identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 06, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cursos, talleres y clases

Dirección: Bariloche
http://www.barilochens ...



Cursos, talleres y clases

Dicen que Dicen: talleres para narradores, teatristas, docentes, titiriteros

Dicen que Dicen: talleres para narradores, teatristas, docentes, titiriteros







Fecha Evento: Sábado 01 Octubre, 2016 - 09:00 Hs.

 “EL CUERPO DEL NARRADOR EN LA ESCENA” Prof. Hugo Herrera (Neuquén).

Sábado 01/10- 9 a 14 hs - UnTER Bariloche- Salón Grande

Destinatarios: Narradores Orales. Docentes de todos los niveles y modalidades.

Estudiantes de Formación docente, Letras, Comunicación Social, Humanidades, Psicología, Turismo, Artística, Teatro. Personal de bibliotecas. Personal de Jardines maternales. Personal de Centros de Salud. Trabajadores Sociales. Psicólogos. Médicos. Público en general interesado en la temática.

Fundamentación/justificación de la propuesta: Uno de los rasgos esenciales del Hombre es que se expresa, que se comunica. 

Desde tiempos inmemoriales, la narración oral ha sido una de las mejores herramientas que ha tenido el Hombre para encontrarse consigo mismo y con los demás y así transmitir su propia historia.

Algunos pueden creer que solo la palabra, en la expresión oral bastaría para lograr este cometido, sin embargo la complejidad de la narración oral posee un abanico de lenguajes, donde no solo se pone en juego la palabra sino también las percepciones, las sensaciones, las fantasías, los temores, las certidumbres y las ilusiones.

Un narrador oral debe poner en juego su cuerpo, afecto e intelecto como un todo, para ser instrumento de esa expresión.

El presente curso está destinado a experimentar nociones y prácticas en recursos estilísticos de la narración oral. Propósitos: En este marco, nos propondremos trabajar desde cada participante, potenciando las cualidades expresivas del narrador, a partir de investigar los lenguajes escrito, sonoro, oral, gestual y corporal que utilizamos.

Encuadre Teórico:

Se propondrán diferentes ejercicios para la práctica del ritmo narrativo, utilizando como instrumento la voz narradora, el canto y la percusión sobre el propio cuerpo.

Se alternarán diferentes ejemplos musicales con los que se intervendrán las narraciones de cada tallerista, modificando así desde el sonido y el ritmo externos la intención narrativa. Creando nuevos productos a partir de la variación sonora.

Selección de contenidos: núcleos o ejes temáticos (Secuenciación de contenidos):

• Movimiento corporal.

• Desinhibición corporal.

• Imagen corporal.

Objetivo: Practicar los lenguajes expresivos no verbales.

Objetivo: Generar contextos desde la forma de decir la palabra.

Objetivo: Generar atención, ayudar a la creación de imágenes.

Metodología de Trabajo: En el presente curso habrá un tiempo destinado a la expresión y la comunicación, (la desinhibición, la busca de la espontaneidad); otro a la teoría del narrador, (lenguaje verbal y recursos vocales, lenguaje del cuerpo, la mirada, expresiones, ademanes, posturas) y otro a la práctica de narración oral de los participantes, (la selección de textos, la práctica de narrar).

Actividades:

- Música , Cuerpo y Palabra. (El cuerpo como recurso)

- Moviendo la Palabra. (No es lo mismo)

- El texto, mi texto y yo. Pensar la acción.

Criterios y requisitos de evaluación y acreditación: Creación personal de una historia sobre diferentes bases musicales.

Bibliografía: “El Cuento detrás del cuento” - J. W. Heisig “La narración oral: lenguaje verbal y lenguajes no verbales” - F. Garzón Céspedes

Hugo Herrera (El hache)

Profesor en Enseñanza Primaria. Profesor en Educación Especial -Débiles Mentales.

Psicólogo Social. Escuela Patagonia Norte de Psicología Social. Narrador Oral. Desde 1990

participa como narrador oral en diferentes Encuentros Nacionales e Internacionales

(diversas localidades de Argentina y Venezuela). Dicta Talleres de Iniciación a la Narración Oral, para todo público y con orientación a personas con discapacidad, en las localidades de General Roca (Río Negro), Centenario (Neuquén) y en Neuquén capital (Nqn). 

Desde el 2007 y hasta la fecha. Director de la Escuela Patagónica de Narración Oral. Docente de Primer y Segundo año. Neuquén capital, Gral Roca (R.N.). Desde el 2011 y hasta la fecha Coordinador de la Comisión Organizadora del Festival Internacional de Cuentacuentos HABLALAPALABRA

- “ABRIME LA PUERTA PARA IR A JUGAR”

Promover la lectura a partir de la narración oral con títeres. Prof Roxi Drucker (La Plata - Bs As)

Sábado 01/10- 9 a 14 hs - UnTER Bariloche- Salón Grande

- Destinatarios: Docentes de todos los niveles y personas que se manejen en espacios de formación de cualquier tipo con niños, adolescentes o adultos.

- Fundamentación/justificación de la propuesta: ¿Para qué leer? ¿Por qué promover la lectura? Promocionar la lectura es un modo de construir ciudadanía

cultural, entendiendo a la lectura como un derecho. A èsto agregaremos lo màs

importante: leer es divertido y el que no lee se lo pierde. Solo una persona que

juega y disfruta leyendo puede ser un facilitador de la lectura exitoso, porque

"abre la puerta para salir a jugar" animándose y animando al otro a ser uno mismo y

construir un espacio creativo que libera y facilita la comunicación y la expresión oral. Todos tenemos necesidad de vivenciar lo lùdico como una forma de vida más sana, este taller persigue que los docentes se apropien de los títeres como recurso pedagógico para la animación de la lectura, brindándoles elementos básicos de manipulación para que compartan a la hora de narrar el espacio escénico con ellos.

- Propósitos: Promover la lectura a partir de la narración oral con títeres.

Además de la creación de un espacio en el que los sentimientos afloren sin límites

y la ternura invada en forma infinita, buscamos promover el acercamiento a la literatura para propiciar la capacidad crítica y reflexiva en los niños/as.

- Encuadre Teórico: Este curso-taller pretende orientar, capacitar y experimentar; con un enfoque práctico en la didáctica, el disfrute y la manipulación de los distintos tipos de títeres y su uso como también relacionarlo con las áreas de la currícula para aplicarlo en las actividades diarias del aula apuntando a los objetivos del Proyecto Institucional.

El juego, la palabra, el gesto establecen canales que nos permiten salir de si, llegar al otro y en este encuentro mágico e indispensable enriquecernos. El títere como mediador de la palabra es la expresión más auténtica del sentir. Desde la retahíla, la canción, el diálogo directo, la narración de una historia el títere invita a la palabra, a la mirada, al sentimiento puro, se zambulle en la literatura oral y ofrece un camino de promover la lectura con esa invitación.

- Selección de contenidos: núcleos o ejes temáticos (Secuenciación de contenidos): Contar cuentos con títeres. Incorporación del títere al cuento.

Pasaje la oralidad del texto: dramaturgia. Lenguaje gestual: El títere mediador de la oralidad. Manejo de títeres en escena.

. Manejo y Comunicación del títere con los otros

. Dramaturgia: Adaptación de cuentos para la intervención de un títere.

. Puesta en escena: Compartir el espacio escénico.

. Promoción de la lectura.

. Construcción: elaboración de un modelo simple.

Secuenciación de contenidos: Construcción /Manejo/Dramaturgia/Puesta en escena

- Metodología de Trabajo: Este taller persigue que los docentes se apropien

de los títeres como recurso pedagógico para la animación de la lectura y la revalorización de los sentimientos como camino hacia la comunicación con el otro., brindándoles elementos básicos de manipulación para que compartan a la hora de narrar el espacio escénico con el narrador. Además de promover su acercamiento a

la literatura para propiciar la capacidad crítica y reflexiva en los niños/as.

Elementos: Títeres, Silicona líquida, papel de revista, plasticola, telas, tijeras, medias, goma espuma en plancha. Fotocopias de los textos y apuntes de clase proporcionados por el taller.

- Actividades: Se realizarán en forma lúdica y participativa las siguientes actividades:

Adaptar textos para pasarlos a la oralidad. Contar cuentos. Escuchar narración de

cuentos. Experimentar el manejo de títeres con distintos modelos. Transitar la

manipulación de distintos modelos de títeres para su correcto manejo escénico.

- Duración y carga horaria total: Jornada de 4 horas reloj.

- Criterios y requisitos de evaluación y acreditación: Para la aprobación deberán tener asistencia completa a todas las horas que dura el seminario. Enviarán por correo electrónico un trabajo de dramaturgia para la puesta en escena en el aula de un cuento entiterado.

- Bibliografía: Bettelheim, B. (1978) Psicoanálisis del cuento de hadas, Barcelona, Crítica.

Bianchi, S. (2008) Lucecita para todos, Autobiografía titiritesca y obra de títeres, Desde la Gente.

Devetach, L. (1973) La torre de cubos, Huemul. Bs As.

Garzón Céspedes, F. (1991) El Arte escénico de contar cuentos, Edit Frakson.

Alvarado, Maite; Bombini, Gustavo; Feldman, Daniel. El nuevo escriturón: curiosas y

extravagantes Actividades para escribir; México: SEP, 1994. Libros del Rincón: 1995

El sistema de signos en el teatro de títeres. Jurkowski, Henryk (parte #2), Máscara, Año 10, Nos. 26-30. Enero – Abril 1999.

Roxana Drucker

Coordino talleres de cuentos entiterados.

Coordiné el Festival de narración oral “Palabras más palabras menos” en La Plata 2014.

Talleres de iniciación a la narración oral en Berisso (escuela de Arte) y Biblioteca Tupac Amaru en La Plata.

Coordinación de espacios de promoción de la lectura: Taller de narración para adultos:

Biblioteca Adolfo Alsina, La Plata. Centro cultural El Zócalo; Taller para adolescentes EET

No 5, La Plata; Comedor los chicos de mi barrio, Fundación Sumando Voluntades.

Abrime la puerta para ir a jugar taller de Cuentos entiterados para docentes en Trelew, La Plata, CABA, Azul. Taller de Títeres en contexto de encierro en la Unidad 33 de La Plata. Patio infantil Feria del libro CABA y Feria del libro infantil años: 2014-2015- 2016 

Formaciòn: Juego dramàtico y títeres en la Escuela de Teatro de La Plata, Literatura infantil , Narración y Titeres con maestros Argentinos y Colombianos. (Elba Morel,Liliana Bonel, Gabi Pesclevi, Fernando Cárdenas, Mayerlis Beltrán, Claudio Ledesma)

Informes e inscripción: dicenquedicenbariloche@gmail.com

 

Cursos, talleres y clases

Dirección: Bariloche

Los eventos que pasaron


EUTONIA

Cursos, talleres y clases...  Sábado 01 Diciembre, 2007   00:00

Consultas: 432243. Kinesióloga María Cristina Manso. Taller vivencial: "Hacia una columna vi ...

Leer más

VIOLIN VIOLA VIOLONCELLO PIANO - TALLERES ORQUESTALES

Cursos, talleres y clases...  Viernes 30 Noviembre, 2007   16:00

Informes: 15607870 / 461798 / 520917 / cofradia@bariloche.com.ar Dentro del Proyecto Cofradía-Talleres O ...

Leer más

BODY WORK y PILATES

Cursos, talleres y clases...  Viernes 30 Noviembre, 2007   14:30

desde el Lunes 03/09/2007 en el Centro de Encuentros Culturales BODY WORK: incluye ...

Leer más

INGLES

Cursos, talleres y clases...  Viernes 30 Noviembre, 2007   08:30

Los lunes y miércoles, de 8.30 a 10, en la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico). Consultas: en la Biblioteca/ 525963 ...

Leer más

CLASES DE TANGO

Cursos, talleres y clases...  Jueves 29 Noviembre, 2007   21:00

CON LA PROFESORA MARIANA todos los jueves a las 21 hs. Para aquellos que quieren aprender. Para los que quieren ...

Leer más

Taller de Fotografia Avanzado

Cursos, talleres y clases...  Jueves 29 Noviembre, 2007   19:10

desde el Martes 04/09/2007 - 19:30 hs POR GUSTAVO CALLEGARIS Taller Avanzado Orientado a aquell ...

Leer más

LA ORACION - ESTUDIO FILOSOFICO: ORIENTE Y OCCIDENTE - YOGA

Cursos, talleres y clases...  Jueves 29 Noviembre, 2007   19:00

Para asistir a cualquier actividad es imprescindible contacto previo: 462922 (El contestador se conecta al 7º llamado) / mait ...

Leer más

TALLER DE DANZA CONTEMPORANEA

Cursos, talleres y clases...  Jueves 29 Noviembre, 2007   19:00

TODOS LOS JUEVES A LAS 19 HS POR ADRIANA MASTROCELLO Técnicas Mixtas-Expresión-Improvisació ...

Leer más

MI CUERPO Y YO

Cursos, talleres y clases...  Jueves 29 Noviembre, 2007   16:00

En Más Vida (Lilinquen 258, Pinar de Festa, km 7,500 (frente a la placita). Primera clase sin cargo. Consultas: rojocielo20 ...

Leer más

¿BAILAMOS?

Cursos, talleres y clases...  Miércoles 28 Noviembre, 2007   14:30

Los lunes, miércoles y viernes, de 14.30 a 15.30 y de 16 a 17. Los martes y jueves, de 10 a 11. NUEVO LUGAR: Lawn Tennis. C ...

Leer más

Taller de entrenamiento expresivo

Cursos, talleres y clases...  Sábado 24 Noviembre, 2007   10:00

“Un espacio para descubir, desarrollar y profundizar la poética personal a través del cuerpo y de l ...

Leer más

Seminario Introducción al Maquillaje para Cine y Teatro

Cursos, talleres y clases...  Sábado 24 Noviembre, 2007   09:00

Dictado por Hugo Grandi Temario: Disertación sobre la razón del maquillaje, su responsab ...

Leer más

FACILITACION DE GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO

Cursos, talleres y clases...  Viernes 23 Noviembre, 2007   00:00

Desde el 19 al 23-11 (de lunes a viernes, jornadas completas). Consultas: info@facilitadores.org.ar / lunes, miércoles y vi ...

Leer más

Seminario Intensivo de Canto orientado a la Comedia Musical - “El juego de las voces”

Cursos, talleres y clases...  Sábado 17 Noviembre, 2007   10:30

Una propuesta diferente para cantar, bailar, actuar, y conectarnos con nuestra voz de manera sana, alegre y creativa... Temas a ...

Leer más

TALLER DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA - CONTALO VOS

Cursos, talleres y clases...  Sábado 17 Noviembre, 2007   10:00

El dia 16 y 17-11, de 10 a 17, en el CRUB (Quintral 1250). Inscripción, dudas o consultas: 02944-15562012 / info ...

Leer más

TALLER DE CAFE

Cursos, talleres y clases...  Sábado 17 Noviembre, 2007   00:00

Los sábados 27-10, y 3, 10 y 17-11, en Café Mondella (Gallardo 35). Inscripción: en Mondella, de 8 a 21. < ...

Leer más

MERIDIANOLOGIA

Cursos, talleres y clases...  Viernes 16 Noviembre, 2007   00:00

Informes, programa e inscripción: direccion@institutolihuen.com / 02944 - 523259 / 15577819. Facilidades de pago en cuotas ...

Leer más

CLASES DE CANTO

Cursos, talleres y clases...  Jueves 15 Noviembre, 2007   17:00

Informes: 461143 / Gabriela Lambardi. Técnica vocal e interpretación de repertorio lírico y p ...

Leer más

LA DES/CONSTRUCCIÓN DE LA DISCAPACIDAD

Cursos, talleres y clases...  Sábado 10 Noviembre, 2007   09:00

El viernes 9-11 (de 9 a 13 y de 14 a 18) y sábado 10-11 (de 9 a 13), en el Centro Regional Universitario Bariloche (Quintra ...

Leer más

Curso de cocina navideña

Cursos, talleres y clases...  Viernes 09 Noviembre, 2007   17:15

Vení al Curso de Cocina navideña. Pronto llegan las fiestas, aprendé de manera práctica la preparac ...

Leer más

Seminario de flamenco

Cursos, talleres y clases...  Domingo 04 Noviembre, 2007   00:00

Durante los días 2,3 y 4 de noviembre se llevará a cabo un seminario de flamenco para principiantes, intermedios y a ...

Leer más

“La Jardinería Terapéutica, una experiencia de los sentidos”

Cursos, talleres y clases...  Miércoles 31 Octubre, 2007   17:00

El Bariloche Garden Club junto a CRE-ARTE, invita al público en general a la charla, sobre “la Jardi ...

Leer más

TALLER DE ANALISIS Y CREACION MUSICAL

Cursos, talleres y clases...  Sábado 20 Octubre, 2007   00:00

Dos módulos: 17 y 18-08, y 19 y 20-10 (pueden inscribirse los que no hayan cursado el primer mód ...

Leer más

SEMANA DEL CORAZON - DEL 24 AL 30 DE SETIEMBRE

Cursos, talleres y clases...  Domingo 30 Septiembre, 2007   23:00

PROGRAMA LUNES 24 : 20.00-21.00 hs DIETA SALUDABLE ASOCIACION NUTRICIONIS ...

Leer más

INSTITUTO ANDINO DE EDUCACION - INGLÉS-PORTUGUÉS

Cursos, talleres y clases...  Sábado 29 Septiembre, 2007   00:00

Inscripciones a partir del 06-08, de 18 a 21, en Pasaje J. M. Gutierrez 843 / 435499 / dibor@bariloche.com.ar

Leer más

METODOLOGÍA DE ESTUDIO

Cursos, talleres y clases...  Sábado 29 Septiembre, 2007   00:00

Consultas y entrevistas: 525123 / rayuela@bariloche.com.ar Lectura comprensiva. Relación e ...

Leer más

arte & salud - arte & educación - arte & libertad La era del arte

Cursos, talleres y clases...  Miércoles 26 Septiembre, 2007   19:45

clase audiovisual - taller / performance a las 19:45 en la sala de la biblioteca sarmiento. Valor de la entrada $ 15 - Información: ...

Leer más

TALLER BIOGRAFICO - LA BIOGRAFÍA SANADORA

Cursos, talleres y clases...  Martes 18 Septiembre, 2007   23:50

Coordinado por el Dr. Roberto Crottogini Un taller biográfico puede presentar cracteríst ...

Leer más

Cambio Climático. Aspectos Económicos Relacionados

Cursos, talleres y clases...  Miércoles 05 Septiembre, 2007   20:30

El cambio climático no es problema sólo de los meteorólogos sino que su importancia económica, pol& ...

Leer más

GESTION CULTURAL

Cursos, talleres y clases...  Miércoles 29 Agosto, 2007   22:00

El miércoles 29-08, de 18 a 22, en Universidad del Comahue (Quintral 1500). Informes e inscripción: 15515 ...

Leer más

Arriba