Alternatura
CARTA DE MICHAEL MOORE EN RESPALDO A JULIAN ASSANGE
CARTA DE MICHAEL MOORE EN RESPALDO A JULIAN ASSANGE
Este lunes, en la corte de magistrados de Westminster, en Londres, los abogados del fundador de Wikileaks, Julian Assange, presentaron un documento enviado por mí, el cual expresa que he aportado 20 mil dólares para la libertad bajo fianza de Assange. Además, públicamente ofrezco el apoyo de mi sitio web, mis servidores, mis nombres de dominio y cuanto más pueda hacer para que Wikileaks siga vivo y floreciente y continúe su labor de exponer los crímenes urdidos y cometidos en secreto en nuestro nombre y con el dinero de nuestros impuestos. Con una mentira nos llevaron a la guerra en Iraq. Hoy, cientos de miles están muertos. Imaginemos lo que habría pasado si los hombres que planeaban esta guerra en 2002 hubieran tenido que enfrentarse a un Wikileaks. Tal vez no habrían logrado ponerla en marcha. La única razón por la que creyeron salirse con la suya fue porque tenían un velo de secreto garantizado. Hoy esa garantía se ha desgarrado, y espero que jamás puedan volver a operar en secreto. ¿Y entonces por qué, luego de prestar tan importante servicio público, está hoy bajo un ataque tan virulento? Porque ha destapado y avergonzado a quienes han ocultado la verdad. Los denuestos e imprecaciones han rebasado los límites: El senador Joe Lieberman dice que Wikileaks ha violado la Ley de Espionaje. George Packer, de The New Yorker, llama a Assange supersigiloso, de pellejo delgado y megalómano. Sarah Palin sostiene que es un agente antiestadunidense con las manos manchadas de sangre, a quien habría que perseguir con la misma urgencia con que perseguimos a Al Qaeda y los líderes del talibán. El demócrata Bob Beckel (director de la campaña de Walter Mondale en 1984) declaró en Fox acerca de Assange: “Un muerto no puede andar filtrando cosas… sólo hay una forma de hacerlo: meterle un plomazo ilegalmente al hijo de puta”. La republicana Mary Matalin afirma: “Es un sicópata, un sociópata… un terrorista”. El representante Peter A. King califica a Wikileaks de organización terrorista. ¡Y vaya que lo es! Existe para aterrorizar a los mentirosos y belicosos que han llevado a la ruina a nuestra nación y a otras. Tal vez la próxima guerra no será tan fácil porque se ha volteado la mesa y hoy el Gran Hermano es el vigilado… ¡por nosotros! Wikileaks merece nuestra gratitud por arrojar una gran luz sobre todo esto. Pero parte de la prensa corporativa ha minimizado su importancia (poco de lo que ha revelado es nuevo) o lo retrata como un sitio anarquista (lo que hace es simplemente publicar todo sin ningún control editorial). Wikileaks existe, en parte, porque los medios dominantes no han cumplido su responsabilidad. Las corporaciones que son sus propietarias han diezmado las redacciones e impedido que los buenos periodistas hagan su trabajo. Ya no hay tiempo ni dinero para el periodismo de investigación. Expresado en términos sencillos, los inversionistas no quieren que esas noticias se revelen. Les gusta que sus secretos se mantengan… en secreto. Les pido imaginar cuán diferente sería nuestro mundo si Wikileaks hubiera existido hace 10 años. Hay una foto en la que se ve a George Bush a punto de recibir un documento secreto, el 6 de agosto de 2001. El encabezado dice: Bin Laden, decidido a golpear a EU. Y en esas páginas se indicaba que la FBI había descubierto actividad sospechosa en este país, consistente con preparativos para aerosecuestros. Bush decidió hacer caso omiso y siguió de pesca cuatro semanas más. Pero, si ese documento se hubiera filtrado, ¿cómo habríamos reaccionado? ¿Qué habrían hecho el Congreso o la federación de aeronáutica? ¿No habría habido una probabilidad mayor de que alguien hubiera hecho algo si todos hubiéramos sabido del inminente ataque de Bin Laden usando aviones comerciales? Pero en ese tiempo sólo unos cuantos tuvieron acceso al documento. Porque el secreto se mantuvo, un instructor de vuelo de San Diego que observó que dos estudiantes sauditas no mostraban interés por el despegue y el aterrizaje no hizo nada. Si se hubiera enterado por el periódico de la amenaza de Bin Laden, ¿tal vez habría llamado al FBI? (La ex agente de la FBI Coleen Rowley, distinguida por la revista Time como una de las personas del año 2002, escribió un artículo en Los Angeles Times en el que señala que si Wikileaks hubiera existido en 2001, se pudo haber evitado el 11-S.). ¿Y si en 2003 el público hubiera leído los memorandos secretos en los que Dick Cheney presionaba a la CIA para que le diera hechos que le permitieran construir su argumentación falsa a favor de la guerra? Si un Wikileaks hubiera revelado en ese tiempo que en verdad no existían armas de destrucción masiva, ¿creen ustedes que se habría lanzado la guerra? ¿O más bien habría habido un clamor para que se arrestara a Cheney? Apertura, transparencia: ésas son de las pocas armas con que cuenta el pueblo para protegerse de los poderosos y los corruptos. ¿Qué hubiera pasado si en los días posteriores al 4 de agosto de 1964 –luego que el Pentágono fabricó la mentira de que un barco nuestro fue atacado por norvietnamitas en el golfo de Tonkin– un Wikileaks nos hubiera dicho que todo fue un invento? Supongo que tal vez 58 mil de nuestros soldados (y dos millones de vietnamitas) hoy estarían vivos. En cambio, los secretos los mataron. Para quienes creen que está mal apoyar a Julian Assange por las acusaciones de ataque sexual que lo tienen sujeto a proceso, todo lo que pido es que no sean ingenuos respecto de los ardides de un gobierno cuando decide ir tras su presa. Por favor, nunca crean la historia oficial. Y, al margen de que Assange sea culpable o inocente (entérense de la extraña naturaleza de las acusaciones), tiene derecho a presentar una fianza y defenderse. Me he unido a los cineastas Ken Loach y John Pilger y a la escritora Jemima Khan para reunir el dinero, y espero que el juez acepte la fianza y lo ponga en libertad este martes. ¿Podría Wikileaks causar algún daño imprevisto a las negociaciones diplomáticas de Washington en todo el mundo? Tal vez. Pero ése es el precio que se paga cuando un gobierno lleva a sus ciudadanos a la guerra con base en una mentira. Su castigo es que alguien encienda las luces de la habitación para ver qué se trae entre manos. No se puede confiar en él. Así pues, ahora todo cable, todo correo que escriba está abierto al escrutinio. Lo sentimos, pero eso quiso. Ahora nadie puede esconderse de la verdad. Nadie puede maquinar la próxima gran mentira si sabe que tal vez sea expuesta. Y eso es lo mejor que Wikileaks ha hecho. Dios lo bendiga por salvar vidas con sus acciones. Y quien se sume al esfuerzo por apoyar a Wikileaks realiza un verdadero acto de patriotismo. Punto. Hoy estaré en ausencia al lado de Julian Assange en Londres y pido al juez que le conceda la libertad. Estoy dispuesto a garantizar su retorno al tribunal con el dinero de la fianza que he enviado. No permitiré que esta injusticia quede sin respuesta. Sinceramente, Michael Moore. 20/8/2012
Alternatura
El fracaso de Cancun
EL FRACASO DE CANCUN
Cierre COP16: Cancún decepciona a los pueblos del mundo
En la ma ...
Leer más
El fármaco que cura no es rentable
“…se han dejado de investigar antibióticos porque son demasiado efectivos y curaban del todo&h ...
Leer más
Empresas Megamineras y Universidades Nacionales
La distribución de fondos de YMAD (Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio)
Yacimientos Mineros de A ...
Leer más
Recalentamiento global
El mundo rumbo hacia un catastrófico calentamiento de 6ºC
El mundo se ...
Leer más
El oro sucio
El desastre del golfo de México ha sido y es noticia porque ha afectado las costas de un país rico y ...
Leer más
“Arte y parte”
UN PASO DESDE EL ARTE HACIA LA TRANSFORMACION SOCIAL
La Asociación Civil El Brote i ...
Leer más
El buen vivir / 25 postulados para entenderlo
El modelo de Transición desde la visión Aymara
Bolivia parece ser el primer estado n ...
Leer más
Cuando la nieve se vistió de muerte
El paisaje paradisíaco de Bariloche, con su habitual cerco de montañas nevadas, se ha transformado en un inf ...
Leer más
No al uranio enriquecido, si al agua
ALERTA!!! VECINOS DE PILCANIYEU AUTOCONVOCADOS
La CNEA (Comisión Nacional de Ene ...
Leer más
Peligro Wi-Fi
Las WIFI (redes inalámbricas) también son acusadas de ser peligrosas para la salud y el ...
Leer más
ALTER Links 2
Presentamos aquí una nueva selección de links sobre diversos temas que consideramos de interé ...
Leer más
Transgénicos.
Transgénicos / La transferencia de genes entre especies genera efectos devastadores
Las compañías de b ...
Leer más
Usurpación con represión a comunidad mapuche.
La historia favorece a la Comunidad Paichil Antriao.
La historia está a favor de los Paichil ...
Leer más
Gente vs. Contaminadores
Nuestros dirigentes políticos decepcionaron al mundo entero hace unos días en Copenhague. ...
Leer más
Las siete erres del consumidor ecológico
Reflexionar, rechazar, reducir, reutilizar, reciclar, redistribuir y reclamar.
Los consumidores ...
Leer más
Uranio enriquecido - Pueblo empobrecido
RAZONES PARA EL CUESTIONAMIENTO A LA ENERGIA NUCLEOELECTRICA
Herramientas pa ...
Leer más
200.000 hectáreas en Río Negro a manos de la soja, pan para hoy hambre para mañana.
Habiéndonos informado por los distintos medios del proyecto que intenta iniciar la Provincia de Río Negro, e ...
Leer más
Relájense, -Gran Hermano- piensa por nosotros
Relájense, aspiren "energía positiva", no se carguen de "negativismo" con los problemas del mund ...
Leer más
Declaración Energética de la Patagonia Argentina
Frente a la crisis climática global y el avance de proyectos energéticos a gran escala en la región, ...
Leer más
¿Porque es tan difícil encontrar noticias positivas?
Lo que caracteriza a los animales es el miedo: a cada momento temen que un rapaz se los coma. Sólo los humanos que ...
Leer más
Vendrán más pesadillas energéticas al estilo BP
Introducción del editor de TomDispatch
Miente, miente, miente…
Leer más
El decrecimiento es el futuro
Entrevista a Carlos Taibo*
No podemos seguir produciendo a costa de los recursos limitados del pla ...
Leer más
Vulcanismo, Extinción y Medio Ambiente
Un volcán islandés (Eyjafjallajökull) expulsa un poco de ceniza durante unos días y el trá ...
Leer más
Chernobyl / 24 años después.
La Catástrofe de Chernobyl: resultados y superación de las consecuencias
Leer más
Revolución Ecologíca
’Vivimos ignorantes de las consecuencias de nuestro estilo de vida en el planeta’. Tuve la suerte de ...
Leer más
Estrategias de manipulación mental
"Para manipular eficazmente a la gente es necesario hacerle ...
Leer más
Hacia un futuro sin petróleo.
Cada vez que intento en cualquier ámbito introducir el tema del inevitable final de la era del petróleo y lo ...
Leer más
Los intereses ….siempre los intereses
Por Juan Gelman
Comenzó el lunes 7 pasado, pero su futuro es incierto. La XV Conferencia de ...
Leer más