Piuke
Piuke renunció al Ente del Bosque del Llao Llao / Aprobó Diputados la Ley de Educación Ambiental
Piuke renunció al Ente del Bosque del Llao Llao / Aprobó Diputados la Ley de Educación Ambiental
Piuke renunció al Ente del Bosque del Llao Llao
La Asociación Ecologista Piuke hace pública su renuncia al Directorio del Ente Mixto del Bosque del Llao LLao .
Hace saber a la comunidad que durante estos años ha mantenido la postura dentro del Ente en contra del cobro de entrada en el parque, a favor del ordenamiento sobre leña, la normalización del trabajo y funciones de los guardabosques, la clausura del puerto clandestino y la búsqueda de alternativas a la represión ante el problema de la tala furtiva.
También se realizó la entrega del Balance aprobado por el Tribunal de Cuentas.
Nuestra Organización aboga por la circulación en la participación de las organizaciones dentro del Ente ya que la integración del Directorio, a nuestro modo de ver, no es suficientemente representativa de toda la comunidad.
Así mismo hace saber que las últimas declaraciones públicas políticas del Ente no han contado con la participación ni el aval de la Asociación.
San Carlos de Bariloche, 6 de noviembre de 2007
Aprobó Diputados la Ley de Educación Ambiental
En el año 2002 el ARI presentó un proyecto de ley de Educación Ambiental. Dada su falta de tratamiento el proyecto caducó. Por tal motivo se reprodujo en el 2004 pero sufrió el mismo proceso y volvió a caer.
En el 2006 se volvió a presentar actualizado y revisado, en función a los nuevos enfoques surgidos a nivel mundial, y las realidades locales. Pasó prácticamente todo el año sin recibir tratamiento y recién en octubre de 2006 se comenzó su trabajo.
Después de todo un año de tratamiento el 15 de noviembre de 2007, se aprobó en Cámara de Diputados de la Nación por unanimidad.
El objeto de esta Ley es la incorporación y el desarrollo de la Educación Ambiental (EA) en los distintos ámbitos y sectores de la sociedad. Esto significa que todos los habitantes deben recibir Educación Ambiental desde cualquier ámbito de participación y dentro de cualquier sector que integren.
De esta manera cada habitante tiene derecho por ley a recibir EA en su ámbito de trabajo, desde su municipio, a la hora de recibir atención médica, desde los medios de comunicación, en el turismo, como estudiante (si lo fuera), etc.
Este proceso es el llamado ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL que deberá ser implementada por los gobiernos provinciales, nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través de planes y programas abiertos a la participación tanto para su elaboración como para su transformación constante.
Estos planes serán revisados y evaluados por los Consejos Federales de Educación y de Medio Ambiente que servirá a las provincias para que hagan su aporte al informe anual emitido al Congreso de la Nación, refiriendo así la situación de la EA en todas las provincias.
Para unificar los criterios de aplicación local de la EA, la CONEDAM (una comisión integrada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Ministerio de Educación y sus Consejos Federales) desarrollará ciertas "directrices guía".
Esta elaboración de directrices también es un proceso abierto ya que para su elaboración se convocará a un Consejo Consultivo integrado por representantes de los Ministerios del Poder Ejecutivo, el Congreso Nacional, la Defensoría del Pueblo, académicos y otros sectores de la sociedad civil involucrados.
Además el proyecto contiene un capítulo exclusivo donde se determina la incorporación de la EA al Sistema Educativo en todas las modalidades y formas que lo integran (educac. primaria, secundaria, universitaria, inicial, especial; ursos, talleres y postgrados; colonias de recreación; bibliotecas; centros culturales, etc). Este capítulo es el que garantiza la promoción de la Investigación en la materia.
Sus objetivos generales son:
a) Promover las capacidades individuales y colectivas para conocer, comprender y abordar las cuestiones ambientales;
b) Estimular un compromiso efectivo con la preservación de la diversidad biológica, el patrimonio natural y cultural, la preservación, cuidado y recuperación del ambiente……
c) Favorecer la valoración y desarrollo de un modelo económico y social sustentable, que posibilite el mejoramiento de la calidad de vida y que contemple el uso racional de los bienes naturales;
d) Propiciar una vinculación armónica de las personas con el ambiente natural en el que viven;
e) Proteger el ambiente para generaciones futuras en una perspectiva ética de solidaridad;
f) Divulgar el conocimiento científico tecnológico actualizado y pertinente sobre temáticas ambientales,
g) Revalorizar saberes y prácticas de las distintas culturas, en particular la de nuestros pueblos originario.
Asimismo la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable con participación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, organizará un Centro de Documentación y Red Virtual de Educación Ambiental, que recopile, sistematice, actualice y difunda información sobre:
* Problemáticas ambientales regionales y locales…
* Material didáctico, bibliográfico y de investigación…
* Documentos de trabajo de encuentros sobre educación ambiental…
* Bases de datos existentes en el tema a nivel regional, nacional e internacional,
* Registro de organizaciones de la sociedad y datos de identificación de instituciones, recursos jurídicos y sociales aptos para la denuncia, prevención y reparación de daños ambientales.
Esta ley es un avance en materia ambiental y en la conservación del patrimonio natural y cultural de los pueblos hacia un modelo de desarrollo sustentable.
No son muchos los países que alcanzaron este nivel y menos aún representado en términos legislativos.
La exigencia de la aplicación de esta futura ley en nuestros ámbitos de participación es la garantía de producción de logros concretos en el corto plazo y el avance hacia un país que protege sus recursos naturales y que es solidario con las generaciones futuras.
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
“LA TOMA” de NAOMI KLEIN-Viernes videodebate
EL VIERNES “LA TOMA” de NAOMI KLEIN
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 hor ...
Leer más
Declaración Energética de la Patagonia Argentina
Frente a la crisis climática global y el avance de proyectos energéticos a gran escala en la región, las organizacion ...
Leer más
Represión en Andalgalá
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Represión en Andalgalá
Se realizará el viernes ...
Leer más
CAMBIO CLIMÄTICO: ACUERDO DE LOS PUEBLOS
22 de Abril Cochabamba, Bolivia
ACUERDO DE LOS PUEBLOS
Hoy, nuestra Madre Tierra está herida y el fut ...
Leer más
Viernes de video debate: Andalgalá
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Andalgalá: Pilciao 16
Se realizará el viernes a las 2 ...
Leer más
Cambio Climático
Estados Unidos chantajea a los países que no apoyan el Acuerdo de Copenhague, negándoles ayuda financiera
Cam ...
Leer más
Nuevo video de la ARB
Este viernes 2 de abril a las 20.30 en Che Papá, O´Connor 33
Que es la ARB
A partir de diciembre de 2001, produ ...
Leer más
Se hace en Esquel el próximo encuentro de la UAC
La Unión de Asambleas Ciudadanas convoca a personas, grupos y organizaciones que luchan contra el saqueo y la contaminación ...
Leer más
Pueblada en Andalgalá: comunicado de Asamblea
Seguimos de cerca a los responsables de la brutal represión del lunes 15/02 en Andalgalá para que no quede impune es ...
Leer más
Docenas de asambleístas detenidos y heridos en Andalgalá
RENACE INFORMA
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA de la Argentina
15 febrero 2010
URGENTE
Docenas de as ...
Leer más
Viernes video debate: “Mega Represas-Mega Impactos-Mega Verdades”
Documental realizado por la Agrupación de Defensores del Espíritu de la Patagonia de Chile. Relata y muestra los Impactos i ...
Leer más
Debate sobre la sustentabilidad en el Foro Social Mundial
Continuando con las actividades del FSM hoy se realizó entre muchas otras un debate sobre sustentabilidad. Participaron de la di ...
Leer más
Piuké en el Foro Social Mundial
Ayer comenzó el Foro Social Mundial 2010 en Porto Alegre (Brasil) y Piuké participa de este evento que convoca todos los ...
Leer más
Viernes de video debate ecológico de Piuké en Che Papá.
La dictadura inmobiliaria en el video “De bardas, ríos y murallas”
VIERNES 22 ...
Leer más
CINE DEBATE “Las fuentes del jardín de tus arterias”
CINE DEBATE ECOLÓGICO DE PIUKÉ EN CHE PAPÁ
VIERNES 8 DE ENERO 20 horas (puntual)
Leer más
Viernes video: hoy todos somos Gualeguaychú \Historia de dos orillas\
Hoy todos somos Gualeguaychú: proyectaremos "Historia de dos orillas"
Ciclo de Video Debate de Piuké ...
Leer más
Cambio Climático: DIFUSIÓN, DEBATE Y ACCIÓN
CAMBIO CLIMÁTICO, COCHABAMBA Y LO QUE VIENE
QUÉ PASÓ EN LA CUMBRE / NUEVAS OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS
Leer más
La farmacia de los pobres
Medicinas La Unión Europea está presionando a India para que acepte disposiciones relativas a la propiedad intelectual que, ...
Leer más
Hoy Las venas Vacias-video debate
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Viernes 21
Las venas vacías
Duraci&o ...
Leer más
Hoy video: Bolivia y la Guerra del Agua y conversatorio sobre la Cumbre de Cochabamba
Hoy en el ciclo de Video debate de Piuké en Che Papá se proyectará La Guerra del Agua, un video que dirigió Pa ...
Leer más
Viernes se proyectará RIO ARRIBA
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate donde se pr ...
Leer más
JAVIER RODRÍGUEZ PARDO EN BARILOCHE
Vienen por el ORO, Vienen por todo
El lunes 15 de marzo, se presentará el ambientalista Jav ...
Leer más
NO es NO: Andalgalá resiste
No hay pacificación si existe una declaración de guerra
Argentina - Catamarca
Mié ...
Leer más
PUEBLADA EN ANDALGALÁ: MUCHO MÁS DE 6.000 PERSONAS EN LAS CALLES
Comunicados desde las fuentes afectadas
Informes desde Organizaciones de Base
PUEBLADA EN ANDALGALÁ: MUCHO M& ...
Leer más
UN AÑO DE CONFLICTOS MINEROS
RENACE
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA de la Argentina
8 febrero 2010
Edición impresa de CR ...
Leer más
Viernes de video debate
Piuké y Che Papá te invitan a su ciclo Ecologista de Video-Debate,
TODOS LOS VIERNES DEL AÑO
una mirada ...
Leer más
Repudian desde el FSM represión de mapuches en Neuquén.
Durante el transcurso del panel sobre "La coyuntura ambiental mundial hoy", el representante de la organizaciónForo de Cr ...
Leer más
Hay una comunidad Mapuche acorralada.
Declaración Pública
Hay una comunidad Mapuche acorralada.
Que se sepa que las fuerzas especia ...
Leer más
Viernes de CINE DEBATE ECOLÓGICO DE PIUKÉ EN CHE PAPÁ
Viernes a las 19.30 horas en Che Papá, John OConnor 33. Entrada libre
"Cine para la Transición& ...
Leer más
Cambio Climático y Evo Morales
Las preguntas del reférendum propuesto por Evo Morales en Copenhague
Jueves 17 de diciembre de 2009
" ( ...
Leer más