Río Negro Deportes Ver página
Tres mujeres rionegrinas unidas por la misma pasión futbolera celebraron su día
Tres mujeres rionegrinas unidas por la misma pasión futbolera celebraron su día
Este 21 de agosto se conmemora por primera vez y oficialmente en la Argentina, el día de la mujer futbolista luego de la aprobación de la ley en 2020 por el Congreso de la Nación. El origen de esta fecha es en homenaje a Elba Selva, una jugadora nacional que le convirtió 4 goles al seleccionado de Inglaterra en el Estadio Azteca, durante el Mundial femenino de México de 1971, que por aquellos años no era reconocido por la FIFA.
Valeria Cotelo
Ex futbolista roquense y gran referente del fútbol femenino de la provincia, fue dos veces mundialista con la Selección Nacional mayor. Actualmente integra el cuerpo técnico de los seleccionados rionegrinos de la rama femenina en los Juegos Epade y Araucanía.
Cotelo comenzó a jugar en su barrio J.J. Gómez de General Roca, a los 4 años, donde conoció el fútbol. Era la única niña que jugaba con los varones y eso la llevó a, en ocasiones, ser discriminada, pero siempre contó con el apoyo de su familia y amigos que la alentaban a seguir el deporte que le gustaba.
A los 8 años integró su primer equipo, un combinado barrial llamado “Ayelén” que más tarde fue dirigido por su mamá, que si bien no era entrenadora se hizo cargo del equipo con mucha pasión. En su adolescencia se inscribió en la escuela de fútbol Potenza de la ciudad y más tarde pasó al Deportivo Roca. En esos años quedó convocada en la Selección Nacional y debió viajar semana de por medio de Río Negro a Buenos Aires para entrenarse con sus compañeras.
Debido a la poca competencia que tenía la Sub-19 pasó casi inmediatamente a la mayor con la que disputaría el Campeonato Sudamericano 2003 y clasificaría al Mundial de Estados Unidos. En el 2006 repetiría su presencia en el Sudamericano en el que Argentina se consagró campeona y obtuvo un lugar en los Panamericanos, el Mundial de China y los Juegos Olímpicos de Beijing.
En el medio de sus presencias con la celeste y blanca pasó a Boca Juniors en 2004, club en el que se quedaría hasta su retiro en 2010 y con el que ganaría once títulos metropolitanos, ocho de esos de manera invicta.
Tras su retiro regresó a Río Negro y tuvo escuelitas de fútbol para varones y mujeres. En el 2019 fue parte del cuerpo técnico del primer equipo rionegrino de femenino en la historia de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que además logró la medalla de plata, y actualmente busca repetir la hazaña.
Juliana Rodriguez
Es una ex futbolista allense que pasó la mayor parte de su carrera en Europa, se profesionalizó como entrenadora y se dedicó a capacitar a otros. Hoy es parte del cuerpo técnico masculino de los seleccionados rionegrinos de los Juegos Epade y Araucanía y trabaja para seguir desarrollando el fútbol femenino desde la Secretaría de Deporte.
Su pasión por el fútbol comenzó desde muy pequeña, heredada por su padre, pero fue a los 8 años cuando comenzó a jugar al futsal y en las ligas barriales de Chubut, provincia a la que se había mudado con su familia. A los 12 años daría su salto hacia River Plate donde comenzó a entrenarse y debido a que en aquella época no había fútbol formativo Juliana compartía los entrenamientos con las jugadoras de mayor edad.
Por su buena técnica y forma de jugar, el Barcelona de España la invitó a unirse a sus filas y Rodríguez dejó la Argentina con solo 14 años. En el “blaugrana” estaría un año y luego pasaría al Sevilla, club en el que permaneció durante siete años hasta su retiro a la joven edad de 21 años a causa de una lesión de tendinitis rotuliana.
Regresó al país y se dedicó a su otro sueño: ser entrenadora de fútbol. Se recibió y para compartir sus conocimientos en 2014 en General Roca abrió una Escuela de Directores Técnicos, siendo la primera mujer de Argentina en dirigir una.
Previo a la pandemia por covid-19 viajó por el territorio argentino y por Uruguay para disertar y capacitar a otros y en 2021 se incorporó a la Secretaría de Deporte de Río Negro donde ya trabaja para seguir en el desarrollo del fútbol formativo femenino.
Valentina Cámara
La viedmense de 27 años juega actualmente en el Club Femarguín de Gran Canaria en la Segunda División española y se destaca en la posición de mediocentro.
Su pasión no solo estaba volcada al fútbol, sino que también al básquet, disciplina en la que se destacó desde pequeña hasta que tuvo que elegir entre sus dos pasiones y se quedó con el “balón pié” para iniciar una carrera profesional.
Valentina comenzó su trayectoria como futbolista en Racing de Córdoba, luego pasó por Belgrano y en Buenos Aires formó parte del plantel de la UAI Urquiza en el año 2018. Integró la Selección Argentina que clasificó al Mundial de Francia, pero no pudo jugar debido a una lesión.
Años más tarde decidió viajar a Europa y en España firmó contrato con el Club Alavés, con el que jugó entre 2019 y 2020 en la Segunda División, para finalmente, pasar al Femarguín, con el que logró la permanencia en esta temporada y el actual nivel competitivo que la califica como una gran referente del deporte profesional.
Río Negro Deportes
https://prensa.rionegro.gov.ar/articulo/38158/tres-mujeres-rionegrinas-unidas-por-la-misma-pasion-futbolera-celebran-su-dia?n=OTE7OTk
Miriam Mayorga, un camino de esfuerzo y corazón que comenzó en Bariloche y se proyectó al mundo
Idolatrada como jugadora de fútbol y consagrada como profesional de la salud, la médica barilochense Mirian Mayorga marc& ...
Leer más
El verano rionegrino tiene ofertas deportivas en todo el territorio
El Ministerio de Turismo y Deporte lleva adelante semana a semana una amplia gama de actividades para toda la familia a lo largo y anch ...
Leer más
Comenzó la 45° Regata Internacional del río Negro
Con la bajada de bandera de la Gobernadora Arabela Carreras desde la Isla Jordan en Cipolletti, largaron los 174 palistas que participa ...
Leer más
Actividad física saludable, una de las principales propuestas del verano rionegrino
En los puntos veraniegos de la provincia el Ministerio de Turismo y Deporte desarrolla semana a semana una amplia oferta de actividades ...
Leer más
El deporte te espera en el verano rionegrino
El Gobierno de Río Negro tiene un amplio abanico de ofertas deportivas para la familia en los puntos turísticos de la pro ...
Leer más
Unidos por el deporte y la virtualidad
Los Juegos de Río Negro Virtuales Adaptados finalizaron con una novedosa propuesta que invitó a personas con discapacidad ...
Leer más
La bandera rionegrina subió a lo más alto del podio en el Nacional de Atletismo
La atleta cipoleña Martina Escudero, becada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte se consagró en dos pruebas en ...
Leer más
La bandera del deporte se alza en todo el territorio rionegrino
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la cartera deportiva, puso en marcha un proyecto para impulsar la activ ...
Leer más
El joven dorado de Río Negro que sueña con llegar a Tokio 2021
El palista viedmense Manuel Lascano, doble medalla de oro en Lima 2019, alterna estadías entre su ciudad natal y las localidades ...
Leer más
El deporte como nexo para la inclusión
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la cartera deportiva, comenzó este fin de semana con el "Di ...
Leer más
Charlas, seminarios y talleres deportivos abiertos a toda la comunidad
El área de capacitación deportiva del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte tiene una gran oferta académica que ...
Leer más
Inicia la temporada de pesca deportiva para residentes
El domingo 1 de noviembre iniciará la temporada correspondiente al ciclo 2020/2021 de pesca deportiva para residentes, sujeto al ...
Leer más
Se desarrollan los Juegos virtuales de Río Negro
El objetivo de este torneo, destinado a jóvenes de entre 11 y 19 años es que encuentren un espacio para continuar con la ...
Leer más
Salud deportiva: el trabajo de Río Negro Deporte con los atletas de la provincia
El área de salud deportiva del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte este fin de semana llevará adelante una jornada d ...
Leer más
Alimentación saludable: la propuesta de Río Negro Deporte para sus deportistas
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte a través de su área médica mantiene contacto con los deportistas de la ...
Leer más
Emotiva llegada de la Regata del río Negro a Viedma
Con la presencia de la gobernadora, Arabela Carreras, arribó hoy a Viedma la 45° edición de la Regata Internacional d ...
Leer más
La Regata del río Negro arribará al Náutico La Ribera
Este jueves la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez y el secretario de Deporte, Diego Rosati se reunieron con Roque Ressl ...
Leer más
Los palistas ya están listos para volver a desafiar al río Negro
168 palistas a bordo de 104 botes estarán desde la partida en la edición número 45 de la Regata Internacional del ...
Leer más
'Jueves Saludables', la nueva propuesta para mantener buenos hábitos y el cuidado de la salud
En el marco de las distintas acciones saludables para la temporada de verano, el Ministerio de Salud, a través del Departamento ...
Leer más
Un año de fortalecimiento y adaptaciones para el deporte rionegrino
En un año donde la actividad deportiva se vio afectada por la pandemia del Covid-19 el Gobierno de Río Negro a trav&eacut ...
Leer más
Incluir a través del deporte, una de las metas del Gobierno de Río Negro.
Esta semana en Catriel el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte arribó con el "Dispositivo de prevención e interv ...
Leer más
El deporte vuelve a protagonizar el fin de semana rionegrino
Cumpliendo con todos los protocolos de prevención de COVID-19, a partir de hoy se llevarán adelante actividades deportiva ...
Leer más
Arco, flechas y pasión para representar a la provincia a nivel internacional
Nicolás Bazzana Calendino tiene 15 años, es de Las Grutas y desde hace tres años practica tiro con arco en la Escu ...
Leer más
Área de salud deportiva, el equipo que trabaja para cuidar a los deportistas de la provincia
El área dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte continúa sus labores con los atletas rionegrinos y en es ...
Leer más
Juegos de Río Negro: es el momento del deporte adaptado
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte llevará adelante la propuesta para personas con discapacidad con modalidad virtual d ...
Leer más
Río Negro Deporte acompaña a cada paso a sus deportistas
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte realizó el pago del tercer trimestre a los 97 becados de la provincia, dentro de los ...
Leer más
Río Negro recibió el sello Safe Travels otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo
El sello es una distinción que permitirá reposicionar al destino, impulsar la llegada de turistas extranjeros y demostrar ...
Leer más
Estar cerca de los deportistas, el objetivo de Río Negro Deporte
Este sábado el área de salud deportiva del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte desarrolló un importa ...
Leer más
Arranca el torneo de atletismo virtual para promover la actividad física durante la pandemia
Con el objetivo de motivar la práctica de actividad física en épocas de aislamiento social, el Ministerio de Turis ...
Leer más
La importancia de la actividad física para cuidar tu salud
La actividad física es importante para que una persona consiga llevar una vida sana y evitar enfermedades. Además, trae m ...
Leer más