identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 06, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Deportes Extremos

Se construirá un refugio en el Aconcagua en memoria de la andinista italiana Elena Senin

Se construirá un refugio en el Aconcagua en memoria de la andinista italiana Elena Senin





Será a través de la firma de un Acta Acuerdo que permita la construcción de un refugio de emergencias en el Parque Provincial Aconcagua, entre el Consulado de Italia -en nombre de la familia Senin- y la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Mendoza. El mismo llevará el nombre de “Elena”, en recuerdo de la andinista italiana Elena Senín, quien perdiera su vida en el Cerro Aconcagua entre el 6 y el 7 de enero pasado.

Estarán presentes el Cónsul de Italia en Mendoza, Pietro Tombaccini -en nombre de la familia Senin- y en representación de la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Mendoza: el Jefe de Gabinete Ing. Oscar Rubio y el Director de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, Sr. Daniel Gómez.

La donación de la familia a través del Consulado


Luego de la muerte de la andinista italiana Elena Senin en el Cerro Aconcagua, su familia decidió hacer una donación para construir un refugio en el Parque Provincial que lleve su nombre y que sea de uso exclusivo para emergencias y operativos de rescate.

Atendiendo el deseo de la familia Senin, el Consulado de Italia comenzó una intensa convocatoria entre los actores del parque provincial, con la premisa de que tanto el lugar de emplazamiento, como las dimensiones y estructura del refugio fueran consensuadas con todos los actores del Parque Provincial Aconcagua.

En primera instancia se convocó a la Asociación Argentina de Guías de Montaña (A.A.G.M), institución pionera en la actividad profesional de montaña, a través de su representante, Mario González, socio fundador y guía de alta montaña. Desde la Asociación se realizó una comunicación a más de doscientos correos electrónicos que cubrió a la mayoría de los guías de alta montaña, guías de montaña y trekking, porteadores, prestadores de servicios del Parque Provincial, etc.

A su vez, se mantuvieron variadas reuniones con el Secretario de Medio Ambiente Guillermo Carmona, el Director de Recursos Naturales Renovables Daniel Gómez, los responsables de Guardaparques y de la Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza, quienes aportaron sus conocimientos y experiencia para la localización, características técnicas del refugio, a los operativos y protocolos de rescate, a su reglamento de uso y al proyecto que finalmente construirá la obra.

En los últimos tres meses se llevó adelante una intensa búsqueda de proyectistas experimentados en construcciones de altura, que no fue tarea fácil ya que los mismos tenían que cubrir no sólo los aspectos técnicos del proyecto sino también conocer el terreno, las condiciones climáticas extremas, los tamaños de las piezas a transportar, la logística que este desafío requiere, los cortos plazos para trabajar en altura, el deterioro humano del trabajo a más de 6000 m.s.n.m y muchos otros aspectos imprescindibles para el logro del objetivo.

Las propuestas y la construcción


En este sentido los proyectistas propusieron las más variadas alternativas, desde un clásico pequeño refugio similar al existente en Plaza Independencia, pasando por un típico igloo esquimal, por un cilindro similar a un observatorio astronómico, -los dos construidos en plástico reforzado con fibras de alta resistencia-, dos propuestas de construcción metálica tradicional con cubierta de chapa con aislación especial poliuretánica, y por último un proyecto realizado con paneles de cámaras frigoríficas modular y de forma facetada para resistir los fuertes vientos de altura. Esta última alternativa, propuesta por el andinista y estudiante de ingeniería Heber Ferri, ha sido la seleccionada.

Para llegar a esta determinación, durante todo el proceso se contó con la valiosísima colaboración de los especialistas del IANIGLIA, responsables del Proyecto SIGMA en el Cerro Aconcagua, y de la Universidad Tecnológica Nacional.

El emplazamiento del refugio, finalmente, se proyectó en el campamento conocido como “Plaza Cólera”, ubicado a 6000 metros sobre el nivel del mar, punto de encuentro de las dos rutas de ascenso más concurridas rumbo a la cumbre, lo cual permitirá en caso de necesidad de rescates y emergencias, poder acceder desde allí tanto a la Ruta Norte o Normal como así también a la cada vez más transitada Ruta del Glaciar de los Polacos que asciende desde Plaza Argentina por la cara Este del cerro Aconcagua.

El proyecto prevé un cronograma de trabajo que comenzará de inmediato con la construcción del refugio en Mendoza. Si las condiciones del tiempo así lo permiten, el traslado de los materiales y el armado final concluirán a fines de febrero del año próximo.

Normas de uso y reglamentación


Durante este proceso también se ha trabajado en el consenso y desarrollo de las normativas, reglamentos y planos de detalles técnicos que brindarán el marco jurídico que permitirá que esta noble donación perdure en el tiempo y sea utilizado para el fin que fue concebido.

El Consulado de Italia agradece la valiosísima colaboración recibida por parte de los guías, prestadores de servicios, porteadores, guardaparques, Patrulla de Rescate y muchos más, que en forma casi anónima colaboraron y comprometieron su apoyo hasta que el Refugio “Elena” finalmente quede construido y a disposición de todos los amantes de la montaña.

Asimismo, entendemos que sin la permanente disposición de las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente, de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, de la Secretaría de Turismo y de la Municipalidad de Las Heras, este proyecto hubiera quedado simplemente en una expresión de deseos de la familia Senin y de muchos que participaron activamente en esa misión de auxilio también en forma anónima y desinteresada poniendo al límite sus capacidades humanas.

Finalmente, el Consulado de Italia dedica también este reconocimiento a la memoria del guía de montaña Federico Campanini, quien entregara con absoluta generosidad su propia vida en favor de la de sus compañeros de expedición.

Fuente: MARIO E. GONZALEZ
Socio Fundador nº 001
Asociación Argentina de Guías de Montaña
http://www.culturademontania.com.ar

Deportes Extremos

Tel: 426768
Caminar en círculos, lo más común en el hombre

Caminar en círculos, lo más común en el hombre

Al parecer, caminar en línea recta es algo poco común en el hombre si se le quitan los puntos de referencia que pueda usar e ...

Leer más

Declaración de Ética en la Montaña, por la UIAA

Declaración de Ética en la Montaña, por la UIAA

La Federación Internacional de Montañeros y Escaladores (UIAA) presentó el día 11 de diciembre su ...

Leer más

La alimentación en la montaña (parte 2)

La alimentación en la montaña (parte 2)

El presente trabajo fue Extraído de la pagina web de la Asociación Argentina de Guías de Montaña (http://ww ...

Leer más

V Seminario de Espacios Naturales Protegidos y Deportes de Montaña de España

V Seminario de Espacios Naturales Protegidos y Deportes de Montaña de España

Texto definitivo del documento aprobado en la Mesa de Trabajo sobre Senderismo y Desarrollo Rural (Los Barrios (C&aacut ...

Leer más

Ya se palpita la 4º  fecha del Campeonato Argentino de escalada deportiva.

Ya se palpita la 4º fecha del Campeonato Argentino de escalada deportiva.

El Club Andino Bariloche (CAB) y la Escuela Militar de Montaña “Juan Domingo Perón” realizarán la cuarta ...

Leer más

Escalada, Valle Encantado se cierra en el verano

Escalada, Valle Encantado se cierra en el verano

Se acerca el verano y con el, muchos escaladores de todo el pais y extranjeros planean sus vacaciones para disfrutar de la roca de ...

Leer más

Clínica y carrera de Orientación con GPS en Bariloche

Clínica y carrera de Orientación con GPS en Bariloche

La clínica La capacitación tiene como objetivo la participación de toda la famili ...

Leer más

Finalizó la tercera fecha del Torneo Nacional de escalada deportiva

Finalizó la tercera fecha del Torneo Nacional de escalada deportiva

El parque General San Martín fue el lugar elegido por el Club Andinista de Mendoza para disputar la tercera fecha del Campeonato Na ...

Leer más

Snowkite desde el Cerro Castor en Ushuaia

Snowkite desde el Cerro Castor en Ushuaia

Por Agustina Cerruti Ushuaia me sorprendió desde que llegué. A través de la ventana del avión, ...

Leer más

Profile Santiago Gamen

Profile Santiago Gamen

Un verdadero rider con verdadero espíritu snowboarder Samurai, nos cuenta un poco de sus proyectos, del snowcamp que esta armando, ...

Leer más

Se corrió en el Catedral el 3er. Sudamericano de Free Ride

Se corrió en el Catedral el 3er. Sudamericano de Free Ride

Más de cien chicos de entre 11 y 18 años participaron en el cerro Catedral del 3er. Campeonato Sudamericano de Free Ride, or ...

Leer más

37ª Edición del Campeonato Internacional Infantil Patagónico

37ª Edición del Campeonato Internacional Infantil Patagónico

Resultados de la penúltima jornada (03-09-09) Ayerse desarrolló con total normalidad la segu ...

Leer más

Mundial de Escalada en Imst

Mundial de Escalada en Imst

En la tercera prueba de la Copa del Mundo, celebrada en la ciudad austriaca de Imst el Checo Adam Ondra se lleva la segunda victoria conse ...

Leer más

Guardias de Fronteras indios tratarán de batir un record de esquí

Guardias de Fronteras indios tratarán de batir un record de esquí

Escalarán los 8.848 metros del Everest, para bajarlo después esquiando hasta un campamento base, en un intento de batir u ...

Leer más

Snow Power 2009: energía en la nieve

Snow Power 2009: energía en la nieve

Tal como se lo esperaba: pura energía en la nieve, con la espectacular demostración de habilidad que ofrecieron los ocho rai ...

Leer más

Menos visitantes en Aconcagua

Menos visitantes en Aconcagua

Los argumentos son de lo más variados: desde la crisis mundial hasta la preferencia de los montañistas por picos asiá ...

Leer más

La alimentación en la montaña (parte 3 )

La alimentación en la montaña (parte 3 )

El presente trabajo fue Extraído de la pagina web de la Asociación Argentina de Guías de Montaña (http://ww ...

Leer más

La alimentación en la montaña      (parte 1)

La alimentación en la montaña (parte 1)

El presente trabajo fue Extraído de la pagina web de la Asociación Argentina de Guías de Montaña (http://www.a ...

Leer más

El Aconcagua abre el domingo próximo con tarifas más caras

El Aconcagua abre el domingo próximo con tarifas más caras

Comienza la temporada de montaña en el Aconcagua y se extenderá hasta mediados o fines de marzo. En la temporada 2008-2009, ...

Leer más

ENTREVISTA EXCLUSIVA CON SEBASTIAN DE LA CRUZ

ENTREVISTA EXCLUSIVA CON SEBASTIAN DE LA CRUZ

Texto; Sebastián Carapezza Colaboración; AlejandroLucena Extracto de la entrevista publicada en la revista K ...

Leer más

2ª  Fecha del campeonato Metropolitano de Boulder Rocodromo 2009

2ª Fecha del campeonato Metropolitano de Boulder Rocodromo 2009

El sábado 17 de octubre se realizó ela segunda fecha del campeonato metropolitano de boulder en el Rocodromo de La plata. De ...

Leer más

 Les Rousses inventa la nieve eterna

Les Rousses inventa la nieve eterna

Operarios de la estación de esquí hicieron pruebas para mantener todo el verano, nieve caída durante la temporada de ...

Leer más

3° fecha del Campeonato Nacional de Escalada Deportiva FASA 2009

3° fecha del Campeonato Nacional de Escalada Deportiva FASA 2009

Se viene la tercera fecha del Campeonato Nacional de Escalada Deportiva FASA 2009 se va realizar en la ciudad cordiller ...

Leer más

La  Expedición Mar del Plata al Himalaya no pudo coronar.

La Expedición Mar del Plata al Himalaya no pudo coronar.

"La Diosa Turquesa" Es la sexta montaña mas alta del mundo. Se encuentra en el Himalaya a unos 20 ...

Leer más

Balance de la segunda fecha del Nacional de Escalada

Balance de la segunda fecha del Nacional de Escalada

La 2ª fecha del Campeonato Nacional de Escalada Deportiva FASA 2009 reunió a más de 50 escaladores de todo el paí ...

Leer más

Festival de saltos en Catedral

Festival de saltos en Catedral

El domingo y lunes últimos, el Cerro Catedral fue sede del mejor nivel de free-style nacional e internacional. En fo ...

Leer más

La nueva generación de escaladores a la conquista del Arco Rock Master

La nueva generación de escaladores a la conquista del Arco Rock Master

El sábado 5 y domingo 6 de septiembre la localidad italiana de Arco acogerá la vigésimo tercera edición del Ro ...

Leer más

2da Fecha  Campeonato Argentino de Escalada Deportiva FASA 2009

2da Fecha Campeonato Argentino de Escalada Deportiva FASA 2009

a realizarse en la provincia de Cordoba los dias 12 y 13 de septiembre. Con mucho entusiasmo, la Federación Argentin ...

Leer más

Sistemas de seguridad complementarios para avalanchas

Sistemas de seguridad complementarios para avalanchas

por:Manuel Suarez Llega el invierno y con él, empiezan aflorar nuestras intimas pasiones olvidadas; sólo hace ...

Leer más


Arriba