Parque Nacional Nahuel Huapi
Acompañando a los pobladores de El Manso
Acompañando a los pobladores de El Manso
El Parque Nacional promueve la producción ganadera sustentable, resultando clave el trabajo conjunto con las poblaciones y profesionales para el desarrollo rural compatible con los objetivos de conservación del área protegida.
Bariloche, 5 de noviembre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del proyecto conjunto del Programa Ganadero Bovino del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Provincia de Río Negro, el CONICET y el Parque Nacional a través de su equipo técnico del área de pobladores, se realizó un encuentro con las poblaciones de El Manso que participaron de los trabajos del Plan Sanitario animal durante 2018-2019.
El proyecto incluyó a las 10 familias de productores ovinos y bovinos que desarrollan la ganadería como actividad principal, ubicadas en el límite sur del parque sobre el río manso inferior.
Los trabajos se llevaron adelante en los predios de estas poblaciones entre el 13 de diciembre de 2018 y el 8 de marzo de 2019, donde se realizaron unas 25 visitas en las que se trabajó con un total de 312 bovinos y 621 ovinos.
Se colocó identificaciones (marcación y caravaneo), se evaluó la condición corporal, se vacunaron con anticlostridial Anticarbunclosa, antibrucélica y se desparasitaron con Ivermectina inyectable, Triclabendazol. Todos estos insumos veterinarios fueron provistos por el Programa Ganadero de la Provincia de Río Negro y por los productores.
Este proceso generó un diagnóstico de la actividad ganadera de cada población expresado a través de índices productivos, que permitieron elaborar propuestas de manejo individualizadas para cada productor así como a nivel general de cuenca.
Las propuestas trabajadas en el último encuentro incluyen pautas como: aplicación de calendario sanitario, incorporación de reproductores con adecuada sanidad y genética, comercialización conjunta, manejo del recurso forrajero, refugos, castraciones, suplementaciones estratégicas, incorporación de infraestructura entre otras.
El proyecto fue llevado adelante por la Veterinaria Mora Ibáñez Molina CPA del INIBIOMA, de forma conjunta con el equipo de la División Relaciones con las Comunidad del Departamento de Conservación y Educación Ambiental del Parque Nacional.
La posibilidad de brindar apoyo a los pobladores para incentivar y acompañar en las tareas productivas, como por ejemplo la sanidad animal, se traduce en mejoras en diferentes escalas: previene las enfermedades zoonóticas, disminuye enormemente la posibilidad de contagio a la fauna nativa, además de aumentar la productividad para la mejora de la situación socioeconómica de las familias que habitan en el Área Protegida.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
10 de abril Día mundial de la Ciencia y la Tecnología
Bariloche, 10 de abril de 2019.- El 10 de abril se conmemora el “Día mundial de la Ciencia y l ...
Leer más
Reciclar creando con el proyecto Escuelas-Taller del Museo de la Patagonia
Bariloche, 08 de abril 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Ár ...
Leer más
Apertura parcial del 6 al 21 de abril por obras en el camino a Cerro Tronador
San Carlos de Bariloche, 04 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que e ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 03 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alert ...
Leer más
Del primero al cinco de abril cierre total por obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 28 de marzo 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda que en el marco del proyecto de mejoramiento y r ...
Leer más
Cierre total por obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 25 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional
Bariloche, 22 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa entre la madrugada y al menos hasta la tarde o ...
Leer más
21 de marzo - Día Internacional de los Bosques
El 21 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional de los Bosques. Establecida por la ...
Leer más
Quema prescrita sobre flora exótica invasora en el Parque Nacional
La quema prescrita es una de las metodologías de control aplicadas sobre la especie, cuyo objetiv ...
Leer más
Reunión con pobladores y prestadores del Parque Nacional Nahuel Huapi por obras del camino a Tronador
Bariloche, 14 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del ...
Leer más
Presentación del libro El Norte de la Patagonia
Bariloche, 12 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia, invita a ...
Leer más
Mejoras y reapertura del sendero a Playa Muñoz
Bariloche, 11 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que tras las mejora ...
Leer más
Inicio de obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 07 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, en el marco del proyecto de Mejoramiento ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional
Bariloche, 05 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi solicita a sus visitantes circular con extrema precau ...
Leer más
Obras en el camino de acceso a Cerro Tronador
San Carlos de Bariloche, 22 de febrero de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, en el marco del proyecto ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Doña Alba Adela Toro de González
Bariloche, 09 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de la se&ntild ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento
Bariloche, 5 de abril 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de la Sra. Liliana ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 04 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos vie ...
Leer más
Nueva edición de Macroscopia, la revista técnico científico del Parque Nacional
Se encuentra disponible la edición digital nº8 de la revista Macroscopia que desarrolla tema ...
Leer más
Restauración de bosques nativos en península de Quetrihué e Isla Victoria del Parque Nacional
La restauración de los bosques nativos que son afectados por diferentes impactos como la invasión de especies exót ...
Leer más
Nuevo Censo Neotropical de Aves Acuáticas
El Parque Nacional Nahuel Huapi viene participando de esta iniciativa desde los '90, en los últim ...
Leer más
22 de marzo - Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio para llamar la atenci&oacu ...
Leer más
Cambio de horario de ingreso a la Península de Quetrihué
Villa la Angostura, 19 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, informa los hora ...
Leer más
79º Aniversario del Museo de la Patagonia
El 17 de marzo el Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi celebra 79º años desde ...
Leer más
Acciones de control sobre una planta exótica invasora en el Parque Nacional
Bariloche, 12 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco de ...
Leer más
Conferencia Internacional sobre bosques
Conferencia Internacional ”Adaptando los bosques y los productos de la madera al estrés biótico y abiótico ...
Leer más
Avances del Fenómeno de Floración Masiva de la Caña Colihue
11 de marzo de 2019.- La Mesa Interinstitucional e Interjurisdiccional de Trabajo por la Floración M ...
Leer más
Tareas de mejora en el sendero a Playa Muñoz
Bariloche, 06 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del proyecto de “Mant ...
Leer más
Nuevos puentes colgantes en el Parque Nacional
Están ubicados en dos importantes sendas de la Zona Sur del área protegida y ofrecen mayor ...
Leer más
Acampar en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 15 de enero de 2019.- El Parque Nacional Nahuel Huapi atesora imponentes rincones para contemplar, descansar y asombrarse. S ...
Leer más