Piuke
Cuentos Chinos
Cuentos Chinos
Nuestro país está viviendo el secuestro de tierras para la producción industrial de agrocombustibles y soja transgénica para forraje. Esto se agrava cuando se amplía la frontera agropecuaria y se observan los desmontes, las inundaciones, el desarraigo de los pobladores y los intoxicados por agrotóxicos.
Las transnacionales se instalan masivamente en los países del Sur ocupando millones de hectáreas de tierras con el fin de garantizarse el control de la producción agrícola a escala industrial para agrocombustibles y la producción de forrajes destinados al mercado internacional. Con este modelo los ciudadanos pierden el control sobre la distribución y el manejo del agua y se alejan del acceso, tenencia, control y manejo de la tierra.
Nos preocupa que nuestra provincia renuncie a tener un modelo de desarrollo autónomo y de ahora en más deba depender, como nunca de las decisiones de otros países, de corporaciones o del Mercado
La intención de firmar un acuerdo con China involucra la inversión extranjera en infraestructura de riego de 200.000 hectáreas, decisión que implica la apropiación de territorio por parte de una nación, China, cuya política exterior denota que su necesidad de territorio no termina en 200.000 hectáreas.
Esta política que decide el perfil productivo en nuestro suelo está supeditada a las necesidades del país que realiza la inversión en infraestructura. No se vislumbra una vía alternativa frente a la extranjerización de las cadenas productivas.
Es decir que, si necesita soja se hará soja. Nuestra soberanía alimentaria no está contemplada en los proyectos de políticas públicas.
No sólo el Mercado decide qué es lo que produciremos, sino que decide China, actor poderoso y en expansión.
Si se realiza el viaje del Gobernador y se firma el acuerdo, este gobierno provincial nos dejaría un legado: uso del territorio por China y gobierno del territorio por Monsanto.
Esta situación deriva de una falta de análisis del escenario internacional o de un desinterés por las consecuencias de la toma de decisiones.
Y como si esto fuera poco
La soja sembrada en el país ocupa 17 millones de hectáreas de diez provincias y es comercializada por la empresa Monsanto, que vende las semillas y el agrotóxico Roundup.
No hay manera de aplicar millones de litros de venenos y pretender que se lo puede hacer bien, expresan los vecinos en el litoral.
El Sr Ministro de la Producción de Río Negro nos preguntó porqué no decíamos nada acerca de los agroquímicos que se emplean en el Valle, aseverando que son mucho más tóxicos que el Glifosato. Estamos esperando que el gobierno de Río Negro tome cartas en el asunto ante tan grave denuncia y recordamos que todavía no se han invertido los roles, las denuncias las realizamos desde las organizaciones hacia el Estado y no al revés.
Con todo esto deseamos un futuro construido con saberes que aseguren el “buen vivir” de nuestra gente.
Asociación Ecologista Piuke-Red Nacional de Acción Ecologista- Renace
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
MARICI WEU + CINE DEBATE
Viernes 16/01/2009 - 21:00 hs
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyecció ...
Leer más
Paris-Dakar: Una de piratas
Una de piratas
por Alejandro Yanniello*
Leí una explicación interesante que d ...
Leer más
Hoy “AGROCOMBUSTIBLES: Otra verdad incómoda\ en el Ciclo Ecologista de Videos.
VIDEO PREMIERE
AGROCOMBUSTIBLES: Otra verdad incómoda
El golpe de gracia a las economías regionales,
al ...
Leer más
Hoy “Seis grados que podrían cambiar al mundo\ en el Ciclo Ecologista de Videos.
Este viernes se proyecta “Seis grados que podrían cambiar al mundo", en el Ciclo Ecologista de Videos
Leer más
Hoy en video debate : Aliens on the Fields
Aliens on the Fields
El informe de la BBC de Londres con apoyo de PROTEGER en Argentina, analiza el impacto so ...
Leer más
Este viernes 8 de noviembre
El viernes “LA CORPORACIÓN” PRIMERA PARTE en el Ciclo Ecologista de Videos
Este viernes se proyecta “L ...
Leer más
Todos a Los Coihues por la Pampita
Comunicado de prensa:
Los vecinos de Villa Los Coihues invitan a toda la comunidad a participar de las actividades programadas par ...
Leer más
VIERNES CINE DEBATE BOLIVIA: Los Guerreros del Arcoiris
Dentro del ciclo de CINE DEBATE ECOLOGICO que PIUKÉ presenta en CHE PAPÁ
INVITAMOS AL CENTRO CULTURAL BOLIVIA ...
Leer más
“EL JUICIO DE PASCUAL PICHÚN” en el Ciclo Ecologista de Videos
Viernes Ecologistas: El modelo Forestal y las Comunidades Originarias
Este viernes se proyecta “EL J ...
Leer más
El viernes se proyecta “La Historia de las Cosas”- Noticias Residuos en Bariloche
Bariloche debate todas las semanas
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta “La Historia de las Cosas&rdq ...
Leer más
Ciclo de Video-Famatina Resiste
Famatina-Provincia de La Rioja-Argentina
Una empresa canadiense pretende explotar una mina de oro a cielo abierto ...
Leer más
Viernes de Video: Simplicidad Voluntaria y Decrecimiento
El riesgo del desarrollo sustentable es acabar planteándose cómo contaminar un poco menos para poder contaminar por má ...
Leer más
Viernes Ecologistas/ Video Una resistencia cantada/Noticias
Este viernes se proyecta “Una Resistencia Cantada” en el Ciclo Ecologista de Videos a partir de las 20 horas en John 0 ...
Leer más
Viernes Ecologistas: Grandes Superficies, documental español.
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta "Gran Superficie: consumo y publicidad "
en el Cicl ...
Leer más
Viernes Ecologistas “La Última Hora”/EL DERROCHE DE PAPEL: UN TEMA POLITICO
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta “La Última Hora” (ultima parte) en el Ciclo Ecologista de ...
Leer más
Viernes Cine Debate: Paraiso Descartable
Paraíso Descartable (Córdoba 2008, 25’ )
El petróleo se está acabando y los sectores de ...
Leer más
FABRICA SIN PATRONES: CORAZON DE FABRICA- Viernes 20:00 hs
CINE DEBATE. PIUKE Y CHE PAPÁ PRESENTAN: "Corazón de Fabrica"
CHE PAPÁ Café invita en ...
Leer más
Cambio Climático: Carta de Evo Morales
Está transcurriendo la Cumbre de Cambio Climático en Polonia. Si los presidentes pensaran como Evo sería un verdadero ...
Leer más
Viernes: Taller de plantas medicinales gratuito!
Taller Encuentro: Cuidando la Salud, Cuidando nuestro Entorno
A los vecinos y vecinas del Barrio El Fr ...
Leer más
Hoy “Seis grados que podrían cambiar al mundo” en el Ciclo Ecologista de Videos
Este viernes se proyecta “Seis grados que podrían cambiar al mundo", en el Ciclo Ecologista de Videos
Leer más
El viernes “ZEITGEIST” en el Ciclo Ecologista de Videos
Este viernes se proyecta “ZEITGEIST” en el Ciclo Ecologista de Videos
a partir de las 20 horas en Joh ...
Leer más
Llegó la Semana Verde de PIUKE en el SCUM
HOY MARTES LA ASAMBLEA NOALAMINA DE ESQUEL EN LA SEMANA VERDE: A LAS 19HORAS EN EL SCUM
Construyendo Ciudad ...
Leer más
Día Nacional de la Conciencia Ambiental
RENACE
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA
SÓLO HAY FUTURO CON UN AMBIENTE SALUDABLE
Leer más
Este viernes “Jáchal, cuando ya nadie te nombre”
Bariloche: Debate todas las semanas
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta “J ...
Leer más
Caen 96 tanques de Cianuro al principal río de Colombia - Viernes video: El oro de Futa Mahuiza
Caen 96 tanques de Cianuro al principal río de Colombia y provoca el estado de alerta en el país.
< ...
Leer más
Video Debate el viernes: El Decrecimiento
Por una sociedad en decrecimiento
Buena acogida tuvo el debate sobre el Decrecimiento que armó el viernes p ...
Leer más
El dique envenenado de Termas de Río Hondo
Sr. Procurador General de la Nación,
Dr. Esteban Righi
Leer más
Viernes Ecologistas: Hoy se proyecta \Viaje a la Tierra de los Sin Tierra\
En el Ciclo Ecologista de Videos a partir de las 20 horas en John 0\'Connor 33, con entrada libre. Invita Piuké y Che Pap ...
Leer más
Viernes Ecologistas: video“Hambre de Soja”
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta “Hambre de Soja” en el Ciclo Ecologista de Videos a partir de las ...
Leer más
Viernes Ecologistas: se proyecta “La Última Hora” con Leo Di Caprio
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta “La Última Hora” (primera parte) en el Ciclo Ecologista de ...
Leer más