Alternatura
Fukushima, muy cara para Japón.
Fukushima, muy cara para Japón.
Una noticia periodística reciente, informa que la descontaminación de la central atómica de Fukushima costará por lo menos 125.000 millones de dólares, que las obras durarán 40 años y que los afectados por el siniestro son un millón y medio de personas. Es decir, que la actividad nuclear ha sido un buen negocio para los operadores, no para la sociedad.
La catástrofe de Fukushima fue la más grave dentro del campo de la energía nuclear desde Chernobyl en 1986 y no fue posible atribuirla al atraso provocado por el comunismo, como se hizo con la central ucraniana.
Las autoridades japonesas deben desmantelar cuatro reactores que fueron dañados por el tsunami de 2010. Las operaciones durarán unos 40 años y requerirán el desarrollo de nuevas tecnologías.
El costo total del accidente de Fukushima, incluyendo la descontaminación y las indemnizaciones a las víctimas, podría alcanzar 10 mil millones de yenes (125.000 millones de dólares), el doble de lo previsto, según la sociedad TEPCO que administra la central nuclear destruida por el tsunami del 11 de marzo de 2011.
La catástrofe de Fukushima provocó grandes emisiones radiactivas en el aire, los suelos y las aguas e la región, y obligó a unas 100.000 personas a abandonar sus viviendas.
La suma de 10 mil millones de yenes es solo una hipótesis y no incluye los costos de desmantelamiento de los cuatro reactores dañados en la instalación.
Las operaciones durarán unos 40 años y requerirán el desarrollo de nuevas tecnologías, así como la formación de miles de técnicos. “Tenemos que discutir las necesidades con el gobierno, según varias escenarios”, declaró el miércoles el presidente de TEPCO, Kazuhiko Shimokobe, en relación al riesgo de que el monto de 5 billones de yenes previsto anteriormente por el grupo pudiera duplicarse.
“De momento no sabemos cuál será el costo total, porque estamos revisando las cifras de descontaminación y las compensaciones cada trimestre, pero si supera los 5 mil millones de yenes, la empresa lo pasará mal”, advirtió.
Como prueba de buena voluntad, la compañía ha prometido ahorrar más de 3,3 billones de yenes (unos 42.000 millones de dólares) en diez años. TEPCO añadió que serán necesarios más fondos del Estado para retirar el combustible fundido y efectuar otras intervenciones vinculadas con el desmantelamiento de la instalación nuclear.
No obstante, es probable que el grupo revise varias veces sus previsiones ya que de momento no se ha decidido nada sobre los dos reactores que se salvaron de la catástrofe en Fukushima Daiichi, ni sobre los cuatro de la segunda central, Fukushima Daini, de esta prefectura del noreste de Japón. La compañía prevé además crear en la región de Fukushima una sede dedicada a la gestión del siniestro, una opción que le permitirá ahorrar algo de dinero.
También se pondrá en marcha un centro de investigación, para idear las técnicas necesarias en la limpieza del sitio y sus alrededores. La compañía, que fue nacionalizada este verano boreal, es incapaz de asumir por sí sola el coste del desastre.
No sólo está obligada a indemnizar a más de un millón y medio de víctimas y a depreciar masivamente sus activos, sino que también tiene que seguir aprovisionando el este de Japón, incluyendo Tokio. Para ello tendrá que hacer funcionar a pleno régimen sus centrales térmicas y, por tanto, gastar sumas astronómicas en la compra de gas y petróleo.
Fuente: France Presse
URL: http://www.aimdigital.com.ar/aim/?p=124097
Publicado el 14 nov 2012.
Alternatura
El fracaso de Cancun
EL FRACASO DE CANCUN
Cierre COP16: Cancún decepciona a los pueblos del mundo
En la ma ...
Leer más
El fármaco que cura no es rentable
“…se han dejado de investigar antibióticos porque son demasiado efectivos y curaban del todo&h ...
Leer más
Empresas Megamineras y Universidades Nacionales
La distribución de fondos de YMAD (Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio)
Yacimientos Mineros de A ...
Leer más
Recalentamiento global
El mundo rumbo hacia un catastrófico calentamiento de 6ºC
El mundo se ...
Leer más
El oro sucio
El desastre del golfo de México ha sido y es noticia porque ha afectado las costas de un país rico y ...
Leer más
“Arte y parte”
UN PASO DESDE EL ARTE HACIA LA TRANSFORMACION SOCIAL
La Asociación Civil El Brote i ...
Leer más
El buen vivir / 25 postulados para entenderlo
El modelo de Transición desde la visión Aymara
Bolivia parece ser el primer estado n ...
Leer más
Cuando la nieve se vistió de muerte
El paisaje paradisíaco de Bariloche, con su habitual cerco de montañas nevadas, se ha transformado en un inf ...
Leer más
No al uranio enriquecido, si al agua
ALERTA!!! VECINOS DE PILCANIYEU AUTOCONVOCADOS
La CNEA (Comisión Nacional de Ene ...
Leer más
Peligro Wi-Fi
Las WIFI (redes inalámbricas) también son acusadas de ser peligrosas para la salud y el ...
Leer más
ALTER Links 2
Presentamos aquí una nueva selección de links sobre diversos temas que consideramos de interé ...
Leer más
Transgénicos.
Transgénicos / La transferencia de genes entre especies genera efectos devastadores
Las compañías de b ...
Leer más
Usurpación con represión a comunidad mapuche.
La historia favorece a la Comunidad Paichil Antriao.
La historia está a favor de los Paichil ...
Leer más
Gente vs. Contaminadores
Nuestros dirigentes políticos decepcionaron al mundo entero hace unos días en Copenhague. ...
Leer más
Las siete erres del consumidor ecológico
Reflexionar, rechazar, reducir, reutilizar, reciclar, redistribuir y reclamar.
Los consumidores ...
Leer más
Uranio enriquecido - Pueblo empobrecido
RAZONES PARA EL CUESTIONAMIENTO A LA ENERGIA NUCLEOELECTRICA
Herramientas pa ...
Leer más
200.000 hectáreas en Río Negro a manos de la soja, pan para hoy hambre para mañana.
Habiéndonos informado por los distintos medios del proyecto que intenta iniciar la Provincia de Río Negro, e ...
Leer más
Relájense, -Gran Hermano- piensa por nosotros
Relájense, aspiren "energía positiva", no se carguen de "negativismo" con los problemas del mund ...
Leer más
Declaración Energética de la Patagonia Argentina
Frente a la crisis climática global y el avance de proyectos energéticos a gran escala en la región, ...
Leer más
¿Porque es tan difícil encontrar noticias positivas?
Lo que caracteriza a los animales es el miedo: a cada momento temen que un rapaz se los coma. Sólo los humanos que ...
Leer más
Vendrán más pesadillas energéticas al estilo BP
Introducción del editor de TomDispatch
Miente, miente, miente…
Leer más
El decrecimiento es el futuro
Entrevista a Carlos Taibo*
No podemos seguir produciendo a costa de los recursos limitados del pla ...
Leer más
Vulcanismo, Extinción y Medio Ambiente
Un volcán islandés (Eyjafjallajökull) expulsa un poco de ceniza durante unos días y el trá ...
Leer más
Chernobyl / 24 años después.
La Catástrofe de Chernobyl: resultados y superación de las consecuencias
Leer más
Revolución Ecologíca
’Vivimos ignorantes de las consecuencias de nuestro estilo de vida en el planeta’. Tuve la suerte de ...
Leer más
Estrategias de manipulación mental
"Para manipular eficazmente a la gente es necesario hacerle ...
Leer más
Hacia un futuro sin petróleo.
Cada vez que intento en cualquier ámbito introducir el tema del inevitable final de la era del petróleo y lo ...
Leer más
Los intereses ….siempre los intereses
Por Juan Gelman
Comenzó el lunes 7 pasado, pero su futuro es incierto. La XV Conferencia de ...
Leer más