identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 20, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

EN ESTE CAMINO, PARA EL AÑO 2050 NECESITAREMOS DOS PLANETAS TIERRA

EN ESTE CAMINO, PARA EL AÑO 2050 NECESITAREMOS DOS PLANETAS TIERRA





La pérdida de la biodiversidad es el tema central de una conferencia que tiene lugar en Holanda. Si seguimos consumiendo al ritmo actual, en el año 2050 necesitaremos dos planetas Tierra. Para entonces, la población mundial habrá alcanzado los 9 mil millones, y la producción deberá repartirse entre un número cada vez mayor de humanos. Plantas y animales sufrirán las consecuencias.
Si seguimos consumiendo al ritmo actual, en el año 2050 necesitaremos dos planetas Tierra. Para entonces, la población mundial habrá alcanzado los 9 mil millones, y la producción deberá repartirse entre un número cada vez mayor de humanos. Plantas y animales sufrirán las consecuencias.
La pérdida de la biodiversidad es el tema central de una conferencia que tiene lugar en Holanda. Si se repartiera la superficie del planeta equitativamente entre todos los humanos, cada uno dispondría de 1,8 hectáreas. Sin embargo, la mayoría de los habitantes de Occidente dispone de mucho más. Con las llamadas "huellas mundiales" se puede calcular cuánta superficie ocupa cada consumidor. En Holanda el uso medio es de 4 hectáreas por habitante y, la población de muchos países industrializados ocupa demasiada superficie, con todas las graves consecuencias que esto implica.
En las últimas décadas han desaparecido formas de vida, lo cual, en sí, constituye un fenómeno inherente a la evolución. No obstante, el ritmo en que actualmente se extinguen especies es preocupante, opina Johan van de Gronden, del Fondo Mundial para la Protección de la Naturaleza (WWF por sus siglas inglesas). Desde 1970, este fondo ha estudiado unas 1.300 especies de animales vertebrados, y ha constatado, desde entonces, la extinción de un 25 por ciento de las mismas, cifra que, en algunas regiones tropicales asciende a un 50 por ciento.
Van de Gronden afirma que ya en los años 80 dejamos atrás la "barrera de la sostenibilidad"; en otras palabras, que consumimos más que lo que la Tierra produce.
Desde entonces, se ha llegado a acuerdos para proteger variedades de seres vivos de nuestro planeta, cuyo número se estima en unos 40 millones.
En 1992, durante la llamada Cumbre de la Tierra, celebrada en Río de Janeiro, 180 países acordaron, para el año 2010, detener el deterioro y la pérdida de la biodiversidad. Sin embargo, en Europa sólo se han logrado acuerdos concretos en los últimos 5 años.
Según Annemarie Moons, una de las organizadoras de la Conferencia sobre la Biodiversidad, cada individuo puede hacer una contribución sustancial, por ejemplo, sembrando arbustos que atraigan mariposas y colocando nidos para los pájaros. Si los individuos ajustan sus costumbres, pueden influir en la conservación de la biodiversidad.
El análisis de las llamadas "huellas" que dejamos los humanos permite tomar conciencia de las repercusiones de nuestro comportamiento como consumidores, señala Jan Juffermans, de Tierra Pequeña, una fundación holandesa que se propone promover el debate sobre la vida sostenible. A este respecto, aclara que, por tratarse de productos animales, para la producción de queso y carne se requiere relativamente grandes extensiones de tierra. Actualmente, el pienso proviene casi en su totalidad del extranjero. Como ejemplos cita la yuca, o mandioca, de Tailandia y la soja brasileña y argentina. Es decir que, para la producción de, por ejemplo, el queso holandés, se utiliza una enorme cantidad de hectáreas.
Por su parte, Johan van de Gronden, del Fondo Mundial para la Protección de la Naturaleza, considera muy importante que se proteja el hábitat de las distintas especies y que se conecten más entre sí. En Holanda existen tales planes para 160 zonas. Por último, Van de Gronden se manifiesta complacido por el pacto gubernamental del nuevo Gabinete holandés, en el que, a su parecer, se toma realmente en serio el medio ambiente.
Pieternel Gruppen
Radio Nederland

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
No al saqueo y la contaminación.

No al saqueo y la contaminación.

“¿Que sucederá cuando el arte ataque?” Luis Alberto Spinetta El ARTE CONTRAATACA EL PUEBLO ...

Leer más

Venta de pan dulce genovés.

Venta de pan dulce genovés.

Queremos compartir con uds un logro importante, la panadería está funcionando en Frutillar, en el Centro Comunitario Chico M ...

Leer más

Venta de empanadas.

Venta de empanadas.

El sábado 9 de julio al mediodía una de las madres del grupo del Centro Comunitario de Frutillar venderá empanadas fr ...

Leer más

Se entregaron los Premios Termineitor

Se entregaron los Premios Termineitor

Los premios anuales que Piuke entrega y que señalan a los que peor se comportaron durante el año pasado con respeto al ambie ...

Leer más

Juntan firmas contra la energía nuclear

Juntan firmas contra la energía nuclear

Un grupo de vecinos de Bariloche juntaron firmas en contra de la energía nuclear durante los festejos de los 109 a& ...

Leer más

POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y EL AGUA

POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y EL AGUA

La Organización Ecologista Piuke de Bariloche apoya y se solidariza con la acción pacífica que están realizand ...

Leer más

Sigamos recuperando la esperanza

Sigamos recuperando la esperanza

Como explican los peñi, nuestros buenos deseos en el marco de esta nueva etapa del Ciclo de la Naturaleza y que acaba de in ...

Leer más

Video debate: Por un trago de Agua

Video debate: Por un trago de Agua

Por un trago de Agua Se verá en el ciclo de video de Piuke en Che Papá Se realizar&aa ...

Leer más

Soja: video debate

Soja: video debate

Soja- soja- soja Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá La Asociación Ecologista Piuké invit ...

Leer más

BASURA CERO CONVOCA A LA COMUNIDAD

BASURA CERO CONVOCA A LA COMUNIDAD

La Mesa Bariloche Basura Cero, en el marco de la "Gestión de Residuos Basada en la Comunidad", invita a una reunió ...

Leer más

SOJA: Taller de Educación Ambiental para Docentes

SOJA: Taller de Educación Ambiental para Docentes

Todavía hay vacantes Mientras vemos cómo se avasalla nuestra biodiversidad, cómo se desmonta ...

Leer más

 Cuentos Chinos

Cuentos Chinos

Nuestro país está viviendo el secuestro de tierras para la producción industrial de agrocombustibles y soja transg&ea ...

Leer más

Viernes video ecologista “El Siglo del Yo” II

Viernes video ecologista “El Siglo del Yo” II

Viernes video ecologista “El Siglo del Yo” “El Siglo del Yo” Ciclo de Video ...

Leer más

Viernes video debate: Cutral-Có 2010, trabajo y ciudadanía-

Viernes video debate: Cutral-Có 2010, trabajo y ciudadanía-

Cutral-Có 2010, trabajo y ciudadanía Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá ...

Leer más

“LA TOMA” de NAOMI KLEIN-Viernes videodebate

“LA TOMA” de NAOMI KLEIN-Viernes videodebate

EL VIERNES “LA TOMA” de NAOMI KLEIN Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 hor ...

Leer más

El oro no se come

El oro no se come

Como organización de Rio Negro queremos manifestar nuestra postura sobre las expresiones del gobernador electo Soria con respecto a ...

Leer más

Piuké en Facebook

Piuké en Facebook

Hacete amigo de Piuké en Facebook. Entrá a Asociación Ecologista Piuké en Facebook y enterate de lo que estamo ...

Leer más

Hay que hacer un nuevo acuerdo

Hay que hacer un nuevo acuerdo

Hay que hacer un nuevo acuerdo Obviamente que el sistema en el que estamos es representativo, fundamentado ...

Leer más

¿Nuclear? No, Gracias

¿Nuclear? No, Gracias

¿Nuclear? No, Gracias Este sábado 16 se llevará a cabo una charla pública a cargo de or ...

Leer más

TODOS SOMOS SAN JUAN

TODOS SOMOS SAN JUAN

Prensa de Unión de Asambleas Ciudadanas Informa 24 de febrero de 2011 TODOS SOMOS SAN JUAN

Leer más

Video Por un trago de Agua

Video Por un trago de Agua

Por un trago de Agua Se verá en el ciclo de video de Piuke en Che Papá Se realizará hoy ...

Leer más

¿Quién mató al coche eléctrico?

¿Quién mató al coche eléctrico?

¿Alguna vez te preguntaste por qué la tecnología automotriz no ha evolucionado, prácticamente en nada, durante ...

Leer más

Charla: Mujeres, Naturaleza y Soberanía Alimentaria/Video ecologista

Charla: Mujeres, Naturaleza y Soberanía Alimentaria/Video ecologista

PAS-PIUKE Mujeres, Naturaleza y Soberanía Alimentaria El día sábado 20 de novi ...

Leer más

Al Sur de la Frontera

Al Sur de la Frontera

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 horas . El Ciclo Ecologista de Videos en John 0'Connor 33, con ent ...

Leer más

¿Los argentinos, somos giles?

¿Los argentinos, somos giles?

¿Los argentinos, somos giles? "Argentinos, no seamos más gile ...

Leer más

LA LEY DE GLACIARES ES UN TRIUNFO MAYÚSCULO

LA LEY DE GLACIARES ES UN TRIUNFO MAYÚSCULO

SEGUIMOS A PARTIR DE LAS 13 DE HOY EN EL ACAMPE. La carpa gigantesca frente al Congreso es el punto de encuentro. Hoy continuamos c ...

Leer más

Viernes video ecologista “El Siglo del Yo”

Viernes video ecologista “El Siglo del Yo”

“El Siglo del Yo” Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 horas . El Ciclo Ecol ...

Leer más

Viernes video debate: TIERRA SUBLEVADA-Minería-Pino Solanas

Viernes video debate: TIERRA SUBLEVADA-Minería-Pino Solanas

Viernes: TIERRA SUBLEVADA, de Pino Solanas Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 horas . ...

Leer más

Sangrienta represión en Bariloche‏

Sangrienta represión en Bariloche‏

La delegación Bariloche de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos quiere expresar su repudio ante la posibilidad de un nue ...

Leer más


Arriba