Alternatura
Fukushima, muy cara para Japón.
Fukushima, muy cara para Japón.
Una noticia periodística reciente, informa que la descontaminación de la central atómica de Fukushima costará por lo menos 125.000 millones de dólares, que las obras durarán 40 años y que los afectados por el siniestro son un millón y medio de personas. Es decir, que la actividad nuclear ha sido un buen negocio para los operadores, no para la sociedad.
La catástrofe de Fukushima fue la más grave dentro del campo de la energía nuclear desde Chernobyl en 1986 y no fue posible atribuirla al atraso provocado por el comunismo, como se hizo con la central ucraniana.
Las autoridades japonesas deben desmantelar cuatro reactores que fueron dañados por el tsunami de 2010. Las operaciones durarán unos 40 años y requerirán el desarrollo de nuevas tecnologías.
El costo total del accidente de Fukushima, incluyendo la descontaminación y las indemnizaciones a las víctimas, podría alcanzar 10 mil millones de yenes (125.000 millones de dólares), el doble de lo previsto, según la sociedad TEPCO que administra la central nuclear destruida por el tsunami del 11 de marzo de 2011.
La catástrofe de Fukushima provocó grandes emisiones radiactivas en el aire, los suelos y las aguas e la región, y obligó a unas 100.000 personas a abandonar sus viviendas.
La suma de 10 mil millones de yenes es solo una hipótesis y no incluye los costos de desmantelamiento de los cuatro reactores dañados en la instalación.
Las operaciones durarán unos 40 años y requerirán el desarrollo de nuevas tecnologías, así como la formación de miles de técnicos. “Tenemos que discutir las necesidades con el gobierno, según varias escenarios”, declaró el miércoles el presidente de TEPCO, Kazuhiko Shimokobe, en relación al riesgo de que el monto de 5 billones de yenes previsto anteriormente por el grupo pudiera duplicarse.
“De momento no sabemos cuál será el costo total, porque estamos revisando las cifras de descontaminación y las compensaciones cada trimestre, pero si supera los 5 mil millones de yenes, la empresa lo pasará mal”, advirtió.
Como prueba de buena voluntad, la compañía ha prometido ahorrar más de 3,3 billones de yenes (unos 42.000 millones de dólares) en diez años. TEPCO añadió que serán necesarios más fondos del Estado para retirar el combustible fundido y efectuar otras intervenciones vinculadas con el desmantelamiento de la instalación nuclear.
No obstante, es probable que el grupo revise varias veces sus previsiones ya que de momento no se ha decidido nada sobre los dos reactores que se salvaron de la catástrofe en Fukushima Daiichi, ni sobre los cuatro de la segunda central, Fukushima Daini, de esta prefectura del noreste de Japón. La compañía prevé además crear en la región de Fukushima una sede dedicada a la gestión del siniestro, una opción que le permitirá ahorrar algo de dinero.
También se pondrá en marcha un centro de investigación, para idear las técnicas necesarias en la limpieza del sitio y sus alrededores. La compañía, que fue nacionalizada este verano boreal, es incapaz de asumir por sí sola el coste del desastre.
No sólo está obligada a indemnizar a más de un millón y medio de víctimas y a depreciar masivamente sus activos, sino que también tiene que seguir aprovisionando el este de Japón, incluyendo Tokio. Para ello tendrá que hacer funcionar a pleno régimen sus centrales térmicas y, por tanto, gastar sumas astronómicas en la compra de gas y petróleo.
Fuente: France Presse
URL: http://www.aimdigital.com.ar/aim/?p=124097
Publicado el 14 nov 2012.
Alternatura
Deforestación y Cambio Climático
Sólo en Sudamérica se concentra el 65% de la pérdida anual de bosques del planeta, y la mayor defores ...
Leer más
Consumo Excesivo
EXCESIVO CONSUMO GLOBAL
Se consume un 30% más de los recursos que el planeta puede producir
Leer más
Empezamos a cuidar el agua
Buenas Noticias para el ambiente, los pobladores y turistas de la Comarca Andina. Autorida ...
Leer más
Reportaje a Brailovsky
Argentina padece de subdesarrollo ambiental.
"Reemplazar el Bosque Nativo por soj ...
Leer más
Océanos y Mares Ácidos
Tanto el incremento de CO2 como el aumento de acidificación se han disparado desde finales de 1700. Sin embargo, la acidifi ...
Leer más
Computadoras en los Colegios: 20 reglas necesarias.
1. Las computadoras son mercadería. Trátenlas como tales.
No crean nada a las personas que venden algo (hoy en d& ...
Leer más
Lógicas ilógicas del Agua
Hasta ahora, la escasez de agua se ha considerado como un problema hidrológico o, a lo sumo, económico; el 70% de la su ...
Leer más
MENTIRAS, TRAMPAS Y EL FRACASO ANUNCIADO DE COPENHAGUE
GEOINGENIERIA
MANIPULAR EL CLIMA Y LA GENTE
MENTIRAS, TRAMPAS Y EL FRACASO ANUNCIADO DE CO ...
Leer más
Links y Videos Recomendados por Alternatura
PLAYING FOR CHANGE
Maravillosa realización de una Fundación que promueve Paz, Amor y Solidaridad alrededor del mun ...
Leer más
La principal especie en extinción es el ser humano
El empobrecimiento de la biodiversidad constituye uno de los aspectos más preocupantes de la crisis ecológica mundial. En ...
Leer más
El Celular de Hansel y Gretel
Anoche le contaba a mi hija un cuento infantil muy famoso, el Hansel y Gretel de los hermanos Grimm. En el momento más tenebroso de ...
Leer más
La República de Kiribati
La República de Kiribati habrá de figurar tristemente en los libros de Historia como la primera ...
Leer más
Los Peligros de las Antenas de microondas y de las líneas Eléctricas
Pocos medios de comunicación se han hecho eco de las discusiones habidas sobre los riesgos de electro polución al tener e ...
Leer más
Jugando con el Abismo
El aumento global de la temperatura provocará el crecimiento de los desiertos y las tormentas, y hará subir el n ...
Leer más