Asociación Árbol de Pie
DEL DESAMPARO DE LOS BOSQUES ANDINOS
DEL DESAMPARO DE LOS BOSQUES ANDINOS
El 2 de abril de 2020, tuvimos la formal promesa de la Gobernadora de cumplir lo sancionado por la legislatura en septiembre de 1992. Casi 28 años después, la Gobernadora “prometió” cumplir con la ley 2520, que ordena crear un cuerpo de 15 inspectores forestales habilitados para controlar y cuidar nuestro patrimonio forestal.
Por suerte las leyes de la gravedad, de la termodinámica y otras no dependen de la voluntad de los gobernantes de turno, porque estamos en un país donde las leyes parecerían una sugerencia de cumplimiento discrecional. A la fecha, casi dos años después, con una parodia de selección de candidatos en medio, seguimos no ya en la misma situación, sino mucho peor. La promesa…bien gracias.
Peor, porque ahora debemos sumar también la acción de los incendios, tanto naturales como intencionales.
Mientras tanto, para controlar el imparable avance de privados, sin permiso o con permisos otorgados sin cumplir con mínimos requisitos establecidos por los procedimientos administrativos, seguimos contando con dos inspectores con base en Bariloche y radio de fiscalización que incluye además, El Bolsón, Ñirihuau y Villa Llanquín. Uno de ellos, Alfredo Allen, hace años que viene regalándole al Estado horas de su vida, acudiendo a las denuncias de vecinos por talas clandestinas o en controles viales pasadas las 14 hs, límite horario de su obligación laboral. Según sus propios dichos, no cuentan con indumentaria apropiada; sin oficina ni computadora para redactar informes imprescindibles. Uno comparte la camioneta con el Servicio Forestal, el otro pone de su bolsillo para pagar la reparación de las pinchaduras.
Todos tenemos un límite. Actualmente, están cumpliendo con su horario de trabajo estrictamente, ya que nunca lograron que se les paguen las horas extras. Y eso lo saben también los infractores, que comienzan su tarea después de las 2 de la tarde.
¿Cuál es el límite entre la verdad y la mentira? ¿Será las promesas incumplidas? Una Gobernadora que sigue vendiendo hidrógeno “verde” como panacea ambiental, pero no cuida los sumideros naturales de carbono que son los bosques. Un subsecretario de recursos forestales, Fernando Arbat, que sigue prometiendo desde que lo conocemos. Ni uno ni el otro han hecho nada. “La única verdad es la realidad” nos conduce a otra frase famosa del mismo autor: “Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar.“ - Juan Domingo Perón.
A la vista tenemos la realidad, entonces cabe preguntarnos ¿cuál es la verdadera intención detrás de esta inacción maliciosa? ¿Quien se hará responsable ante cualquier desastre que se produzca en las pendientes sostenidas por el bosque?
¿Quién se beneficia? desde luego no nuestros bosques.
Asciación Civil Árbol de Pie –
Bariloche – 20 de diciembre de 2021
Asociación Árbol de Pie
Río Negro y la sojización. Carta Abierta
CARTA ABIERTA: 23 de Setiembre de 2010
Sr. Gobernador de la
Provincia de Río Negro.
Dr. Miguel ...
Leer más
APOYO A LA PRESERVACIÓN DE PLAZAS Y ESPACIOS VERDES
DEMANDA DE PRESERVACIÓN DE PLAZAS Y ESPACIOS VERDES
Es de público conocimiento que los ...
Leer más
Ante la grave situación del sistema de saneamiento
Bariloche, 13 de agosto de 2010
Señor Defensor del Pueblo Municipal
San Carlos de Bariloche
Leer más
RESERVA NATURAL URBANA MORENITO/EZQUERRA
En los últimos tiempos, un representante del Colegio de Arquitectos se ha convertido en el adalid de los inversores, en ...
Leer más
Sobre la la elección de los representantes al Consejo de Planeamiento Estratégico
Bariloche, 20 de abril de 2010
Se encuentra en marcha la conformación del Consejo de Planeamiento Estrat&ea ...
Leer más
Una violación al derecho de participación ciudadana?
Numerosos vecinos participamos durante más de un año y medio de las reuniones que tuvieron por fruto el proyecto de Ordenanz ...
Leer más
2 de Febrero , Día Mundial de los Humedales
Todos los años miles de personas se suman, el 2 de Febrero, al Día Mundial de los Humedales para celebrar y aumen ...
Leer más
LOS BOTES VOLADORES NO SE ENCUENTRAN HOMOLOGADOS POR FUERZA AEREA
Bariloche, 7 de enero del 2010
Aunque informar a los vecinos a este respecto es obligación de los organismos respon ...
Leer más
Ante una nueva rotura del colector oeste
Bariloche, 2 de noviembre del 2009
Señor Intendente Municipal de
San Carlos de Bariloche
Don Marcelo Casc&o ...
Leer más
Rechazo al Rally 2009 dentro del Parque Municipal Llao Llao
nota presentadarn el día de ayer , 19 de octubre 2009 por Mesa de Entradas Nro.1 de la Municipalidad de Bariloche bajo el Nro.5202- ...
Leer más
Barrio Privados, los ghettos de los que más tienen
La problemática de los Barrios Cerrados ha quedado nuevamente al descubierto luego de la Audiencia Pública ...
Leer más
Solicitamos al Intendente Municipal una pausa ecológica o veda constructiva
Durante la gestión del ex - Intendente Alberto Icare y sus distintos sub secretarios de Planeamiento, ante el avance de proyecto ...
Leer más
Las cosas están muy mal allá en el lejano oeste
En referencia a la nota publicada por los guardaparques Ana Cendoya y Javier Gambeta la semana pasada en diversos medios de prensa, querem ...
Leer más
El redil: nuevo fallo adverso
EL REDIL: NUEVO FALLO ADVERSO.-
RESUELVO: I) Rechazar la revocatoria interpuesta a fs. 631/633 en todos sus puntos. II) Denegar ...
Leer más
Ante la falta de respuesta del Intendente Municipal
Bariloche, 13 de agosto de 2010
Señor Intendente Municipal de
San Carlos de Bariloche
M ...
Leer más
Impugnamos designación de los representantes por la Delegación Municipal Lago Moreno
Señor Intendente Municipal
San Carlos de Bariloche
Don Marcelo Cascón
S/D
cc. Secretaria ...
Leer más
DESARROLLO SUSTENTABLE VS. CRECIMIENTO INSOSTENIBLE.
El medio ambiente es un bien común de toda la sociedad y debe ser preservado y
apoyado por los ciudadanos y ...
Leer más
El Redil y sus marionetas!
Ya no me quedan dudas que todo lo publicado durante estas últimas semanas con relación al emprendimiento El Redil Club de Ca ...
Leer más
Acerca del rol de la Sub Secretaría de Medio Ambiente
Bariloche se encuentra a merced de los grandes grupos inversores, que pretenden desarrollar sus proyectos a cualquier precio, a ...
Leer más
Ordenanza de Creación del Consejo Municipal de Medio Ambiente
Deploramos la miopía política del Ejecutivo que por meros argumentos mercantilistas bloquea un espacio que deber& ...
Leer más
Carta abierta al Senador Pichetto
Asociación Civil Árbol de Pie
Personería Jurídica Provincial Nº 2589
arboldep ...
Leer más
Los barrios cerrados rompen la comunicación
Siguiendo con la temática de los Barrios Privados, presentamos un artículo referido a un tema de gran preocupación pa ...
Leer más
FORESTACIÓN EN CERRO CATEDRAL
El Servicio Forestal Andino y la Asociación Árbol de Pie tenemos el agrado de comunicar que, junto con 2º y 3º Grado de ...
Leer más
Nuevo incendio en la ex cantera municipal
Ante la convocatoria de los vecinos de los barrios afectados por la situación de la ex cantera municipal, representantes de la < ...
Leer más
No caigamos en la trampa de enfrentarnos entre quienes tenemos un futuro en común.
Hace ya varios años que un grupo de vecinos, cansados de sufrir la degradación de nuestro ambiente natural y calidad de vida ...
Leer más
Asociación Árbol de Pie - ¿Quienes somos?
I.- INTRODUCCIÓN:
Con fecha 18 de octubre de 2006, en San Carlos de Bariloche, a partir de la inic ...
Leer más