Cultura Barilochense
'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli
'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli
ANB dialogó con la escritora sobre su libro. La historia de una mujer en busca de su identidad.
Por Nicolás Malpede
Cristina Rafanelli habla de su flamante novela con entusiasmo y convicción. Da algunos detalles, cuenta de qué se trata el relato. Sigue dando detalles. Está conforme con su obra.
“Malén Cuyén, mujer de la luna” desarrolla la historia de una mujer que está en plena búsqueda de su identidad cultural.
“Apunta a denunciar lo irracional y visceral del racismo. Todos somos seres humanos, y este rechazo a la diversidad es nefasto. En la actualidad hay mucho odio a los pueblos originarios, a la raza negra, a los inmigrantes… La discriminación es constante”, remarcó Rafanelli, quien es escritora, periodista y docente.
“A través de cuatro generaciones, la historia expone diferentes problemáticas. Todo comienza en Londres en el siglo 19, y finaliza en una actualidad no definida con claridad”, añadió.
En la novela una mujer toma la decisión de reconstruir su propia historia durante el exilio. Descubre que los personajes de su familia han atravesado momentos cruciales de su país, como la llegada de los ingleses a las estancias del sur argentino, la Campaña del Desierto, la matanza de obreros, el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial y la dictadura militar.
La prohibición del uso de nombres mapuches después de la ocupación de la Patagonia por europeos y criollos impide por tres generaciones la utilización del nombre Malén Cuyén, que significa “Mujer de la luna”.
Las historias de amor cruzan esta novela, situada tanto en América del Sur como en Europa. Unos asesinatos en Río Colorado ponen en vilo al pueblo y Bariloche es reconstruida desde otra mirada, desde la perspectiva de la cultura mapuche.
¿Qué le pasa a una persona mestiza que tiene familia europea y familia mapuche?, ¿cómo se asume? y ¿cuál es su identidad?, son algunas de las tantas preguntas que intenta responder el libro, el cual ya se encuentra en las librerías de la ciudad. Fue publicado por la editorial “Espacio Hudson”.
Rafanelli presentó su novela el viernes pasado en la biblioteca Popular Carilafquen de Villa Los Coihues.
En tanto, estará presente con su ejemplar en la Feria del Libro de Roca el 23 de septiembre y de Mendoza, el 15 de octubre.
Rafanelli, con su nuevo libro.
Sobre la autora
Periodista, escritora y docente. Publicó artículos periodísticos en Buenos Aires en revistas de cultura como "Expreso Imaginario" y "Mutantia" y escribió la obra de teatro infantil "Argón, el planeta adormecido".
Desde 1985 reside en Bariloche, donde trabajó en Radio Nacional y publicó notas en distintos medios locales, regionales y nacionales.
En 2007 fue seleccionada por el Fondo Nacional de las Artes para participar del taller “Pertenencia de narrativa”, a cargo del escritor Vicente Battista. De este espacio surgió una antología titulada “Estación Trece”, en la que Rafanelli publicó el cuento “El asesino serial”.
En 2008 publicó el libro “Los trabajadores argentinos temporales en Andorra” junto a Perla Álvarez y Joan Micó, para el Centro de Investigación Sociológica dependiente del Gobierno del Principado de Andorra que fue publicado en dos idiomas: catalán y español.
En 2011 publicó la biografía de la cantante mapuche Aimé Painé bajo el título: “Aimé Painé: La voz del pueblo mapuche”. El libro fue declarado de interés social, educativo y cultural por la Legislatura de Río Negro y se presentó en veinte ciudades del país y en Italia, Inglaterra, España, Chile y México.
En 2013 recibió el Premio Argentores por su programa de radio “Estación Rock” como mejor documental de radio.
En 2016 recibió una mención especial en el Concurso del Fondo Editorial Rionegrino por la novela “Malén Cuyén, mujer de la luna”.
Cultura Barilochense
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2018/09/12/65879-malen-cuyen-la-flamante-novela-de-cristina-rafanelli
Biblioteca Popular Aimé Painé: Cine en el barrio
Ciclo de Cine en el Barrio
- HORARIO DE VERANO: 22:00 hs - Biblioteca Popular AIME PAINE, Aime Paine 211 (Pioneros km. 7,2). ENT ...
Leer más
Vuelve Patagonia Milonguera con Paulina Torres como invitada especial
Luego de varios meses sin hacer presentaciones, este fin de semana regresa la música de Patagonia Milonguera. Esta vez, con Paul ...
Leer más
'Obras sobre la concientización' de Nina Fountedakis
Hoy a las 18 hs. los invitamos a compartir la muestra de Nina Fountedakis "Werke der Achtsamkeit" (obras sobre la concientiza ...
Leer más
Biblioteca Popular Aimé Painé: Cine en el barrio
Ciclo de Cine en el Barrio
Viernes 9 de Febrero- HORARIO DE VERANO: 22:00 hs - Biblioteca Popular AIME PAINE, Aime Paine ...
Leer más
Comienzan los conciertos de cierre del Taller Coral de Verano 2018
Con cuatro encuentros itinerantes, finaliza este taller de Dirección Coral. Este miércoles 7 la ...
Leer más
Integrantes del Club de Arte Argentino inauguran una muestra
Hoy a las 19 horas en el SCUM de Moreno y Villegas se realizará la inauguración y vernissage de la muestra colectiva de p ...
Leer más
En febrero vuelve el humor con el ciclo Jolgorio Bariloche
Luego de una exitosa temporada con seis presentaciones en el 2017, sube nuevamente este particular género teatral a los escenari ...
Leer más
El maestro Sergio Neglia dará un curso intensivo de danza en nuestra ciudad
El destacado bailarín Sergio Neglia llega nuevamente a nuestra ciudad donde dictará un seminario intensivo de ballet, lue ...
Leer más
Maia Bogner vuelve al escenario de Cosquín
La cantante barilochense integra la delegación de Río Negro en Cosquín, que el sábado 27 se subirá a ...
Leer más
Este lunes se realiza una nueva edición de Libro Libre
Organizado por la Biblioteca Pública “Pte Raúl Alfonsín”, dependiente del área de Cultu ...
Leer más
Pablo Bernasconi, nominado para el Pequeño Nobel de la Literatura infantil
El artista destacó que es "muy difícil entrar en esta etapa y por eso estoy muy contento". Los otro ...
Leer más
Se repuso la muestra Un paseo por Bariloche en 1917
La Dirección de Áreas Protegidas y Patrimonio Cultural de la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad d ...
Leer más
La gira patagónica de La Melanco se hace fuerte en Bariloche
En enero la banda estará presentando "Seres", su nueva producción discográfica en nuestra ciudad en su s ...
Leer más
Se presentará en Bariloche un gran talento del jazz, Andrea Motis
La catalana Andrea Motis, es una de las figuras más jóvenes del ámbito del jazz, mundialmente reconocida por su ta ...
Leer más
Se estrena El cielo es talento del grupo barilochense Dos Gorditas
Luego de un año de mas de 30 funciones de Pitusas y Manaos, el grupo Dos Gorditas estrena su primer obra de teatro El Cielo es T ...
Leer más
Festival Pichi Keche de Verano a Bariloche y El Bolsón
El Festival de Teatro Infantil llega con nuevas propuestas. Este fin de semana en Bariloche y el próximo será en El Bols& ...
Leer más
Murgas y comparsas dejaron su sello de alegría en el desfile de Onelli
Las distintas agrupaciones aportaron música y color en el desfile de apertura por los festejos del Carnaval. Las actividades con ...
Leer más
Ciclo verano en el Anfiteatro Municipal: Cronograma
Continúa esta propuesta cultural para disfrutar en este mes de febrero en un tradicional espacio de la ciudad, ubicado detr&aacu ...
Leer más
Este viernes se despide el grupo Andanzas del ciclo verano del Anfiteatro Municipal
Lo hará con una gran peña al aire libre y músicos invitados, a partir de las 21 horas. Hasta fines de febr ...
Leer más
Murga, rock, folklore y más para este fin de semana en el Paseo de Montaña
Los viernes, sábado y domingo ya tienen una cita en el tradicional paseo cultural, gastronómico y cervecero del verano en ...
Leer más
Proyecto MONDO llega con su teatro desde Tandil a Bariloche
El grupo teatral Proyecto MONDO llega en febrero a Bariloche para proponer distintas y originales actividades.
MONDO naci&oacut ...
Leer más
Conectados: Mujeres del rock
Cuando era niña, mi único escape era la música. Siendo adulta me pasa lo mismo. Jugaba en el baño de mi cas ...
Leer más
Lejos Neptuno de nuevo en escena
Después de su enésimo cambio de formación, la banda que lidera Gustavo Dasso irrumpe con renovados bríos. E ...
Leer más
La vereda de los músicos
Un artista plástico de Bariloche inmortalizó a diez músicos argentinos en atractivas obras de mosaiquismo que fuer ...
Leer más
Continúan las actividades del Ciclo de verano en el Anfiteatro Municipal
Una diversa grilla para disfrutar en familia es la propuesta para este verano en el tradicional espacio de la ciudad, ubicado detr&aacu ...
Leer más
Una propuesta para aquellos que disfrutan de la literatura
Los martes de verano de 10 a 13 hs, la biblioteca de la Sala de Ensayo Comunitaria Dengün Piuké ofrecerá un taller l ...
Leer más
Un músico de Barilochees finalistadel Pre Cosquín
Rodrigo Martínez Castro integra Ala Par Dúo y esta noche se presenta en el escenario mayor del festival.
image
Leer más
Este viernes comienza el MiniFest, primer festival de Danza Contemporánea
Desde el viernes 12 hasta el martes 16 de enero, Bariloche se viste de movimiento con la presencia de reconocidas figuras de la danza. ...
Leer más
Convocan a homenaje artístico para Santiago Maldonado y Rafael Nahuel
La iniciativa surgió en Buenos Aires pero vecinos y vecinas de Bariloche la replican en esta ciudad. La idea es que las obras an ...
Leer más
Hasta el 04 de enero continúa la Feria Textil Uniendo Tramas
Se trata de 40 emprendedoras locales que exponen una original serie de producciones propias en el SCUM (Moreno y Villegas) de 10 a 20 h ...
Leer más