Club Andino Bariloche
Andrés Lamuniere el Caballero de la Montaña, cumple 100 años
Andrés Lamuniere el Caballero de la Montaña, cumple 100 años
Hoy, desde el Club Andino Bariloche, queremos homenajear a nuestro Socio
Honorario y vitalicio, don Andrés Lamuniere, quién cumple 100 años !!
Y deseamos hacer pública nuestra admiración y respeto a una persona que ha
sido muy importante en esta Institución.
Para los que no lo conocen, les contaremos un poco su vida:
Andrés nació el 14 de Diciembre del año 1922, a unos kilómetros de Bariloche
camino a LLao LLao, cerca de la Escuela Cardenal Cagliero, por la península
San Pedro.-
Pero a poco de nacer, sus padres se mudaron a la tradicional dirección que lo
conocimos siempre, en la calle 24 de Septiembre, en la primera cuadra, allí pasó
sus primeros años, parte de su adolescencia, se casó, tuvo sus hijos y allí está
hoy. Conocen esa casa ?, tiene un cerco vivo bien grande, un patio frondoso, la
casa es de madera, con tejuelas, es inconfundible.-
Y a escasos metros está el arroyo Sin Nombre, también llamado arroyo del
Molino, hoy mayormente entubado, allí jugaban, se bañaban, con los pocos
vecinos que había, y ni hablar que tenían el bosque allí nomás, y las laderas del
cerro Otto, solo para ellos…todas las frutillas para ellos, todo el campo de las
margaritas y todo el paisaje. No había más casas, Bariloche tenía muy pocos
habitantes, era una aldea.-
Su primera lengua fue el Francés y, para poder ir al colegio primario, tuvo que
aprender el español, pasó por el Colegio alemán, y fue uno de los primeros
alumnos …de la Escuela Nro. 16.
Su relación con la montaña comenzó desde muy chico, con sólo 11 años, lo
invitaron a subir al cerro Ñireco. Esta experiencia, más la vista desde su cumbre,
lo marcaron para siempre, y esta actividad se volvió una de sus favoritas por
muchos años.
Con 20 años, en Mayo de 1943, Andrés se asocia al CAB, le dieron el número
595 de socio. Nuestro club recién tenía 12 años de vida.-
Y fue un activo participante de las salidas a la montaña, era la época donde se
estaban haciendo las picadas, las tradicionales sendas por los cerros de la zona
que hoy disfruta tanta gente, si habrá macheteado Andrés !! muchas montañas
no tenían nombre, todo estaba por hacerse y recién se empezaban a construir
los primeros refugios.-
Colaboró incansablemente en los anuarios del CAB, integró varias
subcomisiones, y fue miembro de la Comisión Directiva por muchos años y en
diferentes puestos. Llegó a ser Presidente del CAB y fue nombrado Socio
Honorario.-
Pero…si nos ponemos a pensar…cuantas cosas ha visto Andrés hasta hoy,
no ?
Toda la transformación de nuestra ciudad : Bariloche. El cambio de la pequeña
colonia agrícola, pasando por ser una aldea, hasta llegar a ser la importante
ciudad turística que es hoy.
Y muchos acontecimientos mundiales y nacionales. Sólo en esta zona : la
llegada del tren, el inicio de Parques Nacionales, la crisis desde el 1929 hasta
1934, la llegada de la electricidad, de los primeros automóviles, el famoso
aserradero de Capraro, la construcción del Centro Cívico, de la Iglesia Catedral,
las escuelas, los primeros caminos, muelles, puertos, barcos, toda la actividad
agrícola-ganadera y muchas cosas mas.-
Y acontecimientos sociales, viendo pasar a muchos presidentes de Argentina,
Gobernadores…Intendentes de nuestra ciudad, participando en decenas de
votaciones, hasta no hace mucho…
Pero también, desde la fundación del Club Andino Bariloche, vivió activamente
la construcción de muchos refugios de montaña, el Frey, el Jakob, el Otto
Meiling, el Dormilón, la Laguna Negra, el Ñireco, el Neumeyer…todo el inicio y
la transformación del Cerro Catedral hasta lo que es hoy : uno de los centros de
esquí mas importantes de Sudamérica, los primeros pasos del esquí, las grandes
nevadas…las expediciones a muchos cerros, con sus logros y derrotas, toda la
época de oro del montañismo romántico…donde, para llegar solo a la base de
alguna montaña de la Patagonia, era toda una aventura, todo un desafío…y aquí,
se iba descubriendo muchos rincones de la zona, explorando, subiendo muchos
cerros por primera vez.-
Y conoció a tantos personajes de la montaña…por nombrar solo a algunos : don
Emilio Frey, Otto Meiling, los Knapp, los Rosenkjer, el Negro Ezquerra, Antonio
de Pellegrin, los Sonntag del cerro López, Enzo Mancioli, los Luhrs, los
Enevoldsen, Manolo Puente, Carlos Oertle, Augusto Valtmijana, Vislao Arko,
Emilio Hernandez, José María Iglesias, los Guthman, los Baratta, Carlos
Bottazzi, los Frattini, Pedro Strukelj, Hugo Jung, Vicente Ojeda…y tantos
otros…cientos
Algunas anécdotas, y mas datos :
Compartir las reuniones en el Club Andino con Andrés Lamuniere, era saber que,
para cada problema, él tenía una mirada diferente, y hemos participado de muy
buenas discusiones. Pero nunca lo vimos enojado, nunca lo oímos decir algo
fuera de lugar…un Señor sin duda….siempre calmo, reflexivo…y vaya que hubo
grandes temas y grandes discusiones en muchos momentos de nuestro Club…la
costanera, los medios de elevación del catedral, el equipo nacional de esquí, los
refugios, las expediciones, las escuelas de montaña etc.
Ahh, no nos olvidemos que Andrés fue uno de los primeros locutores que tuvo la
ciudad, en la recordada LU8, que tuvo la Dulcería Lamuniere, un negocio familiar
junto a su esposa Ellen., que le gusta el brigde, el ajedrez, la lectura, y todavía
tiene una memoria fantástica, ir a charlar con él es quedarse horas…se hace de
noche…y ni te das cuenta…
Su casa fué la sede central de muchos jóvenes montañistas pidiendo consejos,
hablando de cumbres, contando sus sueños…mas sus hijos: Schnucky,
Chulengo y Andi: montañistas, guias, refugieros….en un momento era como la
segunda sede del Club Andino Bariloche….camadas de jóvenes escucharon sus
consejos….los pusieron en práctica, y luego se los enseñaron a sus hijos…y la
enseñanza sigue…y continúa hoy…
Conocen la travesía 4 lagunas?, en realidad le cambiaron el nombre, pero no se
llama así…siempre fue la famosa “ LOPEZ-PAMPA LINDA”, y durante décadas,
si uno la lograba hacer, se transformaba ya en un caminante hecho y derecho,
luego de recorrer los refugios y algunos cerros, esta travesía era la prueba de
fuego. Bien…don Andrés la hizo en poco mas de un día….pero con un detalle :
no había ninguna picada ni ninguna marca….corría el año…1949…..
Muchas de estas travesías y exploraciones están en los anuarios del CAB, vale
la pena leerlas, pensemos que hacían todo con pocos recursos, con escaso
equipo y sin embargo, cuando se juntaban con un solo objetivo iban, exploraban,
repetían, con una persistencia a prueba de todo. Una de las últimas? El Cordón
de los Fundadores, en la zona del brazo Blest del Lago Nahuel Huapi.-
Conocen el paso de Andres ??, muchos aprendimos a caminar sin cansarnos,
comenzando en forma lenta y luego alargar el paso, sólo copiando como lo hacía
él, y es infalible, la técnica del mismo paso, caminando por horas y horas
prácticamente sin cansarnos. Esta técnica se hizo popular, y nos acompaña
semana a semana.-
Aprendan a observar !!, era su constante premisa. Durante muchísimos años,
para subir los cerros o hacer alguna travesía, era normal el llevar el machete en
la mochila, con picadas recién abiertas, sin las marcas que hay ahora, en muchas
salidas terminábamos perdidos, y allí venía Andrés, se ponía delante de la fila, y
era el especialista en volver a encontrar la senda, nos mostraba las cañas
cortadas, las marcas en los árboles, nos enseñaba a machetear y a reconocer la
zona estando en pleno bosque y a orientarnos a la ida, y también a la vuelta.
Cómo se llama este cerro?, como se llama aquel otro ?, qué arroyo cruzamos ?,
que lago se vé allá ? lo mismo que usar y entender los viejos planos del Instituto
Geográfico Militar de la época…es que no había otra cosa, no existía el celular,
las aplicaciones actuales, el GPS…cada salida era una aventura, y ahí estaba
Andrés para enseñarnos. Luego llegaron las marcas, demasiadas marcas, en
especial de color rojo, y la aventura desapareció.-
Una vez le pidieron que dijera…en pocas palabras, que espera al llegar a un
refugio de montaña y dijo: “ poder sentarme y tomar una taza de té…si es grande,
mejor “
Su filosofía es especial, considera que la montaña nos transmite el conocimiento
de la fuerza, la capacidad y las limitaciones que tenemos, por eso nos permite
conocernos a nosotros mismos. Hay que saber disfrutar la naturaleza que nos
rodea, y no tener como único objetivo llegar a la cumbre.
Por eso – para Andrés – el montañismo es una Lección de Vida.-
Podríamos hablar mucho mas de él, fue y es todo un personaje, todo un
señor…perfil bajo, humilde, sencillo, todo un caballero, siempre dispuesto a
ayudar sin pedir nada a cambio.-
Salud Andrés !!!!...
vaya si diste cátedra….vaya si dejaste huella….Felices 100 años !!!
Ronald Monrás
Club Andino Bariloche
Dirección: Dirección: 20 de Febrero 30Tel: (02944) 42-2266 / 42-4579
VERTICAL CAB 2015
ESTE DOMINGO...
INNOVADORA CARRERA DE AVENTURA!
El 25/01/2015 en la base del co. Catedral
Leer más
Asado de fin de Año
ASADO DE FIN DE AÑO
El 29 de diciembre a las 20, en la sede del club, en 20 de Febrero 30, se realizará el tradic ...
Leer más
Colecta botellas
Sigue la colecta de botellas del CAB
El Club Andino Bariloche armará este año un árbol de Navidad con botel ...
Leer más
INSCRIBITE EN LA CORRE-CAX!!!
Buscamos corredores con la “camiseta puesta”!
La CAX es la Comisión de Auxilio del CAB, integrada por volunta ...
Leer más
nueva jefa CAX
La CAX, con nueva Jefa
Diana Reboratti es la nueva jefa de la Comisión de Auxilio del Club Andino
Bariloch ...
Leer más
capacitación CAX en El Chalten
En el marco de un nuevo programa de intercambio, viajaron a El Chaltén 18miembros activos de la Comisión de Auxil ...
Leer más
Dia del guardaparque
Al conmemorarse el 9 de octubre el día del Guardaparque nacional, el ClubAndino Bariloche< ...
Leer más
Facundo Romera se quedó con el Tetra Catedral Ansilta Copa Optitech
El corredor de San Martín de los Andes llegó en primer lugar en la
undécima edición de la competenci ...
Leer más
Tetra Catedral Ansilta 2014-Copa Optitech
Se corre la undécima edición del Tetra Catedral Ansilta - Copa Optitech,
Se trata de la carrera más impor ...
Leer más
Tetra Catedral Ansilta 2014 - Copa Optitech - News 05
Congelamiento del precio de inscripción
Para que nadie se quede afuera ...
Leer más
Carrera de la Luna y Fiesta Aniversario
El 16 de agosto a las 19, se realiza en el cerro Catedral la Carrera de la Luna, de Esquí de Travesía, en el marco del pr ...
Leer más
80 años Comisión Auxilio
-LA COMISION DE AUXILIO BAJO LA LUPA DEL TIEMPO, FELICES 80 AÑOS-
"Si pudiéramos abordar la máquina d ...
Leer más
CAX y dia montañes
80 años de solidaridad
La Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche celebra este año su 80º
...
Leer más
Vertical CAB Black Rock
Se realizó el Vertical CAB Black Rock
Cerca de las 11 del domingo, desde la base del Cerro Catedral largó elVerti ...
Leer más
rescate de la Comisión de Auxilio del CAB.
La CAX rescató a turista y recuerda medidas de prevención
La Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche ...
Leer más
Corre Cax 3ra Edición
Se corrió la CorreCAX
Se llevó a cabo la tercera edición de la carrera organizada por el ...
Leer más
Comunicado por Refugio Neumeyer
Profunda tristeza
El Club Andino Bariloche expresa su profunda tristeza, dolor e indignaciónpor la dest ...
Leer más
Llega la Choricab
Organizada por la subcomisión de Carreras de Aventura del CAB, el 28 de
septiembre se realiza esta carrera de esquí ...
Leer más
Campeonato Infantil Patagónico
Con la participación de más de 200 competidores y 22 clubes, organizado
por el Club Andino Bariloche, se realiz&oa ...
Leer más
Campeonato Infantil Patagónico
Los invitamos al acto de inauguración oficial del 42º Campeonato Infantil
Patagónico, organizado por el Club ...
Leer más
Cuenta regresiva
El 30 de agosto llega la undécima edición del Tetra Catedral Ansilta 2014
- Copa Optitech, organizada por la subco ...
Leer más
Carrera de la Luna
Vamos que se puede. Cuando los pronósticos metereológicos no
resultaban alentadores, la Comisión de Auxili ...
Leer más
Aniversario CAB
83 años de montaña
Con el tradicional desayuno en su sede el Club Andino Bariloche festejó un
nuevo ...
Leer más
Día del Montañés
Rindieron homenajes en el Cementerio del Montañés
Tras el acto oficial por el día del Montañé ...
Leer más
condolencias
El Club Andino Bariloche expresa sus condolencias por el fallecimiento del
reconocido periodista Raúl Saliva, creador del ...
Leer más