identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 05, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

Asamblea Contra la Minería en Pilcaniyeu – Río Negro

Asamblea Contra la Minería en Pilcaniyeu – Río Negro





"Alertas y unidos"

El día sábado 25 de agosto se realizó en la localidad rionegrina de Pilcaniyeu una charla informativa de la que participaron los Vecinos Autoconvocados de Esquel, Bariloche e Ingeniero Jacobacci para informar a los asistentes locales sobre los riesgos de la actividad minera a cielo abierto.
Las reunión se realizó en la capilla del lugar y contó con la activa participación de un centenar de vecinos que escucharon las experiencias de la organización de las asambleas provinciales.
Por su parte, los habitantes de Pilcaniyeu relataron las recientes e inquietantes novedades: varios pedidos de permiso de cateo en sus campos.
No en vano los carteles que invitaban a la reunión rezaban: "Ya están en Pichileufu".
"Hay que defender nuestros derechos, esto es muy serio", decía antes del comienzo un joven de 19 años. "No es justo que vengan y se lleven los recursos... Nosotros nos decíamos que estaban en Jacobacci... pero no pensábamos que iban a llegar hasta acá", continuó su relato en alusión a los últimos pedidos de permiso de exploración que se han registrado.
"¿Qué hacemos? ¿Cómo nos organizamos?", se preguntaba otro de los productores presentes que ya ha recibido noticias de que su campo podría ser sometido a exploración.
Organización, discusión y comunicación permanente y constante parecen ser las consignas que se trazaron como corolario de una primera experiencia más que auspiciosa en Pilcaniyeu, localidad de menos de mil habitantes, cercana a Bariloche.

Las historias que se repiten
Desde mediados de 2002, año en que hizo eclosión el conflicto en Esquel (el cual derivó en el histórico plesbicito que impide hasta el día de hoy que las empresas realicen sus tareas de explotación), las asambleas han recorrido un largo camino.
Marta Sahores y Humberto Kadomoto, integrantes de la asamblea de dicha localidad chubutense, hicieron una exposición técnica en cuanto a los efectos de la contaminación del cianuro, sus efectos irreversibles y letales y los vericuetos económicos y legales del cuerpo normativo que en nuestro país propicia la actividad minera, por ejemplo, las exenciones y beneficios económicos e impositivos otorgados a las empresas.
Desde 2004, cuando la minera Aquiline inició sus tareas en el proyecto Calcatreu en Jacobacci, los vecinos han sabido reforzar sus estrategias, lazos de cooperación y una encomiable red de comunicación que permite afianzar la lucha contra esta clase de emprendimientos.
Es dable recordar, que dada la acción constante de las asambleas también en Río Negro, se logró la sanción de una ley provincial que prohíbe la explotación con cianuro a cielo abierto aunque, no obstante, muchos coincidieron en afirmar que "las empresas siguen ahí, esperando algo... cambios en la legislación, tal vez?".
Claudia Huircán y Helena Herrero, de la asamblea de Ingeniero Jacobacci, relataron cómo la empresa comenzó a realizar su "inserción comunitaria", captando las necesidades de los vecinos y, mediando promesas de empleo y desarrollo, promovieron estratégicamente la instalación del emprendimiento.
"Los lazos comunitarios, sociales y privados, muchas veces se han roto", contaron para ilustrar las divisiones que se han producido en esas pequeñas comunidades entre los que están a favor y aquellos que se han decidido a luchar en contra de la concreción de estos proyectos.
"Hay que tratar de que no cierren el problema en cada comunidad", manifestó otro de los expositores.
Echando mano al viejo apotegma "Divide y reinarás", las mineras han hecho hincapié en mentada necesidad de que cada comunidad disponga lo que crea conveniente para su propio desarrollo, obviamente desalentando la interacción y el debate con otras localidades que han pasado o pueden pasar por experiencias similares.
Pero no les resultará fácil: sobre el final de la reunión del sábado, y desde la zona de Cerro Policía, también en la provincia de Río Negro, se comunicaban para contarle a sus pares que otra reunión acababa de finalizar con resultados similares: gran asistencia y una voluntad firme de articulación.
"No están solos", repitieron varias veces los asambleístas a sus vecinos de Pilcaniyeu.
Y es en serio.

Nadina Moreda.

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
HIpocresía energética y saqueo corporativo

HIpocresía energética y saqueo corporativo

Macri habla de medio ambiente desde la capital del fracking HIPOCRESÍA ENERGÉTICA Y SAQUEO CORPORATIVO ...

Leer más

Asambleas patagónicas y mapuches se unen contra megaminería y plan nuclear.

Asambleas patagónicas y mapuches se unen contra megaminería y plan nuclear.

Declaración de la UAP N° 18 en Costa del Lepá. Estamos reunida/os en defensa del agua, del territorio, de la ...

Leer más

Comunicado público

Comunicado público

Los abajo firmantes como defensores de los sistemas que sustentan la vida repudiamos el asesinato de Rafael Nahuel, exigimos el esclare ...

Leer más

Organizaciones de la cordillera piden prohibir minería de uranio en Río Negro.

Organizaciones de la cordillera piden prohibir minería de uranio en Río Negro.

Frente a la confirmación de los avances de los cateos en las minas de uranio en Río Negro los abajo firmantes queremos ma ...

Leer más

NO A LA CENTRAL NUCLEAR: UN ENORME TRIUNFO DEL PUEBLO RIONEGRINO.

NO A LA CENTRAL NUCLEAR: UN ENORME TRIUNFO DEL PUEBLO RIONEGRINO.

Las organizaciones de la cordillera abajo firmantes queremos felicitar al pueblo rionegrino por su enorme triunfo en defensa de la vida ...

Leer más

La central nuclear contamina. EN LA PATAGONIA, NO

La central nuclear contamina. EN LA PATAGONIA, NO

Frente a la decisión del gobierno de la Nación y de Río Negro de instalar una central nuclear en la costa rionegri ...

Leer más

PROTESTARON CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR DONDE SE REUNÍA EL CONSEJO FEDERAL DE MEDIO AMBIENTE

PROTESTARON CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR DONDE SE REUNÍA EL CONSEJO FEDERAL DE MEDIO AMBIENTE

Vecinos que articulan con la Unión de Asambleas Patagónicas e integrantes de la organización ecologista Piuke prot ...

Leer más

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

La invitación es de organizaciones y vecinos que articulan con la Unión de Asambleas Patagónicas. La convocatoria ...

Leer más

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

Es en defensa de la vida en el día del Medio ambiente. Habrá otra en El Bolsón. La invitación es de ...

Leer más

En la Patagonia NO

En la Patagonia NO

Señor Embajador Yang Wanming De nuestra consideración: Nos dirigimos a usted a fin de informarle, y por s ...

Leer más

PIUKÉ REPUDIA LAS DECLARACIONES DE MACRI CONVOCANDO A LAS CORPORACIONES A EXPLOTAR EL AGUA

PIUKÉ REPUDIA LAS DECLARACIONES DE MACRI CONVOCANDO A LAS CORPORACIONES A EXPLOTAR EL AGUA

Repudiamos las declaraciones del presidente Macri en España, donde convocó a las empresas a "aprovechar la riqueza a ...

Leer más

PIUKÉ VUELVE A RECLAMAR QUE CIERREN EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.

PIUKÉ VUELVE A RECLAMAR QUE CIERREN EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.

Siguiendo la nueva tradición del presidente Macri y del gobernador Weretilneck, el Ministro de Ambiente de la Nación, Ser ...

Leer más

Manifestación a Macri.

Manifestación a Macri.

Invitamos a los vecinos de Bariloche y la región, a manifestarnos pacificamente contra el modelo de desarrollo propuesto por el ...

Leer más

Declaración a 5 años de la derogación de la ley anticianuro en Río Negro.

Declaración a 5 años de la derogación de la ley anticianuro en Río Negro.

"Prohíbese en el territorio de la Provincia de Río Negro la utilización de cianuro y/o mercurio en el proceso ...

Leer más

Jornada en Bariloche en simultáneo con las reuniones del G20 ENERGÍA PARA QUÉ, PARA QUIÉNES Y PARA CUÁNTOS.

Jornada en Bariloche en simultáneo con las reuniones del G20 ENERGÍA PARA QUÉ, PARA QUIÉNES Y PARA CUÁNTOS.

El problema energético es mucho más complejo que las emisiones de efecto invernadero. Es un sistema fuertemente mercantil ...

Leer más

Urgente: Detuvieron al militante ecologista Luciano Beveraggi. Exigimos su liberación inmediata.

Urgente: Detuvieron al militante ecologista Luciano Beveraggi. Exigimos su liberación inmediata.

Exigimos a la policía de Río Negro la inmediata liberación de nuestro compañero Luciano Beveraggi que se en ...

Leer más

Urgente.

Urgente.

Con el fin de informar a la comunidad sobre los resultados y acciones a seguir decididos en la reunión de la UAP en Costa del Le ...

Leer más

Organizaciones de la cordillera y línea sur fijan postura sobre la represión al pueblo mapuche.

Organizaciones de la cordillera y línea sur fijan postura sobre la represión al pueblo mapuche.

Comunicado público. 01/12/17 Los abajo firmantes como defensores de los sistemas que sustentan la vida repudiamos el ases ...

Leer más

ORGANIZACIONES DE LA CORDILLERA CELEBRAN RECHAZO A LA PLANTA NUCLEAR Y RECLAMAN REINSTAURAR LA LEY ANTICIANURO

ORGANIZACIONES DE LA CORDILLERA CELEBRAN RECHAZO A LA PLANTA NUCLEAR Y RECLAMAN REINSTAURAR LA LEY ANTICIANURO

Organizaciones cordilleranas felicitaron “al pueblo rionegrino por su enorme triunfo en defensa de la vida. El logro de convencer ...

Leer más

Hoy a las 18hs nos movilizamos para decirle NO a la Planta Nuclear en Rio Negro

Hoy a las 18hs nos movilizamos para decirle NO a la Planta Nuclear en Rio Negro

Frente a la decisión del gobierno de la Nación y de Río Negro de instalar una central nuclear en la costa rionegri ...

Leer más

Convocan a los vecinos de Bariloche a sumarse a la Jornada de Movilización Nacional y Patagónica contra la energía nuclear

Convocan a los vecinos de Bariloche a sumarse a la Jornada de Movilización Nacional y Patagónica contra la energía nuclear

Convocan a los vecinos de Bariloche a sumarse a la Jornada de Movilización Nacional y Patagónica contra la energía ...

Leer más

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

La invitación es de organizaciones y vecinos que articulan con la Unión de Asambleas Patagónicas. La convocatoria ...

Leer más

CAMBIO DE FECHA de la CONVOCATORIA A LA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

CAMBIO DE FECHA de la CONVOCATORIA A LA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

Ante el cambio de fecha de la “Marcha Ni Una Menos” para el 5 de junio, nos sumamos a la misma y trasladamos la concentraci ...

Leer más

Asambleas Patagónicas entregaron en la Embajada de China una carta contra la central nuclear

Asambleas Patagónicas entregaron en la Embajada de China una carta contra la central nuclear

Durante la mañana del lunes 22, integrantes de la Unión de Asambleas Ciudadanas entregaron personalmente en la Embajada d ...

Leer más

Piuke se opone a una Central Nuclear en la Patagonia

Piuke se opone a una Central Nuclear en la Patagonia

En la Patagonia NO Contra el Saqueo y la Contaminación, por la Vida y el Territorio Ante los anuncios del gobiern ...

Leer más

YA BASTA DE MENTIRAS.

YA BASTA DE MENTIRAS.

Piuké celebra que el oficialismo reconozca que la megaminería contamina y reclama devuelvan la Ley Anti Cianuro F ...

Leer más

Adhesión a la convocatoria en repudio a la represión del Pueblo Mapuche

Adhesión a la convocatoria en repudio a la represión del Pueblo Mapuche

Ante la gravedad de la represión en el lof Cushamen decimos: exigimos el cese inmediato de la represión y hostiga ...

Leer más

Denuncian que Aguas y Tierras de Río Negro fueron vendidas a las mineras.

Denuncian que Aguas y Tierras de Río Negro fueron vendidas a las mineras.

Este 29 de diciembre se cumplieron cinco años de la derogación de la ley anticianuro en Río Negro. Por esta raz&oa ...

Leer más

PIUKÉ PROPONE QUE CIERREN EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.

PIUKÉ PROPONE QUE CIERREN EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.

Frente a las recientes declaraciones realizadas por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergma ...

Leer más


Arriba