identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 06, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Deportes Extremos

Guías de Montaña en Altitud en el Noroeste Argentino Titulaciones de la AAGM para el NOA

Guías de Montaña en Altitud en el Noroeste Argentino Titulaciones de la AAGM para el NOA





por Christian Vitry, Montañista y Antropólogo -

Octubre de 2011 será una fecha histórica para el montañismo argentino, especialmente, para la región del Noroeste donde se concentran las montañas más elevadas del país. La trascendencia de la fecha se debe a que la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM) concretó el postergado proyecto de incluir el NOA en su estructura, creando la Delegación regional y dando origen a la categoría de Guía de Montaña en Altitud (GMA).

Nuestra extensa cordillera no solo caracteriza regiones geográficas y ambientales diferenciadas, con la consecuente adaptación de la práctica del deporte a tales características, sino también, da lugar a rasgos culturales distintivos en diferentes latitudes. Justamente este aspecto es uno de los más fuertes en el Noroeste argentino, cuyas montañas, además de la gran altura y desolación, poseen el valor agregado de haber sido consideradas objetos de culto en tiempos prehispánicos, tradición que aún está presente en muchos lugares.

Las montañas del NOA poseen una serie de rasgos que las caracterizan y las hacen únicas. Por ejemplo no poseen glaciares, solo algunos neveros de nieves eternas pero sin actividad glaciaria; salvo excepciones, no tienen dificultad técnica; los lugares son agrestes y por lo general el andinista está solo en la montaña; no existe infraestructura relacionada directamente con la actividad, es decir que se carece de refugios, a excepción de escasos lugares, pero los mismos sin ninguna prestación de servicios; por otra parte, los acercamientos a las montañas son largos y la logística requiere una forma especial de abordarse.

Como contrapartida las montañas del NOA poseen una gran altura, de hecho, es donde se concentran la mayor cantidad de seismiles en nuestro país, especialmente Catamarca que tiene cerca de 20 cimas superiores a la cota de los 6.000 metros. Esto, a no dudarlo, representa un atractivo para muchos deportistas del mundo, como también el cada vez más raro privilegio de transitar por montañas sin gente.

De lo antedicho se deduce que la práctica del montañismo en el Noroeste argentino sea diferente a la de otras latitudes, razón por la cual, necesitaba una formación específica para tal fin, es decir, que se adapte a las geografías y culturas locales. La práctica del esquí y la capacitación en escalada técnica, amén de ser apasionantes y necesarias en la formación de guías de montaña, resultan casi obsoletas para los montañistas o guías del Noroeste argentino, ya que no pueden ponerlas en práctica casi nunca.

Un poco de historia

En la década de 1980 la FASA (Federación Argentina de Ski y Andinismo) tenía un proyecto para otorgar, previo examen, títulos de profesores nacionales. El primer curso para la titulación de guías estuvo a cargo del escalador español Jerónimo López en enero de 1982, realizándose otra edición en octubre de 1983 en Córdoba.

Esto motivó a que las autoridades del Club Amigos de la Montaña (Salta) Roberto Vitry (Presidente) y José Fadel (Secretario), elevaran una nota el 10 de noviembre de 1984 al entonces presidente de la FASA, don José Almécija, solicitando la posibilidad de conceder y avalar títulos de Guías de Alta Montaña, a los efectos de reconocer la trayectoria y capacitar a los montañistas en la actividad de guiados en la región. La nota concluye con un párrafo que quiero citar, ya que expresa el sentimiento del deporte en la región:

“Sería inútil recalcar el concepto sobre la montaña a la cual nos debemos. Son aquellas que poseemos, que amamos y a las cuales vamos como lo hicieron nuestros predecesores, los pioneros que abrieron en décadas pasadas las rutas por las cuales transitamos y por las que seguirán caminando las futuras generaciones siguiendo el ejemplo de quienes nos enseñaron. Ellos serán los depositarios de ese tesoro de la Naturaleza que Dios nos brindó tan generosamente.”

Desde la FASA se respondió que el tema lo trataría la Comisión Directiva y como tantas cosas, quedó allí. Se reiteró el pedido en varias ocasiones y encuentros de montaña pero sin haber tenido una respuesta concreta.

Ese mismo 1984 se funda la AAGM en Bariloche y durante años desarrolla su actividad y se consolida en el medio formando guías de gran nivel deportivo. Muchos de ellos, fueron más allá y se capacitaron a nivel internacional, en los reconocidos centros alpinos.

Sin embargo, como toda institución que tiene inquietudes y ansias de superación, la AAGM fue ampliando sus fronteras y seguramente anhelando abarcar todo el occidente andino del país. Surgieron así, además de las delegaciones de Patagonia, las de Córdoba y Cuyo, quedando un gran vacío cordillerano que abarcaba las inmensidades de la Puna, en el Noroeste argentino.

En el año 2010 el Club de Montaña Janajman (Salta) celebró sus bodas de plata, allí, entre una gran cantidad de actividades deportivas y sociales, fue invitado Nicolás de la Cruz, uno de los referentes de la AAGM. Este hecho, a mi parecer, fue el detonante final para que el postergado proyecto de creación de la delegación del NOA tome vida y se concrete. Una cosa es comentarle a alguien sobre las características de las montañas del norte y otra diferente es caminar por esa geografía. Lo cierto es que a través de Nicolás de la Cruz, la AAGM, presidida por Mauricio Fernandez y Mario González como Secretario, junto al resto de la Comisión Directiva generaron una nueva plataforma que incluye a los norteños.

El curso de Guías de Montaña en Altitud

Se realizó en Fiambalá, provincia de Catamarca y capital de los “seismiles” entre los días 1 al 13 de octubre de 2011, participando del mismo 17 montañistas de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca quienes obtuvieron el título de "GUIA DE MONTAÑA EN ALTITUD".

Esto es el inicio de una nueva e histórica etapa para el montañismo del Norte Argentino, pues con estas certificaciones y con la conformación de la Delegación en el NOA, la AAGM logra tener presencia en toda la cordillera de los Andes, como así también comenzar agrupar a los guías de montaña de la región para poder jerarquizar la profesión, mejorar y proteger su ámbito laboral, como también promocionar las actividades de trekking y montañismo.

En esta oportunidad estuvieron presentes para dictar este primer curso Mauricio Fernández, Presidente de la AAGM; Mario González, Secretario y Socio Fundador de la AAGM; Nicolás de la Cruz, Responsable del proyecto AAGM NOA; Mijel Lotfi, Medico de montaña e instructor UIAGM; Federico Indovina, Guía EPGAMT y AAGM.

El curso en si constó de varios módulos teóricos y prácticos que se dictaron en la Ciudad de Fiambala, Catamarca y en la cordillera de los Andes, en diferentes terrenos incluyendo nieve y altura, los cuales hacen a una completa formación de los alumnos en temas que son vitales para formación de un guía de montaña en altitud.

Egresaron de este primer Curso como Guías de Montaña en Altitud AAGM NOA: Sebastian Aldana, Juan Manuel Aguilar, Guillermo Almaraz, Arturo Arqued Seppi, Christian Alejandro Borgogno, Juan Eduardo Campos, Pedro German Cattana, Alexander Garate Elorza, Rolando Linzing, Cristian Rodrigo Mur, Eduardo Jose Namur, Arturo Nicolas Pantaleon, Matias Rangeon, Jaime Javier Soriano, Juan Carlos Speroni, David Arnaldo Torres y Christian Vitry.

Asimismo, en la etapa final del curso se eligieron a los representantes de la recientemente creada Delegación NOA, la que quedo conformada de la siguiente forma: Christian Vitry delegado general de la Región con sede en Salta, Pedro Germán Cattana Secretario, Sebastian Aldana colaborador por Jujuy, Eduardo Campos colaborador por Catamarca y Cristian Mur colaborador por Tucumán.

¿Qué implica ser Guía de Montaña en Altitud?

El GMA, es la persona en posesión de un Certificado de idoneidad Profesional, para planificar, conducir, acompañar, campamentos, trekking y ascensiones a cumbres.

Organizar logísticas de expediciones, enseñar o divulgar, los conocimientos relativos a las técnicas de trekking, montañismo y campamentismo; y demás aspectos relacionados a la actividad y al medio; rutas de ascensos consideradas como normales que no superen pasajes rocosos esporádicos de hasta 3° grado, que puedan requerir el uso de cuerdas; puede incluir ritmo de marcha de 3 puntos de apoyo; terrenos nevados con una inclinación de hasta 30° nivológicamente estables, no glaciarios, sin límites de altitud. Los recorridos son de baja dificultad técnicas, pero que requieren de un esfuerzo constante en terreno escabroso y orientación en trayecto de campo traviesa.

A partir de este grupo de trabajo junto a los demás egresados como Guías de Montaña en Altitud, empezaremos a construir y fortalecer la delegación con el objeto de jerarquizar y profesionalizar la actividad que nos apasiona, para que las generaciones venideras se vayan formando profesionalmente y aspirando a titulaciones que impliquen una capacitación para otros terrenos y niveles de dificultad mayores.

Fuente: http://www.culturademontania.com.ar
para ver las fotos y note en línea ir a:
http://www.culturademontania.com.ar/Noticias/NOT_asociacion_argentina_guias_montana_noa_salta.htm

Deportes Extremos

Tel: 426768
Todo listo para la competencia de Tri-Aventura

Todo listo para la competencia de Tri-Aventura

Ayer en reunión de prensa realizada en dependencias del Club Andino Bariloche, quedó confirmada la realización de la ...

Leer más

Kitesurf - Copa Mundial Venezuela 2008

Kitesurf - Copa Mundial Venezuela 2008

El británico Aaron Hadlow y la brasileña Bruna Kajiya repitieron sus triunfos de 2007 en la cuarta edición de la Copa ...

Leer más

Mountain Bike - Desafío al Valle del Río Pinto 2008

Mountain Bike - Desafío al Valle del Río Pinto 2008

Se corrió el pasado domingo 4 de mayo en la Cumbre, Córdoba la competencia ciclística de Rally más importante ...

Leer más

REGATA K2 “COPA ANIVERSARIO 2008”

REGATA K2 “COPA ANIVERSARIO 2008”

El 4 de Mayo se realizará en el lago Nahuel Huapi, la 3º edición de la REGATA K2 “COPA ANIVERSARIO 2008” .< ...

Leer más

Expedici&oacute;n al &Aacute;rtico en MTB

Expedición al Ártico en MTB

El atleta Juan Menéndez Granados se ha convertido en el primer español en atravesar en mtb y en solitario los 2.312 km que s ...

Leer más

Hist&oacute;rico convenio entre AADIDES y FASA

Histórico convenio entre AADIDES y FASA

En un hito histórico, las dos máximas entidades del esquí de la Argentina, la Federación Argentina de Ski y An ...

Leer más

CICLISMO DE MONTA&Ntilde;A -  Corredores locales y de la zona participaron del Nacional de Esquel

CICLISMO DE MONTAÑA - Corredores locales y de la zona participaron del Nacional de Esquel

El pasado fin de semana se llevó a cabo en la localidad chubutense de Esquel, ala primera fecha del Campeonato Argentino de Ciclism ...

Leer más

Windsurf - Antoine Albeau, nuevo record de velocidad

Windsurf - Antoine Albeau, nuevo record de velocidad

El windsurfista francés Antoine Albeau ha batido en el canal de velocidad situado en las costas del mar mediterráneo el r&ea ...

Leer más

Nvsunrise, el invento que podr&iacute;a cambiar al SKI

Nvsunrise, el invento que podría cambiar al SKI

Tres hermanos españoles estan por sacar al mercado su invento, un sistema de liberación de las fijaciones del esqu&i ...

Leer más

MOUNTAIN BIKE - los ganador de la vuelta a &Ntilde;irihuau

MOUNTAIN BIKE - los ganador de la vuelta a Ñirihuau

Leonardo, Parra, Díaz, Ramires, Haneck, Millalonco y Fernández los ganador de la vuelta a Ñirihuau. Cada uno gan&o ...

Leer más

MOUNTAIN BIKE: El regional triunf&oacute; en la convocatoria

MOUNTAIN BIKE: El regional triunfó en la convocatoria

La tercera fecha del Campeonato Regional de Mountain Bike, tuvo una gran convocatoria. Allí más de un centenar de bikers ...

Leer más

La traves&iacute;a anhelada

La travesía anhelada

Un larga historia de antecedentes e intentos sostiene el nivel de la hazaña lograda por los escaladores argentino y estadounidense. ...

Leer más

DESAFIO NORPATAGONICO - El s&aacute;bado 9 de febrero arranca la competencia

DESAFIO NORPATAGONICO - El sábado 9 de febrero arranca la competencia

El sábado 9 de febrero, a partir de las 13 horas con la largada simbólica, arrancará una nueva edición del Des ...

Leer más

Misi&oacute;n cumplida

Misión cumplida

El equipo Banco Hipotecario conformado por Charly Galosi y Facundo Romera se quedó con el primer puesto en la exigente comp ...

Leer más

Barilochenses lucieron en Chapelco

Barilochenses lucieron en Chapelco

El vecino centro de esquí vivió una jornada expepcional con su Freestyle Pro Week. Tomás Blanc, Juan Mart&iac ...

Leer más

Mountain Bike - Tercera fecha del Open Shimano

Mountain Bike - Tercera fecha del Open Shimano

Carlos paz se vistió una vez más con el ambiente de dos de las especialidades más extremas del mountain bike. La terc ...

Leer más

Se viene el Tri -  Aventura un nuevo triatlon de aventura

Se viene el Tri - Aventura un nuevo triatlon de aventura

Será el 25 de mayo próximo, organizado por el Club Andino Bariloche. Está destinado a equipos de dos integ ...

Leer más

Se corri&oacute; la 3º edici&oacute;n de la REGATA K2  “106* ANIVERSARIO BRC”

Se corrió la 3º edición de la REGATA K2 “106* ANIVERSARIO BRC”

Provenientes en su mayoría de Bariloche y con la presencia de kayakistas de San Martín de los Andes, Villa la Angostura y El ...

Leer más

El mayor salto de esqu&iacute; de la historia

El mayor salto de esquí de la historia

El dos veces ganador de la medalla de plata en saltos de esquí y tres veces ganador de la Copa del Mundo Andreas Goldberger ha comp ...

Leer más

Segunda fecha Open Shimano 08

Segunda fecha Open Shimano 08

Más de 130 corredores se dieron cita en la segunda fecha del Open Shimano DH y 4X. En esta ocasión Las Vegas, un peque&ntild ...

Leer más

Tabla de Snowboard futurista

Tabla de Snowboard futurista

Bob Candler estudio por 15 años la forma de hacer una tabla de snowboard que permitiera deslizarse por las pistas con la misma perf ...

Leer más

Panamericano de Mountain Bike

Panamericano de Mountain Bike

Un total de trece países disputará desde este jueves los Campeonatos Panamericanos de Mountain Bike (MTB), que se celebrar&a ...

Leer más

Record para la Traves&iacute;a de las Lagunas

Record para la Travesía de las Lagunas

El pasado 24 de marzo, Facundo Romera y Charly Galosi realizaron la travesía más dura del Parque Nacional Nahuel Huapi, desd ...

Leer más

Gran Final FIS de esqu&iacute; alpino

Gran Final FIS de esquí alpino

La idea de reunir a las diferentes disciplinas de la FIS en un solo gran acontecimiento se produjo en 1997, cuando la Conferencia del Cale ...

Leer más

El franc&eacute;s Gouzew Michel se qued&oacute; con el Rock Master

El francés Gouzew Michel se quedó con el Rock Master

Una vez más el Club Andino superó altamente sus propias expectativas y concluyó con rotundo éxito una nueva ed ...

Leer más

El equipo Columbia gan&oacute; el Cruce de los Andes

El equipo Columbia ganó el Cruce de los Andes

Más de 16 países estuvieron representados en esta competencia con un total de 900 corredores, en uno de los escenarios m& ...

Leer más

Se acerca la Carrera 4 Refugios

Se acerca la Carrera 4 Refugios

La subcomisión de carreras tiene todo previsto para la realización de la III Edición de la Carrera 4 Refug ...

Leer más

Open DH/4X - Arrancar&aacute; el 24 de febrero en Villa La Angostura

Open DH/4X - Arrancará el 24 de febrero en Villa La Angostura

El año 2008 marcará el debut del primer Open Argentino Descenso/4X en Mountain Bike. De común acuerdo con la Feder ...

Leer más

SKI - Luego de cuatro d&iacute;as de carreras salieron todos los campeones nacionales en cadetes II y juveniles I y II

SKI - Luego de cuatro días de carreras salieron todos los campeones nacionales en cadetes II y juveniles I y II

Durante, jueves, viernes, sábado y domingo, se disputaron en el cerro Catedral las competencias de Slalom, Slalom Gigante y S&uacut ...

Leer más

Periodistas e Hist&oacute;ricos: show de esqu&iacute; en Catedral

Periodistas e Históricos: show de esquí en Catedral

Los trabajadores corrieron la tradicional competencia auspiciada por LAN. Los antiguos demostraron todo lo que saben, sus vestimen ...

Leer más


Arriba