identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 05, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia

Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia





 

En gira de conciertos por las provincias de Neuquén , Rio Negro y Chubut

● San Martín de los Andes - Jueves 3 de Noviembre a las 20 hs - Espacio Trama – General Roca 310 - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.

● Villa la Angostura - Viernes 4 de Noviembre a las 20hs - Centro de Convenciones Las Frutillas 10 - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.

● Lago Puelo - Sábado 5 de Noviembre a las 21hs - SUM Cultura Lago Puelo - Avda. Los Notros y Los Coihues - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.

Bariloche - Domingo 6 de Noviembre a las 21hs - Camping Musical- Vivaldi s/n - Entradas en venta en eventbrite.com y en puerta.


Pasaron más de cuatro años desde la última vez que Fernando Cabrera vino a tocar a la Patagonia . Después de todo ese tiempo, el artista uruguayo vuelve para reencontrarse con su público y compartir las nuevas canciones y las de siempre, además de las de su reciente disco SIMPLE (lanzado en pandemia y presentado por streaming desde Montevideo en 2021). La gira de conciertos lo llevará a recorrer las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.


La canción rioplatense tiene en Fernando Cabrera a una de sus máximas inspiraciones. Es un artista único, con una trayectoria de más de treinta años, premios en festivales internacionales, una producción de quince discos propios y otros tantos en calidad de productor y de arreglador. Con una carrera que hizo sin moverse un centímetro de sus propios deseos -prácticamente desde los márgenes de la industria musical-, su rigurosidad artística, el llamativo piso de calidad de su obra y el boca a boca de los músicos que lo admiran incondicionalmente, Cabrera es uno de los fenómenos musicales más singulares de los últimos tiempos.

 

Su disco “FINES” (1993), uno de los más importantes de su carrera, acaba de ser editado en formato vinilo. El material –que incluye clásicos como “La casa de al lado” y “La balada de Astor Piazzolla”- trae un sonido remasterizado y remezclado.


Referente indiscutido de la nueva generación de jóvenes creadores de la música popular uruguaya, su obra es versionada por un arco que va desde el nuevo folklore y una generación que busca redefinir las estructuras del rock, hasta la música electrónica y la maquinaria rítmica de una orquesta de tango.

 

Más sobre Fernando Cabrera:

Sus comienzos artísticos se ubican hacia 1977, integrando el trío MonTRES video junto a Pacho Martínez y Daniel Magnone, con los cuales graba un disco tres años después. En 1982 conforma el grupo Baldío junto a los músicos Andrés Recagno, Gustavo Etchenique y Andres Bedó, a los que se suma Bernardo Aguerre para la grabación de su único disco al año siguiente.


En 1984 comienza su carrera solista con el álbum "El viento en la cara" para el sello Ayuí / Tacuabé. A partir de ese momento su producción ha sido ininterrumpida. Con muchísimos temas compuestos e incluso su poética publicada (“Intro”, libro-DVD publicado en Uruguay y Argentina en 1012 y “Mudanza” en Brasil, 2013), Fernando Cabrera no se detiene.


En 2016 aparece en las librerías de Uruguay “Cabrera según Fernando”, libro de Andres Pampillón y Jorge Temponi que concentra en 180 páginas una serie de entrevistas con el artista. En marzo de ese mismo año tuvo a su cargo la Dirección Artística del Homenaje a Zitarrosa realizado en el Estadio Centenario de Montevideo por su 80o aniversario, donde coordinó la participación de más de 40 artistas en escena.


Ha obtenido múltiples reconocimientos: Premio Graffiti a "Mejor Álbum del Año" / "Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana" / "Mejor Diseño de Arte" por su disco "Canciones Propias" (2011); Premio Iris al "Mejor disco del Año" por su álbum "Canciones Propias" (2011); Premio Graffiti a la Trayectoria (2012); Premio Graffiti a "Mejor Diseño de Arte" por su álbum “Intro” (2013); Premio Graffiti 2018 a “Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana” por su disco “432”.


También en 2018, por su destacada trayectoria, fue declarado Visitante Distinguido por el Concejo de la Ciudad de Rosario (Argentina) y Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo (Uruguay).


Uno de sus discos fundamentales, “El tiempo está después” (1989), obtuvo por la publicación en vinilo el Premio Graffiti 2019 a la “Mejor Reedición”. También recibió el Premio Graffiti 2020 a “Mejor Canción de Música Popular Uruguaya” por “No Recuerdo” incluida en su penúltimo disco de nombre homónimo.


Canal oficial en Youtube:

https://www.youtube.com/channel/UCY3aRHrnB7xqzAtPOXl2Lfw

Perfil del artista en Spotify:

https://open.spotify.com/artist/6SgzbJKexV8Ouadaaa6PVy?autoplay=true

 

Cultura Barilochense

  Galería de fotos

Ayudemos a Fanny

Ayudemos a Fanny

Nos necesita hoy su salud está en un momento delicado Aquella persona que quiera colaborar, puede hacerlo comprando una ...

Leer más

El caricaturista de las calles de Bariloche que se volcó al realismo mágico

El caricaturista de las calles de Bariloche que se volcó al realismo mágico

"Dr. Dante Zamorano" es la novela de Cristian Valverde, uno de los artistas callejeros más talentosos. Ante la falta d ...

Leer más

El FAB festeja sus 10 años con más de cien producciones en pantalla

El FAB festeja sus 10 años con más de cien producciones en pantalla

Con 91 obras en competencia y 20 películas invitadas, el Festival Audiovisual Bariloche va delineando la programación de ...

Leer más

1/3
Encuentro estrena Artivistas, que explora en la pasión militante de músicos argentinos.

Encuentro estrena Artivistas, que explora en la pasión militante de músicos argentinos.

El canal emitirá desde este lunes el ciclo que indaga en las acciones y el pensamiento de músicos y músicas que fu ...

Leer más

 Herrscher invita a narrar desde la música

Herrscher invita a narrar desde la música

El maestro Roberto Herrscher se suma a Yerta 2022 con una propuesta innovadora: un taller donde la escritura de no ficción se en ...

Leer más

La iglesia Catedral será escenario de un concierto sinfónico coral

La iglesia Catedral será escenario de un concierto sinfónico coral

"Encontrando música, encontrándonos con la música" se llama el imperdible encuentro en el que la Camerat ...

Leer más

El Museo Nacional de Bellas Artes llega a Bariloche | Diario El Cordillerano

El Museo Nacional de Bellas Artes llega a Bariloche | Diario El Cordillerano

Su última presencia en esta ciudad se produjo unos 25 años atrás. La expo se conforma con 40 obras de Carl ...

Leer más

Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022

Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022

Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022 Este año, el Festival Audiovisual B ...

Leer más

Ensambles de Jazz

Ensambles de Jazz

Abrimos vacantes para sumarse a nuestros ensambles de jazz. Para aprender a tocar jazz tocando en grupo. Comienza en agosto. ...

Leer más

BECAS A LA FORMACIÓN DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES

BECAS A LA FORMACIÓN DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES

BECAS A LA FORMACIÓN DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES ➡️ Durante el encuentro de #CulturaFederal que se r ...

Leer más

Convocatoria al encuentro de teatro por la identidad

Convocatoria al encuentro de teatro por la identidad

Se abre la CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE - DINA HUAPI 2022 Te invitamos nuevamente ...

Leer más

Fabiana Cantilo en la Patagonia!

Fabiana Cantilo en la Patagonia!

¡¡¡ SI VINISTE A LAS PELOTAS ESTA PROMO ES PARA VOS !!! Acercate con tu entrada (fisica o digital) del reci ...

Leer más

 LAS PELOTAS EN VIVO ¡¡¡ ULTIMOS TICKETS EN PUERTA !!!

LAS PELOTAS EN VIVO ¡¡¡ ULTIMOS TICKETS EN PUERTA !!!

/// ... No falta Nada... /// Llegó el momento que estabamos esperando. LAS PELOTAS EN VIVO! Presentando ...

Leer más

Ciclo itinerante de escritores locales

Ciclo itinerante de escritores locales

🚩Convocatoria Abierta CICLO ITINERANTE de escritores locales La Editor ...

Leer más

Se presentó Bajo Superficie, el documental que se sumerge en el mito Nahuelito

Se presentó Bajo Superficie, el documental que se sumerge en el mito Nahuelito

Se presentó el sábad pasado la película Bajo Superficie, dirigida por el cineasta Miguel Ángel Rossi acompa ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro nominada a los Premios Nacional Clásica

La Orquesta Filarmónica de Río Negro nominada a los Premios Nacional Clásica

Este jueves en un evento de carácter multimediático realizado en el auditorio de Radio Nacional Clásica, el direct ...

Leer más

Cuatro pelis para honrar al Libertador de América

Cuatro pelis para honrar al Libertador de América

Desde “El santo de la espada” a “El encuentro de Guayaquil”, el cine nacional se detuvo en distintos aspectos d ...

Leer más

El primer periódico barilochense se llamó Limay y se reducía a dos o tres páginas

El primer periódico barilochense se llamó Limay y se reducía a dos o tres páginas

La historia de la prensa rionegrina había arrancado en Viedma-Patagones a finales del siglo XIX. Otro polo editor se ubicó ...

Leer más

Ya salió el primer libro de crónicas de la Fundación de Periodismo Patagónico

Ya salió el primer libro de crónicas de la Fundación de Periodismo Patagónico

"18 Crónicas Patagónicas" es una antología que reúne lo mejor del periodismo narrativo de la regi ...

Leer más

El artista Marcos Cohen dio a conocer Mechanic Dark Mood.

El artista Marcos Cohen dio a conocer Mechanic Dark Mood.

El artista Marcos Cohen (conocido como Marc0sm0s a partir del lanzamiento de este EP) dio a conocer “Mechanic Dark Mood&rd ...

Leer más

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE  DINA HUAPI 2022

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE DINA HUAPI 2022

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE – DINA HUAPI 2022 La Asociaci&oacu ...

Leer más

2022 - Convocatoria 14 al 24 de Julio - PICHI-KECHE

2022 - Convocatoria 14 al 24 de Julio - PICHI-KECHE

2022 - Convocatoria 14 al 24 de Julio - PICHI-KECHE 6 FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO INFANTIL - Del 5 al 9 de ...

Leer más

Nevadas escénicas se suma a los programas provinciales

Nevadas escénicas se suma a los programas provinciales

En su edición 2022 se convierte en uno de los programas que lleva adelante la Secretaría de Estado de Cultura de la provi ...

Leer más

Casting para largometraje

Casting para largometraje

👉🏼Buscamos actores y actrices de cualquier género entre 17 y 65 años (no excluyente) para participar en e ...

Leer más

El documental barilochense - Domadoras de Dragones - ganó el primer premio como mejor película en Cannes

El documental barilochense - Domadoras de Dragones - ganó el primer premio como mejor película en Cannes

Por Susana Alegría El documental barilochense “Domadoras de Dragones” realizado por Damián Le ...

Leer más

Martín Buscaglia en Argentina

Martín Buscaglia en Argentina

Entradas en venta para Bariloche: https://bit.ly/3M51Nil ó bien en el Colectivo de Diseño Av. Pioneros km 8. Mart ...

Leer más

Convocatoria Arte en la ciudad

Convocatoria Arte en la ciudad

🎙 LA SUBSECRETARIA DE CULTURA abre la convocatoria 👉 ARTISTAS de Bariloche a presentar Proyectos para la realizaci&oa ...

Leer más

Concurso de Artesanias

Concurso de Artesanias

*CONCURSO NACIONAL DE ARTESANIAS* 🎙 El Fondo Nacional de las Artes, organismo del Ministerio de ...

Leer más


Arriba