Piuke
Puelo: Arroyo Golondrinas / Argentina: Las multinacionales buscan modificar una ley nacional histórica
Puelo: Arroyo Golondrinas / Argentina: Las multinacionales buscan modificar una ley nacional histórica
Más de 30 testigos están recibiendo la CEDULA DE NOTIFICACIÓN para la audiencia N° 4537/2007 por la causa USURPACIÓN DE AGUAS EN CONCURSO IDEAL CON DAÑO AGRAVADO POR TRATARSE DE UN BIEN DE USO PUBLICO ( conforme arts. 45, 54, 182 INC. 2DO y último párrafo , 183 Y 184 INC. 5 del CP.) y que resulta imputable a título de autor Kritz Daniel Elías
El juicio oral y público se llevará adelante el viernes 31 de agosto a las 9:00hs en la localidad de Lago Puelo en el GIMNASIO MUNICIPAL. Este es un hecho sin precedentes en el país que de acuerdo a la nuevo codigo procesal penal de la provincia del Chubut en menos de seis meses se llegó al juicio, en donde toda una comunidad será testigo de uno de los pocos casos de delito ambiental que llegan hasta esta instancia, luego de que un particular realizara obras de dragado sin permiso alguno sobre un curso de agua público, provocando el secamiento total desde el 13 de febrero de 2007.
La dimensión de destrucción del medio es tan grande que sería imposible de cuantificar según consta en el informe que habrían realizado los técnicos del Parque Nacional Lago Puelo a pedido de la fiscalía que tendremos oportunidad de escuchar el audiencia del 31 de agosto.
Patentes
Argentina: Las multinacionales buscan modificar una ley nacional histórica
Las multinacionales buscan modificar una ley nacional histórica. Presionan a los agricultores por patentes en las semillas. Varias entidades agrícolas intentan proteger la actual ley nacional de semillas. Algunos sectores buscan que los agricultores paguen un canon por la parte de la producción que utilizan como semilla en la campaña siguiente
La Federación Agraria Argentina (FAA) denunció que empresas multinacionales buscan cobrar regalías a las semillas para limitar el derecho al uso propio por parte de los agricultores. En diálogo con Hoy, el titular de la FAA, Miguel Quarlieri confirmó que un estudio jurídico envió cartas a productores de todo el país, con el objetivo de “recabar información y cobrar canon” de aquellas semillas que los productores reservan para resembrar en el próximo ciclo. Lo que se busca es imponer el Derecho del Obtentor (un privilegio monopólico), a través del “mejoramiento” de las semillas. “El problema es que el control de las semillas dejaría de estar en manos de los agricultores y pasaría a manos de las multinacionales, el 90 por ciento de las semillas transgénicas las controla Monsanto”, dijo Quarlieri.La FAA emitió un comunicado denunciando que: “En los últimos días los productores recibieron una andanada de cartas que suscribe Jorge Cademartori, en carácter de Gerente General de una institución que no está debidamente acreditada”.
En el texto también se señala que junto al pago que se realice, el recibo servirá como “constancia de pago por el derecho legal de uso de tecnología de propiedad de los criaderos ante cualquier normativa que se implemente”.“Mientras existía el Instituto Nacional de Semillas (Inase), las cosas estaban más claras”, dijo Qualtieri, en referencia a la única autoridad en semillas que posee la Nación, pero que actualmente se encuentra desactivado.
Muchos consideran que pese a la cuestionable mora del Estado para normalizarlo, ésta entidad es el único ámbito de debate republicano en la materia.
Qualtieri sostiene: “La semilla es tan estratégica para el país como lo es el ferrocarril, el petróleo o el gas. No se puede dejar en manos de particulares. Además esto marcaría antecedentes para patentar productos originarios como por ejemplo la papa andina”.
Carlos Vicente es representante para América Latina de Grain (Acción Internacional por los Recursos Genéticos), una ONG que promueve el uso sustentable de la biodiversidad agrícola. En diálogo con Hoy sostuvo: “La ley argentina de semillas consagra el derecho de uso propio, esto es la posibilidad de guardar una parte de lo cosechado para la siembra del año siguiente. Actualmente, las grandes corporaciones como Monsanto o Syngenta intentan quebrar esta ley para cobrar a los productores”.Si bien todavía no existe un proyecto de ley fuerte, Vicente da cuenta de un proyecto desarrollado por la Asociación de Productores y Obtentores de Variedades y el Centro de la Propiedad Intelectual (CPI) de la Universidad Austral. Este proyecto se basa en el pretexto de que la tecnología aplicada a la actividad agropecuaria permite altos niveles de productividad para el campo argentino e inmensos ingresos para el fisco nacional. Por lo tanto el productor agropecuario deberá considerar el pago de la tecnología incluida en la semilla como un costo más. Desde FAA confirmaron además, que este proyecto está siendo utilizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (Sagpya) como base de trabajo para la modificación de la norma en semillas. Incluso, algunas versiones indican que el cuestionado proyecto de ley fue elaborado con dinero estatal a través del Fondo Tecnológico Argentino (Fontar), dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica. En tanto, el rechazo crece de varias voces. Confederaciones Rurales Argentinas, Agricultores Federados Argentinos y la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores, entre otros, denuncian que se está inclinando la balanza hacia el lado de los sectores más poderosos, consolidando una situación monopólica.
A lo largo de la historia, agricultores, campesinos y los pueblos originarios crearon miles de semillas, sin que a nadie se le ocurriera pedir el privilegio monopólico de las semillas, ellas se intercambiaban, se compartían. Ahora, las grandes multinacionales las pusieron en su mira.
Será un desafío más para lo que queda del actual gobierno y para el próximo que vendrá. C.R.L.
Fuente: Diario Hoy
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
MARICI WEU + CINE DEBATE
Viernes 16/01/2009 - 21:00 hs
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyecció ...
Leer más
Paris-Dakar: Una de piratas
Una de piratas
por Alejandro Yanniello*
Leí una explicación interesante que d ...
Leer más
Hoy “AGROCOMBUSTIBLES: Otra verdad incómoda\ en el Ciclo Ecologista de Videos.
VIDEO PREMIERE
AGROCOMBUSTIBLES: Otra verdad incómoda
El golpe de gracia a las economías regionales,
al ...
Leer más
Hoy “Seis grados que podrían cambiar al mundo\ en el Ciclo Ecologista de Videos.
Este viernes se proyecta “Seis grados que podrían cambiar al mundo", en el Ciclo Ecologista de Videos
Leer más
Hoy en video debate : Aliens on the Fields
Aliens on the Fields
El informe de la BBC de Londres con apoyo de PROTEGER en Argentina, analiza el impacto so ...
Leer más
Este viernes 8 de noviembre
El viernes “LA CORPORACIÓN” PRIMERA PARTE en el Ciclo Ecologista de Videos
Este viernes se proyecta “L ...
Leer más
Todos a Los Coihues por la Pampita
Comunicado de prensa:
Los vecinos de Villa Los Coihues invitan a toda la comunidad a participar de las actividades programadas par ...
Leer más
VIERNES CINE DEBATE BOLIVIA: Los Guerreros del Arcoiris
Dentro del ciclo de CINE DEBATE ECOLOGICO que PIUKÉ presenta en CHE PAPÁ
INVITAMOS AL CENTRO CULTURAL BOLIVIA ...
Leer más
“EL JUICIO DE PASCUAL PICHÚN” en el Ciclo Ecologista de Videos
Viernes Ecologistas: El modelo Forestal y las Comunidades Originarias
Este viernes se proyecta “EL J ...
Leer más
El viernes se proyecta “La Historia de las Cosas”- Noticias Residuos en Bariloche
Bariloche debate todas las semanas
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta “La Historia de las Cosas&rdq ...
Leer más
Ciclo de Video-Famatina Resiste
Famatina-Provincia de La Rioja-Argentina
Una empresa canadiense pretende explotar una mina de oro a cielo abierto ...
Leer más
Viernes de Video: Simplicidad Voluntaria y Decrecimiento
El riesgo del desarrollo sustentable es acabar planteándose cómo contaminar un poco menos para poder contaminar por má ...
Leer más
Viernes Ecologistas/ Video Una resistencia cantada/Noticias
Este viernes se proyecta “Una Resistencia Cantada” en el Ciclo Ecologista de Videos a partir de las 20 horas en John 0 ...
Leer más
Viernes Ecologistas: Grandes Superficies, documental español.
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta "Gran Superficie: consumo y publicidad "
en el Cicl ...
Leer más
Viernes Ecologistas “La Última Hora”/EL DERROCHE DE PAPEL: UN TEMA POLITICO
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta “La Última Hora” (ultima parte) en el Ciclo Ecologista de ...
Leer más
Viernes Cine Debate: Paraiso Descartable
Paraíso Descartable (Córdoba 2008, 25’ )
El petróleo se está acabando y los sectores de ...
Leer más
FABRICA SIN PATRONES: CORAZON DE FABRICA- Viernes 20:00 hs
CINE DEBATE. PIUKE Y CHE PAPÁ PRESENTAN: "Corazón de Fabrica"
CHE PAPÁ Café invita en ...
Leer más
Cambio Climático: Carta de Evo Morales
Está transcurriendo la Cumbre de Cambio Climático en Polonia. Si los presidentes pensaran como Evo sería un verdadero ...
Leer más
Viernes: Taller de plantas medicinales gratuito!
Taller Encuentro: Cuidando la Salud, Cuidando nuestro Entorno
A los vecinos y vecinas del Barrio El Fr ...
Leer más
Hoy “Seis grados que podrían cambiar al mundo” en el Ciclo Ecologista de Videos
Este viernes se proyecta “Seis grados que podrían cambiar al mundo", en el Ciclo Ecologista de Videos
Leer más
El viernes “ZEITGEIST” en el Ciclo Ecologista de Videos
Este viernes se proyecta “ZEITGEIST” en el Ciclo Ecologista de Videos
a partir de las 20 horas en Joh ...
Leer más
Llegó la Semana Verde de PIUKE en el SCUM
HOY MARTES LA ASAMBLEA NOALAMINA DE ESQUEL EN LA SEMANA VERDE: A LAS 19HORAS EN EL SCUM
Construyendo Ciudad ...
Leer más
Día Nacional de la Conciencia Ambiental
RENACE
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA
SÓLO HAY FUTURO CON UN AMBIENTE SALUDABLE
Leer más
Este viernes “Jáchal, cuando ya nadie te nombre”
Bariloche: Debate todas las semanas
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta “J ...
Leer más
Caen 96 tanques de Cianuro al principal río de Colombia - Viernes video: El oro de Futa Mahuiza
Caen 96 tanques de Cianuro al principal río de Colombia y provoca el estado de alerta en el país.
< ...
Leer más
Video Debate el viernes: El Decrecimiento
Por una sociedad en decrecimiento
Buena acogida tuvo el debate sobre el Decrecimiento que armó el viernes p ...
Leer más
El dique envenenado de Termas de Río Hondo
Sr. Procurador General de la Nación,
Dr. Esteban Righi
Leer más
Viernes Ecologistas: Hoy se proyecta \Viaje a la Tierra de los Sin Tierra\
En el Ciclo Ecologista de Videos a partir de las 20 horas en John 0\'Connor 33, con entrada libre. Invita Piuké y Che Pap ...
Leer más
Viernes Ecologistas: video“Hambre de Soja”
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta “Hambre de Soja” en el Ciclo Ecologista de Videos a partir de las ...
Leer más
Viernes Ecologistas: se proyecta “La Última Hora” con Leo Di Caprio
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta “La Última Hora” (primera parte) en el Ciclo Ecologista de ...
Leer más