Piuke
Asamblea Contra la Minería en Pilcaniyeu – Río Negro
Asamblea Contra la Minería en Pilcaniyeu – Río Negro
"Alertas y unidos"
El día sábado 25 de agosto se realizó en la localidad rionegrina de Pilcaniyeu una charla informativa de la que participaron los Vecinos Autoconvocados de Esquel, Bariloche e Ingeniero Jacobacci para informar a los asistentes locales sobre los riesgos de la actividad minera a cielo abierto.
Las reunión se realizó en la capilla del lugar y contó con la activa participación de un centenar de vecinos que escucharon las experiencias de la organización de las asambleas provinciales.
Por su parte, los habitantes de Pilcaniyeu relataron las recientes e inquietantes novedades: varios pedidos de permiso de cateo en sus campos.
No en vano los carteles que invitaban a la reunión rezaban: "Ya están en Pichileufu".
"Hay que defender nuestros derechos, esto es muy serio", decía antes del comienzo un joven de 19 años. "No es justo que vengan y se lleven los recursos... Nosotros nos decíamos que estaban en Jacobacci... pero no pensábamos que iban a llegar hasta acá", continuó su relato en alusión a los últimos pedidos de permiso de exploración que se han registrado.
"¿Qué hacemos? ¿Cómo nos organizamos?", se preguntaba otro de los productores presentes que ya ha recibido noticias de que su campo podría ser sometido a exploración.
Organización, discusión y comunicación permanente y constante parecen ser las consignas que se trazaron como corolario de una primera experiencia más que auspiciosa en Pilcaniyeu, localidad de menos de mil habitantes, cercana a Bariloche.
Las historias que se repiten
Desde mediados de 2002, año en que hizo eclosión el conflicto en Esquel (el cual derivó en el histórico plesbicito que impide hasta el día de hoy que las empresas realicen sus tareas de explotación), las asambleas han recorrido un largo camino.
Marta Sahores y Humberto Kadomoto, integrantes de la asamblea de dicha localidad chubutense, hicieron una exposición técnica en cuanto a los efectos de la contaminación del cianuro, sus efectos irreversibles y letales y los vericuetos económicos y legales del cuerpo normativo que en nuestro país propicia la actividad minera, por ejemplo, las exenciones y beneficios económicos e impositivos otorgados a las empresas.
Desde 2004, cuando la minera Aquiline inició sus tareas en el proyecto Calcatreu en Jacobacci, los vecinos han sabido reforzar sus estrategias, lazos de cooperación y una encomiable red de comunicación que permite afianzar la lucha contra esta clase de emprendimientos.
Es dable recordar, que dada la acción constante de las asambleas también en Río Negro, se logró la sanción de una ley provincial que prohíbe la explotación con cianuro a cielo abierto aunque, no obstante, muchos coincidieron en afirmar que "las empresas siguen ahí, esperando algo... cambios en la legislación, tal vez?".
Claudia Huircán y Helena Herrero, de la asamblea de Ingeniero Jacobacci, relataron cómo la empresa comenzó a realizar su "inserción comunitaria", captando las necesidades de los vecinos y, mediando promesas de empleo y desarrollo, promovieron estratégicamente la instalación del emprendimiento.
"Los lazos comunitarios, sociales y privados, muchas veces se han roto", contaron para ilustrar las divisiones que se han producido en esas pequeñas comunidades entre los que están a favor y aquellos que se han decidido a luchar en contra de la concreción de estos proyectos.
"Hay que tratar de que no cierren el problema en cada comunidad", manifestó otro de los expositores.
Echando mano al viejo apotegma "Divide y reinarás", las mineras han hecho hincapié en mentada necesidad de que cada comunidad disponga lo que crea conveniente para su propio desarrollo, obviamente desalentando la interacción y el debate con otras localidades que han pasado o pueden pasar por experiencias similares.
Pero no les resultará fácil: sobre el final de la reunión del sábado, y desde la zona de Cerro Policía, también en la provincia de Río Negro, se comunicaban para contarle a sus pares que otra reunión acababa de finalizar con resultados similares: gran asistencia y una voluntad firme de articulación.
"No están solos", repitieron varias veces los asambleístas a sus vecinos de Pilcaniyeu.
Y es en serio.
Nadina Moreda.
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
Perez Esquivel: Universidades y minería contaminante
Carta del Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, dirigida al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y a los rector ...
Leer más
Video debate hoy “Petróleo, Humo y Reflejos”
Viernes de discusión del Pensamiento Ambiental
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Leer más
Que no se tale a los pequeños comerciantes
El proyecto de instalación de Wal Mart en Bariloche es una gran oportunidad para dialogar y poner en discusión el modelo del ...
Leer más
FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche
La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...
Leer más
AGROTÓXICOS: “Lo que sucede en Argentina es casi un experimento masivo”
ANDRES CARRASCO, PROFESOR DE EMBRIOLOGIA DE LA UBA, INVESTIGADOR DEL CONICET, DENUNCIANTE DE LOS EFECTOS DEL GLIFOSATO
&ldq ...
Leer más
Viernes video debate: “La Historia de las Cosas” Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate donde se presentarán un video relacionados al análisis de los ...
Leer más
Viernes video y debate sobre Hipermercados
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 ...
Leer más
Viernes video y debate sobre Hipermercados
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate don ...
Leer más
Piuke presenta Video en la Carpa Docente: La Historia de las Cosas
Esta semana trasladamos el ciclo de Video a la Carpa Docente
En el Marco del Plan de Lucha Docente la Asoc ...
Leer más
Modificaciones ley de glaciares: Pasaporte para las garras mineras
Argentina - 06/03/09. Hemos leído con detenimiento el texto que el Senado de la Nación ha redactado de presupuestos ...
Leer más
Viernes de Video debate : La larga noche de los 500 años
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "La larga noch ...
Leer más
VIERNES VIDEO DEBATE: CAMINO DE LA EXTINCIÓN
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental &q ...
Leer más
Bariloche y el ambiente amenazados
El gobierno municipal de Bariloche sigue dando muestras de no estar interesado en el ambiente. Sus funcionarios despliegan política ...
Leer más
viernes Cine Debate- Tekoa Arandu-Comunidad de la Sabiduría
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del film "Tekoa Arand ...
Leer más
Viernes cine debate: FAST FOOD NATION
FAST FOOD NATION
Viernes 23/01/2009 - 21:00 hs
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la ...
Leer más
Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” .
Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” .
Ciclo de Video ...
Leer más
FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART
La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...
Leer más
FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche-noticias
La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...
Leer más
Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El cuento de la buena soja” .
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Viernes de discusión del Pensamie ...
Leer más
Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate dond ...
Leer más
Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate don ...
Leer más
Wallmart es el rumbo hacia donde apuntan nuestras sociedades.
Se realizó la audiencia Pública por la instalación de Wall Mart en Bariloche
Si bien gran porcentaje de medios ...
Leer más
Viernes de Video debate: Hoy El sueño de Simbad
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "Un mundo desi ...
Leer más
Viernes Videodebate: corto de animación\ El Empleo\
Ciclo Ecologista de Video Debate
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar ...
Leer más
Viernes de Video debate: Un mundo desigual
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "Un mundo desi ...
Leer más
Ecologistas se manifiestan contra la exhibición de animales
Un grupo de ecologistas se presentó en horas de la tarde del domingo en la puerta del salón de Bomberos Voluntarios, en don ...
Leer más
Viernes video debate-ISLA DE LAS FLORES
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del corto "ISLA DE LAS FLORES ...
Leer más
Viernes video debate: Asociacion de Recicladores de Bariloche
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del video institucional de la ARB ...
Leer más
Cuidado, se reglamenta la ley de Bosques
La Ley de Bosques deberá reglamentarse
El texto de la nueva ley de Bosques indica que "en un p ...
Leer más
DAKAR: ADMITEN EL AMPARO DE FUNAM QUE SOLICITA LA SUSPENSIÓN DEL RALLY EN CÓRDOBA.
LA JUSTICIA OBLIGÓ A LA EMPRESA ORGANIZADORA PARA QUE PROPORCIONE LOS DETALLES DEL RECORRIDO SECRETO. ESTE FUE OTRO DE LOS ...
Leer más