Río Negro Cultura Ver página
Comienza la 32ª Fiesta Provincial del Teatro Rionegrino en Luis Beltrán
Comienza la 32ª Fiesta Provincial del Teatro Rionegrino en Luis Beltrán
Desde este jueves 25 al domingo 28 de mayo, la 32ª edición de la Fiesta Provincial del Teatro pondrá en escena parte de la variada cartelera teatral de Río Negro, con la presentación de más de 100 artistas y 16 obras preseleccionadas por jurado.
El evento contará con una programación variada en géneros y poéticas con obras de Viedma, Sierra Colorada, Bariloche, El Bolsón, General Roca, Cipolletti y Luis Beltrán, que estarán destinadas a infancias, jóvenes y adultos mayores.
Además, la Fiesta tendrá como invitada a la obra “Agua 0”, escrita y protagonizada por Belu Bijarra, Mariana Calcumil y Ruth Pereyra, que tiene la particularidad de ser la primera obra en conformar el Elenco Provincial de Teatro de Río Negro.
El jurado seleccionará la obra que participará en la 37° Fiesta Nacional del Teatro. Será una titular y otras suplentes según orden de mérito.
Además, la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro otorgará premios estímulo a los tres primeros espectáculos seleccionados en orden de mérito por el jurado, y el premio “Maite Abascal”, que reconocerá al espectáculo que mejor logre el abordaje de contenidos regionales y/o temáticas sociales de actualidad, en tanto aporte a la construcción de un teatro comprometido con su contexto.
La 32ª Fiesta Provincial del Teatro Rionegrino es una coproducción organizada por el Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Estado de Cultura, la Municipalidad de Luis Beltrán y la Asociación Cultural Grupo Libres de dicha localidad.
Cronograma de actividades
Jueves 25
16.30 - Acto Inaugural en el Teatro El Galpón.
17.00 - “Agua 0, por el Elenco Provincial de Teatro (Obra Invitada)” | Lugar: Teatro El Galpón.
18.30 - Obra “Mar, construcción poética de un recuerdo” | Lugar: Casa de la Cultura.
20.00 - Obra “La Martina Chapanay” | Lugar: Casa Puente Molina.
22.00 - Obra “Relatos de un Ángel que pasa por el infierno, la verdadera causa de la muerte de Rolo. Tiro al blanco” | Lugar: Teatro El Galpón.
Viernes 26
10.00 - Espacio “Encuentro de Devoluciones”. Coordinan: Luciano Delprato, Soraya Maicoño, Carla Lucero y Emanuel Hernández | Lugar: Salón del INTA.
14.00 - Presentación del Fondo Editorial Rionegrino sobre convocatorias y publicaciones. Coordina Eliana Navarro Directora del FER | Lugar: Salón Gimnasio Municipal.
14.00 - Charla Informativa “Potenciando nuestras culturas: herramientas para un diseño expandido de proyectos culturales”. Coordina Virginia Fornillo Coordinadora de Danza Secretaría de Estado de Cultura | Lugar: Hall Gimnasio Municipal.
14.40 - Mesa de Artes Escénicas de la Secretaría de Estado de Cultura – Elenco Provincial de Teatro y Catálogo. Coordina Germán Pereyra, Virginia Fornillo y Héctor Segura | Lugar: Salón Gimnasio Municipal.
16.00 - Obra “¿Quién te preguntó?” | Lugar: Casa de la Cultura.
17.30 - Obra “Gira” | Lugar: Teatro El Galpón.
18.30 - Obra “Ante” | Lugar: Casa de la Cultura.
22.00 - Obra “No quiero morir desnudo” | Lugar: Teatro El Galpón.
Sábado 27
10.00 - Espacio “Encuentro de Devoluciones”. Coordinan Luciano Delprato, Soraya Maicoño, Carla Lucero y Emanuel Hernández | Lugar: Salón del INTA.
14.00 - Conversatorio: “INT: 25 años, necesidades de este tiempo”. Coordina Laura Vinaya Secretaria General del INT | Lugar: Salón Gimnasio Municipal.
16.00 - Obra “El pabellón de los inconclusos” | Lugar: Casa de la Cultura.
17.00 - “Abya Yala” | Lugar: Biblioteca Popular Pablo Pizzurno, Plaza Central.
18.30 - “Aguafuertes boteanas” | Lugar: Teatro El Galpón.
20.30 - “Onelli” | Lugar: Casa de la Cultura.
22.00 - “Octetas” | Lugar: Teatro El Galpón.
Domingo 28
10.00 - Espacio “Encuentro de Devoluciones”. Coordinan: Luciano Delprato, Soraya Maicoño, Carla Lucero y Emanuel Hernández | Lugar: Salón del INTA.
16.00 - Obra “Travesía en la Maquinaria al Rescate de las Ideas” | Lugar: Teatro El Galpón.
17.30 - Obra “Banquete de Gusanos” | Lugar: Casa de la Cultura.
19.00 - “Desvariaciones sobre el odio” | Lugar: Teatro El Galpón.
22.00 - Acto cierre: Presentación del grupo Mitayo de Viedma (Folklore Andino) y lectura del Acta de Selección de obras en el Teatro El Galpón.
Río Negro Cultura
https://rionegro.gov.ar/articulo/46037/comienza-la-32-fiesta-provincial-del-teatro-rionegrino-en-luis-beltran
Talleres, charlas y showroom en el Nevadas Escénicas 2022
Con más de 270 artistas en escena, el Festival Internacional de Teatro también será un espacio de encuentro y form ...
Leer más
Cargada agenda cultural para esta semana en Río Negro
La Secretaría de Estado de Cultura presenta la variada y amplia agenda cultural para disfrutar durante los próxi ...
Leer más
Diversas propuestas de Cultura Río Negro en la Feria del Libro de Viedma
La 12ª edición de la Feria Municipal del Libro es organizada por la Municipalidad de Viedma y este año se d ...
Leer más
Cosquín 2023: la última capacitación-audición del año llega a Choele Choel
El próximo sábado 12 de noviembre de 13 a 17.30, en el SUM del club Sportman de Choele Choel se llevará a ...
Leer más
Película filmada en Río Negro compite en Festival Latinoamericano
Se trata de “Tres Hermanos” del director Francisco Paparella que concursará en el Festival Internacional de ...
Leer más
Aclamada obra de Mauricio Kartún abre el Nevadas Escénicas 2022
“Terrenal, pequeño misterio ácrata” será de la primera partida junto con “Häpe&rdq ...
Leer más
General Conesa: encuentran el fósil de un mamífero litopterno
La Subsecretaría de Patrimonio y Cooperación Cultural, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, ...
Leer más
Octubre finaliza con una diversa agenda cultural para toda la familia
Con la música y la danza como protagonistas en distintas modalidades, la Secretaría de Estado de Cultura ofrecer ...
Leer más
El FER continúa con la difusión de la producción literaria rionegrina
La editorial estatal provincial de la Secretaría de Estado de Cultura estará presente en la Fiesta de la Palabra ...
Leer más
Pilcaniyeu: una noche para disfrutar a puro tango | Gobierno de Río Negro
Se trata de “Bailás?” una actividad organizada por la Secretaría de Estado de Cultura que se llevar& ...
Leer más
Orgullo rionegrino: reconocimiento nacional para la artesana Susana Biondi
La artesana viedmense Susana Biondi, especialista en cerámica precolombina de rescate, recibió el premio por la ...
Leer más
Río Negro hace historia y presenta el primer Catálogo Provincial de Teatro
Único en el país, el Catálogo Provincial de Teatro se transforma en el primero impulsado por un Gobierno ...
Leer más
El Cine Móvil se suma a los festejos por el aniversario de Sierra Grande
Con cuatro películas para disfrutar en familia, el Cine Móvil de la Secretaría de Estado de Cultura ofrec ...
Leer más
Golondrina Soledad continúa en cartelera en la casa de la Cultura de Roca
Este sábado y domingo en la Casa de la Cultura de General Roca, a las 20.30, se realizarán dos nuevas funciones ...
Leer más
Música de cámara para este fin de semana en el Alto Valle
Con entrada libre y gratuita, el Ensamble Cuerdas del Alto Valle se presentará junto al tenor César Barrera este ...
Leer más
Jacobacci: el domingo se disfruta con la Kermesse Nómade del Mundial
En el Año Cultural de las Infancias y Juventudes, este programa itinerante de la Secretaría de Estado de Cultura ...
Leer más
Golondrina Soledad recorre los teatros rionegrinos
La obra coproducida entre el Teatro Cervantes de Buenos Aires y la Secretaría de Estado de Cultura, se podrá dis ...
Leer más
La Filarmónica de Río Negro recorre el Alto Valle y la Zona Andina
Con entrada libre y gratuita, la Filarmónica y sus Ensambles dependientes de la Secretaría de Estado de Cultura ...
Leer más
Viedma: llega una propuesta de capacitación gratuita en danza contemporánea
Se trata de “ReDContempo”, 1ª edición de “Danza y Paisaje” que se realizará desde e ...
Leer más
El patrimonio natural rionegrino plasmado en un libro
Esta mañana, en Viedma, el secretario de Estado de Cultura, Ariel Avalos, presentó junto a la secretaria de Ambi ...
Leer más
Llega la capacitación en Poética de la madera a El Bolsón
En el marco de las capacitaciones de artesanos y artesanas que se suman a la Escuela de Arte Popular, el próximo 7 de n ...
Leer más
La Comarca celebra la santificación de Zatti
Con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Cultura est ...
Leer más
Maratón Cultural: comienzan las inscripciones para participar del Festival
Están abiertas las inscripciones para participar del Festival Maratón Cultural, que se realizará el 12 de ...
Leer más
La Filarmónica homenajea la obra de José Luis Castiñeira de Dios
La Orquesta Filarmónica de Río Negro de la Secretaría de Estado de Cultura se presenta este fin de semana ...
Leer más
Cosquín 2023: llegan las capacitaciones/audiciones a Regina y Cipolletti
El sábado 29 en Villa Regina y el domingo 30, en Cipolletti, se llevarán a cabo dos nuevas capacitaciones en dan ...
Leer más
El Poncho Rionegrino fue declarado Emblema Provincial
La Legislatura de Río Negro aprobó hoy por unanimidad la ley que reconoce al Poncho Rionegrino como símbo ...
Leer más
La muestra Ser Río Negro se puede visitar en Luis Beltrán
Organizada por el Mercado Artesanal, la Secretaría de Estado de Cultura ya exhibe 10 prototipos del Poncho Rionegrino y ...
Leer más
Sierra Colorada: llegan las audiciones Río Negro rumbo a Cosquín 2023
El próximo domingo 23 de octubre, en el SUM de la Escuela Primaria Nº 26 de Sierra Colorada de 10 a 17.30, se llev ...
Leer más
Artesanías rionegrinas fueron seleccionadas para concursar a nivel nacional
Dos obras producidas por Susana Biondi y Néstor Rodríguez respectivamente, fueron seleccionadas, entre 977 postu ...
Leer más
¡Llega Maratón Cultural a Las Grutas!
Este sábado 15 de octubre se llevará a cabo la novena Maratón Cultural del año que tendrá l ...
Leer más