Piuke
Y la Tierra sonrió.
Y la Tierra sonrió.
29-06-2007
Exactamente en el primer día del invierno, cuando ya
comienza a refrescar y casi todas las hojas que debían
caer ya cayeron, como las de mi palo de caqui,
floreció completamente el cerezo japonés que está
delante de mi ventana. Hace una semana me di cuenta de
que estaban le saliendo unos brotes. Después se fueron
desarrollando con un color rojizo y, de repente, una
mañana, estaban casi todos abiertos. Por la tarde del
mismo día, 21 de junio, inicio del invierno, se
abrieron totalmente.
Para mí, que procuro leer las señales en las cosas
–pues éstas tienen siempre su otra cara, y lo
invisible es parte de lo visible- fue una revelación.
Estoy aquí escribiendo sobre la nueva moralidad que
urge vivir en medio del calentamiento planetario ya
iniciado. Y digo que si queremos salvar la biosfera y
conservar nuestra Casa Común, habitable para toda la
comunidad de vida, tenemos que rescatar, antes que
cualquier otra cosa, la dimensión del corazón y la
razón sensible. Si no sentimos la Tierra como nuestra
Gran Madre que debemos cuidar como hijos e hijas
buenos y responsables, serán insuficientes las
necesarias iniciativas técnicas que tomarán las
grandes empresas, los gobiernos, otras instituciones y
las personas. Nacemos de la generosidad del cosmos y
de la Tierra, que nos proporcionan las condiciones
esenciales para la vida y su evolución, y una
generosidad semejante debe ser nuestra contrapartida.
Esta floración del cerezo japonés que ocurre sólo una
vez al año; es un signo que la propia Tierra nos da
gratuitamente. Nos está diciendo: «aunque se caigan
todas las hojas, aunque mis ramas parezcan resecas
casi todo el año, aunque impere la duda sobre si estoy
muerto o aún estoy vivo, yo me arriesgo a desvelar el
misterio que escondo: la capacidad de regeneración y
la voluntad de sonreír alegremente, de irradiar
belleza y provocar éxtasis».
Algo semejante debe ocurrir con la crisis ecológica y
con las amenazas que pesan sobre el destino futuro de
la biosfera y de la vida humana. Estimo que no se
trata de una tragedia cuyo fin sería funesto, sino de
una crisis cuyo término es un nuevo estado de salud y
de conciencia, más vigoroso y más alto. Lógicamente,
depende de nosotros transformar los síntomas de
tragedia en señales de crisis acrisoladora. Y lo
haremos, pues el instinto básico –ya lo reconocía
Freud- no es el de muerte, sino el de vida, aunque
pasando por la muerte. La vida, que hace 3.800
millones de años irrumpió en la Tierra, pasó por
muchas diezmaciones. Nunca fueron terminales. Fueron
crisis que crearon oportunidades para el surgimiento
de formas más complejas de vida. La vida es un llamado
a más vida. Ésa es la flecha de la evolución y la
dinámica del universo.
Las flores del cerezo japonés significan la sonrisa
radiante de la Tierra cuando menos se la espera. Pues
el invierno es tiempo de recogimiento y de retirada
sostenible, para recobrar fuerzas vitales que después
irrumpirán victoriosas y deslumbrantes. La Madre
Tierra nos quiere transmitir un mensaje: «a pesar de
todas las agresiones que sufro, a pesar de la
respiración cansada que tengo debido a las
contaminaciones atmosféricas, a pesar de tener
contaminada mi sangre y llagados mis pies por causa de
los venenos, aun así, tengo energía vital escondida.
No es infinita, pero es suficientemente poderosa como
para resistir, para regenerarse y para volver a
sonreír. Simplemente, denme, por piedad filial, un
poco de tiempo para descansar, y un gesto de amor y de
cuidado que me fortalezca».
Leonardo Boff
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
Perez Esquivel: Universidades y minería contaminante
Carta del Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, dirigida al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y a los rector ...
Leer más
Video debate hoy “Petróleo, Humo y Reflejos”
Viernes de discusión del Pensamiento Ambiental
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Leer más
Que no se tale a los pequeños comerciantes
El proyecto de instalación de Wal Mart en Bariloche es una gran oportunidad para dialogar y poner en discusión el modelo del ...
Leer más
FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche
La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...
Leer más
AGROTÓXICOS: “Lo que sucede en Argentina es casi un experimento masivo”
ANDRES CARRASCO, PROFESOR DE EMBRIOLOGIA DE LA UBA, INVESTIGADOR DEL CONICET, DENUNCIANTE DE LOS EFECTOS DEL GLIFOSATO
&ldq ...
Leer más
Viernes video debate: “La Historia de las Cosas” Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate donde se presentarán un video relacionados al análisis de los ...
Leer más
Viernes video y debate sobre Hipermercados
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 ...
Leer más
Viernes video y debate sobre Hipermercados
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate don ...
Leer más
Piuke presenta Video en la Carpa Docente: La Historia de las Cosas
Esta semana trasladamos el ciclo de Video a la Carpa Docente
En el Marco del Plan de Lucha Docente la Asoc ...
Leer más
Modificaciones ley de glaciares: Pasaporte para las garras mineras
Argentina - 06/03/09. Hemos leído con detenimiento el texto que el Senado de la Nación ha redactado de presupuestos ...
Leer más
Viernes de Video debate : La larga noche de los 500 años
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "La larga noch ...
Leer más
VIERNES VIDEO DEBATE: CAMINO DE LA EXTINCIÓN
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental &q ...
Leer más
Bariloche y el ambiente amenazados
El gobierno municipal de Bariloche sigue dando muestras de no estar interesado en el ambiente. Sus funcionarios despliegan política ...
Leer más
viernes Cine Debate- Tekoa Arandu-Comunidad de la Sabiduría
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del film "Tekoa Arand ...
Leer más
Viernes cine debate: FAST FOOD NATION
FAST FOOD NATION
Viernes 23/01/2009 - 21:00 hs
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la ...
Leer más
Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” .
Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” .
Ciclo de Video ...
Leer más
FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART
La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...
Leer más
FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche-noticias
La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...
Leer más
Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El cuento de la buena soja” .
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Viernes de discusión del Pensamie ...
Leer más
Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate dond ...
Leer más
Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate don ...
Leer más
Wallmart es el rumbo hacia donde apuntan nuestras sociedades.
Se realizó la audiencia Pública por la instalación de Wall Mart en Bariloche
Si bien gran porcentaje de medios ...
Leer más
Viernes de Video debate: Hoy El sueño de Simbad
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "Un mundo desi ...
Leer más
Viernes Videodebate: corto de animación\ El Empleo\
Ciclo Ecologista de Video Debate
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar ...
Leer más
Viernes de Video debate: Un mundo desigual
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "Un mundo desi ...
Leer más
Ecologistas se manifiestan contra la exhibición de animales
Un grupo de ecologistas se presentó en horas de la tarde del domingo en la puerta del salón de Bomberos Voluntarios, en don ...
Leer más
Viernes video debate-ISLA DE LAS FLORES
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del corto "ISLA DE LAS FLORES ...
Leer más
Viernes video debate: Asociacion de Recicladores de Bariloche
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del video institucional de la ARB ...
Leer más
Cuidado, se reglamenta la ley de Bosques
La Ley de Bosques deberá reglamentarse
El texto de la nueva ley de Bosques indica que "en un p ...
Leer más
DAKAR: ADMITEN EL AMPARO DE FUNAM QUE SOLICITA LA SUSPENSIÓN DEL RALLY EN CÓRDOBA.
LA JUSTICIA OBLIGÓ A LA EMPRESA ORGANIZADORA PARA QUE PROPORCIONE LOS DETALLES DEL RECORRIDO SECRETO. ESTE FUE OTRO DE LOS ...
Leer más