Asociación Árbol de Pie
EL ZORRO CUIDANDO EL GALLINERO
EL ZORRO CUIDANDO EL GALLINERO
El pasado martes 25 octubre el Lic. Claudio Romero, Subsecretario de Planeamiento y Sustentabilidad Urbana de Bariloche, en su exposición ante la Comisión de Gobierno y Legales del Concejo Municipal confesó que, junto a la subsecretaría de Recursos Forestales de Río Negro, en manos de Fernando Arbat, están trabajando en un reformulado del articulado de la Ley Provincial de Bosques 4552, a fin de intentar disminuir el grado de protección del cual gozan extensas áreas boscosas de Bariloche. El funcionario aclaró que no se trabaja en un nuevo mapa, sino en permitir aumentar el impacto inmobiliario sobre todo en sectores con nivel de protección II (amarillo).
Ni siquiera desgracias como la de Villa Huinid, producto del desmonte y de no respetar las pendientes inestables, parecen conmover el objetivo final de los gobiernos municipal y provincial de beneficiar al mercado inmobiliario, caiga quien caiga. No les alcanza con incumplir la Ley de Bosques no actualizando el mapa, el cual data de 2010 y debería haber sido reemplazado ya dos veces por otros más protectores. Tampoco alcanza con violar la ley, concediéndole licencia a un privado para construir en el km 1 de la Av. De los Pioneros en zona amarilla, en la cual por ley está prohibido el desmonte. Han desconocido desde el 2010 hasta la fecha la Ley madre, Ley Nacional 26331, Ley de “presupuestos mínimos”, Ley umbral, Ley de rango constitucional. Nada por debajo de ella. Esta Ley absoluta dice en su art. 7°: - Una vez cumplido el plazo establecido en el artículo anterior (5 años), las jurisdicciones que no hayan realizado su Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos no podrán autorizar desmontes ni ningún otro tipo de utilización y aprovechamiento de los bosques nativos. Sin embargo, todos sabemos que los desmontes siguieron y aumentaron, aun contra la ley, sin que importe quién vive y quién muere, quién se enriquece y a quiénes nos queda el pasivo ambiental.
Obviamente, la intención de los ejecutivos municipal y provincial de atentar contra los niveles de protección de nuestros bosques, también incumple el art. 6°, el cual nos remite a las pautas de actualización de los mapas de bosques emitidas por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) el 4 de diciembre de 2012, en las cuales dice: La actualización periódica de los OTBN deberá realizarse teniendo en cuenta el concepto de no regresividad en materia ambiental, que consiste en que la normativa ambiental no debe ser modificada si esto implica retroceder respecto a los niveles de protección alcanzados con anterioridad.
Las organizaciones abajo firmantes convocan a la comunidad a no permitir que algunos funcionarios indolentes y sin conciencia atenten contra el principal y más frágil activo ambiental que tenemos. Los mapas de bosques son en realidad mapas de servicios ambientales, entendiendo por “ambiente” todo aquello que nos permite vivir, incluido el dinero que nos compra un plato de comida, remedios, alquiler, etc. Todo esto depende, en gran parte, de nuestros amigos turistas, aquellos que se admiran al ver nuestros bosques y nuestros lagos transparentes, que lo son gracias a que los primeros fijan el suelo no permitiendo que la erosión lo arrastre hacia los cuerpos de agua. Si así fuera, el color de estos sería marrón, no azul, y su biodiversidad cambiaría. No más truchas, salmones, etc. El suelo desnudo, sin el dosel de los árboles, aumenta entre 2 y 3 grados de temperatura en invierno, devolviendo la radiación solar a la atmósfera y creando islas de calor. El impacto sobre las precipitaciones níveas en la zona sería catastrófico.
No permitamos que jueguen con lo que no tiene repuesto. Todo proceso tiene un punto de “no retorno”. Frenemos esto a tiempo.
Bariloche, 27 de noviembre de 2022
Adherimos:
Árbol de Pie.
Luciano Celsi, representante en CPE por Delegación Lago Moreno
Vecinos Pro Reserva Natural Urbana El Trébol.
Vecinos Pro Reserva Natural Urbana Morenito Ezquerra.
Jóvenes por Bariloche.
Movimiento Vecinal Participativo.
Observatorio por el Derecho de la Ciudad de Bariloche.
Asociación Árbol de Pie
CERRO CATEDRAL - Advertimos al Intendente Municipal
Advertimos al Intendente Municipal
Ante la eventualidad de algún intento de burlar los procedimientos administrativos ob ...
Leer más
Vuelco de materia fecal en playa de Melipal, km 4.5 de Bustillo
Hay un Protocolo que ya tiene varios años, que armaron entre la CEB, Protección Civil, Parques y la Municipalidad en la & ...
Leer más
Árbol de Pie le responde al intendente Cortés: Antes de hablar de eliminar, sería bueno separar la paja del trigo
Ante las reiteradas manifestaciones del intendente municipal sobre su intención de eliminar Entes Autár ...
Leer más
ACCESO PÚBLICO A LA COSTA NRO. 46 EN EL KM 6 DE BUSTILLO - PROYECTO DE ORDENANZA 553/22
Propone el intercambio de un terreno de 903 m2 por la construcción de una escalera y pasarela metálicas, en el acceso p& ...
Leer más
El derecho de acceder a la costa no es prioridad para este gobierno municipal
El 4 de enero de 2007 se juró la nueva Carta Orgánica, consagrando por medio de los artículos 183 y 184 el derecho ...
Leer más
DEL DESAMPARO DE LOS BOSQUES ANDINOS
El 2 de abril de 2020, tuvimos la formal promesa de la Gobernadora de cumplir lo sancionado por la legislatura en septiembre d ...
Leer más
LAGO ESCONDIDO, A DOCE AÑOS DE UNA HISTÓRICA SENTENCIA AÚN INCUMPLIDA
El 30 de julio del 2009, el entonces Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, Dr. Víctor Sodero Nievas, ...
Leer más
La basura en la costa de los otros
En Bariloche hace semanas que los líquidos cloacales del Penal se vuelcan y corren libremente por las calles, pese a las reitera ...
Leer más
Emergencia Infraestructural en Bariloche
Desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad de Bariloche en conjunto con Árbol de Pie, hemos generado el siguiente informe ...
Leer más
Reflexiones sobre declaraciones del presidente y un lago escondido a los argentinos
Las recientes declaraciones del presidente de la Nación nos llevan a hacer algunas reflexiones sobre la desinformación que parece que q ...
Leer más
PROYECTO DE LEY DE RESTITUCIÓN DEL CAMINO PÚBLICO DE 35 METROS EN LAS COSTAS DE RÍOS DE LA NACIÓN
La Asociación Civil Árbol de Pie, junto con diversas organizaciones ambientales y sociales de la Patagonia y del resto del país, nos enc ...
Leer más
La gran importancia que posee un bien colectivo y un fallo ejemplar
Las palabras finales de la sentencia del Juez Tao Anzoátegui, del Juzgado Civil N° 5 de Bariloche, resumen en un párrafo el objetivo qu ...
Leer más
Por los árboles y los bosques, reunión hoy en el Centro Cívico
Este miércoles (10/02) a las 10.30 horas, el grupo de vecinos que se reúnen semanalmente en el km. 12.400 en “defen ...
Leer más
LAS ACCIONES CONSTRUYEN LA CONFIANZA
El martes 15 de diciembre, fruto de reiterados pedidos desde nuestra organización, el intendente Gustavo Gennuso nos recibió en su despa ...
Leer más
TRISTE DESPEDIDA DEL CONCEJO MUNICIPAL
El jueves 3 de diciembre asistimos a la última sesión del Concejo Municipal con unos concejales que ya no están…por suerte. Inevitable se ...
Leer más
Mientras El Bolsón arde, en Bariloche se aprovecha la distracción para destruir un arroyo protegido por ley
Mientras El Bolsón arde, en Bariloche se aprovecha la distracción para destruir un arroyo protegido por ley
En un ...
Leer más
Solicitan informes a la CEB sobre uso de Reserva Fría en el proyecto para urbanizar 70 hectáreas del Cerro Catedral
La organización ambientalista Árbol de Pie elevó un pedido de informes a la Cooperativa Eléctrica Bariloche ...
Leer más
El Estado soy yo
El ejecutivo municipal, más específicamente la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano, a cargo de Viviana Gela ...
Leer más
Proyecto Sociedad del Estado Puerto San Carlos, sociedad para la apropiación de bienes públicos municipales.
El Intendente municipal de San Carlos de Bariloche ha presentado un proyecto de Ordenanza para crear la Sociedad del Estado P ...
Leer más
Si no los mata la motosierra, mueren quemados
Le advertimos públicamente al gobierno de la provincia a principios de diciembre lo que seguía ocurriendo con Bosques y l ...
Leer más
A la Comunidad de Bariloche
La Asociación Civil Árbol de Pie comunica lo siguiente:
Considerando que en el “Primer Foro Consenso Bariloc ...
Leer más
LA HISTORIA VIVA DE BARILOCHE SIGUE DESAPARECIENDO
Llega el asfalto a Colonia Suiza, villa turística por excelencia. Saludamos a su gente y nos alegramos por ellos. Dicho esto, al ...
Leer más
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA EL MEDIO AMBIENTE DE BARILOCHE
El nuevo organigrama municipal, aprobado con la mayoría propia del concejo anterior, hizo desaparecer la sub secretar&i ...
Leer más
Solidaridad hacia integrantes de la Asamblea del Mallín
La Asociación Civil Árbol de Pie desea manifestar su solidaridad hacia el compañero de la Asamblea del Mallín, Jorge Ronco, ante los reit ...
Leer más
ANTE LA POSIBLE INSTALACIÓN DE 100 MICROS EN LA COSTA DEL LAGO NAHUEL HUAPI
Bariloche, enero 2 de 2017
Al Intendente Municipal
Municipalidad de Bariloche
Ing. Gustavo Gennuso
S/D
RE: PLAYA DE ESTACIONAM ...
Leer más
RECUPERACION DE LOS 35 METROS DEL CAMINO DE SIRGA EN RIOS Y LAGOS DE NUESTRO PAIS
La Asociación Civil Árbol de Pie, en conjunto con la Asociación Cristian González por los ríos libres, y la adhesión de numerosas organi ...
Leer más
Árbol de Pie llama a honrar nuestra historia -
Árbol de Pie, consecuente en la defensa de aquello que tiene, y siempre tendrá importancia estratégica para la vida, recuerda que hac ...
Leer más
BOSQUES DE BARILOCHE, ZONA LIBERADA
Cuando dos meses atrás denunciamos que los bosques de Bariloche eran un barco a la deriva y a merced de los piratas, se armó un gran revue ...
Leer más
REPUDIO ANTE LA INCALIFICABLE VIOLENCIA EN EL CONCEJO MUNICIPAL
Desde la Asociación Civil Árbol de Pie manifestamos nuestro apoyo y solidaridad hacia los concejales que fueron brutalmente agredidos en e ...
Leer más