Asociación Árbol de Pie
EL ZORRO CUIDANDO EL GALLINERO
EL ZORRO CUIDANDO EL GALLINERO
El pasado martes 25 octubre el Lic. Claudio Romero, Subsecretario de Planeamiento y Sustentabilidad Urbana de Bariloche, en su exposición ante la Comisión de Gobierno y Legales del Concejo Municipal confesó que, junto a la subsecretaría de Recursos Forestales de Río Negro, en manos de Fernando Arbat, están trabajando en un reformulado del articulado de la Ley Provincial de Bosques 4552, a fin de intentar disminuir el grado de protección del cual gozan extensas áreas boscosas de Bariloche. El funcionario aclaró que no se trabaja en un nuevo mapa, sino en permitir aumentar el impacto inmobiliario sobre todo en sectores con nivel de protección II (amarillo).
Ni siquiera desgracias como la de Villa Huinid, producto del desmonte y de no respetar las pendientes inestables, parecen conmover el objetivo final de los gobiernos municipal y provincial de beneficiar al mercado inmobiliario, caiga quien caiga. No les alcanza con incumplir la Ley de Bosques no actualizando el mapa, el cual data de 2010 y debería haber sido reemplazado ya dos veces por otros más protectores. Tampoco alcanza con violar la ley, concediéndole licencia a un privado para construir en el km 1 de la Av. De los Pioneros en zona amarilla, en la cual por ley está prohibido el desmonte. Han desconocido desde el 2010 hasta la fecha la Ley madre, Ley Nacional 26331, Ley de “presupuestos mínimos”, Ley umbral, Ley de rango constitucional. Nada por debajo de ella. Esta Ley absoluta dice en su art. 7°: - Una vez cumplido el plazo establecido en el artículo anterior (5 años), las jurisdicciones que no hayan realizado su Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos no podrán autorizar desmontes ni ningún otro tipo de utilización y aprovechamiento de los bosques nativos. Sin embargo, todos sabemos que los desmontes siguieron y aumentaron, aun contra la ley, sin que importe quién vive y quién muere, quién se enriquece y a quiénes nos queda el pasivo ambiental.
Obviamente, la intención de los ejecutivos municipal y provincial de atentar contra los niveles de protección de nuestros bosques, también incumple el art. 6°, el cual nos remite a las pautas de actualización de los mapas de bosques emitidas por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) el 4 de diciembre de 2012, en las cuales dice: La actualización periódica de los OTBN deberá realizarse teniendo en cuenta el concepto de no regresividad en materia ambiental, que consiste en que la normativa ambiental no debe ser modificada si esto implica retroceder respecto a los niveles de protección alcanzados con anterioridad.
Las organizaciones abajo firmantes convocan a la comunidad a no permitir que algunos funcionarios indolentes y sin conciencia atenten contra el principal y más frágil activo ambiental que tenemos. Los mapas de bosques son en realidad mapas de servicios ambientales, entendiendo por “ambiente” todo aquello que nos permite vivir, incluido el dinero que nos compra un plato de comida, remedios, alquiler, etc. Todo esto depende, en gran parte, de nuestros amigos turistas, aquellos que se admiran al ver nuestros bosques y nuestros lagos transparentes, que lo son gracias a que los primeros fijan el suelo no permitiendo que la erosión lo arrastre hacia los cuerpos de agua. Si así fuera, el color de estos sería marrón, no azul, y su biodiversidad cambiaría. No más truchas, salmones, etc. El suelo desnudo, sin el dosel de los árboles, aumenta entre 2 y 3 grados de temperatura en invierno, devolviendo la radiación solar a la atmósfera y creando islas de calor. El impacto sobre las precipitaciones níveas en la zona sería catastrófico.
No permitamos que jueguen con lo que no tiene repuesto. Todo proceso tiene un punto de “no retorno”. Frenemos esto a tiempo.
Bariloche, 27 de noviembre de 2022
Adherimos:
Árbol de Pie.
Luciano Celsi, representante en CPE por Delegación Lago Moreno
Vecinos Pro Reserva Natural Urbana El Trébol.
Vecinos Pro Reserva Natural Urbana Morenito Ezquerra.
Jóvenes por Bariloche.
Movimiento Vecinal Participativo.
Observatorio por el Derecho de la Ciudad de Bariloche.
Asociación Árbol de Pie
Río Negro y la sojización. Carta Abierta
CARTA ABIERTA: 23 de Setiembre de 2010
Sr. Gobernador de la
Provincia de Río Negro.
Dr. Miguel ...
Leer más
APOYO A LA PRESERVACIÓN DE PLAZAS Y ESPACIOS VERDES
DEMANDA DE PRESERVACIÓN DE PLAZAS Y ESPACIOS VERDES
Es de público conocimiento que los ...
Leer más
Ante la grave situación del sistema de saneamiento
Bariloche, 13 de agosto de 2010
Señor Defensor del Pueblo Municipal
San Carlos de Bariloche
Leer más
RESERVA NATURAL URBANA MORENITO/EZQUERRA
En los últimos tiempos, un representante del Colegio de Arquitectos se ha convertido en el adalid de los inversores, en ...
Leer más
Sobre la la elección de los representantes al Consejo de Planeamiento Estratégico
Bariloche, 20 de abril de 2010
Se encuentra en marcha la conformación del Consejo de Planeamiento Estrat&ea ...
Leer más
Una violación al derecho de participación ciudadana?
Numerosos vecinos participamos durante más de un año y medio de las reuniones que tuvieron por fruto el proyecto de Ordenanz ...
Leer más
2 de Febrero , Día Mundial de los Humedales
Todos los años miles de personas se suman, el 2 de Febrero, al Día Mundial de los Humedales para celebrar y aumen ...
Leer más
LOS BOTES VOLADORES NO SE ENCUENTRAN HOMOLOGADOS POR FUERZA AEREA
Bariloche, 7 de enero del 2010
Aunque informar a los vecinos a este respecto es obligación de los organismos respon ...
Leer más
Ante una nueva rotura del colector oeste
Bariloche, 2 de noviembre del 2009
Señor Intendente Municipal de
San Carlos de Bariloche
Don Marcelo Casc&o ...
Leer más
Rechazo al Rally 2009 dentro del Parque Municipal Llao Llao
nota presentadarn el día de ayer , 19 de octubre 2009 por Mesa de Entradas Nro.1 de la Municipalidad de Bariloche bajo el Nro.5202- ...
Leer más
Barrio Privados, los ghettos de los que más tienen
La problemática de los Barrios Cerrados ha quedado nuevamente al descubierto luego de la Audiencia Pública ...
Leer más
Solicitamos al Intendente Municipal una pausa ecológica o veda constructiva
Durante la gestión del ex - Intendente Alberto Icare y sus distintos sub secretarios de Planeamiento, ante el avance de proyecto ...
Leer más
Las cosas están muy mal allá en el lejano oeste
En referencia a la nota publicada por los guardaparques Ana Cendoya y Javier Gambeta la semana pasada en diversos medios de prensa, querem ...
Leer más
El redil: nuevo fallo adverso
EL REDIL: NUEVO FALLO ADVERSO.-
RESUELVO: I) Rechazar la revocatoria interpuesta a fs. 631/633 en todos sus puntos. II) Denegar ...
Leer más
Ante la falta de respuesta del Intendente Municipal
Bariloche, 13 de agosto de 2010
Señor Intendente Municipal de
San Carlos de Bariloche
M ...
Leer más
Impugnamos designación de los representantes por la Delegación Municipal Lago Moreno
Señor Intendente Municipal
San Carlos de Bariloche
Don Marcelo Cascón
S/D
cc. Secretaria ...
Leer más
DESARROLLO SUSTENTABLE VS. CRECIMIENTO INSOSTENIBLE.
El medio ambiente es un bien común de toda la sociedad y debe ser preservado y
apoyado por los ciudadanos y ...
Leer más
El Redil y sus marionetas!
Ya no me quedan dudas que todo lo publicado durante estas últimas semanas con relación al emprendimiento El Redil Club de Ca ...
Leer más
Acerca del rol de la Sub Secretaría de Medio Ambiente
Bariloche se encuentra a merced de los grandes grupos inversores, que pretenden desarrollar sus proyectos a cualquier precio, a ...
Leer más
Ordenanza de Creación del Consejo Municipal de Medio Ambiente
Deploramos la miopía política del Ejecutivo que por meros argumentos mercantilistas bloquea un espacio que deber& ...
Leer más
Carta abierta al Senador Pichetto
Asociación Civil Árbol de Pie
Personería Jurídica Provincial Nº 2589
arboldep ...
Leer más
Los barrios cerrados rompen la comunicación
Siguiendo con la temática de los Barrios Privados, presentamos un artículo referido a un tema de gran preocupación pa ...
Leer más
FORESTACIÓN EN CERRO CATEDRAL
El Servicio Forestal Andino y la Asociación Árbol de Pie tenemos el agrado de comunicar que, junto con 2º y 3º Grado de ...
Leer más
Nuevo incendio en la ex cantera municipal
Ante la convocatoria de los vecinos de los barrios afectados por la situación de la ex cantera municipal, representantes de la < ...
Leer más
No caigamos en la trampa de enfrentarnos entre quienes tenemos un futuro en común.
Hace ya varios años que un grupo de vecinos, cansados de sufrir la degradación de nuestro ambiente natural y calidad de vida ...
Leer más
Asociación Árbol de Pie - ¿Quienes somos?
I.- INTRODUCCIÓN:
Con fecha 18 de octubre de 2006, en San Carlos de Bariloche, a partir de la inic ...
Leer más