Parque Nacional Nahuel Huapi
Acto por el 6 de noviembre Día de los Parques Nacionales Argentinos
Acto por el 6 de noviembre Día de los Parques Nacionales Argentinos
El día 6 de noviembre de 1903, el Dr. Francisco Pascasio Moreno donó tres leguas cuadradas de tierras, enunciando la conveniencia de que la Nación las conservara para el mejor provecho de las generaciones presentes y de las venideras, siguiendo el ejemplo de otras naciones que poseen soberbios parques naturales.
En conmemoración a esta donación tan significativa la Administración de Parques Nacionales celebra hoy "El Día de los Parques Nacionales Argentinos"
Durante la mañana se realizó el tradicional izamiento de la bandera y la entrega floral en la Plaza Perito Moreno a cargo del Intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi Horacio Paradela, la Coordinadora de Legales, Administración y Recursos Humanos Gabriela Burgos y el Coordinador de Conservación y Uso Público Raúl Romero. Acompañaron brigadistas y el grupo Scout “Anay tue” que también sumó una ofrenda floral.
En cuanto al acto se realizó en el "Mirador del Lago Nahuel Huapi", en proximidad de la Seccional Limay, ubicado sobre la Ruta Nacional 40 (ex 237) a un km del puente del Río Limay.
Este lugar recuerda el momento en el que F. P. Moreno llegó a las márgenes del lago Nahuel Huapi un 22 de enero de 1876, con tal sólo 23 años.
El encuentro contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, municipales, representantes de diferentes instituciones, y un espacial marco dado por todo el personal en actividad y retirado del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Fue presidido por el Intendente del Parque Nacional Horacio Paradela, la intendenta de Dina Huapi Mónica Balseiro, la subsecretaria de Protección Civil Patricia Díaz, el Comisionado de Fomento de Villa Traful Omar Torres y el Vice Intendente de Villa la Angostura Luciano Villalba.
En la Bandera de Ceremonia estuvieron la Guardaparque de Apoyo Carmen Pargade y de escoltas Claudia Starke en representación del cuerpo administrativo y técnico, y el brigadista Manuel Antonio Jara en representación de los combatientes de incendios forestales. El grupo scout “Anay Tue” se hizo presente con su bandera y escoltas.
Horacio Paradela expresó que “avanzamos con todo compromiso. El pasado, presente y futuro se seguirán combinando en los territorios del área protegida, las fuerzas de la naturaleza y el devenir de nuestros pueblos seguirán encontrándose en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Depende de todos y todas seguir construyendo un mundo más justo y sostenible.”
En este Aniversario y como todos los años, la Administración de Parques Nacionales, reconoció los años de servicio de sus empleados que desde los distintos ámbitos de gestión se dedican al noble compromiso de conservar y proteger la naturaleza.
Recibieron su reconocimiento por los 25 años de servicio: Víctor Hugo Arnaiz, Laura Margutti, Analía Sánchez y Carina Pedrozo.
Por los 30 años de servicio: Nicolás González y Damián Mujica
Por haberse jubilado durante el 2021: Juan Alejandro Caupan, Ciriaco Vera y Haydee Soria.
Un especial homenaje en recuerdo al querido compañero Nelson González, fue la entrega de una placa a la familia y hermanos de Nelson.
Por la primera Jornada de trabajo y encuentro del 22 de septiembre en Isla Victoria se entregó un certificado la Fundación San José Obrero, Jóvenes por Bariloche, Circuito Verde, ESRN Ceferino Namuncurá, Cpem 68 de Villa la Angostura, Turisur, Max 2000, Quilaró, Rayantú, Gorras Trown, Casa Palm Ferretería Bariloche, Chocolates Patagónicos, Wilderness Patagonia, Esencia Patagonia, La Segunda Seguros, Prefectura Naval Argentina.
También la Intendencia del Parque Nacional reconoció a todas las instituciones y empresas que colaboran con el Parque Nacional: Ardilla Buceo, la Unidad de Operaciones Epeciales en Montaña "1ER ALF D MARIO SERRANO" , la Cervecería Quilmes con su marca "Patagonia" y la Biblioteca Popular de Villa La Angostura "Osvaldo Bayer".
El 6 de noviembre es una fecha muy especial para los empleados que creen que trabajar a diario por los objetivos de conservación de los bienes naturales y culturales, es un rol fundamental para compartir y delegar entre las presentes y futuras generaciones.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Monitoreo de algas.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que tras haber recibido diferentes alertas de vecinos por el avistaje de algas en ...
Leer más
Encuentro Regional de Guardaparques de Patagonia en Bariloche
Los Guardaparques Nacionales estamos trabajando intensamente
desde el 2010, para mejorar nuestra situación laboral.
...
Leer más
Limpieza en senderos
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que durante los días 25 al 28 octubre inclusive, del 1 al 4 noviembre ...
Leer más
Reunión con autoridades electas
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por la Floración de la Caña Colihue informa que en el día de ayer, miérc ...
Leer más
6 de noviembre “Día de los Parques Nacionales”
El día 6 de noviembre de 1903, el Dr. Francisco Pascasio Moreno, dona tres leguas cuadradas de tierras, enunciando la conveniencia ...
Leer más
Un verano particular, prevencion de incendios forestales
Al finalizar el invierno y comenzar el aumento de las temperaturas, las instituciones abocadas a la prevención de incendios foresta ...
Leer más
NATURALMENTE PARQUEROS IDENTIDAD Y SENTIMIENTO
del 4 AL 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
NATURALMENTE PARQUEROS IDENTIDAD Y SENTIMIENTO
INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA VI ...
Leer más
Agentes de salud visitarán Villa Catedral
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por la Floración de la Caña Colihue informa que el día viernes 28 de octubre p ...
Leer más
“DIA DEL GUARDAPARQUE NACIONAL”
En el año 1934, el día 9 de octubre, se crea con la sanción de la Ley N° 12.103, la ex Dirección de Parque ...
Leer más
Nuevas muestras en el Museo de la Patagonia
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia informa que en el marco del “Mes de la Fot ...
Leer más
Concurso de Esculturas Ambientales Edición 2011
El Parque Nacional Lago Puelo y el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la Provincia del Chubut, invitan a toda ...
Leer más
Se plantaron 94 arrayanes en el Bosque Quetrihue
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a través del Programa de Manejo Forestal de Isla Victoria se realiz&oac ...
Leer más
Curso para combatientes de incendios forestales
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias, informa que a ...
Leer más
Promotores de salud visitarán Villa los Coihues. Por favor atar perros.
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por la Floración por la Caña Colihue informa que a partir del lunes 12 de septiembre p ...
Leer más
Agentes de salud visitarán barrios del sector oeste
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por la Floración por la Caña Colihue informa que a partir de mañana miér ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Enrique Pargade.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta comunicar el fallecimiento de ENRIQUE PARGADE, un querido compañero de trab ...
Leer más
Interesantes charlas en el Museo de la Patagonia.NATURALMENTE PARQUEROS
NATURALMENTE PARQUEROS IDENTIDAD Y SENTIMIENTO
CHARLAS A PARTIR DE LAS 18 HS EN LA SALA CHONEK:
16/1 ...
Leer más
Licitación Blest
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el día de ayer, jueves 10 de noviembre, se realizó la apertur ...
Leer más
Reunión de la Mesa Interinstitucional de Trabajo por la Floración de la Caña Colihue con autoridades electas
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por la Floración de la Caña Colihue informa que este miércoles 9 se realizar&aa ...
Leer más
Entrega de certificados a los asistentes del proyecto de extensión y formación de Agentes multiplicadores
En el marco de los festejos por el 6 de noviembre día de los Parques Nacionales, mañana sábado 5 se hará entre ...
Leer más
Inaguración muestra Naturalemente Parqueros
DEL 4 AL 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
NATURALMENTE PARQUEROS
IDENTIDAD Y SENTIMIENTO
INAUGURACIÓN DE LA MUE ...
Leer más
Nuevo reglamento para Fotógrafos y Video Operadores en Áreas Protegidas
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el Directorio de esta Administración aprobó mediante Resoluci& ...
Leer más
Mitos y realidades del efecto de las cenizas volcánicas sobre los peces en Patagonia
Se adjunta un informe donde se analiza la situación de los cuerpos de agua afectados por el volcán y la relación con ...
Leer más
Finalizó la visita de los promotores de salud
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por la Floración de la Caña Colihue informa que los promotores de salud concluyeron co ...
Leer más
Posible riesgos de avalanchas
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre posibles riesgos de avalanchas de nieve en las laderas norte y noreste, para ...
Leer más
Se espera una buena temporada de pesca
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi esta realizando un trabajo conjunto con los guías de pesca y pescadores de la regi ...
Leer más
Procedimiento de pesca furtiva
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa a través de los Guardaparques de la Seccional Limay, que en la madrugada de ...
Leer más
Plantación de Arrayanes en Isla Victora
El Parque Nacional Nahuel Huapi, en el marco del programa de Manejo Forestal de Isla Victoria, realizó el domingo 11 de septiembre ...
Leer más
No hay evidencias del aumento de roedores
Hasta el momento no hay evidencias del aumento de roedores en los barrios periféricos
Leer más
Agentes de salud visitarán barrios del sector oeste
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por la Floración por la Caña Colihue informa que a partir de mañana miér ...
Leer más