identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 09, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Deportes Extremos

Guías de Montaña en Altitud en el Noroeste Argentino Titulaciones de la AAGM para el NOA

Guías de Montaña en Altitud en el Noroeste Argentino Titulaciones de la AAGM para el NOA





por Christian Vitry, Montañista y Antropólogo -

Octubre de 2011 será una fecha histórica para el montañismo argentino, especialmente, para la región del Noroeste donde se concentran las montañas más elevadas del país. La trascendencia de la fecha se debe a que la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM) concretó el postergado proyecto de incluir el NOA en su estructura, creando la Delegación regional y dando origen a la categoría de Guía de Montaña en Altitud (GMA).

Nuestra extensa cordillera no solo caracteriza regiones geográficas y ambientales diferenciadas, con la consecuente adaptación de la práctica del deporte a tales características, sino también, da lugar a rasgos culturales distintivos en diferentes latitudes. Justamente este aspecto es uno de los más fuertes en el Noroeste argentino, cuyas montañas, además de la gran altura y desolación, poseen el valor agregado de haber sido consideradas objetos de culto en tiempos prehispánicos, tradición que aún está presente en muchos lugares.

Las montañas del NOA poseen una serie de rasgos que las caracterizan y las hacen únicas. Por ejemplo no poseen glaciares, solo algunos neveros de nieves eternas pero sin actividad glaciaria; salvo excepciones, no tienen dificultad técnica; los lugares son agrestes y por lo general el andinista está solo en la montaña; no existe infraestructura relacionada directamente con la actividad, es decir que se carece de refugios, a excepción de escasos lugares, pero los mismos sin ninguna prestación de servicios; por otra parte, los acercamientos a las montañas son largos y la logística requiere una forma especial de abordarse.

Como contrapartida las montañas del NOA poseen una gran altura, de hecho, es donde se concentran la mayor cantidad de seismiles en nuestro país, especialmente Catamarca que tiene cerca de 20 cimas superiores a la cota de los 6.000 metros. Esto, a no dudarlo, representa un atractivo para muchos deportistas del mundo, como también el cada vez más raro privilegio de transitar por montañas sin gente.

De lo antedicho se deduce que la práctica del montañismo en el Noroeste argentino sea diferente a la de otras latitudes, razón por la cual, necesitaba una formación específica para tal fin, es decir, que se adapte a las geografías y culturas locales. La práctica del esquí y la capacitación en escalada técnica, amén de ser apasionantes y necesarias en la formación de guías de montaña, resultan casi obsoletas para los montañistas o guías del Noroeste argentino, ya que no pueden ponerlas en práctica casi nunca.

Un poco de historia

En la década de 1980 la FASA (Federación Argentina de Ski y Andinismo) tenía un proyecto para otorgar, previo examen, títulos de profesores nacionales. El primer curso para la titulación de guías estuvo a cargo del escalador español Jerónimo López en enero de 1982, realizándose otra edición en octubre de 1983 en Córdoba.

Esto motivó a que las autoridades del Club Amigos de la Montaña (Salta) Roberto Vitry (Presidente) y José Fadel (Secretario), elevaran una nota el 10 de noviembre de 1984 al entonces presidente de la FASA, don José Almécija, solicitando la posibilidad de conceder y avalar títulos de Guías de Alta Montaña, a los efectos de reconocer la trayectoria y capacitar a los montañistas en la actividad de guiados en la región. La nota concluye con un párrafo que quiero citar, ya que expresa el sentimiento del deporte en la región:

“Sería inútil recalcar el concepto sobre la montaña a la cual nos debemos. Son aquellas que poseemos, que amamos y a las cuales vamos como lo hicieron nuestros predecesores, los pioneros que abrieron en décadas pasadas las rutas por las cuales transitamos y por las que seguirán caminando las futuras generaciones siguiendo el ejemplo de quienes nos enseñaron. Ellos serán los depositarios de ese tesoro de la Naturaleza que Dios nos brindó tan generosamente.”

Desde la FASA se respondió que el tema lo trataría la Comisión Directiva y como tantas cosas, quedó allí. Se reiteró el pedido en varias ocasiones y encuentros de montaña pero sin haber tenido una respuesta concreta.

Ese mismo 1984 se funda la AAGM en Bariloche y durante años desarrolla su actividad y se consolida en el medio formando guías de gran nivel deportivo. Muchos de ellos, fueron más allá y se capacitaron a nivel internacional, en los reconocidos centros alpinos.

Sin embargo, como toda institución que tiene inquietudes y ansias de superación, la AAGM fue ampliando sus fronteras y seguramente anhelando abarcar todo el occidente andino del país. Surgieron así, además de las delegaciones de Patagonia, las de Córdoba y Cuyo, quedando un gran vacío cordillerano que abarcaba las inmensidades de la Puna, en el Noroeste argentino.

En el año 2010 el Club de Montaña Janajman (Salta) celebró sus bodas de plata, allí, entre una gran cantidad de actividades deportivas y sociales, fue invitado Nicolás de la Cruz, uno de los referentes de la AAGM. Este hecho, a mi parecer, fue el detonante final para que el postergado proyecto de creación de la delegación del NOA tome vida y se concrete. Una cosa es comentarle a alguien sobre las características de las montañas del norte y otra diferente es caminar por esa geografía. Lo cierto es que a través de Nicolás de la Cruz, la AAGM, presidida por Mauricio Fernandez y Mario González como Secretario, junto al resto de la Comisión Directiva generaron una nueva plataforma que incluye a los norteños.

El curso de Guías de Montaña en Altitud

Se realizó en Fiambalá, provincia de Catamarca y capital de los “seismiles” entre los días 1 al 13 de octubre de 2011, participando del mismo 17 montañistas de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca quienes obtuvieron el título de "GUIA DE MONTAÑA EN ALTITUD".

Esto es el inicio de una nueva e histórica etapa para el montañismo del Norte Argentino, pues con estas certificaciones y con la conformación de la Delegación en el NOA, la AAGM logra tener presencia en toda la cordillera de los Andes, como así también comenzar agrupar a los guías de montaña de la región para poder jerarquizar la profesión, mejorar y proteger su ámbito laboral, como también promocionar las actividades de trekking y montañismo.

En esta oportunidad estuvieron presentes para dictar este primer curso Mauricio Fernández, Presidente de la AAGM; Mario González, Secretario y Socio Fundador de la AAGM; Nicolás de la Cruz, Responsable del proyecto AAGM NOA; Mijel Lotfi, Medico de montaña e instructor UIAGM; Federico Indovina, Guía EPGAMT y AAGM.

El curso en si constó de varios módulos teóricos y prácticos que se dictaron en la Ciudad de Fiambala, Catamarca y en la cordillera de los Andes, en diferentes terrenos incluyendo nieve y altura, los cuales hacen a una completa formación de los alumnos en temas que son vitales para formación de un guía de montaña en altitud.

Egresaron de este primer Curso como Guías de Montaña en Altitud AAGM NOA: Sebastian Aldana, Juan Manuel Aguilar, Guillermo Almaraz, Arturo Arqued Seppi, Christian Alejandro Borgogno, Juan Eduardo Campos, Pedro German Cattana, Alexander Garate Elorza, Rolando Linzing, Cristian Rodrigo Mur, Eduardo Jose Namur, Arturo Nicolas Pantaleon, Matias Rangeon, Jaime Javier Soriano, Juan Carlos Speroni, David Arnaldo Torres y Christian Vitry.

Asimismo, en la etapa final del curso se eligieron a los representantes de la recientemente creada Delegación NOA, la que quedo conformada de la siguiente forma: Christian Vitry delegado general de la Región con sede en Salta, Pedro Germán Cattana Secretario, Sebastian Aldana colaborador por Jujuy, Eduardo Campos colaborador por Catamarca y Cristian Mur colaborador por Tucumán.

¿Qué implica ser Guía de Montaña en Altitud?

El GMA, es la persona en posesión de un Certificado de idoneidad Profesional, para planificar, conducir, acompañar, campamentos, trekking y ascensiones a cumbres.

Organizar logísticas de expediciones, enseñar o divulgar, los conocimientos relativos a las técnicas de trekking, montañismo y campamentismo; y demás aspectos relacionados a la actividad y al medio; rutas de ascensos consideradas como normales que no superen pasajes rocosos esporádicos de hasta 3° grado, que puedan requerir el uso de cuerdas; puede incluir ritmo de marcha de 3 puntos de apoyo; terrenos nevados con una inclinación de hasta 30° nivológicamente estables, no glaciarios, sin límites de altitud. Los recorridos son de baja dificultad técnicas, pero que requieren de un esfuerzo constante en terreno escabroso y orientación en trayecto de campo traviesa.

A partir de este grupo de trabajo junto a los demás egresados como Guías de Montaña en Altitud, empezaremos a construir y fortalecer la delegación con el objeto de jerarquizar y profesionalizar la actividad que nos apasiona, para que las generaciones venideras se vayan formando profesionalmente y aspirando a titulaciones que impliquen una capacitación para otros terrenos y niveles de dificultad mayores.

Fuente: http://www.culturademontania.com.ar
para ver las fotos y note en línea ir a:
http://www.culturademontania.com.ar/Noticias/NOT_asociacion_argentina_guias_montana_noa_salta.htm

Deportes Extremos

Tel: 426768
Carrera 4 Refugios -  Samuel Ayala se impuso

Carrera 4 Refugios - Samuel Ayala se impuso

Por segunda vez consecutiva el corredor de Villa la Angostura se quedó con la General y la categoría Pro de la ya tradiciona ...

Leer más

LA GRAN FINAL DEL CIRCUITO DE CARRERA DE AVENTURA:

LA GRAN FINAL DEL CIRCUITO DE CARRERA DE AVENTURA:

LA XK TRAVERSE. SAN LUIS 2008 Fuente: Bariloche2000 (Por Facundo Romera ) Facundo Romera relata paso a ...

Leer más

Mochilas para trekking

Mochilas para trekking

Si haces un trekking de varios días necesitarás trasladar todo el equipo a cuestas. Es fundamental que la mochila se ...

Leer más

Preparación antes de salir a la montaña

Preparación antes de salir a la montaña

La montaña es bellísima, y nos ofrecerá espléndidos paisajes, experiencias inolvidables, y mucho deporte. Pero ...

Leer más

XVI ROCK MASTER 2009

XVI ROCK MASTER 2009

CAMPEONATO ABIERTO DE ESCALADA REFUGIO FREY -CERRO CATEDRAL JUVENILES-AVANZADOS-DAMAS Y EXPERTOS El XVI ...

Leer más

Consejos para elegir un buen arnés

Consejos para elegir un buen arnés

Muchos de los que alguna vez hemos practicado deportes como el barranquismo, escalada o vías ferratas sabemos de la importancia de ...

Leer más

El circuito de escalada en hielo, en vivo

El circuito de escalada en hielo, en vivo

El circuito de la Copa del Mundo de Escalada en Hielo está a punto de comenzar, pero esta temporada va a ser diferente: no har&a ...

Leer más

El Código del montañés

El Código del montañés

En la Asamblea General de la Unión Internacional de Alpinismo (UIAA), celebrada en Munich, Alemania, entre el 18 y el 22 ...

Leer más

Tecnicas para escalar

Tecnicas para escalar

Si estas dispuesto a comenzar a escalar debes tener en cuenta que esta actividad deportiva requiere un duro entrenamiento y un importante ...

Leer más

Todos sobre Orientación y Navegación Terrestre

Todos sobre Orientación y Navegación Terrestre

La presente nota que conocerán acerca de la Orientación y Navegación Terrestre como t&eacut ...

Leer más

San Juan anunció que construirá un Mega centro de ski

San Juan anunció que construirá un Mega centro de ski

El Gobierno de San Juan acordó comprarle al Ejército Argentino 100.000 hectáreas que corresponden a un terreno de la ...

Leer más

El mundial de snowboard llega al Cerro Chapelco

El mundial de snowboard llega al Cerro Chapelco

El Mundial de Snowboard llegará por primera vez a la Argentina. La Federación Internacional de Ski (FIS) designó al C ...

Leer más

Mundial de Esquí Alpino en el Cerro Castor

Mundial de Esquí Alpino en el Cerro Castor

El pasado fin de semana del 11 de octubre se disputó en el centro invernal Cerro Castor, en Ushuaia, las pruebas de Slalom y Sla ...

Leer más

TETRATLON DE CATEDRAL - El C.A.B. dará los detalles finales de la prueba

TETRATLON DE CATEDRAL - El C.A.B. dará los detalles finales de la prueba

A pocos días de la esperada competencia, la subcomisión de carreras de aventura del Club Andino Bariloche, dará ma ...

Leer más

El calendario viene muy cargado y aliviado por las nevadas

El calendario viene muy cargado y aliviado por las nevadas

Desde la Federación Argentina de Ski y Andinismo se dieron a conocer las competencias de ski para la presente temporada para las ca ...

Leer más

Carrera 4 Refugios

Carrera 4 Refugios

Durante una conferencia de prensa llevada a cabo ayer, quedó oficialmente confirmada la realización para este fin de sema ...

Leer más

Zapatillas para escalar

Zapatillas para escalar

Los 2 factores principales que debes tener en cuenta para escoger tus zapatillas para escalar son la talla y el modelo de las Zapatillas p ...

Leer más

Maestros en las rocas

Maestros en las rocas

por Bariloche 2000 Una tradicional prueba de montaña se realizó en cercanías del Refugio Frey, organzada ...

Leer más

Copa del Mundo de Telemark

Copa del Mundo de Telemark

La Estación de Esquí de Valdezcaray acogerá por primera vez en España una Copa del Mundo de Telemark, que se c ...

Leer más

XVI ROCK MASTER 2009

XVI ROCK MASTER 2009

CAMPEONATO ABIERTO DE ESCALADA REFUGIO FREY -CERRO CATEDRAL JUVENILES-AVANZADOS-DAMAS Y EXPERTOS El XVI ...

Leer más

Beber agua de la naturaleza.

Beber agua de la naturaleza.

En el mundo del outdoor y la vida en la naturaleza existe una regla de oro: “Nunca bebas agua de dudosa procedencia&rdqu ...

Leer más

El circuito de escalada en hielo, en vivo

El circuito de escalada en hielo, en vivo

El circuito de la Copa del Mundo de Escalada en Hielo está a punto de comenzar, pero esta temporada va a ser diferente: no har&a ...

Leer más

Las Montañas más altas de Argentina

Las Montañas más altas de Argentina

Cinco grandes formaciones montañosas definen el relive global de Argentina, entre las que destaca la cordillera de los Andes con un ...

Leer más

Dos barilochenses al mundial de Brasil

Dos barilochenses al mundial de Brasil

Fernando Apara y Nicolás Alfajeme participarán en la ciudad brasileña de Fortaleza de la prueba combinada má ...

Leer más

Campeonato Argentino de Parapente

Campeonato Argentino de Parapente

65 pilotos de todo el pais se dieron sita en el Cerro La Cruz en La Rioja, para competir en la primera fecha del Campeonato Argentino de P ...

Leer más

Las pistas tienen nombre y apellido: Cristian Simari Birkner

Las pistas tienen nombre y apellido: Cristian Simari Birkner

Cristian Simari Birkner le puso la cereza al postre. Fueron cuatro días de competencias que quedaron en poder del esquiador bari ...

Leer más

Romera y Sahores se quedaron con el Tetratlón Catedral 2008

Romera y Sahores se quedaron con el Tetratlón Catedral 2008

(Por José Luis Reybaud / Bariloche2000 ).- Bariloche te da todo los climas, y la 5º Edición del Tetratlon del Cerro Cat ...

Leer más

SKI - Profile, amantes de la nieve

SKI - Profile, amantes de la nieve

En el hemisferio Sur esta comenzando con todo, la temporada invernal, y los amantes de la nieve y la montaña toman protagonismo. ...

Leer más

SKI - El calendario empieza y termina en Chapelco

SKI - El calendario empieza y termina en Chapelco

La Federación Argentina de Ski y Andinismo dio a conocer el cronograma de actividades para la presente temporada invernal. ...

Leer más


Arriba