identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 10, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

Charlas naturalistas en Bariloche-Angostura: deforestación-Tratados Internacionales

Charlas naturalistas en Bariloche-Angostura: deforestación-Tratados Internacionales





Charlas Naturalistas

CHARLA: “ABEJORROS Y LA POLINIZACIÓN DE LAS PLANTAS DEL BOSQUE PATAGÓNICO. HISTORIA NATURAL Y CONSERVACIÓN” Por Dra. Carolina Morales. Bióloga (CRUB - Ecotono) 23 de marzo 2007 - 19 horas Sala de Prensa -“Isabel Moreiras” - Centro Cívico- ENTRADA LIBRE Y GRATUITA -Organiza: Sociedad Naturalista Andino Patagónica
***
Ciclo de charlas 2007
Avances sobre especies nativas del Parque Nacional Nahuel Huapi
“Monito del Monte – Quintral: una interacción clave para la conservación del bosque templado de Patagonia” a cargo del Lic. Mariano Rodríguez Cabal (University of Florida)
La misma tendrá lugar el dia martes 27 de marzo a las 10 hs. en la sala de Situación de la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi.
***
Angostura: Vecinos se reúnen para acabar con la deforestación
El pasado sábado un grupo de vecinos "autoconvocados por el bosque" se reunieron para recorrer el bosque e informar sobre los problemas de la deforestación. Piden que no se hagan excepciones a la ordenanza que impone restricciones en el factor de ocupación del suelo y los usos de la tierra.
Villa la Angostura.- El grupo "Autoconvodados por el Bosque" se reunió el sábado en dos ocasiones para pedir que se detenga la deforestación de la banda bosque de esta ciudad. También exigen que no se den excepciones de la Ordenanza 1414.
El gran objetivo de estos vecinos "autoconvocados por el bosque" es impedir que el Concejo Deliberante local entregue excepciones a la Ordenanza 1414 que entre otras cosas, impone restricciones en el factor de ocupación del suelo y los usos de la tierra según las zonas.
El pedido realizado por este grupo se refiere a dos grandes proyectos que se manifiestan en la aldea de montaña por estos días, éstos son los proyectos del Club de Campo con Golf y a la urbanización de la Base del cerro Bayo, que por ahora son sólo especulaciones.
Las reuniones
Por la tarde el grupo realizó una caminata por el bosque hasta llegar a la altura de la cota 900, a partir de este lugar se necesitarían las excepciones para que se pueda desarrollar el proyecto del Club de Golf.
Alrededor de las 20.30, la cita en defensa del bosque fue en la escuela 104 dónde tres especialistas en ambiente junto a grupos de ambientalistas y profesionales interesados en el tema, entre ellos se encontraba la bióloga Valeria Ojeda y Ana Wieman que habló sobre El Redil en Bariloche. También estuvo presente el grupo Piuke, ambientalistas de la vecina ciudad. La médica veterinaria Adriana Matar, vecina de la localidad y activa defensora del medioambiente, fue la encargada de abrir la charla informativa que luego se transformó en un debate en el que participaron unas 50 personas.
"El objetivo es formar ciudadanos conscientes del lugar donde viven. La banda bosque tiene funciones y una de ellas es mantener los lagos" explicó la Doctora Matar. "El problema es que tenemos banda bosque, tenemos un bosque, pero no tenemos vivero nativo y sí tenemos demasiadas excepciones" agregó.
(Fuente: El Cordillerano)
***
Convenios y Tratados Ambientales
Nuestro país ha suscrito diversos tratados relacionados con el Ambiente. Se ratificaron a través del Congreso Nacional y de varias de estas leyes ratificantes de tratados se desprenden normas locales de aplicación obligatoria en materia ambiental.

• Convenio de Viena para la protección de la Capa de Ozono (Ley N° 23.724)
• Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la Capa de Ozono (Ley N° 23.778)
• Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Ley N° 24.295)
• Protocolo de Kyoto con relación al Cambio Climático (Ley N° 25.438)
• Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación (Ley Nº 23.922)
• Convenio de Rótterdam, aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional (Ley Nº 25.278)
• Convenio de Estocolmo, sobre contaminantes orgánicos persistentes (Ley Nº 26.011)

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
Puelo, Angostura y Bariloche

Puelo, Angostura y Bariloche

Puelo: La Batalla del Arroyo Golondrinas 8 de marzo de 2007, el agua no aparece, la solución tampoco ...

Leer más

EL CIANURO NO ES EL UNICO PROBLEMA AMBIENTAL DE LA MINERÍA A GRAN ESCALA

EL CIANURO NO ES EL UNICO PROBLEMA AMBIENTAL DE LA MINERÍA A GRAN ESCALA

Especialistas refutan a Picolotti luego de su “bendición” a la mina de oro de Cerro Vanguardia Esquel, Chubut ...

Leer más

PLAN NACIONAL DE APLICACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO

PLAN NACIONAL DE APLICACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO

Se realizo en Bs. As. el 4to taller para diagramar el Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo, el encuentro fue los d ...

Leer más

 Neocolonialismo de los residuos japoneses

Neocolonialismo de los residuos japoneses

Como Piuké anticipamos en notas y documentos que la ONU anunció que la generación de residuos se quin ...

Leer más

Fiesta de la Cultura Popular en el Alto.

Fiesta de la Cultura Popular en el Alto.

En el marco de la Fiesta de la Cultura Popular en el Alto a desarrollarse los días 17 y 18 de febrero de 2007, Piuké te invi ...

Leer más

Terminator Episodio Dos

Terminator Episodio Dos

El Senador Pichetto defiende a ultranzas el marco legal que rige a la minería nacional, que fue creado durante el gobierno de Carlo ...

Leer más

La Cámara de Diputados sancionó la ley que prohíbe la minería a cielo abierto.

La Cámara de Diputados sancionó la ley que prohíbe la minería a cielo abierto.

Provincia de La Rioja, Argentina. Jueves 08 de Marzo de 2007 En una sesión con muchas expectativas, la Legislatura ...

Leer más

 Ya se puede visitar  una Guía en línea de Aves lanzada desde Bariloche

Ya se puede visitar una Guía en línea de Aves lanzada desde Bariloche

”Con varios naturalistas, amigos y fotógrafos”, dice Mariano Costa, Guia de Bariloche, “comenzamos en Diciembre a trabajar en una g ...

Leer más

Piuke en Leleque

Piuke en Leleque

Hemos estado en la Comunidad Mapuche Santa Rosa, de Leleque. Desde nuestra Organización y obviamente desde una perspectiva no Mapuc ...

Leer más

Piuké presentó ley sobre tratamiento de patógenos.

Piuké presentó ley sobre tratamiento de patógenos.

Hoy lunes 19 de febrero a las 9.30 se realizó una conferencia de prensa en la que Piuké y la legisladora rionegrina Magdalen ...

Leer más

\Represas Hidroeléctricas - Consecuencias Ambientales- Cuenca Puelo.\

\Represas Hidroeléctricas - Consecuencias Ambientales- Cuenca Puelo.\

CHARLA INFORMATIVA - DEBATE Las grandes centrales hidroeléctricas conllevan de manera intrínseca u ...

Leer más

¿Quines somos?

¿Quines somos?

El vocablo Piuké, de la lengua Mapuche, significa corazón. Piuké es una asociación civil sin fines de lucro, c ...

Leer más


Arriba