identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 22, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

Presentación del Libro "MONGELELUCHI ZUNGU. Los textos araucanos documentados por Roberto Lehmann-Nitsche"

Presentación del Libro "MONGELELUCHI ZUNGU. Los textos araucanos documentados por Roberto Lehmann-Nitsche"





Los científicos, docentes y becarios del IIDyPCa (UNRN) y del CONICET, conjuntamente con las Áreas de Comunicación y de Extensión Universitaria de la UNRN, tienen el agrado de presentar a los colegas y a la comunidad en general la publicación del libro

MONGELELUCHI ZUNGU. Los textos araucanos documentados por Roberto Lehmann-Nitsche
Marisa Malvestitti
2012 - Estudios Indiana 4
Ibero-Amerikanisches Institut Preussischer Kulturbesitz - Gebr. Mann Verlag
ISBN: 978-3-7861-2663-8

Entre 1899 y 1926 Roberto Lehmann-Nitsche, antropólogo alemán que desarrollo su actividad profesional en el Museo de La Plata, recopiló distintos tipos de textos que le fueron transmitidos, de modo oral o escrito, por veintiséis interlocutores mapuche. El archivo reunido, inédito en su mayor parte hasta el presente, comprende relatos, cuentos, canciones y cartas en mapuzungun, además de fotografías y otros textos que considerados en conjunto, permiten recobrar aspectos de la práctica etnográfica del recopilador, así como de las historias de vida personal y comunitaria de que quienes con él interactuaron.

La publicación de este volumen tiende a dos propósitos centrales. En primer lugar, acercar a los lectores versiones bilingües de un conjunto de textos que circulaban en las primeras décadas del siglo XX, desde las voces de quienes habían vivido las contingencias de la campaña militar que tuvo su epicentro entre 1879 y 1885. Por otro lado, apunta a explicitar las modalidades de documentación etnolingüística adoptadas por Lehmann-Nitsche para el registro de las lenguas originarias habladas en el país. El primer objetivo permite aproximarnos a los discursos y las vivencias de Nahuelpi, Katrülaf, Juan Salva Marinau, Regina, Juan José Catriel, Kolüngür o Antonio Coron, algunos de sus principales interlocutores, en tanto que el análisis de la red de relaciones establecida con sus colegas en el país y en el extranjero posibilita considerar aspectos controversiales de una práctica compleja y dimensionar la originalidad de su enfoque en el contexto de profesionalización de los estudios académicos sobre las lenguas indígenas americanas de entresiglos.

http://www.iai.spk-berlin.de/es/publicaciones/estudios-indiana.html

El libro será presentado el próximo jueves 15 de marzo a las 18hs. en la Sala Chonek del Museo de la Patagonia "Francisco P. Moreno", S. C. de Bariloche, por Antonio Díaz-Fernández (UNRN y Ministerio de Educación de Chubut) en el marco de la jornada de debate que se realizará dentro de la Muestra "Tehuelches meridionales. Documentos, imágenes, objetos".

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
Cierre total de senderos en la zona de la Provincia de Río Negro por el incremento del viento

Cierre total de senderos en la zona de la Provincia de Río Negro por el incremento del viento

Bariloche, 30 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del viento perma ...

Leer más

Macroscopia: la revista de divulgación científico técnica del Parque Nacional Nahuel Huapi cumple 10 años

Macroscopia: la revista de divulgación científico técnica del Parque Nacional Nahuel Huapi cumple 10 años

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi celebra en este día el 10º aniversario de la revista Macroscopia, realizada ...

Leer más

1/2
Estado de áreas y actividades autorizadas del Parque Nacional Nahuel Huapi en la Provincia de Río Negro

Estado de áreas y actividades autorizadas del Parque Nacional Nahuel Huapi en la Provincia de Río Negro

Para el ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi, es obligatorio cumplir con los protocolos y la normativa vigente en cuanto al distanci ...

Leer más

1/3
Plan de apertura: Fase 2 etapa I para la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi en la provincia de Río Negro

Plan de apertura: Fase 2 etapa I para la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi en la provincia de Río Negro

Esta nueva fase amplía las actividades recreativas, deportivas y la navegación a motor 4T, incluyendo la posibilidad de ...

Leer más

1/2
Cese de alerta meteorológico y reapertura parcial de sendas

Cese de alerta meteorológico y reapertura parcial de sendas

Bariloche, 13 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos ...

Leer más

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 09 de septiembre 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta emitido por el Servicio ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento de Gerardo El Chulengo Lamuniere

Condolencias por el fallecimiento de Gerardo El Chulengo Lamuniere

Bariloche, lunes 7 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Ge ...

Leer más

Plantá un árbol y hacé un bosque

Plantá un árbol y hacé un bosque

Bariloche, viernes 28 de agosto de 2020.- El día del Árbol en Argentina se celebra todos los años el día 29 ...

Leer más

Operativo de limpieza conjunta en el Lago Nahuel Huapi

Operativo de limpieza conjunta en el Lago Nahuel Huapi

Bariloche, miércoles 26 de agosto de 2020.- En un trabajo conjunto entre el Parque Nacional Nahuel Huapi, Prefectura Naval Argen ...

Leer más

Alerta y cierre de senderos 14-08-20

Alerta y cierre de senderos 14-08-20

Dado el alerta emitido por el Servicio Metereológico Nacional que anuncia el incremento del viento y por extremas razones de seg ...

Leer más

1/5
Gestión y asistencia para pobladores en estado de vulnerabilidad

Gestión y asistencia para pobladores en estado de vulnerabilidad

El Parque Nacional Nahuel Huapi, además de los aspectos vinculados a la conservación, trabaja ...

Leer más

Nueva edición del periódico Ecos del Parque

Nueva edición del periódico Ecos del Parque

Bariloche, 5 de agosto de 2020.- El Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ya se encuentra disponible la edición nº30 de ...

Leer más

Cierre de senderos en Seccional Gutiérrez por el incremento del viento

Cierre de senderos en Seccional Gutiérrez por el incremento del viento

Bariloche, 29 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del viento perma ...

Leer más

1/2
Estado de senderos autorizados del Parque Nacional Nahuel Huapi en la Provincia de Neuquén - Villa la Angostura

Estado de senderos autorizados del Parque Nacional Nahuel Huapi en la Provincia de Neuquén - Villa la Angostura

Para el ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi, es obligatorio cumplir con los protocolos y la normativa vigente en cuanto al distanci ...

Leer más

Día internacional del turismo y la conciencia ambiental 🌿 27 de septiembre

Día internacional del turismo y la conciencia ambiental 🌿 27 de septiembre

🌿 En el Día Nacional de la Conciencia Ambiental y del Día Internacional del Turismo invitamos a reflexion ...

Leer más

Cronograma de cortes totales y parciales por mejoras en el camino a Cerro Tronador

Cronograma de cortes totales y parciales por mejoras en el camino a Cerro Tronador

Bariloche, 23 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que tras los fuertes temporales de nieve ...

Leer más

Cese de alerta meteorológico y reapertura parcial de sendas solo en la Provincia de Río Negro

Cese de alerta meteorológico y reapertura parcial de sendas solo en la Provincia de Río Negro

Bariloche, 19 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos ...

Leer más

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 16 de septiembre 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta emitido por el Servicio ...

Leer más

FELIZ DÍA DEL MAESTRO

FELIZ DÍA DEL MAESTRO

Bariloche, viernes 11 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a las maestras y maestros p ...

Leer más

Finalizó el operativo de limpieza conjunta en el Lago Nahuel Huapi

Finalizó el operativo de limpieza conjunta en el Lago Nahuel Huapi

Bariloche, lunes 7 de septiembre de 2020.- Luego de tres jornadas de intenso trabajo en la zona de la costa de Villa Verde en el lago N ...

Leer más

Parques Nacionales se incorpora al Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT)

Parques Nacionales se incorpora al Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT)

Bariloche, 04 de septiembre de 2020.- Tras la solicitud presentada por el presidente de la Administración de Parques Nacionales ...

Leer más

Eximición de pagos para permisionarios,  guías,  fotógrafos  y  transportistas  que  operan  en las Áreas Protegidas

Eximición de pagos para permisionarios, guías, fotógrafos y transportistas que operan en las Áreas Protegidas

Bariloche, viernes 28 de agosto de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que mediante la Resolución HD ...

Leer más

Estado de senderos a partir del 19 de agosto

Estado de senderos a partir del 19 de agosto

Bariloche, martes 18 de agosto 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el estado de los senderos que fuero ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento de Don Victoriano Ortega

Condolencias por el fallecimiento de Don Victoriano Ortega

Bariloche, domingo 16 de agosto de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento, a la ...

Leer más

Importante registro de un huillín en el Río Limay mediante el uso de cámaras trampa

Importante registro de un huillín en el Río Limay mediante el uso de cámaras trampa

El huillín es una nutria nativa en peligro de extinción y es la especie emblema de nuestro Parque Nacional. ...

Leer más

Colaboración con Protección Civil de la Provincia en diferentes parajes de Río Negro

Colaboración con Protección Civil de la Provincia en diferentes parajes de Río Negro

Parques Nacionales, se suma para acompañar en asistir a los pobladores rurales que, fuera de su jurisdicción, está ...

Leer más

Nuevo parque nacional en Río Negro

Nuevo parque nacional en Río Negro

Anunciamos, junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, el presidente de APN Daniel Somma y ...

Leer más


Arriba