Club Andino Bariloche
CAX: 76 años al servicio de la búsqueda y rescate en la montaña
CAX: 76 años al servicio de la búsqueda y rescate en la montaña
La Comisión de Auxilio (CAX) del Club Andino Bariloche (CAB) cumple hoy un nuevo Aniversario al servicio de la comunidad en hechos de búsqueda y rescate de personas en la zona de montaña. Desde el año 1934, sus integrantes han sido convocados a diferentes salidas y a pesar de abandonar sus actividades laborales o personales –entusiasmados- han colaborado desinteresadamente. El jefe de la CAX, Claudio Fidani, evaluó todo lo hecho durante el año pasado y lo que comienza de este y, en sentido, destacó que “ha sido un año de trabajo, de conocimiento diferenciado en mi rol, entre el que ocupaba antes y el actual. Ha cambiado la relación con la guardia y se ha buscado un mayor compromiso por parte de los voluntarios, a través de diversas formas de entrenamiento. Buscamos plasmar los objetivos por medio de personas que trabajen y se profesionalicen y creo que lo hemos logrado, trabajando con mucho criterio en los rescates”. Por otro lado, destacó el apoyo con el que cuenta la Comisión, “desde la Comisión Directiva hasta todos los que integran el club.
En cuanto al trabajo que se realizan en cada operativo, en conjunto con otras instituciones, opinó “aún nos falta aunar esfuerzos en el trabajo con otras instituciones y es uno de los pendientes en los que estamos trabajando todos”.
Por último, adelantó que este año se continuará con los lineamientos de “capacitación y perfeccionamiento. La idea es ir de a poco plasmando proyectos para el año que viene y obtener resultados con gente que cada vez esté más profesionalizada al servicio de la comunidad”.
Los comienzos
De acuerdo a los relatos de los expertos, todo comenzó en el año 1934, “cuando el cerro Tronador (3.478 m) se convierte en protagonista de la desaparición de los escaladores italianos Sergio Matteoda y Walter Durando. German Claussen, quien unos días antes de la desaparición de los italianos había logrado la cumbre del Tronador —invicta hasta ese entonces—, salió en su búsqueda junto con Otto Meiling, uno de los fundadores del CAB y con quien luego constituiría la primera Comisión de Auxilio. La infructuosa búsqueda constató que el Tronador se había cobrado sus primeras víctimas deportivas, lo que incentivó la imperiosa necesidad de fundar un cuerpo estable de salvataje. Así, el 1° de marzo de 1934 se formó en el Club Andino Bariloche una Comisión de Auxilio compuesta por socios especializados en ventisqueros y alto alpinismo”.
Luego de varios accidentes posteriores, la Comisión debió perfeccionar sus equipos y comenzó con los entrenamientos para futuras salidas.
A fines de los años cuarenta, el doctor Juan Javier Neumeyer estuvo al frente de la CAX, y fue el pionero en intensificar las clases técnicas y de medicina en montaña.
“A partir de 1951 fue designado como jefe de la CAX Heriberto Schmöll, también médico, quien falleció trágicamente en una avalancha en las Torres del Paine junto con otro miembro de la CAX, Toncek Pangerc, en 1954. Asumió entonces como nuevo jefe Augusto Vallmitjana, quien presidió la Comisión hasta 1955, cediendo la jefatura en aquel entonces 9 de febrero de 1958. En el Valle del Casalata”, describen.
Los años que prosiguieron, estuvieron acompañados de muchos cambios y éstos de demanda de más profesionalismo por parte de los integrantes de la CAX. Entre ellos, los rescatistas realizan entrenamientos de rescates durante el año, así como también se reúnen semanalmente para capacitarse en la actividad y –de alguna manera- para preveer protocolos de organización ante las búsquedas y rescates.
Actualmente, la CAX cuenta con una subcomisión de nivología, es un equipo que trabaja formalmente desde el CAB, y pone a disposición de los interesados datos obtenidos acerca de la situación climática, a través de la página web del la institución. “Esto permite tener una referencia para moverse en base a esa información pero, cada uno debe evaluar el lugar por el que transita”, comentó Patricio Graziosi, a cargo de la subcomisión. Otro aspecto importante, en el que se ha trabajo estos últimos años, es el entrenamiento de perros de rastreo y de búsqueda en zona de avalancha. Los instructores continúan en una etapa de entrenamiento y de sus primeras salidas. No obstante, es una herramienta que será decisiva en muchas de las salidas.
La CAX hace historia
Hace unos meses atrás, History Channel se conectó con la CAX interesados en transmitir la historia y detalles acerca de este grupo que ha sentado precedente. Este documental se transmitirá durante el mes de marzo, y los contenidos tienen que ver con los testimonios históricos de la Comisión, entrevistas y un simulacro.
Durante el primer día, se hicieron los preparativos y se decidió en qué zona se iba a realizar. Las escenas se hicieron cerca del Refugio López, una fue en zona de nieve y otra en roca. En total participaron alrededor de 12 integrantes de la CAX.
“Allí se filmó el simulacro del rescate de una persona con fractura de tibio y peroné, por lo que la evacuación debió hacerse en camilla. Mientras que en roca, se tuvo que hacer la recuperación y evacuación de un escalador con fractura en los dos brazos”, destacó Fidani. En ambos casos se llevó adelante todo el protocolo, desde la llamada con el pedido de rescate hasta el traslado de las personas.
De acuerdo al balance que hizo el Jefe de la CAX, esto “nos llena de orgullo. Es muy importante que History Channel haya venido a recabar la historia de la CAX. Considero que actos así -de reconocimiento- por parte de personas del exterior es un llamado de atención para las autoridades locales. Un claro ejemplo es que desde el año 2007, no han hecho entrega plena del subsidio correspondiente de $ 10.000”.
Jefes de la CAX
1934-1943 Otto Meiling 9 años
1944-1950 Dr. J.J. Neumeyer 7 años
1951-1954 Heriberto Schmoll 3 años
1954-1955 Augusto Vallmitjana 2 años
1955-1957 Emilio Hernández 2 años
1957-1963 Dr.J.M.Iglesias 7 años
1964-1967 Bartolomé Olivieri 4 años
1968-1983 Carlos Bottazzi 16 años
1984-2003 Edgar Köpcke 10 años
2004-2008 Ramón Chiocconi 4 años
2009 Claudio Fidani hasta la actualidad
Club Andino Bariloche
Dirección: Dirección: 20 de Febrero 30Tel: (02944) 42-2266 / 42-4579
El GEDA, al valle del Río Manso Inferior
GRUPO EXCURSIONISTA DE ADULTOS
8ª SALIDA DE LA TEMPORADA 36 / 2018- 2019
Les informamos que haremo ...
Leer más
Llegan las actividades de verano de la Escuela de Montaña
Desde este lunes están abierta las inscripciones “Mensuales” de la Escuela de Juvenil De Montaña. Los cupos d ...
Leer más
GEDA: Salida de tres días a la montaña
GRUPO EXCURSIONISTA DE ADULTOS – 8 va Salida – Temporada 36 – 2018/2019
Salida a la montaña por tres d ...
Leer más
El GEDA, al cerro Diego Flores de León y Cascada Los Césares
7ª SALIDA DE LA TEMPORADA 36 / 2018- 2019
Les informamos que haremos la 7ª salida de la temporada.
Saldremos el ...
Leer más
Llega el buceo al CAB!
De la mano de Ardilla Buceo, una escuela/operadora de buceo adherida a la Federacion Argentina de Actividad ...
Leer más
Kayak de travesía por Los Rápidos
Fecha: Sábado 8 de Diciembre de 2018.
Lugar de Encuentro: Camping Los Rápidos.
Horario de encuentro: 10.3 ...
Leer más
Llegan las bicicleteadas
Este domingo 2 de diciembre se realiza la primera salida en Bicicletas, por la zona de Las Buitreras, ida y vuelta desde el Aeropuerto. ...
Leer más
Kayak por Lago Gutiérrez
Fecha: Domingo 25 de noviembre
Duración: Medio día
Horario de encuentro: 9.30 hs. A 13,00hs.
El p ...
Leer más
Trail de los Filas Araikani 2019
-27 de enero próximo-
Últimos días para inscribirse pagando el 1º precio!!!
Leer más
Llegan las actividades de verano de la Escuela de Montaña
Comenzaron las inscripciones de la Escuela de Montaña para el verano 2019. No se queden afuera, habrá beneficios sorpresa ...
Leer más
El GEDA, al Mirador de los Lagos
GRUPO EXCURSIONISTA DE ADULTOS
4ª SALIDA DE LA TEMPORADA 36 / 2018- 2019
Informamos que haremos la 4ª sa ...
Leer más
Están abiertas las inscripciones para el Trail de los Filos
Una carrera de trekking ideal para tu entrenamiento para la 4Refugios, recorre desde el lago Gutiérrez hasta el refugio Frey, lu ...
Leer más
¡Felicidades!
Recuerden que este lunes, 24 de diciembre, la sede del CAB estará cerrada ...
Leer más
Kayak de travesía por isla Huemul
Fecha: Sábado 22 de Diciembre de 2018.
Lugar de Encuentro: km 10, Puerto Moreno.
Horario de encuentro: 9.30 hs.< ...
Leer más
Aprovechen el último día de la feria de montaña!
Este 18 de diciembre concluye la "Feria de Montaña del CAB" en nuestra Sede Social, donde el 30% de lo recaudado ser&a ...
Leer más
Llega el asado de fin de año!
Este viernes, 14 de diciembre, se realiza el tradicional asado de fin año del Club, para compartir anécdotas, experiencia ...
Leer más
Salida en bicicleta por el Guillelmo
Fecha: Domingo 9 de Diciembre
Horario de encuentro: 9.30 hs en Club Andino.
Kilómetros 20km (ida y vuelta)
...
Leer más
Suspensión de la Preparación Física de Adultos
Les informamos que durante los meses de diciembre y enero queda suspendida la preparación física de adultos en el gimnasi ...
Leer más
Salida de kayak a la isla Huemul
Este sábado 1° de diciembre se realizará una nueva salida de kayak de travesía. En esta ocasión el des ...
Leer más
Están abiertas las inscripciones para el Trail de los Filos
Una carrera de trekking ideal para tu entrenamiento para la 4Refugios, recorre desde el lago Gutiérrez hasta el refugio Frey, lu ...
Leer más
Hoy martes, noche de fogón
Tras la suspensión del viernes pasado, debido a las condiciones meteorológicas ese martes se realiza la Noche de Fog&oacu ...
Leer más
Suspensión Noche de Fogón
Debido a las condiciones meteorológicas se suspende la Noche de Fogón que estaba previsto realizar hoy en la sede del Clu ...
Leer más
Llega el C.A.E.D. 2018, modalidad Dificultad
Por segunda vez en el 2018 el Club Andino Bariloche tiene el honor de organizar un campeonato argentino de e ...
Leer más
Lanzamiento 4Refugios Mountain Hardwear 2019
Nuevamente llega la carrera de trail running en montaña con más tradición en nuestro pa ...
Leer más