Piuke
Asamblea Contra la Minería en Pilcaniyeu – Río Negro
Asamblea Contra la Minería en Pilcaniyeu – Río Negro
"Alertas y unidos"
El día sábado 25 de agosto se realizó en la localidad rionegrina de Pilcaniyeu una charla informativa de la que participaron los Vecinos Autoconvocados de Esquel, Bariloche e Ingeniero Jacobacci para informar a los asistentes locales sobre los riesgos de la actividad minera a cielo abierto.
Las reunión se realizó en la capilla del lugar y contó con la activa participación de un centenar de vecinos que escucharon las experiencias de la organización de las asambleas provinciales.
Por su parte, los habitantes de Pilcaniyeu relataron las recientes e inquietantes novedades: varios pedidos de permiso de cateo en sus campos.
No en vano los carteles que invitaban a la reunión rezaban: "Ya están en Pichileufu".
"Hay que defender nuestros derechos, esto es muy serio", decía antes del comienzo un joven de 19 años. "No es justo que vengan y se lleven los recursos... Nosotros nos decíamos que estaban en Jacobacci... pero no pensábamos que iban a llegar hasta acá", continuó su relato en alusión a los últimos pedidos de permiso de exploración que se han registrado.
"¿Qué hacemos? ¿Cómo nos organizamos?", se preguntaba otro de los productores presentes que ya ha recibido noticias de que su campo podría ser sometido a exploración.
Organización, discusión y comunicación permanente y constante parecen ser las consignas que se trazaron como corolario de una primera experiencia más que auspiciosa en Pilcaniyeu, localidad de menos de mil habitantes, cercana a Bariloche.
Las historias que se repiten
Desde mediados de 2002, año en que hizo eclosión el conflicto en Esquel (el cual derivó en el histórico plesbicito que impide hasta el día de hoy que las empresas realicen sus tareas de explotación), las asambleas han recorrido un largo camino.
Marta Sahores y Humberto Kadomoto, integrantes de la asamblea de dicha localidad chubutense, hicieron una exposición técnica en cuanto a los efectos de la contaminación del cianuro, sus efectos irreversibles y letales y los vericuetos económicos y legales del cuerpo normativo que en nuestro país propicia la actividad minera, por ejemplo, las exenciones y beneficios económicos e impositivos otorgados a las empresas.
Desde 2004, cuando la minera Aquiline inició sus tareas en el proyecto Calcatreu en Jacobacci, los vecinos han sabido reforzar sus estrategias, lazos de cooperación y una encomiable red de comunicación que permite afianzar la lucha contra esta clase de emprendimientos.
Es dable recordar, que dada la acción constante de las asambleas también en Río Negro, se logró la sanción de una ley provincial que prohíbe la explotación con cianuro a cielo abierto aunque, no obstante, muchos coincidieron en afirmar que "las empresas siguen ahí, esperando algo... cambios en la legislación, tal vez?".
Claudia Huircán y Helena Herrero, de la asamblea de Ingeniero Jacobacci, relataron cómo la empresa comenzó a realizar su "inserción comunitaria", captando las necesidades de los vecinos y, mediando promesas de empleo y desarrollo, promovieron estratégicamente la instalación del emprendimiento.
"Los lazos comunitarios, sociales y privados, muchas veces se han roto", contaron para ilustrar las divisiones que se han producido en esas pequeñas comunidades entre los que están a favor y aquellos que se han decidido a luchar en contra de la concreción de estos proyectos.
"Hay que tratar de que no cierren el problema en cada comunidad", manifestó otro de los expositores.
Echando mano al viejo apotegma "Divide y reinarás", las mineras han hecho hincapié en mentada necesidad de que cada comunidad disponga lo que crea conveniente para su propio desarrollo, obviamente desalentando la interacción y el debate con otras localidades que han pasado o pueden pasar por experiencias similares.
Pero no les resultará fácil: sobre el final de la reunión del sábado, y desde la zona de Cerro Policía, también en la provincia de Río Negro, se comunicaban para contarle a sus pares que otra reunión acababa de finalizar con resultados similares: gran asistencia y una voluntad firme de articulación.
"No están solos", repitieron varias veces los asambleístas a sus vecinos de Pilcaniyeu.
Y es en serio.
Nadina Moreda.
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
Charlas naturalistas en Bariloche-Angostura: deforestación-Tratados Internacionales
Charlas Naturalistas
CHARLA: “ABEJORROS Y LA POLINIZACIÓN DE LAS PLANTAS DEL BOSQUE PATAGÓNICO. HIST ...
Leer más
La Cámara de Diputados sancionó la ley que prohíbe la minería a cielo abierto.
Provincia de La Rioja, Argentina. Jueves 08 de Marzo de 2007
En una sesión con muchas expectativas, la Legislatura ...
Leer más
Ya se puede visitar una Guía en línea de Aves lanzada desde Bariloche
”Con varios naturalistas, amigos y fotógrafos”, dice Mariano Costa, Guia de Bariloche, “comenzamos en Diciembre a trabajar en una g ...
Leer más
Piuke en Leleque
Hemos estado en la Comunidad Mapuche Santa Rosa, de Leleque. Desde nuestra Organización y obviamente desde una perspectiva no Mapuc ...
Leer más
Piuké presentó ley sobre tratamiento de patógenos.
Hoy lunes 19 de febrero a las 9.30 se realizó una conferencia de prensa en la que Piuké y la legisladora rionegrina Magdalen ...
Leer más
\Represas Hidroeléctricas - Consecuencias Ambientales- Cuenca Puelo.\
CHARLA INFORMATIVA - DEBATE
Las grandes centrales hidroeléctricas conllevan de manera intrínseca u ...
Leer más
¿Quines somos?
El vocablo Piuké, de la lengua Mapuche, significa corazón. Piuké es una asociación civil sin fines de lucro, c ...
Leer más
Puelo, Angostura y Bariloche
Puelo: La Batalla del Arroyo Golondrinas
8 de marzo de 2007, el agua no aparece, la solución tampoco ...
Leer más
EL CIANURO NO ES EL UNICO PROBLEMA AMBIENTAL DE LA MINERÍA A GRAN ESCALA
Especialistas refutan a Picolotti luego de su “bendición” a la mina de oro de Cerro Vanguardia
Esquel, Chubut ...
Leer más
PLAN NACIONAL DE APLICACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO
Se realizo en Bs. As. el 4to taller para diagramar el Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo, el encuentro fue los d ...
Leer más
Neocolonialismo de los residuos japoneses
Como Piuké anticipamos en notas y documentos que la ONU anunció que la generación de residuos se quin ...
Leer más
Fiesta de la Cultura Popular en el Alto.
En el marco de la Fiesta de la Cultura Popular en el Alto a desarrollarse los días 17 y 18 de febrero de 2007, Piuké te invi ...
Leer más
Terminator Episodio Dos
El Senador Pichetto defiende a ultranzas el marco legal que rige a la minería nacional, que fue creado durante el gobierno de Carlo ...
Leer más