Club Andino Bariloche
89 años de amor incondicional a la montaña
89 años de amor incondicional a la montaña
El 13 de agosto se celebra un nuevo aniversario del Club Andino
Bariloche, en un momento particular que nos toca vivir por primera vez
en la historia de la institución, que nos hizo notar con fuerza lo que
extrañamos y queremos a la montaña y mostró una vez más la importancia
de respetar y cuidar la naturaleza, uno de los
principios fundadores del club.
El presidente del Club Andino Bariloche (CAB), Martín Enevoldsen,
resaltó que este aniversario del club llega en un momento muy particular
que "nos toca vivir por primera vez en la historia del club, de alguna
manera un llamado de atención de la naturaleza para que recapacitemos
del ritmo que veníamos viviendo".
La suspensión de las actividades durante este largo tiempo llevó a tener
una visión más clara de lo mucho
"que queremos y extrañamos a la montaña". Destacó que "el club nunca
tuvo el parate que ha tenido y es grato que
más allá de la crisis y la incertidumbre que hay en las distintas
actividades, los socios siguen manteniendo
conexión con el CAB, preguntando sobre las actividades de las distintas
estaciones que tiene el club y de alguna
manera reafirmando lo que significa la montaña para ellos".
Se aprovechó este tiempo para hacer una reforma integral de la sede que
hacía 75 años que no tenía un cambio de
esta magnitud. "El año pasado habíamos celebrado los 75 años de la
inauguración de la sede, que fue construida en
una donación encubierta que hizo Luisa Capraro", comentó Enevoldsen y
recordó que ante la imposibilidad de realizar la donación por un
decreto, "hay una escritura donde le vende el predio por un peso".
Resaltó que en este tiempo de pandemia se pudo apreciar lo que ocurre
cuando no se invaden tanto estos espacios y así "la naturaleza recupera
la memoria y tenemos las nevadas que hemos tenido durante este tiempo de
no pisar la montaña". Esto llama a reflexionar sobre la importancia de
la naturaleza y la responsabilidad que tiene el Club de cuidarla y
preservarla.
"Sabemos que después de esta pandemia el club va a tener una
responsabilidad más importante de la que tiene,
seremos responsables de canalizar muchísimas salidas de trekking, que la
gente hoy está pendiente de hacerlas,
seguramente va a ser un boom cuando termine porque van a querer
recuperar el tiempo perdido".
Así se seguirá el legado de los fundadores, cuidando la naturaleza y
asumiendo la responsabilidad al subir a la
montaña. Sin duda la pandemia sirvió para reforzar estos valores.
Este año la Escuela de Ski y Snowboard abrió en forma más acotada,
manteniendo vivo el espíritu del club, aún en
momentos tan particulares como este, dando cumplimiento al cartel que
está en la puerta de la
sede, que dice: "Bajo este techo vive el amor a la montaña".
Así los dirigentes y socios del club continúan trabajando tratando de
ser lo más fieles posible a este mensaje. "Es como que estás subiendo
una montaña y te agarró el mal tiempo, tenés que protegerte y estar
preparado para que cuando aclare puedas salir a disfrutar las cosas
buenas que nos da la montaña".
El presidente honorario del Club y presidente del CAB por muchos años,
Vicente Ojeda, ve muy bien la institución,
fiel a los fines que le dieron origen aquel 13 de agosto de 1931. "Nací
en la montaña, toda mi vida se desarrolló
cercana a la montaña, viviendo al pie del Otto después de haber nacido
en Tronador. Mi padre era guía de montaña,
baqueano siempre estuve vinculado al tema, empecé a esquiar a los 6
años", recuerda Ojeda y cuenta que
inmediatamente se hizo socio del club y a los 18 ya estaba junto a Hugo
Jung y Víctor Enevoldsen, colaborando en
distintas subcomisiones y luego en la comisión directiva. Luego, con el
correr de los años se convirtió en el
presidente más joven del CAB, con 32 años.
Destacó que el club haya podido seguir funcionando en este momento de
pandemia y consideró que esto "ya es un
logro". Lamentó no poder tener la reunión clásica del aniversario, con
un desayuno compartido, "tan importante para nosotros y para el club
mismo y espero que lo podamos hacer para el 90° aniversario".
Por su parte, Hugo Jung resaltó la importancia de cuidar la montaña y no
dejar basura. También presidente del CAB
por varios años resaltó que hoy con los equipos que hay "se puede hacer
cualquier cosa" y recordó que en aquel
tiempo se usaba una soga que se mojaba y se ponía dura y los zapatos se
llenaban de agua. Sin embargo "hoy no voy a decir que no son unos capos
los montañeses".
Respecto al auge de la actividad de montaña reconoció que tiene un
conflicto interno porque "yo tengo la montaña de una manera diferente a
la del turismo, los refugios no son como antes, no teníamos refugiero,
teníamos que hacer todas las cosas por nuestra cuenta".
"Hoy la gente vive apurada, sube a la montaña apurada porque ya tiene
que volver, es otro pensamiento y otra
actitud, nosotros teníamos mucho tiempo, hay cosas que no van a volver
nunca", reflexiona.
Club Andino Bariloche
Dirección: Dirección: 20 de Febrero 30Tel: (02944) 42-2266 / 42-4579
Un gran trabajo de digitalización de nuestra historia
El CAB agradece a Rolo Garibotti y sus amigos de Innsbruck por el gran trabajo realizado de digitalizar 7000 páginas de publicac ...
Leer más
EL GEDA al Cajón del Azul
Grupo Excursionista De Adultos
Informamos que haremos la 9ª salida de la temporada Nº 37 - 2019/2020
En esta ...
Leer más
Kayak de travesía por lago Moreno Oeste
Fecha: Sábado 28 de diciembre de 2019.
Lugar de Encuentro: Av. Bustillo Km 25 (Iglesia San Ignacio)
Horario de e ...
Leer más
Ya llega la NaviCAB, a beneficio del Comedor Gotitas de Esfuerzo!
La subcomisión de Carreras de Aventura del Club Andino Bariloche junto con la Escuela Municipal de Montaña
organiz ...
Leer más
Vamos al Lanín!
Estamos preparando una salida al Lanín.
Este viernes a las 19 hs se realizará una reunión en la sede del CAB, en 20 de Febrero 30.
L ...
Leer más
Este domingo 22 llega la NaviCAB
Vení a divertirte con tu familia!
Organiza el Club Andino Bariloche
Colaboran: Escuela Municipal de Montañ ...
Leer más
22 de diciembre: Llega la NaviCAB, a beneficio del Comedor Gotitas de Esfuerzo
La subcomisión de Carreras de Aventura del Club Andino Bariloche
organiza la sexta edición de la Navicab, que ser& ...
Leer más
Kayak de travesía por Playa Muñoz
Lago Gutierrez –Playa Muñoz
La propuesta para esta salida es remar por la costa oeste del Lago Gutiérrez en ...
Leer más
Llega Refugiarte
Refugiarte es una Travesía Artística que ocurrirá en Bariloche del 13 al
27 de diciembre de 2019 recorriend ...
Leer más
4REFUGIOS 2020 Salidas de reconocimiento
Novedades!!!
Salidas de reconocimiento:
Gratuitas para todos los corredores inscriptos!
29 ...
Leer más
Este domingo, kayak de travesía!
KAYAK DE TRAVESÍA
Isla Huemul
Fecha: Domingo 8 de diciembre de 2019.
Lugar de Encuentro: km 10, Puerto ...
Leer más
Camping organizado Laguna Ilon
Va llegando la primavera, muy tranqui, al camping organizado Laguna Ilón. Vení a disfrutarlo. Mientras tanto, compartimos ...
Leer más
El GEDA al Cerro Centinela
Grupo Excursionista De Adultos
Informamos que haremos la 6ª salida de la temporada Nº 37 - 2019/2020
Leer más
El CAB suma una nueva actividad para chicos: Escuela de Mountain Bike
Se trata de una Escuela de Mountain Bike organizada por los experimentados ciclistas Martín Raffo y Bojan Magister, reconcido en ...
Leer más
Los refugios están abiertos, pero no están habilitadas las travesías entre refugios
Desde la CAX agradecemos a la comunidad de corredores que tengan presente el estado de los recorridos previamente a salir a entrenar.
E ...
Leer más
Empiezan las actividades de la escuela de Montaña: todavía podés inscribirte!
El 6 de Enero es la primera salida de la Escuela de Montaña CAB!!!
Todavía estás a tiempo de inscribirte y ...
Leer más
Horario por las fiestas
Este martes 24 y el próximo 31 de diciembre la sede del Club Andino Bariloche, en 20 de Febrero 30, atenderá al pú ...
Leer más
Asado de fin de año
El 27 de diciembre los esperamos para compartir el tradicional asado de fin de año del CAB para compartir anécdotas, cerr ...
Leer más
Kayak de Travesía por Brazo Tristeza
KAYAK DE TRAVESÍA
Brazo Tristeza – Lago Nahuel Huapi
La propuesta para esta salida es remar por el Brazo T ...
Leer más
Dinko Bertoncelj presenta Las montañas de mi vida
El jueves 19 de diciembre, a partir de las 11, en la sede del Club Andino Bariloche (CAB), Dinko Bertoncelj presenta el libro que repas ...
Leer más
Salida de dos días del GEDA
GRUPO EXCURSIONISTA DE ADULTOS
8ª SALIDA DE LA TEMPORADA 37/ 2019- 2020
Les informamos que haremos ...
Leer más
Invitamos a los socios a ver el documental Vodudahue 1962
El viernes 13, a las 20 horas, en la sede del Club Andino Bariloche (CAB), se proyectará el documental “Vodudahue 1962&rdq ...
Leer más
Escuela Juvenil de Montaña
El objetivo principal es la formación de personas de manera integral a través de una herramienta tan poderosa y ...
Leer más
Todavía no te inscribiste a 4 Refugios?
Toda la información en www.4refugios.com.ar
COMUNICADO DE SEGURIDAD:
Los senderos a los refugios e ...
Leer más
Hay que reservar para dormir en el refugio General San Martín
Debido a que en esta época comienza a ir mucha gente a los refugios, se implementó un sistema de reservas en el refugio G ...
Leer más
Escuela Juvenil de Montaña
El objetivo principal es la formación de personas de manera integral a través de una herramienta tan poderosa y valiosa c ...
Leer más
Todavía no te inscribiste a 4Refugios?
Hasta el domingo 10 de Noviembre continúa el primer precio de inscripción. El lunes 11 comienza la segunda etapa hasta el 10/01/20.
To ...
Leer más
El GEDA al Cerro Bella Vista
Grupo Excursionista De Adultos
Informamos que haremos la 5ª salida de la temporada Nº 37 - 2019/2020
Leer más