Asociación Árbol de Pie
Proyecto Sociedad del Estado Puerto San Carlos, sociedad para la apropiación de bienes públicos municipales.
Proyecto Sociedad del Estado Puerto San Carlos, sociedad para la apropiación de bienes públicos municipales.
El Intendente municipal de San Carlos de Bariloche ha presentado un proyecto de Ordenanza para crear la Sociedad del Estado Puerto San Carlos.
El Estatuto que se pretende aprobar le da a esta Sociedad la “suma del poder público” sobre zonas emblemáticas de la ciudad, detalladas en el Anexo 2 del Proyecto de Ordenanza:
a) toda la costa desde la zona del monolito hasta el Club de Caza y Pesca,
b) el Puerto San Carlos,
c) las islas Huemul, de las Gaviotas y de las Gallinas.
En el Anexo 1 del proyecto se definen los “derechos” de esta Sociedad del Estado, sobre esos bienes de la ciudad de Bariloche. Analicemos los puntos:
La Sociedad:
- “Podrá vender, conceder, permutar, arrendar, total o parcialmente inmuebles incorporados a su propiedad”
- “ Podrá recibir, gestionar, aceptar, cancelar y modificar préstamos y financiaciones de entidades públicas, bancos oficiales y privados, nacionales, provinciales, municipales y extranjeros de cualquier clase, y en especial tomar créditos de organismos de crédito multilaterales del exterior”
- “La Sociedad podrá: a) Realizar toda clase de actos jurídicos, pudiendo a tal fin: comprar, vender, permutar, alquilar y/o ceder, toda clase de bienes y realizar todo otro contrato o acto sobre ellas, conformar uniones transitorias de empresas, promover o constituir nuevas sociedades o tomar parte de las ya existentes, contratar con ellas, o convenir todo tipo de unión o cooperación lícita, asociarse bajo cualquier forma, adquirir y transmitir bienes a cualquier título que fuera incluso el fiduciario, dar o tomar en leasing, contratar o realizar por sí, por terceros o asociadas a terceros, la prestación de todo tipo de servicios, asesoramiento, transferencia de tecnología, gerenciamiento de proyectos, supervisión, dirección de obra, auditoria, locación de obras, operaciones financieras y de inversión, proyectos y construcciones de toda clase, representaciones, mandatos, comisiones, agencias, consignaciones, gestiones de negocios, administrar bienes o fondos propios o ajenos, construir, reciclar, remodelar, reparar, etcétera, bienes propios o ajenos, actuar en cualquier carácter en las operaciones de fideicomiso, leasing y fondos comunes previstos en la legislación vigente”
- El capital de la Sociedad es de 15 millones de pesos aportados por la Municipalidad, las partidas presupuestarias asignadas por la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y por “El producido de la venta, locación, usufructo y toda forma de explotación de sus bienes”.
Para poner un moño al tema se aclara que:
- QUINTO: “La sociedad tendrá a la Municipalidad de San Carlos de Bariloche como su único socio.”
De esa forma esta Sociedad del Estado puede vender a quien y de la forma que le dé la gana zonas emblemáticas de la ciudad, de altísimo valor inmobiliario, de las pocas actualmente disponibles para uso público.
Puede endeudarse todo lo que quiera ante cualquier grupo financiero, acciones seguramente facilitadas por la garantía de esas tierras. Como probablemente eso no alcance el saldo lo deberá cubrir el “único socio” o sea el pueblo de San Carlos de Bariloche.
Es preciso recordar que la Ordenanza 3119-CM-19 aprobó el nuevo Plan de Manejo de la Reserva Histórica, Ecológica y Turística Isla Huemul, Isla Gaviotas e Isla Gallinas, y en el Punto IV.2.2 Tenencia de la Tierra, dice taxativamente:
“La superficie total que conforma la Reserva es propiedad intransferible e indivisible del Municipio de San Carlos de Bariloche. Queda expresamente prohibida su venta total o parcial”.
Como corolario, cabe recordar que el Artículo 94, Título sexto, de nuestra Carta Orgánica, ordena que "Toda Propiedad Inmueble Municipal que tenga Costa de Lago sólo se podrán enajenar previo Referéndum Popular que lo autorice. Se reserva el acceso y la costa al uso público."
Es decir, que el proyecto del Ejecutivo Municipal busca con este proyecto burlar el derecho del pueblo de Bariloche de opinar y decidir respecto a los bienes públicos en la costa del Lago.
Sabemos que el alineamiento político de un bloque de concejales tal vez les haga perder la orientación de sus acciones, que debería ser la obediencia ante todo de la Carta Orgánica que juraron respetar.
Lo que no conocemos es la intención de quienes no integran ese bloque, y que tienen la misma obligación hacia el pueblo y no hacia los intereses del ejecutivo de turno.
Esperemos que no se convalide una nueva entrega como ocurrió con el Cerro Catedral.
Asociación Civil Árbol de Pie, Bariloche – 10 de agosto de 2022
Asociación Árbol de Pie
Nota presentada al Centro Atómico solicitando que se cumpla con la obligatoriedad de informar a la población acerca de simulacros ante posibles accidentes.
Las organizaciones abajo firmantes presentamos una nota al Gerente del Centro Atómico el día 22 de julio ppdo. solicitando ...
Leer más
Queremos manifestar nuestro absoluto rechazo ante la desidia y desprecio que el Ejecutivo Provincial demuestra permanentemente hacia nuestra ciudad.
Las Organizaciones abajo firmantes queremos manifestar nuestro absoluto rechazo ante la desidia y desprecio que el Ejecutivo Provincial de ...
Leer más
En La Plata piden: No derrumben la historia
Reproducimos la nota aparecida en el Diario Judicial del 27.5.11
En el adjunto enviamos también el Fallo que hace lugar a l ...
Leer más
La provincia pretende manejar de forma Arbitraria e inconsulta la organización del Consejo Consultivo
LA NOTA ADJUNTA OBEDECE A QUE DESDE LA PROVINCIA PRETENDEN MANEJAR TODO LO RELATIVO A LA ORGANIZACION DEL CONSEJO CONSULTIVO DE FORMA T ...
Leer más
Nuestra solidaridad con el Dr. Marigo ante las amenazas recibidas
Expresamos nuestro más enérgico repudio a las amenazas recibidas por el Dr. Marigo, de quien conocemos bien su fuerte compro ...
Leer más
El rol de los bosques: 2 febrero, Dia Mundial de los Humedales
DESDE LA ASOCIACION CIVIL ARBOL DE PIE, NOS ADHERIMOS AL DIA 2 DE FEBRERO 2011, DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Y LOS BOSQUES CON EL ANHELO D ...
Leer más
Impugnando el mapeo de bosques nativos elaborado por la Municipalidad de Bariloche
Sres.
Francisco González, Secretario General de la Gobernación
Juan Accatino, Ministro de Producción
Leer más
La titular de la Sec. de Planeamiento y Medio Ambiente, Arq. F. Orlandi, fue citada a prestar Declaración indagatoria
LA ASOCIACION CIVIL ARBOL DE PIE INFORMA QUE EL PASADO DIA LUNES 13 DEL CORRIENTE, LA TITULAR DE LA SECRETARIA DE PLANEAMIENTO Y MEDIO AMB ...
Leer más
Enviamos carta documento al Concejo municipal con relación al tratamiento del proyecto de Concesión de la Isla Huemul.
S.C. de Bariloche 15 de diciembre del 2010.-
Sr.Presidente Consejo Municipal:
Atento la flagrante violación de la legislación y ...
Leer más
Reiteramos detalles de incumplimientos en el llamado a licitación de la Isla Huemul
Señor Presidente del Concejo Municipal
Lic. Darío Barriga
Señores Concejales de todos los bloqu ...
Leer más
Quien miente sobre la licitación de la Isla Huemul, reserva histórica ecológica y turística
No es la primera vez que para llegar a la verdad, primero hay que llegar a las entrañas de la mentira.
El concej ...
Leer más
Otro nuevo mastodonte inmobiliario esta vez sobre la costa del lago nahuel huapi y el Arroyo Ñireco
TAL COMO HA TOMADO ESTADO PUBLICO, RECIENTEMENTE SE HAN INICIADO LOS TRABAJOS RELACIONADOS CON OTRO NUEVO MASTODONTE INMOBILIARIO, ESTA VE ...
Leer más
Consecuencias de los basurales a cielo abierto.
CARTA ABIERTA: Consecuencias de los basurales a cielo abierto.-
Sr. Intendente Municipal
Dn. Marcelo Casc&oa ...
Leer más
Los cultivos industriales afectan a la salud de los argentinos
A la conocida situación del impacto de las fumigaciones que aún esperan resolución de nuestra dirigencia polít ...
Leer más
Sojización de la Pcia. de Río Negro. Nos reunimos con el ministro Juan Accantino
El viernes mantuvimos una reunión con el Ministro Juan Accatino. La misma surgió de un casual encuentro con él en el ...
Leer más
Pérdida de saneamiento barrio 2 de agosto
En el Boulevard de acceso a los barrios Parque Lago Moreno y Covibar una vez más los efluentes fluyen a la vista de todos. La prete ...
Leer más
La corona pretende provocar un quiebre institucional en el Poder Judicial de la Provincia de Río Negro
Luego del 19 de marzo del 2011, y como resultado de la verificación ordenada por el Superior Tribunal de Justicia de Río Neg ...
Leer más
El Redil - Nuevo Fallo Adverso II
Una vez más cabe perfectamente utilizar los mismos argumentos que expusimos cuando la justicia había dictado un nuevo fal ...
Leer más
Hacé lo que quieras…
Marzo arranca con la noticia de la sentencia del Tribunal de Contralor condenando al intendente por haber modificado la plaza de Centro ...
Leer más
Rechazo contra declaración de “persona no grata” a la Legisladora Odarda por parte de Lago Escondido
Vemos con estupor que desde un establecimiento privado, Lago Escondido S.A., se pretende declarar “persona no grata”, a una l ...
Leer más
Nadie se atreva a tocar a la vieja (cerro San Martín)
NADIE SE ATREVA A TOCAR A LA VIEJA (CERRO SAN MARTÍN)
Imaginemos 25 Bariloche Center, 580.000 metros cuadrados de c ...
Leer más
Saludo de Fin de Año
Los integrantes de la Asociación Civil Árbol de Pie hacemos llegar a ustedes
nuestros mejores deseos para el año que se inicia.
ARBOL DE ...
Leer más
ISLA HUEMUL - CARTA DOCUMENTO AL CONCEJO MUNICIPAL
Sr.Presidente Consejo Municipal:
Atento la flagrante violación de la legislación y normativas nacionales ...
Leer más
La Soja, el glifosato, sus defensores, las consecuencias y el Sr. Gobernador.
Por el Dr. Rodrigo Garcia Spitzer *
La Soja y el Glifosato
En los últimos años el cultivo de soja ha ...
Leer más
Reaspuesta a José Mella - Asoc. Civil Cristal
RESPUESTA A JOSE MELLA – ASOC. CIVIL CRISTAL.
Hola José, después de leer tu nota del pasado 29 de novie ...
Leer más
PROYECTO DE LICITACIÓN ISLA HUEMUL
Nota presentada en la fecha al Concejo Municipal
Bariloche, 15 de noviembre de 2010
Señor Presidente ...
Leer más
SOBRE LAS CONDICIONES DEL LLAMADO A LICITACIÓN ISLA HUEMUL
Señor Director,
Con fecha 18 de octubre enviamos un mail a varios concejales advirtiendo que hab&iac ...
Leer más
“NO A LA PLANTA DE ENRIQUECIMIENTO DE URANIO EN PILCANIYEU”
Bariloche, 22 de Octubre de 2010
DESDE LA ASOCIACION CIVIL ARBOL DE PIE ADHERIMOS AL “NO A LA PLANT ...
Leer más
Derecho de los Árboles
DERECHOS DE LOS ÁRBOLES
“Aunque no hablen ni se muevan, comparten con nosotros el planeta y son seres vivos, que tiene ...
Leer más