estruja, lo convierte en tablas que te permiten construir inmobiliario. Entonces requiere que tenga plásticos de ciertas características: no puede tener aluminio, telgopor, papel ni cartón”, relataron.

¿De qué otra manera se pueden usar los eco ladrillos?

Otra forma de utilizarlos es para el armado de canteros para el jardín. También, para construir cuchas para animales o cosas más pequeñas para lo que no se necesita tanta cantidad.

En este sentido, Valeria y Ángel tienen acumuladas varias eco botellas que aún no saben para qué proyecto serán destinadas. Por eso, invitan a quienes tengan el deseo de realizar alguna construcción con este tipo de ladrillo, se acerquen a su casa a buscar. Para coordinar entrega, se puede contactarlos a través de su página de Instagram @casitadebarrobariloche.

Fuente: https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2023/04/29/89349-eco-ladrillos-una-forma-de-cuidar-el-medio-ambiente

Verde Ver

El calentamiento global podría ser letal para un lagarto patagónico

El calentamiento global podría ser letal para un lagarto patagónico

Investigadores de Bariloche establecieron que un aumento de apenas uno a tres grados podría interferir con la locomoción ...

Leer más

Más de 1.000 firmas contra la contaminación del río Negro

Más de 1.000 firmas contra la contaminación del río Negro

ás de 1.000 vecinos de Viedma y Patagones, firmaron el amparo colectivo en defensa de la salud del río Negro y que fue pr ...

Leer más

Histórica sentencia judicial contra minera Alumbrera

Histórica sentencia judicial contra minera Alumbrera

Por primera vez una sentencia de la Justicia provincial ordena a la empresa a realizar las acciones necesarias para la recomposici&oacu ...

Leer más

La Secretaría de Ambiente conmemora el 45º Aniversario del Área Natural Protegida Punta Bermeja

La Secretaría de Ambiente conmemora el 45º Aniversario del Área Natural Protegida Punta Bermeja

El Área Natural Protegida Punta Bermeja -La Lobería- cumplió 45 Años de su creación. Al respecto, la ...

Leer más

El costo anual de la corrupción forestal en el mundo es de US$ 29.000 millones

El costo anual de la corrupción forestal en el mundo es de US$ 29.000 millones

Así lo indicó Interpol en un informe en el que precisa que el soborno es la práctica más habitual. E ...

Leer más

Hallaron glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones de La Plata

Hallaron glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones de La Plata

El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de La Plata (UNLP). Otra investigación halló la presencia d ...

Leer más

Principales problemas ambientales de San Carlos de Bariloche

Principales problemas ambientales de San Carlos de Bariloche

El Centro de Estudios de la Patagonia (CEP) elaboró un diagnóstico de los principales problemas ambientales de San Carlos ...

Leer más

Energía alternativa limpia, libre de gases contaminantes

Energía alternativa limpia, libre de gases contaminantes

Investigadora del CONICET y el Centro Atómico Bariloche fue premiada por el desarrollo de energías alternativas con ayuda ...

Leer más

Represalias contra el investigador que denunció a Monsanto

Represalias contra el investigador que denunció a Monsanto

Damián Verzeñassi, denunció en el Tribunal de la Haya, las consecuencias que tienen para las personas el uso del g ...

Leer más

Avanzan en el monitoreo de las variables medioambientales en la ciudad

Avanzan en el monitoreo de las variables medioambientales en la ciudad

El lunes por la mañana en la Sala de Situación del Municipio, personal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentabl ...

Leer más

La situación de los humedales es crítica

La situación de los humedales es crítica

Son ecosistemas fundamentales porque funcionan como grandes reservorios de agua. Sin embargo, son considerados tierras improductivas y ...

Leer más

Proveen de energía solar a comunidades mapuche

Proveen de energía solar a comunidades mapuche

Comunidades mapuche de la zona Andina podrán tener acceso a la electricidad a través de dispositivos de energía so ...

Leer más

Inquietudes sobre el proyecto de Planta de Efluentes en Dina Huapi

Inquietudes sobre el proyecto de Planta de Efluentes en Dina Huapi

"Desde hace seis meses, nos hemos estado interiorizando sobre las posibilidades de plantas de tratamiento de efluentes cloacales p ...

Leer más

Después de la mayor tragedia ambiental, los bosques de Cholila buscan renacer | INFORME ESPECIAL

Después de la mayor tragedia ambiental, los bosques de Cholila buscan renacer | INFORME ESPECIAL

Daniel Roy Wegrzyn es piloto y sobrevoló el incendio que consumió miles de hectáreas en el verano del 2015 en la p ...

Leer más

Nuevo caso de contaminación de Barrick Gold, ahora en Pascua Lama

Nuevo caso de contaminación de Barrick Gold, ahora en Pascua Lama

Otra vez sopa. Luego de los sucesivos derrames de cianuro y otros metales pesados en la mina Veladero, documentos de la propia minera B ...

Leer más

Bicicleteada contra la contaminación del Limay

Bicicleteada contra la contaminación del Limay

“Exigimos al Municipio una audiencia pública para dar a conocer el accionar político y judicial por la contaminaci& ...

Leer más

MANUAL PARA CONSTRUIR UN HORNO DE BARRO

MANUAL PARA CONSTRUIR UN HORNO DE BARRO

Basta tener un pequeño espacio al aire libre para comenzar a imaginar. ¿Quién no pensó alguna vez en tener ...

Leer más

Sábado 10 última Feria de Semillas y Plantines de 2016

Sábado 10 última Feria de Semillas y Plantines de 2016

Cerrando el ciclo del este año, la Feria Zonal de Intercambio de Semillas y Plantines “De la Tierra a las Raíces&rd ...

Leer más

Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas

Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas

- LA PARAMELA ES USADA PARA HACER ACEITES - Sara Itkin aseguró que la empresa de origen brasileño, Natura Cosm&ea ...

Leer más

Declaran emergencia hídrica, ambiental y agropecuaria

Declaran emergencia hídrica, ambiental y agropecuaria

En los balnearios neuquinos las costas son cada vez más amplias y los caudales de los ríos más pobres. En los camp ...

Leer más

La mitad de los acuíferos de la Tierra se están agotando

La mitad de los acuíferos de la Tierra se están agotando

Más de la mitad de las reservas de agua dulce bajo la superficie terrestre destinadas a cubrir las necesidades vitales de ciento ...

Leer más

Basura en Valle Medio: insólita idea del ministro Sergio Bergman

Basura en Valle Medio: insólita idea del ministro Sergio Bergman

El responsable de Medio Ambiente de Nación, Sergio Bergman, les propuso a los intendentes de Pomona, Lamarque y Beltrán q ...

Leer más

15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas

15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas

15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas ...

Leer más

Desierto con factor humano

Desierto con factor humano

Se puede caminar en un lago y no mojarse lo pies. Sucede en Chubut, donde desapareció un lago de 53.000 hectáreas. El sec ...

Leer más

Físicos rusos están construyendo la Torre de Tesla para generar energía libre para todo el planeta

Físicos rusos están construyendo la Torre de Tesla para generar energía libre para todo el planeta

Un equipo de RT habló con los dos físicos rusos que tratan de replicar la legendaria Torre de Wardenclyffe, que fue cread ...

Leer más

Firman un acuerdo histórico contra el cambio climático

Firman un acuerdo histórico contra el cambio climático

RUANDA.- Es uno de los pasos más importantes que se dieron para combatir el cambio climático. Cerca de 200 pa&iacut ...

Leer más

Las plantas y la transformación cultural

Las plantas y la transformación cultural

La quinua, de uso milenario en la región andina, llegó a los centros urbanos porque fue “descubierta” por la ...

Leer más

EL DIENTE DE LEÓN Y SUS APORTES EXCEPCIONALES EN LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO.

EL DIENTE DE LEÓN Y SUS APORTES EXCEPCIONALES EN LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO.

El diente de león es una planta anual, tiene una raíz gruesa y sus hojas crecen a ras del suelo, en medio de las hojas cr ...

Leer más

Argentina: Caminaron 170 kilometros para exigir el cierre de Mina Veladero

Argentina: Caminaron 170 kilometros para exigir el cierre de Mina Veladero

Durante dos días, se desarrolló la marcha "Por el agua y por la vida" desde la localidad de Jáchal hasta ...

Leer más


Arriba