Río Negro Cultura Ver página
Comienza el Teatro de Títeres Andariegos con el Desfile de Gigantes
Comienza el Teatro de Títeres Andariegos con el Desfile de Gigantes
Desde el 10 hasta el 21 de mayo comenzarán a girar los títeres por las ciudades de Río Colorado, Villa La Angostura, Bariloche y Dina Huapi. El sábado 13 será de cita obligada su Ceremonia inaugural con el tradicional Desfile de Gigantes en la capital de los lagos.
Cientos de creaciones confeccionadas en las escuelas, por instituciones y familias que se suman a este llamado desde hace más de 20 años, recorrerán orgullosos las calles de la céntrica Mitre hasta el Centro Cívico para hacer la presentación oficial de cada uno de los personajes hechos por sus propias manos.
“En este desfile esperamos la participación de unas 20 agrupaciones y se suma un nuevo títere gigante al Festival, que se está construyendo de manera comunitaria con la participación del artista invitado Felipe Betancourt (Chile), en el espacio del Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología, así que ¡habrá un nuevo gigante en este Festival!”, anunció Nicolás Robredo de Andariega Producciones, durante la conferencia de prensa que se realizó este martes en la sala de prensa del Centro Cívico.
Este año el tema elegido fue los magos y magas de la tierra que invita a reflexionar sobre cómo es posible transformar la realidad para convivir en armonía con el ambiente y planeta.
Luego del desfile, las funciones se pondrán en marcha por las distintas salas con elencos invitados de las ciudades de Lincoln (Buenos Aires), Fiske Menuco (Roca), Unquillo (Córdoba), Cura Brochero (Córdoba), Bariloche y también desde el hermano país de Chile.
En esta edición “hay mucha variedad de obras, de técnicas, incluso obras con música en vivo; para todos los públicos y todas las edades, incluso una propuesta para adultos. Y, este año, apuntamos especialmente a los talleres y a las actividades” sostuvo Nancy González de Andariega Producciones.
En este sentido, estas instancias para el encuentro, el intercambio y el aprendizaje abarcarán desde el proceso de construcción, a través de distintas técnicas, como la puesta en escena y vinculación con el títere y sus materialidades.
Para las infancias (a partir de los 6 años) habrá un laboratorio de reciclaje creativo, confección de títeres y juguetes, en el marco de la Muestra Andariega. También se realizará un conversatorio bajo la consigna ¡Reciclaje textil a escena! con intervenciones y mucho reciclaje, y talleres para promocionar el arte titiritero.
En el encuentro con la prensa estuvieron presentes, además, Felipe Betancourt, titiritero invitado desde Santiago de Chile y Matías Bailaque, de la Subsecretaría de Cultura Municipal, quien se sumó a la alegría de una nueva edición del festival.
El Festival es organizado por Andariega Producciones, Mónica Segovia y Títeres “El Abrojito” con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia y los municipios de Bariloche y Dina Huapi.
Río Negro Cultura
https://rionegro.gov.ar/articulo/45869/comienza-el-teatro-de-titeres-andariegos-con-el-desfile-de-gigantes
Se viene la 13ª Noche de los Museos en Viedma y Patagones
Este viernes 27 de octubre abrirán sus puertas los Museos y espacios públicos de Viedma y Carmen de Patagones, e ...
Leer más
Agenda cultural de la semana: cine, música y talleres
Con diversas actividades artísticas y musicales, la agenda cultural de la Secretaría de Estado de Cultura recorr ...
Leer más
Viedma celebra sus 50 años como capital con una muestra de cine
Será este viernes 20 de octubre a las 21 hs en los jardines del Ministerio de Economía donde habrá una mu ...
Leer más
Río Negro brilló una vez más en el Festival Nacional de Malambo Femenino
Este fin de semana se llevó a cabo en la localidad cordobesa de Tanti el Festival Nacional de Malambo Femenino donde R& ...
Leer más
La Feria Provincial de las Artesanías ofrecerá numerosas capacitaciones
La segunda edición de este evento itinerante de la Secretaría de Estado de Cultura llegará a la localidad ...
Leer más
Festivales, arte y danza para disfrutar el finde XXL en Río Negro
Con diferentes propuestas para toda la familia, la agenda de la Secretaría de Estado de Cultura recorre las distintas l ...
Leer más
Viedma: se viene la cuarta edición del Oktoberfest
Viedma se prepara para recibir la 4ª edición del Oktoberfest, un evento que une la pasión por la cerveza ar ...
Leer más
Llega a Viedma la muestra fotográfica Rompecabezas de Macarena Batalla
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Secretaría de Estado de Cultura inaugura este viernes 13 de o ...
Leer más
El Cinemóvil presente en la 7ª edición del Festival Patagonia Cine 2023
A través del Cinemóvil, que tiene como objetivo llevar el cine a todas las localidades y dar alcance de la cultu ...
Leer más
Río Negro continúa con capacitaciones en Asociaciones Civiles
Con el objetivo de brindar herramientas y acompañar a personas interesadas en formar una sociedad civil, este jueves 5 ...
Leer más
Descubren en las costas rionegrinas las huellas de un ave fósil gigante
Guardas ambientales descubrieron huellas de un ave fósil gigante, llamada “Rionegrina pozosaladensis”, que ...
Leer más
La muestra del Poncho Rionegrino llega a El Bolsón
Luego de su paso por General Roca, la muestra del Poncho Rionegrino de la Secretaría de Estado de Cultura arriba a El B ...
Leer más
El Pre Baradero llega a Coronel Belisle
Este sábado 30 de septiembre se dará inicio al Pre festival nacional de música popular en Coronel Belisle ...
Leer más
Dos ensambles de la Filarmónica para disfrutar en Viedma y Allen
Con entrada libre y gratuita, se presentará Viento Sur este viernes 25 en la jornada de “mate milonguero” e ...
Leer más
El FER realiza una emotiva presentación de La casa oscura
Nito Fritz sigue presente en el corazón de la escritura. El FER celebra la exposición del libro-álbum “La ca ...
Leer más
El Cinemóvil estrena el documental Control remoto en Sierra Pailemán
Este miércoles 25 de octubre el Cinemóvil de la Secretaría de Estado de Cultura estrenará “C ...
Leer más
Nevadas celebra 10 años en escena ¡esta es su programación!
Organizado por el Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, se pone valor es ...
Leer más
El Museo Tello inauguró una muestra fotográfica sobre la depresión
Este miércoles el Museo José Eugenio Tello dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura inaugur&oacu ...
Leer más
Las fotos mundialistas de Vanesa Schwemmler llegan a Río Colorado
Este miércoles 18 de octubre a las 11 hs se inaugurará en el Centro Cultural de Río Colorado la muestra i ...
Leer más
Este fin de semana explorá el patrimonio de Río Negro
Este fin de semana largo es una oportunidad única para sumergirse en la riqueza del patrimonio cultural y natural rione ...
Leer más
Exitosa etapa de inscripciones de la Feria Provincial de las Artesanías
Con una gran convocatoria finalizaron las inscripciones para la 2ª edición de la Feria Provincial de las Artesan&i ...
Leer más
Bienal de Arte de Río Negro: convocan a una charla informativa
El miércoles 18 de octubre se llevará a cabo una charla informativa vía Zoom sobre las inscripciones para ...
Leer más
Cultura Río Negro anunció el descubrimiento de nueva especie de lagartija
Se trata de Liolaemus splendidus y fue hallada en la provincia de Neuquén.
El trabajo del equipo de investigado ...
Leer más
Se extienden las inscripciones para la Feria Provincial de las Artesanías
Hasta el 11 de octubre artesanos y artesanas se podrán inscribir en la Feria Provincial de las Artesanías. Esta ...
Leer más
El Elenco Provincial de Teatro continúa con su recorrido por la provincia
La obra “Agua 0” del Elenco Provincial de Teatro sigue con su gira durante el mes de octubre, con presentaciones e ...
Leer más
Día de la Bandera de Río Negro: Castañeda reflexiona sobre nuestro símbolo
Este 1 de octubre se cumplen 14 años del primer izamiento de la bandera de Río Negro. Jorge Castañeda, po ...
Leer más
Que un Festival se sostenga durante 11 años, es una decisión política
Así lo señaló el Secretario de Estado de Cultura de Río Negro, Ariel Avalos en el acto apertura de ...
Leer más
Valle Medio: últimos días de las muestras de Dinos y Cortázar
Hasta este viernes 29 de septiembre, con entrada libre y gratuita, se puede visitar en Coronel Belisle la Muestra “Dinos ...
Leer más
FAB 2023: un Festival para todos los gustos
Este año, el Festival Audiovisual Bariloche ofrece más de 80 producciones audiovisuales y actividades para todo ...
Leer más
Cipolletti: culminó con éxito el VI Simposio Nacional de Danza Folklórica
Organizado por la Academia Nacional del Folklore, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negr ...
Leer más