identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 10, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

E-Bio: Una alternativa barilochense para reducir el uso de los plásticos

E-Bio: Una alternativa barilochense para reducir el uso de los plásticos





 Uno de los semifinalistas locales elegidos del Programa Emprendedores de Río Negro 2022 es E-Bio, una empresa barilochense que surgió durante la pandemia como una alternativa a la industria plástica. Bariloche Opina conversó con la impulsora de esta iniciativa, Bárbara Sgro.

Se trata de un emprendimiento abocado a brindar soluciones sustentables a problemas cotidianos frente a lo que consideran la contaminación por el consumo masivo, que fue visibilizado en la pandemia, cuando "el planeta pronto empezó a recuperarse".

"Tenemos una línea de descartables biodegradables, que en ciento ochenta días se transforman en tierra, aportándole incluso nutrientes", remarcó.

Esta empresa ya comercializa en todo Río Negro sus producción. "Ya tenemos para reemplazar muchos productos plásticos que de otra manera en menos de cinco minutos se transforman en basura y genera un problema para los Municipios y las misma personas".

"Estamos viendo como el cambio climático avanza", señaló. "No nos pide permiso, no discrimina. Por eso todos los esfuerzos que podamos hacer son útiles".

A diferencia de otros tipo de productos biodegradables, E-Bio mantienen una "calidad premium", es decir, no sufren modificaciones durante su uso, no se humedecen como el cartón.

Los platos están elaborados a base de salvado de trigo prensado orgánico certificado. "No tiene agregados químicos, con lo cual se comporta de manera natural". Los cubiertos se elaboran con un bioplástico y salvado de trigo. Eso también los hacen más durables.

Otros elementos son los sorbetes de trigo "que no se deshacen" y "tienen una textura agradable y suave". Los vasos que ofrecen, se elaboran con el bagazo de caña de azúcar, es decir, con el sobrante que queda luego de la extracción. "Ahora gracias a los avances tecnológicos se puede aprovechar este residuo".

De ahí parte una gran variedad de productos "perfectamente customizables, ya que si uno quiere poner su logo, lo pueden hacer con nosotros".

El final de cada producto, según explicó, es muy simple. Si no se puede "devolver a la tierra o compostar", se arroja a la basura y en 180 días se biodegrada.

"Todos nuestros productos están probados en nuestros compost particulares. Además, tenemos un programa llamado "Regenera", con el cual regeneramos suelo para capturar carbono y está generando mucho interés en lo que es la responsabilidad social empresaria y la reducción de la huela de carbono", subrayó.

Consultada sobre si la elaboración de estos productos resulta competitiva, frente al tradicional consumo de plásticos y/o elementos no degradables, Sgro puso como ejemplo el costo de diez bolsas de papel kraft ($55 cada una), frente a las elaboradas por E-Bio ($35) con las mismas prestaciones y funcionalidad.

"Cuando hablamos de sostenibilidad, tenemos que entender que hay que abrir la mente a ciertos cambios", especificó. "La realidad es que con la gigante industria del plástico, no vamos a competir de igual a igual. Está montada desde hace muchos años. Esto es innovación".

En este sentido, "si vamos a hablar de precios y finalmente todo lo va a pagar el consumidor, ¿por qué no pensamos en las consecuencias que tiene nuestras decisiones?. ¿Qué impide hacer un cambio que tendrá una repercusión sobre el planeta?".

Otra consulta fue sobre cómo reciben los consumidores y empresas estos productos. "Yo observo dos cosas: Primero, hay poca respuesta del lado institucional. Eso me preocupa que no se puedan hacer mayores esfuerzos para lograr un Municipio sustentable. Cambiar bolsas plásticas por biodegradables en las oficinas, separar residuos. Cosas simples".

Pero por otro lado, "hay empresas más grandes que tienen que cumplir pactos internacionales, normas y leyes, y lo hacen. Alrededor hay todo un "ecosistema" de micro emprendimientos que necesitan apoyo para hacer el cambio".

Finalmente habló sobre la participación de E-Bio en el Programa Emprendedores de Río Negro del Banco Patagonia y la Fundación Nobleza Obliga. "Pueden entrar en la página y nos pueden dar su voto con estrellas y comentarios. A nosotros nos sirve porque nos permite crecer, escalar las soluciones y acompañar a más clientes para que finalmente impacte sobre nuestro Vertededero".

Para votar: https://www.emprendedoresrionegro.com/product-page/e-b%C3%ADo

https://www.ebio.com.ar/

(Bariloche Opina)

Verde Ver

Agricultores Indios logran récord mundial de cosechas sin usar transgénicos, una auténtica revolución verde

Agricultores Indios logran récord mundial de cosechas sin usar transgénicos, una auténtica revolución verde

Una total revolución verde, sin pesticidas, transgénicos ni productos químicos se hizo realidad hace dos temporada ...

Leer más

Invalidan la venta de 25-000 hectáreas fiscales

Invalidan la venta de 25-000 hectáreas fiscales

La Justicia rionegrina anuló la venta a un privado de casi 25.000 hectáreas de tierras fiscales ubicadas en la Meseta de ...

Leer más

Tejas de vidrio sustituyen a los paneles solares

Tejas de vidrio sustituyen a los paneles solares

Mas económicas, con el mismo rendimiento y para algunos mas bonitas que los tradicionales paneles solares, las tejas de vidrio u ...

Leer más

Las plantas tienen nuestros cinco sentidos y quince más - Ecoportal.net

Las plantas tienen nuestros cinco sentidos y quince más - Ecoportal.net

Representan el 98,7% de la vida en el planeta; sin embargo, sólo el 3% de los científicos estudian las plantas. ¡S& ...

Leer más

Cómo hacer instrumentos musicales caseros para niños

Cómo hacer instrumentos musicales caseros para niños

La música es un descubrimiento casi mágico para los niños de temprana edad. Acercarlos a este nuevo universo de se ...

Leer más

Es como si estuviésemos afuera de la naturaleza

Es como si estuviésemos afuera de la naturaleza

Isabel Donato es arquitecta, docente y observadora del planeta. Vive en un Ecobarrio en Salsipuedes que ella misma dise&nt ...

Leer más

Amigos de la Tierra urge ?cambios legales? a favor de energía comunitaria - Ecoportal.net

Amigos de la Tierra urge ?cambios legales? a favor de energía comunitaria - Ecoportal.net

La ONG medioambiental Amigos de la Tierra ha urgido a "establecer una bases legales" para transformar el modelo energé ...

Leer más

015 plantas medicinales que arruinarían las farmaceuticas

015 plantas medicinales que arruinarían las farmaceuticas

La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas farmacéuticas invierten cada año miles de millones de euros en ...

Leer más

Cultivar tus propios alimentos, asignatura obligatoria en todos los colegios

Cultivar tus propios alimentos, asignatura obligatoria en todos los colegios

La jardinería es una forma artística que se llega a amar especialmente si te encuentras con ella desde que eres peque&nti ...

Leer más

Increíble Globo Solar genera 400 veces más energía que panel tradicional

Increíble Globo Solar genera 400 veces más energía que panel tradicional

La tecnología de CoolEarth Solar ha desarrollado una tecnología que utiliza una hilera de globos que concent ...

Leer más

¿La respuesta a problemas ambientales y emocionales? Reconecta con la naturaleza

¿La respuesta a problemas ambientales y emocionales? Reconecta con la naturaleza

La manera en que vivimos en muchas urbes, completamente aislados entre muros de cemento y practicando hábitos insustentables, no ...

Leer más

Niño de 13 años descubre y diseña sistema súper eficiente para paneles solares

Niño de 13 años descubre y diseña sistema súper eficiente para paneles solares

A sus 13 años no le impide hacer algo por el mundo, sino al contrario, realizó un diseño de paneles solar ...

Leer más

Queremos menos basura. SIMPLE. Reciclemos mas

Queremos menos basura. SIMPLE. Reciclemos mas

Convertir en algo valioso lo que se pensaba que era solamente basura, eso es reciclar. Recopilar botellas, latas, perió ...

Leer más

Dinamarca genera el 140% de sus necesidades de electricidad con energía eólica

Dinamarca genera el 140% de sus necesidades de electricidad con energía eólica

Los últimas días ventosos que azotaron los aerogeneradores de Dinamarca, permite al país no sólo generar to ...

Leer más

La evaporación de agua, una ‘potentísima’ energía renovable

La evaporación de agua, una ‘potentísima’ energía renovable

Se trata de un motor de pistón movible que genera electricidad haciendo que una luz parpadee y un motor rotatorio que impulsa un ...

Leer más

Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sustentable.

Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sustentable.

Mil libros para descargar sobre ecología, permacultura, agroecología, bio-construcción y vida sustentable. ...

Leer más

Prohiben el glifosato en el Municipio de Epuyen, Chubut - Ecoportal.net

Prohiben el glifosato en el Municipio de Epuyen, Chubut - Ecoportal.net

Dando muestra del buen criterio demostrado por el HCD de la localidad de Epuyen, gracias a la información que manejan sus miembr ...

Leer más

Planos gratis de casas ecológicas diseñadas por los mejores arquitectos - Ecoportal.net

Planos gratis de casas ecológicas diseñadas por los mejores arquitectos - Ecoportal.net

Las casas fueron diseñadas por arquitectos como Frank Gehry en el marco de un proyecto impulsado por el actor Brad Pitt para r ...

Leer más

Plantemos un Árbol

Plantemos un Árbol

Hola ecolucionadores, el día 22 de Abril de cada año se celebra el Día de la Tierra a nivel mundial. En Ecoluciona ...

Leer más


Arriba