Todo Deportes
El CEF 8, cuna del deporte en la ciudad
El CEF 8, cuna del deporte en la ciudad
Desde su fundación en 1962 hasta la actualidad miles de chicos, chicas y adultos recorren sus pasillos y sus canchas llegando a ser la “segunda casa” para muchos barilochenses.
Miles de barilochenses pasaron por sus canchas para practicar vóley, handball o básquet; otros miles recorrieron sus instalaciones para hacer gimnasia artística o rítmica, convirtiéndose para chicos y grandes en una “segunda casa”. Se trata del Centro de Educación Física (CEF) Nº 8, ubicado en Gallardo entre Beschtedt y Frey, siendo un fiel testigo de la historia barilochense.
Fue fundado en 1962 y su actual director, Roberto Alonzo, lo define como “la cuna del deporte en Bariloche”.
En aquel momento el recordado Jorge Canavesi y Margarita Ljundberg encararon este proyecto dada la necesidad de aquel entonces, organizar la educación física en la ciudad y las plantas de campamento.
“En aquel momento eran seis las plantas de campamento que dependían del CEF, hasta que en los `90, cuando se pasaron las instituciones educativas de la órbita de la Nación a las provincias, quedaron solamente tres”, contó “Tuco”, como lo conocen a Alonzo.
Las tres plantas que hoy mantiene el CEF, son la de Gutiérrez, detrás de la Cascada de los Duendes; Cesares en Tronador y Playa Negra en Mascardi. “En un determinado momento se intentaron desmantelar, pero las pudimos recuperar y hoy podemos decir que están funcionando en excelente estado”, sostuvo el director del Centro, quien destacó que tienen una cooperadora para el mantenimiento tanto de las plantas de campamento como del edificio de Gallardo. “Pusimos paneles solares en dos plantas que no tenían luz y su alimentación eléctrica dependía de un grupo electrógeno y se compraron colchones nuevos para la planta de Mascardi”, señaló.
El CEF, una segunda casa para muchos
“Yo me crie acá a dentro, soy del barrio y como muchos barilochenses pasé mi infancia acá adentro”, aseguró Roberto Alonzo. Actualmente la matrícula es de mil personas, entre chicos, chicas y adultos, que practican Básquet, Vóley, Gimnasia Rítmica, Artística, Gimnasia para damas y Handball.
“Mucha gente no sabe que hay tanta movida dentro del CEF”, aseveró y explicó que una de las ideas fundacionales de este espacio es que es que los niños y niñas comiencen a los 5 años a practicar algún deporte en la institución y continúen su trayectoria allí hasta que son adultos.
Para explicar el funcionamiento del Centro, Alonzo dijo “somos una institución educativa y publica lo que nos hace muy diferente a un club; somos una escuela que utiliza el deporte como medio educativo”.
“Nos genera mucho orgullo cuando vemos a padres y madres que vinieron de chicos a practicar algún deporte acá y hoy vienen con sus hijos, porque estuvieron acá, lo conocen muy bien y ahora deciden confiarnos a sus hijos”, señaló.
Más de una asociación deportiva se conformó en este espacio, cuentan quienes hace años circulan por los pasillos del CEF. “Cuando hablamos de un Bariloche de 30 mil habitantes, el lugar deportivo era este; hoy creció muchísimo la ciudad y se diversifico la oferta, pero todo el tiempo tratamos de transmitirles a los alumnos y a los profesores nuevos la importancia que tiene el CEF para la comunidad”, enfatizó el director de la institución.
Canavesi, Ljundberg y los primeros pasos del CEF
Jorge Canavesi y su esposa Margarita Ljundberg fueron los creadores de este espacio que tiene guardado un lugar muy importante en el corazón de los barilochenses, sin embargo su recuerdo traspasa el ideario local, convirtiéndose en figuras reconocidas del deporte nacional e internacional.
Margarita fue la la primera directora del hoy llamado Gimnasio CEF 8, mientras que Jorge fue nombrado como inspector regional de educación física para toda la Patagonia.
Además fue el principal impulsor de los Torneos Intercolegiales en la primera época y el que involucró a todos los profesores de educación física de toda la región.
Pero la trayectoria deportiva de Canavesi, viene desde antes; cuando fue el director técnico del seleccionado argentino de básquet cuando el equipo consiguió el campeonato del mundo en el año 1950 en el Luna Park, con lo que recibió reconocimientos a nivel mundial.
Todo Deportes
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2018/05/02/63948-el-cef-n-8-cuna-del-deporte-en-la-ciudad
Beneficios del deporte para combatir la ansiedad
Realizar ejercicio físico beneficia nuestro estado de ánimo. Por tanto, la práctica del deporte ha sido señ ...
Leer más
Sebastián de la Cruz: Todas las montañas de Bariloche están en la misma situación de peligro
Lo dijo el emblema del andinismo argentino, Sebastián de la Cruz. El hombre, nacido en Ginebra, Suiza, que con 16 años ya ...
Leer más
Hoy se anuncia la apertura de Catedral y destacó que será solo para residentes
Tal como había informado El Cordillerano el pasado miércoles, Gennuso confirmó que se encuentran ultimando detalle ...
Leer más
Volvió el Kitesurf al lago Nahuel Huapi
Este lunes Parques Nacionales presentó un plan de reapertura parcial con algunas actividades permitidas. El Kitesurf es una de e ...
Leer más
Finalizó la Bariloche Cup Virtual que tuvo una gran participación
La octava edición de la Bariloche Cup, el torneo de fútbol infantil para las categorías 2007 a 2011 que organiza e ...
Leer más
Se juega la Bariloche Cup Virtual
Con equipos de todo el país y también de Chile, el pasado martes se puso en marcha el certamen virtual Pre &ndas ...
Leer más
El boxeo rionegrino planifica el regreso de actividades
Cumpliendo con las medidas sanitarias y de higiene, en el marco de la pandemia del Covid-19, la Federación de Box de Río ...
Leer más
Kayakista presenta protocolo para que vuelva la actividad
El referente del kayakismo Nicolás Cantini, habló en el programa “El Cordillerano entrena” sobre su ...
Leer más
Los clubes que participen en el Regional Amateur podrán presentar una nueva lista de buena fe
Es una decisión informada por AFA que será adoptada por el Consejo Federal. ¿Qué harán los equipos b ...
Leer más
Componentes de la técnica de pedaleo en el ciclismo
La técnica de pedaleo en el ciclismo es uno de los factores determinantes y más importantes en el rendimiento y desempe&n ...
Leer más
Bicicletas por la Vida presentó propuestas para la movilidad en la ciudad | El Cordillerano
Las propuestas que enviaron al municipio fomentan que se priorice caminar y el uso de la bicicleta en tiempo de pandemia como una opci& ...
Leer más
¿Mochila o riñonera para llevar hidratación, repuestos y herramientas?
Cuando salimos en MTB siempre es recomendable llevar algunas herramientas, agua, comida, teléfono móvil… ...
Leer más
La importancia de la actividad física para los niños y las niñas
demás de beneficiar la salud de los niños y las niñas, la actividad física, así como otras actividad ...
Leer más
Las posibilidades del Torneo Regional Amateur
Por estas horas la Asociación del futbol Argentino analiza lo que va a ocurrir con los torneos en el país. Con respecto a ...
Leer más
El club Puerto Moreno suma propuestas para enfrentar la crisis
En paralelo con lo que ocurre en la economía de distintas actividades, los clubes deportivos no son una excepción. La ins ...
Leer más
Atletas barilochenses participaron de una carrera virtual con excelentes actuaciones
Sharom Pastene quedó segunda en la categoría 15 a 19 años en la Carrera 5k CM, con un tiempo de 25 minutos. La com ...
Leer más
Los esquiadores de Bariloche ya disfrutan del cerro Catedral
El cerro Catedral habilitó hoy sus pistas en la zona centro de la montaña y los esquiadores y snowboardistas de Bariloche ...
Leer más
La AFA envió protocolo a Salud para el regreso del fútbol
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) le envió hoy el protocolo sanitario al Ministerio de Salud de la Naci&oac ...
Leer más
El municipio lanza una Colonia Recreativa de Invierno
La Subsecretaría Municipal de Deportes de Bariloche organiza esta Colonia Recreativa de Invierno donde la idea es que chicos y c ...
Leer más
Quieren entregar a Miriam Mayorga el premio al Mérito Deportivo
Luego de haber participado en la última Copa del Mundo Femenina en Francia hace un año, la barilochense Miriam Mayorga pa ...
Leer más
Se extiende el Desafío Mountain Bike Solidario
Con una muy buena convocatoria, se cumplió la primera semana del Desafío Mountain Bike Solidario, organizado por atletas ...
Leer más
Prepara una vuelta segura para las competencias de running
Diego Tonón, productor de eventos deportivos, detalló las medidas que fue elaborando para que se puedan organizar compete ...
Leer más
Avanzan en protocolos para la apertura de las actividades deportivas
En el marco de Plan Reactivando Bariloche, y como se viene llevando adelante con todos los sectores que hacen a la economía de n ...
Leer más
Últimos días para inscribirse en el programa Río Negro +Deporte
El lunes primero de junio finaliza el plazo de inscripción para las convocatorias de aporte a clubes y capacitació ...
Leer más
El Skatepark, un sueño de hace más de una década que está por cumplirse
El espacio deportivo ubicado en la costanera de la ciudad está pronto a inaugurarse, significará la apertura de un nuevo ...
Leer más
Bicampeonato Internacional para jóvenes ajedrecistas locales
Este triunfo se suma al logrado el 6 de mayo, con su segundo triunfo en una semana. En esta oportunidad, el equipo sub-15 estuvo integr ...
Leer más
Bariloche habilita las salidas en bicicleta
Las salidas en bicicleta finalmente estarán habilitadas en Bariloche según el cronograma de compras por terminac ...
Leer más
Instructores de esquí proponen cursos on line
Ya está abierta la inscripción para la modalidad online Ciclo de Cursos 2020 dictados por la Asociación Argentina ...
Leer más
Desde Lifuba asisten a 120 familias
La iniciativa de Daniel Jara que acompaña la Liga de Fútbol de Bariloche crece día tras días. En el medio d ...
Leer más
Mayorga: 'La prioridad es la salud de todas'
La mediocampista barilochense Miriam Mayorga, médica, mundialista, integrante de la selección argentina y de la ...
Leer más