identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 10, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

Charlas naturalistas en Bariloche-Angostura: deforestación-Tratados Internacionales

Charlas naturalistas en Bariloche-Angostura: deforestación-Tratados Internacionales





Charlas Naturalistas

CHARLA: “ABEJORROS Y LA POLINIZACIÓN DE LAS PLANTAS DEL BOSQUE PATAGÓNICO. HISTORIA NATURAL Y CONSERVACIÓN” Por Dra. Carolina Morales. Bióloga (CRUB - Ecotono) 23 de marzo 2007 - 19 horas Sala de Prensa -“Isabel Moreiras” - Centro Cívico- ENTRADA LIBRE Y GRATUITA -Organiza: Sociedad Naturalista Andino Patagónica
***
Ciclo de charlas 2007
Avances sobre especies nativas del Parque Nacional Nahuel Huapi
“Monito del Monte – Quintral: una interacción clave para la conservación del bosque templado de Patagonia” a cargo del Lic. Mariano Rodríguez Cabal (University of Florida)
La misma tendrá lugar el dia martes 27 de marzo a las 10 hs. en la sala de Situación de la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi.
***
Angostura: Vecinos se reúnen para acabar con la deforestación
El pasado sábado un grupo de vecinos "autoconvocados por el bosque" se reunieron para recorrer el bosque e informar sobre los problemas de la deforestación. Piden que no se hagan excepciones a la ordenanza que impone restricciones en el factor de ocupación del suelo y los usos de la tierra.
Villa la Angostura.- El grupo "Autoconvodados por el Bosque" se reunió el sábado en dos ocasiones para pedir que se detenga la deforestación de la banda bosque de esta ciudad. También exigen que no se den excepciones de la Ordenanza 1414.
El gran objetivo de estos vecinos "autoconvocados por el bosque" es impedir que el Concejo Deliberante local entregue excepciones a la Ordenanza 1414 que entre otras cosas, impone restricciones en el factor de ocupación del suelo y los usos de la tierra según las zonas.
El pedido realizado por este grupo se refiere a dos grandes proyectos que se manifiestan en la aldea de montaña por estos días, éstos son los proyectos del Club de Campo con Golf y a la urbanización de la Base del cerro Bayo, que por ahora son sólo especulaciones.
Las reuniones
Por la tarde el grupo realizó una caminata por el bosque hasta llegar a la altura de la cota 900, a partir de este lugar se necesitarían las excepciones para que se pueda desarrollar el proyecto del Club de Golf.
Alrededor de las 20.30, la cita en defensa del bosque fue en la escuela 104 dónde tres especialistas en ambiente junto a grupos de ambientalistas y profesionales interesados en el tema, entre ellos se encontraba la bióloga Valeria Ojeda y Ana Wieman que habló sobre El Redil en Bariloche. También estuvo presente el grupo Piuke, ambientalistas de la vecina ciudad. La médica veterinaria Adriana Matar, vecina de la localidad y activa defensora del medioambiente, fue la encargada de abrir la charla informativa que luego se transformó en un debate en el que participaron unas 50 personas.
"El objetivo es formar ciudadanos conscientes del lugar donde viven. La banda bosque tiene funciones y una de ellas es mantener los lagos" explicó la Doctora Matar. "El problema es que tenemos banda bosque, tenemos un bosque, pero no tenemos vivero nativo y sí tenemos demasiadas excepciones" agregó.
(Fuente: El Cordillerano)
***
Convenios y Tratados Ambientales
Nuestro país ha suscrito diversos tratados relacionados con el Ambiente. Se ratificaron a través del Congreso Nacional y de varias de estas leyes ratificantes de tratados se desprenden normas locales de aplicación obligatoria en materia ambiental.

• Convenio de Viena para la protección de la Capa de Ozono (Ley N° 23.724)
• Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la Capa de Ozono (Ley N° 23.778)
• Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Ley N° 24.295)
• Protocolo de Kyoto con relación al Cambio Climático (Ley N° 25.438)
• Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación (Ley Nº 23.922)
• Convenio de Rótterdam, aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional (Ley Nº 25.278)
• Convenio de Estocolmo, sobre contaminantes orgánicos persistentes (Ley Nº 26.011)

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
HIpocresía energética y saqueo corporativo

HIpocresía energética y saqueo corporativo

Macri habla de medio ambiente desde la capital del fracking HIPOCRESÍA ENERGÉTICA Y SAQUEO CORPORATIVO ...

Leer más

Asambleas patagónicas y mapuches se unen contra megaminería y plan nuclear.

Asambleas patagónicas y mapuches se unen contra megaminería y plan nuclear.

Declaración de la UAP N° 18 en Costa del Lepá. Estamos reunida/os en defensa del agua, del territorio, de la ...

Leer más

Comunicado público

Comunicado público

Los abajo firmantes como defensores de los sistemas que sustentan la vida repudiamos el asesinato de Rafael Nahuel, exigimos el esclare ...

Leer más

Organizaciones de la cordillera piden prohibir minería de uranio en Río Negro.

Organizaciones de la cordillera piden prohibir minería de uranio en Río Negro.

Frente a la confirmación de los avances de los cateos en las minas de uranio en Río Negro los abajo firmantes queremos ma ...

Leer más

NO A LA CENTRAL NUCLEAR: UN ENORME TRIUNFO DEL PUEBLO RIONEGRINO.

NO A LA CENTRAL NUCLEAR: UN ENORME TRIUNFO DEL PUEBLO RIONEGRINO.

Las organizaciones de la cordillera abajo firmantes queremos felicitar al pueblo rionegrino por su enorme triunfo en defensa de la vida ...

Leer más

La central nuclear contamina. EN LA PATAGONIA, NO

La central nuclear contamina. EN LA PATAGONIA, NO

Frente a la decisión del gobierno de la Nación y de Río Negro de instalar una central nuclear en la costa rionegri ...

Leer más

PROTESTARON CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR DONDE SE REUNÍA EL CONSEJO FEDERAL DE MEDIO AMBIENTE

PROTESTARON CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR DONDE SE REUNÍA EL CONSEJO FEDERAL DE MEDIO AMBIENTE

Vecinos que articulan con la Unión de Asambleas Patagónicas e integrantes de la organización ecologista Piuke prot ...

Leer más

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

La invitación es de organizaciones y vecinos que articulan con la Unión de Asambleas Patagónicas. La convocatoria ...

Leer más

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

Es en defensa de la vida en el día del Medio ambiente. Habrá otra en El Bolsón. La invitación es de ...

Leer más

En la Patagonia NO

En la Patagonia NO

Señor Embajador Yang Wanming De nuestra consideración: Nos dirigimos a usted a fin de informarle, y por s ...

Leer más

PIUKÉ REPUDIA LAS DECLARACIONES DE MACRI CONVOCANDO A LAS CORPORACIONES A EXPLOTAR EL AGUA

PIUKÉ REPUDIA LAS DECLARACIONES DE MACRI CONVOCANDO A LAS CORPORACIONES A EXPLOTAR EL AGUA

Repudiamos las declaraciones del presidente Macri en España, donde convocó a las empresas a "aprovechar la riqueza a ...

Leer más

PIUKÉ VUELVE A RECLAMAR QUE CIERREN EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.

PIUKÉ VUELVE A RECLAMAR QUE CIERREN EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.

Siguiendo la nueva tradición del presidente Macri y del gobernador Weretilneck, el Ministro de Ambiente de la Nación, Ser ...

Leer más

Manifestación a Macri.

Manifestación a Macri.

Invitamos a los vecinos de Bariloche y la región, a manifestarnos pacificamente contra el modelo de desarrollo propuesto por el ...

Leer más

Declaración a 5 años de la derogación de la ley anticianuro en Río Negro.

Declaración a 5 años de la derogación de la ley anticianuro en Río Negro.

"Prohíbese en el territorio de la Provincia de Río Negro la utilización de cianuro y/o mercurio en el proceso ...

Leer más

Jornada en Bariloche en simultáneo con las reuniones del G20 ENERGÍA PARA QUÉ, PARA QUIÉNES Y PARA CUÁNTOS.

Jornada en Bariloche en simultáneo con las reuniones del G20 ENERGÍA PARA QUÉ, PARA QUIÉNES Y PARA CUÁNTOS.

El problema energético es mucho más complejo que las emisiones de efecto invernadero. Es un sistema fuertemente mercantil ...

Leer más

Urgente: Detuvieron al militante ecologista Luciano Beveraggi. Exigimos su liberación inmediata.

Urgente: Detuvieron al militante ecologista Luciano Beveraggi. Exigimos su liberación inmediata.

Exigimos a la policía de Río Negro la inmediata liberación de nuestro compañero Luciano Beveraggi que se en ...

Leer más

Urgente.

Urgente.

Con el fin de informar a la comunidad sobre los resultados y acciones a seguir decididos en la reunión de la UAP en Costa del Le ...

Leer más

Organizaciones de la cordillera y línea sur fijan postura sobre la represión al pueblo mapuche.

Organizaciones de la cordillera y línea sur fijan postura sobre la represión al pueblo mapuche.

Comunicado público. 01/12/17 Los abajo firmantes como defensores de los sistemas que sustentan la vida repudiamos el ases ...

Leer más

ORGANIZACIONES DE LA CORDILLERA CELEBRAN RECHAZO A LA PLANTA NUCLEAR Y RECLAMAN REINSTAURAR LA LEY ANTICIANURO

ORGANIZACIONES DE LA CORDILLERA CELEBRAN RECHAZO A LA PLANTA NUCLEAR Y RECLAMAN REINSTAURAR LA LEY ANTICIANURO

Organizaciones cordilleranas felicitaron “al pueblo rionegrino por su enorme triunfo en defensa de la vida. El logro de convencer ...

Leer más

Hoy a las 18hs nos movilizamos para decirle NO a la Planta Nuclear en Rio Negro

Hoy a las 18hs nos movilizamos para decirle NO a la Planta Nuclear en Rio Negro

Frente a la decisión del gobierno de la Nación y de Río Negro de instalar una central nuclear en la costa rionegri ...

Leer más

Convocan a los vecinos de Bariloche a sumarse a la Jornada de Movilización Nacional y Patagónica contra la energía nuclear

Convocan a los vecinos de Bariloche a sumarse a la Jornada de Movilización Nacional y Patagónica contra la energía nuclear

Convocan a los vecinos de Bariloche a sumarse a la Jornada de Movilización Nacional y Patagónica contra la energía ...

Leer más

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

La invitación es de organizaciones y vecinos que articulan con la Unión de Asambleas Patagónicas. La convocatoria ...

Leer más

CAMBIO DE FECHA de la CONVOCATORIA A LA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

CAMBIO DE FECHA de la CONVOCATORIA A LA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

Ante el cambio de fecha de la “Marcha Ni Una Menos” para el 5 de junio, nos sumamos a la misma y trasladamos la concentraci ...

Leer más

Asambleas Patagónicas entregaron en la Embajada de China una carta contra la central nuclear

Asambleas Patagónicas entregaron en la Embajada de China una carta contra la central nuclear

Durante la mañana del lunes 22, integrantes de la Unión de Asambleas Ciudadanas entregaron personalmente en la Embajada d ...

Leer más

Piuke se opone a una Central Nuclear en la Patagonia

Piuke se opone a una Central Nuclear en la Patagonia

En la Patagonia NO Contra el Saqueo y la Contaminación, por la Vida y el Territorio Ante los anuncios del gobiern ...

Leer más

YA BASTA DE MENTIRAS.

YA BASTA DE MENTIRAS.

Piuké celebra que el oficialismo reconozca que la megaminería contamina y reclama devuelvan la Ley Anti Cianuro F ...

Leer más

Adhesión a la convocatoria en repudio a la represión del Pueblo Mapuche

Adhesión a la convocatoria en repudio a la represión del Pueblo Mapuche

Ante la gravedad de la represión en el lof Cushamen decimos: exigimos el cese inmediato de la represión y hostiga ...

Leer más

Denuncian que Aguas y Tierras de Río Negro fueron vendidas a las mineras.

Denuncian que Aguas y Tierras de Río Negro fueron vendidas a las mineras.

Este 29 de diciembre se cumplieron cinco años de la derogación de la ley anticianuro en Río Negro. Por esta raz&oa ...

Leer más

PIUKÉ PROPONE QUE CIERREN EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.

PIUKÉ PROPONE QUE CIERREN EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.

Frente a las recientes declaraciones realizadas por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergma ...

Leer más


Arriba