Asociación Árbol de Pie
BOSQUES DE BARILOCHE, ZONA LIBERADA
BOSQUES DE BARILOCHE, ZONA LIBERADA
Cuando dos meses atrás denunciamos que los bosques de Bariloche eran un barco a la deriva y a merced de los piratas, se armó un gran revuelo, sobre todo porque la situación denunciada llevó al Fiscal de Investigaciones Administrativas de la Provincia a iniciar una acción de oficio. En nuestra declaración al magistrado confirmamos y ampliamos nuestra denuncia, y llegamos a creer que las autoridades provinciales tomarían en serio la cuestión, poniendo un punto final a una situación ya casi extrema. Sin embargo, y pese a que incluso el gobernador debió declarar en dicha causa, por lo visto ni siquiera la actuación de la Justicia inquieta a quienes están incumpliendo con sus obligaciones de velar por los bienes bajo su tutela. Por desgracia, los bosques están desapareciendo rápidamente. Vastas áreas de bosques son destruidas por las actividades humanas y por la desidia de nuestros gobernantes que miran hacia el costado y dejan a nuestros bosques a merced de la voracidad inmobiliaria, del furtivismo y de los desaprensivos incapaces de medir el valioso servicio ambiental que nos brindan, es decir, quedan totalmente desamparados en una virtual zona liberada. Seguimos, después de casi dos años, en una total anarquía, sin autoridad de Bosques ni en Provincia ni en Bariloche. Nadie se hace cargo de las autorizaciones. La nueva actividad de ciertos cuentapropistas es conseguir un aserradero portátil y meterlo en NUESTROS bosques, total nadie los controla, mientras continúa la tala desenfrenada, porque ahora ya queda solamente UN inspector. Por supuesto, no hay que ser demasiado perspicaz para encontrar un punto en común entre la falta de autoridades, la falta de inspectores y la presentación de proyectos inmobiliarios. A esta altura, creemos que será necesario denunciar ante la Justicia el incumplimiento de los deberes de quien tiene la obligación indelegable de nombrar a los funcionarios que corresponden a cada área del organigrama aprobado por la Legislatura en protección y defensa de nuestros bienes comunes, en este caso, los bosques de Bariloche. Y por incumplir, al mismo tiempo, con la Ley Provincial 2520 de creación del cuerpo de inspectores forestales, que en su artículo 6 habla de 15 cargos, no precisamente para estar sentados detrás de un escritorio. ¿O será que la política de Estado de esta nueva etapa del gobierno provincial es dejar que los bosques desaparezcan así se terminan los reclamos? Asociación Civil Árbol de Pie – Bariloche, 27 de diciembre de 2015
Asociación Árbol de Pie
Río Negro y la sojización. Carta Abierta
CARTA ABIERTA: 23 de Setiembre de 2010
Sr. Gobernador de la
Provincia de Río Negro.
Dr. Miguel ...
Leer más
APOYO A LA PRESERVACIÓN DE PLAZAS Y ESPACIOS VERDES
DEMANDA DE PRESERVACIÓN DE PLAZAS Y ESPACIOS VERDES
Es de público conocimiento que los ...
Leer más
Ante la grave situación del sistema de saneamiento
Bariloche, 13 de agosto de 2010
Señor Defensor del Pueblo Municipal
San Carlos de Bariloche
Leer más
RESERVA NATURAL URBANA MORENITO/EZQUERRA
En los últimos tiempos, un representante del Colegio de Arquitectos se ha convertido en el adalid de los inversores, en ...
Leer más
Sobre la la elección de los representantes al Consejo de Planeamiento Estratégico
Bariloche, 20 de abril de 2010
Se encuentra en marcha la conformación del Consejo de Planeamiento Estrat&ea ...
Leer más
Una violación al derecho de participación ciudadana?
Numerosos vecinos participamos durante más de un año y medio de las reuniones que tuvieron por fruto el proyecto de Ordenanz ...
Leer más
2 de Febrero , Día Mundial de los Humedales
Todos los años miles de personas se suman, el 2 de Febrero, al Día Mundial de los Humedales para celebrar y aumen ...
Leer más
LOS BOTES VOLADORES NO SE ENCUENTRAN HOMOLOGADOS POR FUERZA AEREA
Bariloche, 7 de enero del 2010
Aunque informar a los vecinos a este respecto es obligación de los organismos respon ...
Leer más
Ante una nueva rotura del colector oeste
Bariloche, 2 de noviembre del 2009
Señor Intendente Municipal de
San Carlos de Bariloche
Don Marcelo Casc&o ...
Leer más
Rechazo al Rally 2009 dentro del Parque Municipal Llao Llao
nota presentadarn el día de ayer , 19 de octubre 2009 por Mesa de Entradas Nro.1 de la Municipalidad de Bariloche bajo el Nro.5202- ...
Leer más
Barrio Privados, los ghettos de los que más tienen
La problemática de los Barrios Cerrados ha quedado nuevamente al descubierto luego de la Audiencia Pública ...
Leer más
Solicitamos al Intendente Municipal una pausa ecológica o veda constructiva
Durante la gestión del ex - Intendente Alberto Icare y sus distintos sub secretarios de Planeamiento, ante el avance de proyecto ...
Leer más
Las cosas están muy mal allá en el lejano oeste
En referencia a la nota publicada por los guardaparques Ana Cendoya y Javier Gambeta la semana pasada en diversos medios de prensa, querem ...
Leer más
El redil: nuevo fallo adverso
EL REDIL: NUEVO FALLO ADVERSO.-
RESUELVO: I) Rechazar la revocatoria interpuesta a fs. 631/633 en todos sus puntos. II) Denegar ...
Leer más
Ante la falta de respuesta del Intendente Municipal
Bariloche, 13 de agosto de 2010
Señor Intendente Municipal de
San Carlos de Bariloche
M ...
Leer más
Impugnamos designación de los representantes por la Delegación Municipal Lago Moreno
Señor Intendente Municipal
San Carlos de Bariloche
Don Marcelo Cascón
S/D
cc. Secretaria ...
Leer más
DESARROLLO SUSTENTABLE VS. CRECIMIENTO INSOSTENIBLE.
El medio ambiente es un bien común de toda la sociedad y debe ser preservado y
apoyado por los ciudadanos y ...
Leer más
El Redil y sus marionetas!
Ya no me quedan dudas que todo lo publicado durante estas últimas semanas con relación al emprendimiento El Redil Club de Ca ...
Leer más
Acerca del rol de la Sub Secretaría de Medio Ambiente
Bariloche se encuentra a merced de los grandes grupos inversores, que pretenden desarrollar sus proyectos a cualquier precio, a ...
Leer más
Ordenanza de Creación del Consejo Municipal de Medio Ambiente
Deploramos la miopía política del Ejecutivo que por meros argumentos mercantilistas bloquea un espacio que deber& ...
Leer más
Carta abierta al Senador Pichetto
Asociación Civil Árbol de Pie
Personería Jurídica Provincial Nº 2589
arboldep ...
Leer más
Los barrios cerrados rompen la comunicación
Siguiendo con la temática de los Barrios Privados, presentamos un artículo referido a un tema de gran preocupación pa ...
Leer más
FORESTACIÓN EN CERRO CATEDRAL
El Servicio Forestal Andino y la Asociación Árbol de Pie tenemos el agrado de comunicar que, junto con 2º y 3º Grado de ...
Leer más
Nuevo incendio en la ex cantera municipal
Ante la convocatoria de los vecinos de los barrios afectados por la situación de la ex cantera municipal, representantes de la < ...
Leer más
No caigamos en la trampa de enfrentarnos entre quienes tenemos un futuro en común.
Hace ya varios años que un grupo de vecinos, cansados de sufrir la degradación de nuestro ambiente natural y calidad de vida ...
Leer más
Asociación Árbol de Pie - ¿Quienes somos?
I.- INTRODUCCIÓN:
Con fecha 18 de octubre de 2006, en San Carlos de Bariloche, a partir de la inic ...
Leer más