Cultura Barilochense
Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia
Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia
En gira de conciertos por las provincias de Neuquén , Rio Negro y Chubut
● San Martín de los Andes - Jueves 3 de Noviembre a las 20 hs - Espacio Trama – General Roca 310 - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.
● Villa la Angostura - Viernes 4 de Noviembre a las 20hs - Centro de Convenciones Las Frutillas 10 - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.
● Lago Puelo - Sábado 5 de Noviembre a las 21hs - SUM Cultura Lago Puelo - Avda. Los Notros y Los Coihues - Entradas en venta en alpogo.com y en puerta.
● Bariloche - Domingo 6 de Noviembre a las 21hs - Camping Musical- Vivaldi s/n - Entradas en venta en eventbrite.com y en puerta.
Pasaron más de cuatro años desde la última vez que Fernando Cabrera vino a tocar a la Patagonia . Después de todo ese tiempo, el artista uruguayo vuelve para reencontrarse con su público y compartir las nuevas canciones y las de siempre, además de las de su reciente disco SIMPLE (lanzado en pandemia y presentado por streaming desde Montevideo en 2021). La gira de conciertos lo llevará a recorrer las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
La canción rioplatense tiene en Fernando Cabrera a una de sus máximas inspiraciones. Es un artista único, con una trayectoria de más de treinta años, premios en festivales internacionales, una producción de quince discos propios y otros tantos en calidad de productor y de arreglador. Con una carrera que hizo sin moverse un centímetro de sus propios deseos -prácticamente desde los márgenes de la industria musical-, su rigurosidad artística, el llamativo piso de calidad de su obra y el boca a boca de los músicos que lo admiran incondicionalmente, Cabrera es uno de los fenómenos musicales más singulares de los últimos tiempos.
Su disco “FINES” (1993), uno de los más importantes de su carrera, acaba de ser editado en formato vinilo. El material –que incluye clásicos como “La casa de al lado” y “La balada de Astor Piazzolla”- trae un sonido remasterizado y remezclado.
Referente indiscutido de la nueva generación de jóvenes creadores de la música popular uruguaya, su obra es versionada por un arco que va desde el nuevo folklore y una generación que busca redefinir las estructuras del rock, hasta la música electrónica y la maquinaria rítmica de una orquesta de tango.
Más sobre Fernando Cabrera:
Sus comienzos artísticos se ubican hacia 1977, integrando el trío MonTRES video junto a Pacho Martínez y Daniel Magnone, con los cuales graba un disco tres años después. En 1982 conforma el grupo Baldío junto a los músicos Andrés Recagno, Gustavo Etchenique y Andres Bedó, a los que se suma Bernardo Aguerre para la grabación de su único disco al año siguiente.
En 1984 comienza su carrera solista con el álbum "El viento en la cara" para el sello Ayuí / Tacuabé. A partir de ese momento su producción ha sido ininterrumpida. Con muchísimos temas compuestos e incluso su poética publicada (“Intro”, libro-DVD publicado en Uruguay y Argentina en 1012 y “Mudanza” en Brasil, 2013), Fernando Cabrera no se detiene.
En 2016 aparece en las librerías de Uruguay “Cabrera según Fernando”, libro de Andres Pampillón y Jorge Temponi que concentra en 180 páginas una serie de entrevistas con el artista. En marzo de ese mismo año tuvo a su cargo la Dirección Artística del Homenaje a Zitarrosa realizado en el Estadio Centenario de Montevideo por su 80o aniversario, donde coordinó la participación de más de 40 artistas en escena.
Ha obtenido múltiples reconocimientos: Premio Graffiti a "Mejor Álbum del Año" / "Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana" / "Mejor Diseño de Arte" por su disco "Canciones Propias" (2011); Premio Iris al "Mejor disco del Año" por su álbum "Canciones Propias" (2011); Premio Graffiti a la Trayectoria (2012); Premio Graffiti a "Mejor Diseño de Arte" por su álbum “Intro” (2013); Premio Graffiti 2018 a “Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana” por su disco “432”.
También en 2018, por su destacada trayectoria, fue declarado Visitante Distinguido por el Concejo de la Ciudad de Rosario (Argentina) y Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo (Uruguay).
Uno de sus discos fundamentales, “El tiempo está después” (1989), obtuvo por la publicación en vinilo el Premio Graffiti 2019 a la “Mejor Reedición”. También recibió el Premio Graffiti 2020 a “Mejor Canción de Música Popular Uruguaya” por “No Recuerdo” incluida en su penúltimo disco de nombre homónimo.
Canal oficial en Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCY3aRHrnB7xqzAtPOXl2Lfw
Perfil del artista en Spotify:
https://open.spotify.com/artist/6SgzbJKexV8Ouadaaa6PVy?autoplay=true
Cultura Barilochense
Para el pensamiento mapuche, el Covid19 es una resultante antes que un fenómeno en sí mismo
Por Adrián Moyano (Ilustración Rocío Griffin)
Para el pensamiento mapuche, el “kutran” o enfer ...
Leer más
Desde Bariloche, La Fragua fusiona el rock con ritmos sudamericanos
Los dos discos basados en la obra de Los Beatles y el abordaje de Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi quedaron atrás. &ldqu ...
Leer más
De Bariloche para todo el país: Juan Fulgueiras en la TV Pública
Mañana (domingo 24), el músico local Juan Fulgueiras, se presentará en el programa “Unísino” en ...
Leer más
Taller de Fusión Dance
¡TALLER ON LINE DE FUSIÓN DANCE💃🕺!
La Subsecretaría de Cultura Bariloche te invita a sumart ...
Leer más
Este 25 de Mayo bailemos todos juntos
#25deMayoEnCasa! 🏡🇦🇷
❤️ ¡Sabemos que estamos lejos pero de alguna manera queremos s ...
Leer más
Río Negro +Cultura abre nuevas convocatorias para artistas rionegrinos
Desde hoy están abiertas las convocatorias para participar de cinco proyectos de arte visual, música, artesanías, ...
Leer más
Para disfrutar desde casa: la Filarmónica se reinventa en cuarentena
Ante la imposibilidad de tocar en público y con la finalidad de brindar una propuesta para que los rionegrinos disfrute ...
Leer más
Convocatoria audiovisual: Producir en casa
🎬
+Cultura, programa del Gobierno de Río Negro #ProducirEnCasaRN 🙌
💻+información: < ...
Leer más
Un nuevo espacio para el arte en TV: #ArtistaRN2020
Un nuevo espacio para el arte en TV
El arte y la cultura de nuestra provincia tendrán un lugar especial en televisi&oacu ...
Leer más
11 de mayo - Dia de lxs autorxs y compositorxs de música
Hoy ,11 de Mayo, autores/as y compositores/as de música celebramos nuestro dìa.
Hemos tomado esta fecha como homen ...
Leer más
Ya está disponible 'Deja la vida volar' de Arroyito Dúo
Como adelantara en su momento El Cordillerano, con el inicio de mayo quedó disponible en las plataformas digitales un nuevo sing ...
Leer más
Continúa la convocatoria para cantantes de todo RN
Continúa la convocatoria para IUPA Canta
El IUPA organiza IUPA Canta, un concurso destinado a solistas, que tiene como o ...
Leer más
Lanzan 'La Fiebre', la versión latinoamericana de 'Sopa de Wuhan': ensayos críticos pensados desde el sur
Después de "Sopa de Wuhan", la publicación gratuita que popularizó ensayos filosóficos de intelec ...
Leer más
⚠️ Abrió una convocatoria de apoyo económico ⚠️ -
⚠️ Abrió una convocatoria de apoyo económico ⚠️
Hasta el 12/5 pueden concursar del nuev ...
Leer más
Lanzan un curso de introducción a la guitarra on line, libre y gratuito
El Departamento de Gestión y Promoción Cultural dependiente de la Subsecretaria de Cultura de la municipalidad de San Car ...
Leer más
Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los tapabocas solidarios🎨
🔆Artistas plásticos que sumaron y aportaron su arte en los #TAPABOCASSOLIDARIOS🎨🙌
🌟Hoy co ...
Leer más
Meditación gratuita - Mindfulness en casa
Te estoy invitando a ir más profundo, a aprender y a practicar para que te conviertas en una persona que tiene una gran capacida ...
Leer más
Juegos de palabras - Trabalenguas - -Seguí a Las cosas de Mamá Osa en las redes de Radio Nacional...
En estos tiempos de quedarse en casa nos parece oportuno brindar a nuestra audiencia una propuesta de juegos y actividades expresivas p ...
Leer más
El Grito de Wenuleo - Postales de Cuarentena
#PostalesDeCuarentena
Les compartimos el volumen 5 del fanzine “El Grito de Wenuleo”, que pone en palabras eso que n ...
Leer más
Curso virtual de Introducción al Piano/Teclado
🎹🎼 ¡Curso virtual de Introducción al Piano/Teclado!
.
La Subsecretaría de Cultura Bar ...
Leer más
Músicos locales en cuarentena: ensayos virtuales y muchos proyectos de cara al futuro
Lejos de ese contacto con el público que es tan importante, los artistas locales tratan de seguir adelante en esta etapa de aisl ...
Leer más
Te cuento un cuento: Conocé el proyecto que busca acercar la literatura en medio del aislamiento
Te Cuento Un Cuento es proyecto que nace en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y que busca generar un espacio para ...
Leer más
Convocatorias del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte
CAPACITACIÓN PROMOCIÓN CULTURAL
PROFESOR: Germán Bianco Dubini
TEMARIO: Cultura en municipios y prom ...
Leer más
Ballet Tolkeyén - Clases gratuitas y online
📣¡Curso virtual de Danza Folklorica!
.
La Subsecretaría de Cultura Bariloche te invita a sumarte a e ...
Leer más
Nuevos Seminarios Teatrales online
MAYO-JULIO
#SeminariosTeatrales -vía ZOOM- en MU
✏ Seminario de Dramaturgia con Laura Sbdar
ESCRIBIR ...
Leer más
Abrieron inscripción para cinco cursos virtuales de formación docente
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro abrió este lunes (04/05) la inscripción a las pr ...
Leer más
¡No te pierdas el especial en vivo del 3 de mayo!
📆 Este domingo 3 de Mayo, vivimos nuestro aniversario de una manera diferente 🎂
.
🏞 &iex ...
Leer más
Curso online de introducción a la guitarra
Desde el Departamento de Gestión y Promoción Cultural dependiente de la Subsecretaria de Cultura de la municipalidad de S ...
Leer más
Cinco libros publicados en tiempos de aislamiento social
El Consejo Editorial y la Editorial Universitaria Educo, de la Universidad Nacional del Comahue, han desarrollado un intenso trabajo en ...
Leer más