Alternatura
Fukushima, muy cara para Japón.
Fukushima, muy cara para Japón.
Una noticia periodística reciente, informa que la descontaminación de la central atómica de Fukushima costará por lo menos 125.000 millones de dólares, que las obras durarán 40 años y que los afectados por el siniestro son un millón y medio de personas. Es decir, que la actividad nuclear ha sido un buen negocio para los operadores, no para la sociedad.
La catástrofe de Fukushima fue la más grave dentro del campo de la energía nuclear desde Chernobyl en 1986 y no fue posible atribuirla al atraso provocado por el comunismo, como se hizo con la central ucraniana.
Las autoridades japonesas deben desmantelar cuatro reactores que fueron dañados por el tsunami de 2010. Las operaciones durarán unos 40 años y requerirán el desarrollo de nuevas tecnologías.
El costo total del accidente de Fukushima, incluyendo la descontaminación y las indemnizaciones a las víctimas, podría alcanzar 10 mil millones de yenes (125.000 millones de dólares), el doble de lo previsto, según la sociedad TEPCO que administra la central nuclear destruida por el tsunami del 11 de marzo de 2011.
La catástrofe de Fukushima provocó grandes emisiones radiactivas en el aire, los suelos y las aguas e la región, y obligó a unas 100.000 personas a abandonar sus viviendas.
La suma de 10 mil millones de yenes es solo una hipótesis y no incluye los costos de desmantelamiento de los cuatro reactores dañados en la instalación.
Las operaciones durarán unos 40 años y requerirán el desarrollo de nuevas tecnologías, así como la formación de miles de técnicos. “Tenemos que discutir las necesidades con el gobierno, según varias escenarios”, declaró el miércoles el presidente de TEPCO, Kazuhiko Shimokobe, en relación al riesgo de que el monto de 5 billones de yenes previsto anteriormente por el grupo pudiera duplicarse.
“De momento no sabemos cuál será el costo total, porque estamos revisando las cifras de descontaminación y las compensaciones cada trimestre, pero si supera los 5 mil millones de yenes, la empresa lo pasará mal”, advirtió.
Como prueba de buena voluntad, la compañía ha prometido ahorrar más de 3,3 billones de yenes (unos 42.000 millones de dólares) en diez años. TEPCO añadió que serán necesarios más fondos del Estado para retirar el combustible fundido y efectuar otras intervenciones vinculadas con el desmantelamiento de la instalación nuclear.
No obstante, es probable que el grupo revise varias veces sus previsiones ya que de momento no se ha decidido nada sobre los dos reactores que se salvaron de la catástrofe en Fukushima Daiichi, ni sobre los cuatro de la segunda central, Fukushima Daini, de esta prefectura del noreste de Japón. La compañía prevé además crear en la región de Fukushima una sede dedicada a la gestión del siniestro, una opción que le permitirá ahorrar algo de dinero.
También se pondrá en marcha un centro de investigación, para idear las técnicas necesarias en la limpieza del sitio y sus alrededores. La compañía, que fue nacionalizada este verano boreal, es incapaz de asumir por sí sola el coste del desastre.
No sólo está obligada a indemnizar a más de un millón y medio de víctimas y a depreciar masivamente sus activos, sino que también tiene que seguir aprovisionando el este de Japón, incluyendo Tokio. Para ello tendrá que hacer funcionar a pleno régimen sus centrales térmicas y, por tanto, gastar sumas astronómicas en la compra de gas y petróleo.
Fuente: France Presse
URL: http://www.aimdigital.com.ar/aim/?p=124097
Publicado el 14 nov 2012.
Alternatura
Alerta en Tierra del Fuego: se perdió un contenedor radioactivo | Tierra del Fuego
Fue en la parte chilena, cuya gobernación publicó un comunicado en el que pide la colaboración de la poblaci&oacut ...
Leer más
Tras los incendios que afectaron a Chubut, crearán el Parque Interjurisdiccional Cholila
http://bloglemu.blogspot.com.ar/2015/03/tras-los-incendios-que-afectaron-chubut.html?spref=fb
Leer más
¿Conexión DAS NEVES / MASSA detrás del incendio en Cholila???
La versión de un baqueano.
...
Leer más
DERECHO DE NACIMIENTO - NATALIA LAFOURCADE / MÉXICO 2012
https://www.youtube.com/watch?v=1B2IyN4f_SE
...
Leer más
Los inventos del médico boliviano que salvó miles de niños
El Dr. Franz Freudenthal creódispositivos con un metal inteligente usando técnicas aymaras para corregir cardiopatí ...
Leer más
La extracción de combustible del Reactor 4 de Fukushima amenaza con ser Apocalíptica
En noviembre deben comenzar a extraer barras de combustible cuya radiación equivale a la contaminación radiac ...
Leer más
CRUB propone debatir reformas a la Ley Minera
El Consejo directivo del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) sentó postura sobre la actividad minera en l ...
Leer más
Marcha y Foro en Defensa del Bosque
La actividad será este viernes 27 de julio.
A las 14 en el Centro de Convenciones se realizará un Foro en D ...
Leer más
Cumbre Río+20 Brutal honestidad del presidente de Uruguay, sorprende con su discurso.
El presidente de Uruguay, José Mujica, sigue ganando adeptos a nivel internacional debido no sólo a su proverbial humildad, ...
Leer más
LA MENTIRA DE FUKUSHIMA
Compartimos aquí la desgrabación de este impactante trabajo documental de la zdf-alemana, que desnuda la realidad del accidente nuclear d ...
Leer más
Las acciones del 15M
De la acampada del Sol a las asambleas en los barrios
En un año de vida, el movimiento 15M ha impulsado o revitaliza ...
Leer más
Hacia una nueva gran transformación de la Humanidad
Nosotros, la Humanidad, hemos tenido éxitos brillantes produciendo varias grandes transformaciones en nuestra vida y nuestro formar ...
Leer más
Lobo con piel de cordero
LOBO CON PIEL DE CORDERO
Italia / Condenado a prisión por contaminar con amianto
Stephan Schmidheiny: el fin ...
Leer más
EN MALARGÜE TAMPOCO HAY CONTROLES EN LA MINERÍA DEL URANIO
Pasan los años y los sitios contaminados y abandonados por CNEA continúan aguardando una remediación que no llega.
Leer más
Transmisión en vivo para todo el país
Escuela Argentina de Naturalistas. Seminario de inicio de clases 2015.
Conferencia: LANATURALEZACOMOPERSONAJURÍDICA ...
Leer más
PELIGRO: MANIPULACION DE URANIO ENRIQUECIDO EN LA PATAGONIA
AUDIENCIA PUBLICA / Febrero 2015
Se realizará en febrero la audiencia pública por las actividades proyectadas de ...
Leer más
Dinamarca invertiría USD 50 millones en Invap para instalar un parque eólico
La compañía está terminando de cerrar el financiamiento para construir una granja eólica en Cerro Polic&iac ...
Leer más
Qué culpa tiene el tomate
La pérdida de diversidad en los alimentos, el aumento exponencial del uso de agroquímicos, la producción de semill ...
Leer más
FUKUSHIMA - UNA CENTRAL NUCLEAR ABATIDA
El 11 de marzo de 2011, un terremoto marino de nueve grados en la escala de Richter, y su posterior tsunami, provocaron el segundo peor ...
Leer más
CARTA DE MICHAEL MOORE EN RESPALDO A JULIAN ASSANGE
Este lunes, en la corte de magistrados de Westminster, en Londres, los abogados del fundador de Wikileaks, Julian Assange, presentaron un ...
Leer más
MARCHA Y FORO EN DEFENSA DEL BOSQUE en Villa La Angostura
La actividad será este viernes 27 de julio.
A las 14 en el Centro de Convenciones se realizará un Foro en Defensa del Bosque de Villa ...
Leer más
La Voz de las ONG´s en Río +20
El discurso de Wael Hmaiden , Director de la Red Acción Clima Internacional, ONG mundial, se lo eligió para expresar ...
Leer más
La mentira de Fukushima (parte 2)
Compartimos aquí la desgrabación de este impactante trabajo documental de la zdf-alemana, que desnuda la realidad del accid ...
Leer más
La Corte Suprema de Mendoza condena a la CNEA
POR EL URANIO DE MALARGÜE
SE VAN DESENMASCARANDO LOS OCULTAMIENTOS
EN EL TEMA NUCLEAR
18 de may ...
Leer más
Japón detiene el último reactor y se queda sin nucleares
La presión popular impide abrir centros que superan las pruebas
Catástrofe en Japón
5 de mayo 2 ...
Leer más
La vida de los otros
MILES DE CAMARAS DE VIDEO CONECTADAS A INTERNET TRANSMITEN EN VIVO SIN QUE SUS DUEÑOS LO SEPAN
Un hacker descubri&oa ...
Leer más
El aire de Fukushima
La Vida en un medioambiente radioactivo
Emiko Nakamura vivía en Japón en el momento del Tsunami que afect&oac ...
Leer más