identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 10, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

Consumos de energía de las empresas mineras en Argentina.

Consumos de energía de las empresas mineras en Argentina.






Recopilador: Ing. Bruno Capra.

El presente trabajo es un resumen de los siguientes trabajos:

LA ENERGIA Y LAS MINERAS porJavier Rodríguez Pardo.

EL GASOIL Y LAS MINERAS por José Jorge Aldecoa.



Los trabajos mencionados suministran los primeros datos ordenados sobre el consumo de energía de parte de las empresas mineras en Argentina.

El consumo es muy grande y es intención de este trabajo el completar el panorama con un conjunto de observaciones que permitan visualizar el daño que se está produciendo en la Argentina por la priorización a las mineras de la producción energética, más considerando la proyección en los próximos años en que se pondrán en funcionamiento nuevos emprendimientos mineros.

No es descabellado decir que a medida que se desarrollen emprendimientos mineros, estos se "tragarán" el desarrollo industrial argentino, ya que no se podrá dar energía al país y a las mineras simultáneamente.



La Alumbrera es el mayor consumidor de energía eléctrica individual del país,

¿Qué pasa con el combustible?



DATOS TECNICOS DE EQUIPOS DE MOVIMIENTOS DE ROCA DE: LA ALUMBRERA

· 33.300.000 litros/año de combustible diesel (Gasoil) (92.500 litros/día en 360 d/año de trabajo)

· 36 camiones Carterpillar 793 con motor de 2.300 HP y capacidad de carga de 240 toneladas, un peso vacío de 150 toneladas, con un tanque de combustible de 3.790 litros. Consumo de 165 litros de gasoil por hora. Mide 13 metros de largo y 7,50 de ancho y sus ruedas tienen 3,80 metros de diámetro, con un despeje de 1,90 metros del suelo. (16 hrs/día promedio de trabajo)

· 3 excavadoras Bucyrus 495-B 4 con palas de 43 m3 (equivalente a una carga completa del camión CAT 793)
NOTA: Datos extraídos de folletos, revistas e información publicada por la empresa Xstrata Copper, propietaria del paquete accionario mayoritario de Minera Alumbrera LTD.

El gobernador de San Juan, José Luis Gioja y el Banco de la Nación Argentina firmaron un fideicomiso para resolver la financiación de una línea en 500 kilovoltios, que une la provincia de Mendoza con la de Tucumán.

En el trayecto salen extensiones directamente a los enclaves mineros de:

1. Veladero.

2. Pascua Lama,

3. Pachón y

4. Casposo (San Juan),

5. Bajo La Alumbrera y

6. Agua Rica, en Catamarca, (algunos ejemplos). Los ciudadanos pagamos la línea eléctrica, (originalmente llamada minera), para que las transnacionales hagan mejor su saqueo.



· Barrick anunció que Veladero se arregla con 13 MW, cifra que publicó en momentos de la exploración.

· Cien metros más allá arrancan los yacimientos de Pascua Lama (Chile-Argentina) y esa cifra se torna ridícula. Comparamos ese complejo minero con otras explotaciones semejantes calculando que de Chile no sacará kilovatio alguno ya que el chancado y demás trabajos para obtener el concentrado de cobre, etc. se procesarán del lado argentino.

· Le agregamos además Penélope, una explotación semejante a Veladero ubicada a espaldas de la planta. Entre ambas sobrepasarán los 30 MW de energía, que constituirán un 10% de la que habrá de consumir Pascua Lama.

· Hasta acá: 13 MW + 30 MW + 300 MW = 343 MW.

Comparando estas cifras de energía -las de un solo complejo minero- con las que produce Atucha I que son = 360 MW de potencia instalada. Conclusión: el equivalente de la energía eléctrica que sale de Atucha I la consumirá el complejo minero de Veladero-Penélope y Pascua Lama.

Hidroeléctrica el Chocón S.A le provee directamente de energía a su cliente: Bajo La Alumbrera, en Catamarca, garantizándole el suministro por cuatro años. ¿Aluar exporta aluminio?

Aluar exporta energía eléctrica en forma de aluminio y está triplicando su producción con lo cual necesitará tres veces los 400 MW de Futaleufú. Todas estas empresas consumen preferentemente gas, el combustible ideal para mover los equipos de generación térmica de energía.

Estas plantas no se detienen noche y día y en cuanto hay una falla eléctrica, imponentes grupos electrógenos entran en funcionamiento alimentados a combustible fósil.

Las empresas mineras operan de igual modo. Lo que nos les puede faltar es energía además del agua que consumen a razón de mil litros por segundo como mínimo, las 24 horas del día.

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
CHARLA EN BARILOCHE SOBRE MILITARIZACIÓN Y SAQUEO DE LOS BIENES COMUNES

CHARLA EN BARILOCHE SOBRE MILITARIZACIÓN Y SAQUEO DE LOS BIENES COMUNES

La Organización Ecologista Piuke y el Espacio Asambleario Autónomo invitan a participar este jueves 27 de julio del segun ...

Leer más

Marcha intercultural contra la megaminería en Bariloche

Marcha intercultural contra la megaminería en Bariloche

A 10 AÑOS DE LA DEROGACIÓN DE LA LEY ANTICIANURO Marcha intercultural contra la megaminería en Ba ...

Leer más

Convocatoria por el No a la megaminería en Río Negro. Agua para las huertas, agua para los barrios

Convocatoria por el No a la megaminería en Río Negro. Agua para las huertas, agua para los barrios

Desde el Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro se convoca este domingo 3 de octubre a las 15 hs a manifestarse contra ...

Leer más

COMUNICADO DE LA ORGANIZACIÓN ECOLOGISTA PIUKE

COMUNICADO DE LA ORGANIZACIÓN ECOLOGISTA PIUKE

La organización ecologista Piuke celebra que la Administración de Parques Nacionales se retire como querellante en la cau ...

Leer más

El alto de Bariloche le dijo no a la minería con un festival artístico

El alto de Bariloche le dijo no a la minería con un festival artístico

Convocado por el Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro, este domingo 4 de abril se realizó un festival art&iac ...

Leer más

Reclamaron agua para los barrios, no para las mineras en el alto de Bariloche

Reclamaron agua para los barrios, no para las mineras en el alto de Bariloche

Ayer por la tarde se realizó, como viene sucediendo los 4 de cada mes, una jornada artística para reclamar “agua pa ...

Leer más

El agua vale más que el oro en el alto de Bariloche

El agua vale más que el oro en el alto de Bariloche

En medio de los reclamos por la falta de agua en los barrios, al tiempo de las nuevas huertas que necesitan agua, se realizó un ...

Leer más

DECLARACIÓN DEL ESPACIO ASAMBLEARIO AUTÓNOMO DE RÍO NEGRO

DECLARACIÓN DEL ESPACIO ASAMBLEARIO AUTÓNOMO DE RÍO NEGRO

Desde el Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro; horizontal; apartidario; intercultural; en lucha frente al colonialis ...

Leer más

Autoconvocadxs No a la Mina Bariloche, convocan a una radio abierta y volanteada para decirle no a la minería contaminante

Autoconvocadxs No a la Mina Bariloche, convocan a una radio abierta y volanteada para decirle no a la minería contaminante

Autoconvocadxs No a la Mina Bariloche, convocan a una radio abierta y volanteada para decirle no a la minería contaminante. ...

Leer más

Llamamiento Bariloche 'No a la megaminería'

Llamamiento Bariloche 'No a la megaminería'

Vecinas y vecinos convocamos a la comunidad de Bariloche a reunirnos este 29 de diciembre para reafirmar nuestra negativa a la megamine ...

Leer más

Ambientalistas advierten que buscarán pagar la deuda con megaminería

Ambientalistas advierten que buscarán pagar la deuda con megaminería

La Asociación Ecologista Piuke emitió un comunicado para alertar a las comunidades y llamar &l ...

Leer más

Instalaron un cartel contra la minería contaminante en la entrada a Bariloche

Instalaron un cartel contra la minería contaminante en la entrada a Bariloche

Integrantes de la organización ecologista Piuke, comunidades mapuche y vecinos autoconvocados colocar ...

Leer más

Convocan a manifestarse contra la minería contaminante en Río Negro

Convocan a manifestarse contra la minería contaminante en Río Negro

Desde la Organización Ecologista Piuke reclamamos la prohibición de la minería metal&ia ...

Leer más

LA PAZ SE CONSTRUYE.

LA PAZ SE CONSTRUYE.

Frente a los acontecimientos en proceso en el hermano país de Venezuela Piuke quiere hacer una reflexión y un llamado a l ...

Leer más

CONVOCAN A MANIFESTARSE POR EL AGUA, CONTRA EL SAQUEO Y LA CONTAMINACIÓN

CONVOCAN A MANIFESTARSE POR EL AGUA, CONTRA EL SAQUEO Y LA CONTAMINACIÓN

La Organización Ecologista Piuke y la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC) convocan a todos los habitantes de la regi& ...

Leer más

Realizaron una marcha intercultural contra la megaminería en Bariloche

Realizaron una marcha intercultural contra la megaminería en Bariloche

Al cumplirse 10 años de la derogación de la Ley Anticianuro en la legislatura rionegrina, ayer se realizó en Baril ...

Leer más

La asamblea autónoma se manifestó en el Alto contra la megaminería

La asamblea autónoma se manifestó en el Alto contra la megaminería

Como viene sucediendo los días 4 de cada mes, el Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro se manifestó con ...

Leer más

Reclamarán agua para el pueblo, no para las mineras en el alto de Bariloche

Reclamarán agua para el pueblo, no para las mineras en el alto de Bariloche

Convocado por el Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro, este sábado 4 de septiembre se realizará, desde ...

Leer más

Acto para repudiar el Wingka Malon (Campaña al Desierto)

Acto para repudiar el Wingka Malon (Campaña al Desierto)

El Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política (EAMyCP) convoca a un acto público para repudiar ...

Leer más

Domingo autónomo en la rotonda No a la Mina

Domingo autónomo en la rotonda No a la Mina

El Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro convoca a exigir la inmediata retirada de la megaminería en la Patago ...

Leer más

Jornada en defensa del agua en el alto de Bariloche

Jornada en defensa del agua en el alto de Bariloche

Este jueves 4 de marzo desde las 18.30 hs. se realizará en el alto de Bariloche, en la rotonda No a la Mina (entrada sur de la c ...

Leer más

Convocatoria a manifestarse contra la megaminería en el alto de Bariloche

Convocatoria a manifestarse contra la megaminería en el alto de Bariloche

Desde el Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro se convoca este jueves 4 de febrero a las 19 hs. a manifestarse contra ...

Leer más

DECLARACIÓN DE LA UNIÓN DE ASAMBLEAS PATAGÓNICAS ANTE LA DECISIÓN DE LIBERAR AL EXTRACTIVISMO DE LA CUARENTENA

DECLARACIÓN DE LA UNIÓN DE ASAMBLEAS PATAGÓNICAS ANTE LA DECISIÓN DE LIBERAR AL EXTRACTIVISMO DE LA CUARENTENA

Desde la Unión de Asambleas Patagónicas repudiamos la decisión gubernamental de liberar al extractivismo de la cua ...

Leer más

1/2
Realizarán festivales contra la megaminería en Bariloche y Jacobacci

Realizarán festivales contra la megaminería en Bariloche y Jacobacci

Vecinos y organizaciones sociales de Ingeniero Jacobacci y Bariloche realizarán el sábado y el lunes dos festivales art&i ...

Leer más

Vecinos forestaron una rotonda en rechazo a la megaminería

Vecinos forestaron una rotonda en rechazo a la megaminería

Vecinos autoconvocados e integrantes de la organización ecologista Piuke realizaron este miércoles una forestación ...

Leer más

En defensa de los territorios, contra la deuda, el saqueo y la contaminación

En defensa de los territorios, contra la deuda, el saqueo y la contaminación

El pasado 11 de agosto se verificó un desplome electoral del gobierno de Macri y al día siguiente un desplome econó ...

Leer más

Ecologistas y vecinos protestaron contra el avance de la megaminería

Ecologistas y vecinos protestaron contra el avance de la megaminería

La Organización Ecologista Piuke y vecinos autoconvocados realizaron esta mañana una protesta frente al Centro Administra ...

Leer más

Rechazo al avance de la minería contaminante en Río Negro

Rechazo al avance de la minería contaminante en Río Negro

Desde la Organización Ecologista Piuke queremos manifestar nuestra profunda preocupación y ale ...

Leer más

Fiesta popular por cumpleaños de Radio Piuke 94.7.

Fiesta popular por cumpleaños de Radio Piuke 94.7.

Tercer año de Radio Piuke 94,7 Fm. Gran fiesta popular en Chocorí y Neneo en el Barrio Frutillar el próximo s&aacu ...

Leer más

Repudio a la presencia de Macri en Bariloche y rechazo a la megaminería en la Patagonia.

Repudio a la presencia de Macri en Bariloche y rechazo a la megaminería en la Patagonia.

Invitamos a los vecinos de Bariloche a manifestarnos frente al presidente Macri, contra la continuación del saqueo y la contamin ...

Leer más


Arriba