Verde Ver
Dos empresas quieren reutilizar los residuos de Bariloche para energías renovables
Dos empresas quieren reutilizar los residuos de Bariloche para energías renovables
El concurso de proyectos ambientales que abrió el municipio de Bariloche para la remediación del basural y el desarrollo de “procesos de utilización” de los residuos sólidos urbanos cerró su primera etapa con la presentación de dos empresas interesadas.
Las competidoras son Oil Fox y Cre-Invest, ambas de envergadura internacional y con antecedentes de distinto tipo en producción de energías limpias, asesoramiento inmobiliario y tecnología ambiental.
El plazo máximo para elegir el “proyecto con mayor aptitud” estaba fijado por resolución para el 15 de diciembre, pero sería extendido hasta los primeros días de enero.
El concurso fue planteado como un paso preliminar para un llamado a licitación de alcance más vasto.
Según explicó en su momento el secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano, Pablo Bullaude, los oferentes en el concurso debían presentar propuestas técnicas y económicas, incluida la eventual inversión que debería realizar el Estado.
La participación en esta instancia podría generarles a las actuales competidoras una ventaja para la futura licitación, como ocurre con las iniciativas privadas. O bien podrían cobrar derechos por el proyecto a quien se quede con la adjudicación definitiva.
La idea del municipio está orientada no sólo a proponer una remediación del vertedero en su actual modo de funcionamiento -que es objeto de numerosas críticas e incluso de una intervención judicial- sino también a lograr el mejor aprovechamiento posible de los residuos que genera Bariloche para la producción de bioenergía u otros destinos con valor económico.
La iniciativa del municipio surge en medio de una aguda polémica con dirigentes de organizaciones sociales y juntas vecinales que presentaron un amparo ambiental y lograron en fecha reciente un fallo que obliga al municipio a tomar todas las medidas necesarias para evitar nuevos incendios en el basural y a presentar un “plan integral” de gestión de residuos.
La empresa Oil Fox, una de las participantes, es de capitales argentinos pero tiene una decena de filiales en todo el mundo. En su presentación subraya la experiencia acumulada, entre otros rubros, en la obtención de biogás a partir de desechos orgánicos, con subproductos que se pueden utilizar como fertilizantes “de gran calidad”.
La otra participante es la firma CRE-Invest, que tiene sede en Santiago de Chile y según sus credenciales públicas brinda “servicios especiales de asesoría a la comunidad empresarial de tecnología ambiental y de bienes raíces en América Latina”.
La evaluación de las propuestas estará a cargo de una comisión integrada por referentes del gobierno municipal, Invap, la CEB, el gobierno provincial y la Asociación de Recicladores Bariloche.
El concejal radical Ariel Cárdenas es uno de los miembros de la comisión evaluadora y dijo que espera conocer en detalle las presentaciones en los próximos días.
“Es un paso previo a la licitación y la intención es definir qué se podría hacer en el vertedero -explicó-. La información la vamos a tener disponible en estos días. El financiamiento de los trabajos es una de las cuestiones a analizar”.
La presidente de la Asociación de Recicladores Bariloche, Silvia Acum, también fue convocada al acto de apertura de las ofertas y brindará su opinión en la instancia evaluadora. Dijo que tienen la expectativa de que el proceso en marcha sirva para mejorar y superar las falencias actuales del basural. “Ojalá sea para bien”, afirmó.
Verde Ver
https://www.rionegro.com.ar/dos-empresas-quieren-aprovechar-la-basura-de-bariloche-1595059/
Más de 1.000 firmas contra la contaminación del río Negro
ás de 1.000 vecinos de Viedma y Patagones, firmaron el amparo colectivo en defensa de la salud del río Negro y que fue pr ...
Leer más
Histórica sentencia judicial contra minera Alumbrera
Por primera vez una sentencia de la Justicia provincial ordena a la empresa a realizar las acciones necesarias para la recomposici&oacu ...
Leer más
La Secretaría de Ambiente conmemora el 45º Aniversario del Área Natural Protegida Punta Bermeja
El Área Natural Protegida Punta Bermeja -La Lobería- cumplió 45 Años de su creación. Al respecto, la ...
Leer más
El costo anual de la corrupción forestal en el mundo es de US$ 29.000 millones
Así lo indicó Interpol en un informe en el que precisa que el soborno es la práctica más habitual.
E ...
Leer más
Hallaron glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones de La Plata
El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de La Plata (UNLP). Otra investigación halló la presencia d ...
Leer más
Principales problemas ambientales de San Carlos de Bariloche
El Centro de Estudios de la Patagonia (CEP) elaboró un diagnóstico de los principales problemas ambientales de San Carlos ...
Leer más
Energía alternativa limpia, libre de gases contaminantes
Investigadora del CONICET y el Centro Atómico Bariloche fue premiada por el desarrollo de energías alternativas con ayuda ...
Leer más
Represalias contra el investigador que denunció a Monsanto
Damián Verzeñassi, denunció en el Tribunal de la Haya, las consecuencias que tienen para las personas el uso del g ...
Leer más
Avanzan en el monitoreo de las variables medioambientales en la ciudad
El lunes por la mañana en la Sala de Situación del Municipio, personal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentabl ...
Leer más
La situación de los humedales es crítica
Son ecosistemas fundamentales porque funcionan como grandes reservorios de agua. Sin embargo, son considerados tierras improductivas y ...
Leer más
Proveen de energía solar a comunidades mapuche
Comunidades mapuche de la zona Andina podrán tener acceso a la electricidad a través de dispositivos de energía so ...
Leer más
Inquietudes sobre el proyecto de Planta de Efluentes en Dina Huapi
"Desde hace seis meses, nos hemos estado interiorizando sobre las posibilidades de plantas de tratamiento de efluentes cloacales p ...
Leer más
Después de la mayor tragedia ambiental, los bosques de Cholila buscan renacer | INFORME ESPECIAL
Daniel Roy Wegrzyn es piloto y sobrevoló el incendio que consumió miles de hectáreas en el verano del 2015 en la p ...
Leer más
Chubut autoriza el aceite de marihuana con fin medicinal
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, promulgó la ley “I N°588” por la cual se habilita el uso tera ...
Leer más
Bicicleteada contra la contaminación del Limay
“Exigimos al Municipio una audiencia pública para dar a conocer el accionar político y judicial por la contaminaci& ...
Leer más
MANUAL PARA CONSTRUIR UN HORNO DE BARRO
Basta tener un pequeño espacio al aire libre para comenzar a imaginar. ¿Quién no pensó alguna vez en tener ...
Leer más
Sábado 10 última Feria de Semillas y Plantines de 2016
Cerrando el ciclo del este año, la Feria Zonal de Intercambio de Semillas y Plantines “De la Tierra a las Raíces&rd ...
Leer más
Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas
- LA PARAMELA ES USADA PARA HACER ACEITES -
Sara Itkin aseguró que la empresa de origen brasileño, Natura Cosm&ea ...
Leer más
Declaran emergencia hídrica, ambiental y agropecuaria
En los balnearios neuquinos las costas son cada vez más amplias y los caudales de los ríos más pobres. En los camp ...
Leer más
La mitad de los acuíferos de la Tierra se están agotando
Más de la mitad de las reservas de agua dulce bajo la superficie terrestre destinadas a cubrir las necesidades vitales de ciento ...
Leer más
Basura en Valle Medio: insólita idea del ministro Sergio Bergman
El responsable de Medio Ambiente de Nación, Sergio Bergman, les propuso a los intendentes de Pomona, Lamarque y Beltrán q ...
Leer más
15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas
15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas
La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas ...
Leer más
Desierto con factor humano
Se puede caminar en un lago y no mojarse lo pies. Sucede en Chubut, donde desapareció un lago de 53.000 hectáreas. El sec ...
Leer más
Físicos rusos están construyendo la Torre de Tesla para generar energía libre para todo el planeta
Un equipo de RT habló con los dos físicos rusos que tratan de replicar la legendaria Torre de Wardenclyffe, que fue cread ...
Leer más
Firman un acuerdo histórico contra el cambio climático
RUANDA.- Es uno de los pasos más importantes que se dieron para combatir el cambio climático. Cerca de 200 pa&iacut ...
Leer más
Las plantas y la transformación cultural
La quinua, de uso milenario en la región andina, llegó a los centros urbanos porque fue “descubierta” por la ...
Leer más
EL DIENTE DE LEÓN Y SUS APORTES EXCEPCIONALES EN LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO.
El diente de león es una planta anual, tiene una raíz gruesa y sus hojas crecen a ras del suelo, en medio de las hojas cr ...
Leer más
Argentina: Caminaron 170 kilometros para exigir el cierre de Mina Veladero
Durante dos días, se desarrolló la marcha "Por el agua y por la vida" desde la localidad de Jáchal hasta ...
Leer más
Córdoba tiene la primera 'Clínica Cannábica' del país
Parkinson, epilepsias refractarias y casos de cáncer son algunas de las enfermedades que pueden tratarse con cannabis medicinal. ...
Leer más